aves marinas https://ecologismos.com/etiqueta/aves-marinas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 19 Jan 2023 10:52:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png aves marinas https://ecologismos.com/etiqueta/aves-marinas/ 32 32 64759351 La pesca se convierte en una amenaza para las aves marinas https://ecologismos.com/la-pesca-se-convierte-en-una-amenaza-para-las-aves-marinas/ https://ecologismos.com/la-pesca-se-convierte-en-una-amenaza-para-las-aves-marinas/#respond Fri, 18 Nov 2022 10:27:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=10436 [...]]]> aves-mar
Determinadas técnicas en la actividad pesquera están en el punto de mira por su impacto nocivo en los ecosistemas marinos. No es la única amenaza que se cierne sobre las especies animales y vegetales. También se observa que la pesca pone en peligro a las aves marinas. Los datos reflejan que cientos de miles de ejemplares mueren atrapados en redes pesqueras cada año.

Los datos

La voz de alarma la ha dado SEO BirdLife con la publicación del informe ‘El estado de las aves en el mundo’. Un estudio en el que se pone de manifiesto que de las 365 especies marinas existentes en el planeta, las poblaciones de 212, es decir el 57%, están disminuyendo.

Y eso no es todo. Los datos apuntan igualmente que casi un tercio de las especies está globalmente amenazadas y un total de 19 se encuentran en peligro crítico, 34 en peligro y 58 están en situación de vulnerabilidad.

Es una situación ante la que SEO BirdLife viene trabajando desde hace más de 20 años para tratar de revertir la situación. Entre las iniciativas llevadas a cabo se encuentran el Programa Marino y la línea de proyectos Zepamar, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

aves-mar

Los problemas

El estudio también alude a las técnicas más nocivas para las especies marinas. En concreto, alude a la captura accidental con artes de pesca. Es la más severa de todas, ya que es la causa que explica que cientos de miles de aves marinas mueran anualmente.

La organización reconoce que la solución no es fácil por la falta de cumplimiento de los reglamentos que exigen su aplicación, sobre todo, en altamar. Además, en las aguas europeas no hay reglamento en relación a este ámbito, lo que constituye otro obstáculo para tratar de paliar la solución.

Artículos relacionados:

Millones de aves mueren cada año por la contaminación lumínica

La presencia de aves en zonas agrarias cae un 27%

]]>
https://ecologismos.com/la-pesca-se-convierte-en-una-amenaza-para-las-aves-marinas/feed/ 0 10436
El cambio climático dificulta la reproducción de las aves marinas https://ecologismos.com/el-cambio-climatico-dificulta-la-reproduccion-de-las-aves-marinas/ https://ecologismos.com/el-cambio-climatico-dificulta-la-reproduccion-de-las-aves-marinas/#respond Fri, 04 Jun 2021 21:13:41 +0000 https://ecologismos.com/?p=9906 [...]]]> aves
El cambio climático y el calentamiento global no solo están influyendo en cambiar los hábitats y los ecosistemas de la flora y fauna, provocando desplazamientos a zonas para buscar condiciones de vida como las que han tenido antaño. Un nuevo estudio ahora también constata que las afecciones se producen en la reproducción. Es el caso de las aves marinas del hemisferio norte.

Afecciones

Un equipo internacional de científicos dirigido por el Instituto Farallón de California ha llevado a cabo una nueva investigación en la que se ha puesto de manifiesto que las aves marinas del hemisferio norte tienen dificultades para reproducirse. Una situación que, además, podría producirse también en un corto período de tiempo en el hemisferio sur por el efecto del calentamiento de los océanos.

El estudio, publicado revista Science, ha analizado más de 50 años de registros de reproducción de 67 especies de aves marinas de todo el mundo. De su análisis se desprende que el éxito reproductivo disminuyó en el último medio siglo para las aves marinas que se alimentan de peces al norte del ecuador.

Los datos reflejan que el hemisferio norte ha sufrido un mayor impacto del cambio climático provocado por el hombre y otras actividades humanas entre las que se encuentra la pesca.

aves

Las especies

Dentro de las aves marinas se encuentran especies como los albatros, frailecillos, murres y pingüinos, entre otras. Además, se ven afectadas tanto las que vuelan como las que nadan.

Y esto es un dato especialmente importante porque los científicos creen que las aves marinas son centinelas de la salud del hábitat porque sus vidas y bienestar dependen de las buenas condiciones tanto en tierra como en el mar.

De hecho, muchas de ellas recorren largas distancias, incluso se desplazan de un hemisferio a otro, para conseguir su alimento en el océano. Esto las hace especialmente sensibles a los cambios como, por ejemplo, los relacionados con la productividad de los océanos.

Artículos relacionados:

Nueva iniciativa para proporcionar comida a las aves desde casa

Canarias recupera la población de pinzones azules tras los incendios producidos

]]>
https://ecologismos.com/el-cambio-climatico-dificulta-la-reproduccion-de-las-aves-marinas/feed/ 0 9906