basura marina https://ecologismos.com/etiqueta/basura-marina/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 26 Apr 2021 11:55:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png basura marina https://ecologismos.com/etiqueta/basura-marina/ 32 32 64759351 Europa considera necesarias más medidas urgentes para reducir la basura marina https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/ https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/#respond Mon, 05 Apr 2021 10:13:26 +0000 https://ecologismos.com/?p=9817 [...]]]> basura-marina
El Parlamento Europeo ha reclamado más medidas urgentes con el fin de reducir la basura marina. Una necesidad que se ha puesto de manifiesto en su sesión plenaria y en la que se ha incidido principalmente en tres líneas de acción para conseguir este objetivo: el reciclaje en el sector pesquero, diseños más ecológicos de los aparejos de pesca y un menor uso de productos de plástico.

La situación

Un nuevo informe ha sacado a la luz el problema de la basura marina y, en concreto, de residuos concretos como los microplásticos de los que el estudio indica específicamente que son una grave amenaza para diversas especies de la fauna marina. También lo son para los consumidores y los pescadores.

Este informe ha sido clave para que en el Parlamento Europeo decidiese que es necesario adoptar más medias para reducir la basura marina. En concreto, los eurodiputados han aprobado este informe y una resolución con 646 votos a favor, 39 abstenciones y tres votos en contra.

Entre los datos más importantes destaca que el sector pesquero pierde entre el 1% y el 5% de los ingresos de la basura marina. Los efectos en el consumidor también son claros, ya que una persona media que consuma moluscos del Mediterráneo ingiere una media de 11.000 fragmentos de plástico al año.

basura-marina

Qué hacer

En este contexto, los eurodiputados demandan más celeridad en el desarrollo de la economía circular en el sector pesquero, así como avanzar hacia la eliminación gradual de los envases de poliestireno expandido.

Otras medidas por las que se aboga son la mejora de los canales de recogida y reciclaje de los residuos y diseños más ecológicos de los aparejos de pesca. Un paso que es clave porque hoy en día los residuos de pesca y acuicultura suponen el 27% de la basura marina.

También es preciso avanzar en el reciclaje porque, en la actualidad, solo el 1,5% de las artes de pesca son recicladas. Esto supone que muchos aparejos se abandonan –o bien son perdidos o descartados-, permaneciendo activos durante meses o años.

Artículos relacionados:

Crean un sensor espacial para detectar basura marina

Crean un innovador sistema para limpiar la basura marina

]]>
https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/feed/ 0 9817
La basura marina se pone en valor con el reciclado químico https://ecologismos.com/la-basura-marina-se-pone-en-valor-con-el-reciclado-quimico/ https://ecologismos.com/la-basura-marina-se-pone-en-valor-con-el-reciclado-quimico/#respond Mon, 08 Feb 2021 22:22:17 +0000 https://ecologismos.com/?p=9715 [...]]]> mar-basura
La contaminación del mar es un problema acuciante no solo porque afecta a los ecosistemas marinos y a las diferentes especies animales, sino porque su impacto va mucho más allá de la zona afectada e, incluso, ya se ha detectado que afecta a la salud de las personas porque esta contaminación llega al organismo a través de la cadena alimentaria. Es un problema que puede tener una pronta solución porque se ha conseguido que la basura marina se ponga en valor a través del reciclado químico.

La iniciativa

Obtener nuevos productos con valor añadido de las basuras marinas con el reciclado químico es el objetivo del proyecto RpescaPlas, que llega a su tercera anualidad con la recogida de 4,2 toneladas de basura marina. Estos residuos han sido recuperados por las asociaciones y cofradías de pescadores de los puertos de Martín y Vigo en Galicia, la Restinga en la isla de El Hierro, y Gandía en Valencia.

La basura recogida se ha caracterizado por tipologías a través de la plataforma MARNOBA en el mismo puerto. Además, de la fracción de plástico más abundante se han remitido muestras a AIMPLAS para su caracterización por naturaleza del material y aumentar el saber sobre los plásticos. También se realiza un análisis toxicológico en la Universidad de Vigo.

En su mayoría, las muestras recogidas son de PET y polietileno de baja densidad. Todas ellas han permitido avanzar en el desarrollo de tecnologías para valorizar y convertir en nuevos materiales estos residuos, que estaban perjudicados por su exposición al medio marino.

mar-basura

Nuevos usos

Este deterioro dificultaba su introducción en la cadena de valor, ya que solo cabía el reciclado mecánico. Sin embargo, ahora, ha sido posible hacer una primera selección con equipos de separación óptica para, a continuación, someter estas materias a un proceso de pirólisis.

Así se ha obtenido una fracción sólida, que es valida para la síntesis de carbón activo o negro de humo, así como otra líquida que puede ser valorizada como combustible para embarcaciones de pescadores.

Artículos relacionados:

Crean un sensor espacial para detectar basura marina

Llegan las botellas de plástico reciclado de basura marina

]]>
https://ecologismos.com/la-basura-marina-se-pone-en-valor-con-el-reciclado-quimico/feed/ 0 9715
Llegan las botellas de plástico reciclado de basura marina https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/ https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/#respond Fri, 04 Oct 2019 09:55:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8901 [...]]]> botella-basura-marina
Las acciones que se están llevando a cabo para retirar la basura marina están dando buenos resultados no solo para limpiar los mares, sino también para aprovechar esos residuos, principalmente plásticos, para fabricar otros productos. Es el caso de la botella de plástico reciclado de basura marina por la que apuesta Coca-Cola. Y así lo ha hecho.

La botella

Esta botella de plástico reciclada de basura marina es la primera del mundo que ha sido elaborada con estos residuos que se han recogido dentro del proyecto de limpieza de costas y fondos marinos Mares Circulares, llevado a cabo en España y Portugal.

Gracias a este proyecto y a la actividad de Ioniga Technologies e Indorama Ventures, se ha logrado fabricar alrededor de 300 botellas, utilizando un 25% más de plástico reciclado procedente de playas y fondos marinos.

La botella, además, es innovadora y en su fabricación se han empleado técnicas revolucionarias de reciclaje para convertir plástico PET, que se encontraba muy degradado, en materia prima de alta calidad y apta para su utilización en el sector de la alimentación y bebidas.

botella-basura-marina
En concreto, la técnica de reciclaje que se ha empleado para la fabricación de las botellas se basa en la despolimerización, que consiste en un proceso químico para descomponer y mejorar el plástico PET de baja calidad, eliminando impurezas, para convertirlo en un plástico PET de gran valor para uso alimentario.

Este sistema permite que, por ejemplo, los plásticos muy degradados y los que no son transparentes, se reciclen y se conviertan de nuevo en botellas.

Colaboración en toda la cadena

Este proceso para fabricar esta botella ha sido posible gracias a que se ha integrado a todos los socios de la cadena de suministro de Coca-Cola, contando con la colaboración de entidades y ONGs locales de limpieza de España y Portugal hasta las innovaciones tecnológicas.

Por ejemplo, de las 2,1 toneladas de plástico recogidos en playas y fondos marinos, 1,3 toneladas se han enviado a Ioniga Technolgies para su procesado y reciclaje, mientras que Indorama Ventures se ha encargado de convertir el plástico degradado en PET de calidad.

Artículos relacionados:

Así son los leggings hechos con botellas de plástico

Una máquina recicla botellas para salvar las playas

]]>
https://ecologismos.com/llegan-las-botellas-de-plastico-reciclado-de-basura-marina/feed/ 0 8901