basura espacial https://ecologismos.com/etiqueta/basura-espacial/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 15 Apr 2019 19:44:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png basura espacial https://ecologismos.com/etiqueta/basura-espacial/ 32 32 64759351 Los satélites reciclarán basura espacial para generar combustible https://ecologismos.com/los-satelites-reciclaran-basura-espacial-para-generar-combustible/ https://ecologismos.com/los-satelites-reciclaran-basura-espacial-para-generar-combustible/#respond Fri, 29 Mar 2019 15:20:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=8631 [...]]]> basura-espacial
Cuando se habla de reciclaje siempre se piensa en la basura orgánica, el vidrio, papel, pilas… pero también la basura espacial es un problema que, ahora, parece que puede llegar a tener solución. Y es que también se podría reciclar y reutilizar como sucede con otros productos. En este caso, su aprovechamiento sería para la obtención de combustible.

El reciclaje

En esta idea se está trabajando en Rusia a través de Russian Space Systems, que está inmersa en un proyecto, dotado con un presupuesto de 117 millones de dólares, para construir un cazador espacial para satélites fuera de servicio.

Con este sistema, se pretende reciclar toda esa basura espacial, calculándose que se podría reutilizar alrededor de 500 kilos de esta basura para convertirla en combustible dentro de un ciclo que comprendería la recolección, trituración y reciclaje.

Los primeros datos aportados por la firma rusa apuntan a que el sistema que se quiere emplear tendría un peso de unas 2,5 toneladas y se lanzaría a una altitud de 400 kilómetros –no incluiría refuerzo para ahorrar fondos-, mientras que la órbita será de 800 a 1.500 kilómetros.

basura-espacial
A través de él, se buscaría esa basura espacial que puede aprovecharse para lo que se emplearían a su vez datos de los catálogos rusos e internacionales relacionados con los objetos espaciales.

El proceso

Este sistema de reciclaje de basura espacial, que actuará así como un cazador, también contará con un colector de basura espacial a modo de trampa con redes de titanio y sistema de reciclaje.

El proceso consiste en que la trampa atrape y capture al satélite en desuso, que pasará a la etapa de reciclaje dentro del propio sistema. En esta fase, se hará uso de un molino especial.

Posteriormente, llegados a este punto del proceso, el satélite se convertirá en polvo metálico, que se mezclará con oxígeno e hidrógeno, pasando a convertirse en combustible.

Artículos relacionados:

La basura espacial aumenta: 19.000 objetos nos sobrevuelan

¿Qué países son los que más contaminan el espacio?

]]>
https://ecologismos.com/los-satelites-reciclaran-basura-espacial-para-generar-combustible/feed/ 0 8631
¿Qué países son los que más contaminan el espacio? https://ecologismos.com/que-paises-son-los-que-mas-contaminan-el-espacio/ https://ecologismos.com/que-paises-son-los-que-mas-contaminan-el-espacio/#respond Fri, 14 Dec 2018 12:34:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=8459 [...]]]> basura-espacio
La contaminación hoy en día no solo se limita a la superficie terrestre y al entorno natural o marítimo, también llega al espacio. Además, esta creciendo cada año de forma significativa el número de restos de misiones y de objetos que vagan por el espacio. Una basura que, sobre todo, es emitida desde unos países concretos.

Los Países más contaminantes

La basura espacial es especialmente generada por un grupo de países. Rusia se sitúa a la cabeza con 6.590 objetos. Tras ella, se halla Estados Unidos con 6.041 fragmentos. No obstante, un dato significativo es que este país, en el año 2017, superó sus desechos espaciales en más de 600 objetos en comparación con 2016.

En este período, en Rusia, el aumento fue de 172 fragmentos. Unas cifras que, de seguir así, supondrían que Estados Unidos se situaría en cabeza, siendo el mayor generador de basura espacial.

El tercer puesto en generación de basura espacial lo ocupa China con 3.987 objetos. En lo que va de año, en este país se ha registrado un aumento de 124 escombros.

basura-espacio
Otros países que también generan basura espacial son la India con 206 objetos, produciéndose seis desechos más en este ejercicio, así como Japón, que contribuyó al aumento de la basura espacial con 281 objetos, lo que supone 11 más en este año.

Qué pasa en Europa

Europa también contribuye al aumento de la basura espacial. En concreto, estos objetos se generan a través de la actividad de la Agencia Espacial Europea (ESA). No obstante, un dato significativo es que se mantiene como la entidad espacial que menos desechos genera en el espacio. En concreto, generó un total de 144, lo que supone siete más en este año.

Aparte de la actividad de esta agencia, en Europa, hay otros países que tienen actividad al margen como es el caso de Francia, que suma 555 objetos, nueve más en este año.

Artículos relacionados:

La basura espacial aumenta: 19.000 objetos nos sobrevuelan

]]>
https://ecologismos.com/que-paises-son-los-que-mas-contaminan-el-espacio/feed/ 0 8459
La basura espacial aumenta: 19.000 objetos nos sobrevuelan https://ecologismos.com/la-basura-espacial-aumenta-19-000-objetos-nos-sobrevuelan/ https://ecologismos.com/la-basura-espacial-aumenta-19-000-objetos-nos-sobrevuelan/#respond Wed, 12 Dec 2018 21:11:31 +0000 https://ecologismos.com/?p=8456 [...]]]> basura-espacial
Cuando se habla de basura, sobre todo en relación al medioambiente y el entorno natural, siempre se tiende a pensar en los residuos que generan las personas y las actividades empresariales. Sin embargo, aún hay más basura. En la mayoría de las ocasiones pasa desapercibida porque no se ve. Se trata de la basura espacial, que está aumentando significativamente. De hecho, hay 19.000 objetos vagando por el espacio.

El aumento

Los últimos datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales han puesto de manifiesto que los restos de misiones que vagan por el espacio han vuelto a aumentar este año.

En concreto, son 19.000 los objetos entre los que se incluyen, por ejemplo, el coche Tesla con el que Elon Musk hizo debutar al cohete Falcon Heavy.

Los restos o basura espacial están aumentando en los últimos años. En 2016, se contabilizaron un total de 17.876 fragmentos, mientras que en 2017 se detectaron 18.835 objetos, lo que representa un incremento de alrededor de 1.000 desechos al año.

basura-espacial
Y el año 2018 parece que no va a ser una excepción en esta tendencia al alza, ya que en los nueve primeros meses el año se han detectado 19.173 fragmentos, lo que supone 338 más que el inicio de este ejercicio.

Además, aún faltan por contabilizar tres meses correspondientes al último trimestre del año. Un período en el que suelen producirse importantes aumentos. Por ejemplo se elevaron hasta 13.000 en 2016 y 2017.

Qué basura es

La basura espacial está formada por diversos restos de misiones, de manera que se pueden encontrar en el espacio partes de satélites activos o inactivos que se han lanzado o bien han bajado de sus órbitas para ser hundidos en el mar.

También forman parte de estos desechos los cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, así como otros objetos relacionados con la fragmentación de residuos, generados en explosiones, entre otros.

Artículos relacionados:

Crean un innovador sistema para limpiar la basura marina

¿Cuánta basura electrónica genera cada español?

]]>
https://ecologismos.com/la-basura-espacial-aumenta-19-000-objetos-nos-sobrevuelan/feed/ 0 8456