biometano https://ecologismos.com/etiqueta/biometano/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 22 Nov 2021 11:40:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png biometano https://ecologismos.com/etiqueta/biometano/ 32 32 64759351 Nuevo avance: los residuos urbanos se transforman en gas para las ciudades https://ecologismos.com/nuevo-avance-los-residuos-urbanos-se-transforman-en-gas-para-las-ciudades/ https://ecologismos.com/nuevo-avance-los-residuos-urbanos-se-transforman-en-gas-para-las-ciudades/#respond Mon, 08 Nov 2021 12:20:32 +0000 https://ecologismos.com/?p=10094 [...]]]> agricultura-residuos
La sostenibilidad está cada día más presente en las ciudades a través de la puesta en valor de residuos que tienen otra vida y pueden aprovecharse con buenos fines. Dentro de esta línea de trabajo destaca la nueva instalación que se ha puesto en marcha en Burgos, que permite poner en valor residuos agrícolas con el fin de obtener gas para su empleo en núcleos urbanos. Una iniciativa que se ha llevado a cabo a través del proyecto UNUE.

La iniciativa

El proyecto UNUE arrancó en el año 2020 con la construcción de una planta diseñada para la transformación de biogás, que es obtenido a partir de la descomposición de residuos orgánicos biodegradables, en biometano.

Esta transformación de ibogás en bioemato que se acomete en esta planta se realizar a través de un proceso tecnológico llamado upgranding. Tras un año de actividad y de acometer con éxito las primeras inyecciones a la red española de gasoductos, se ha puesto en marcha esta planta en Villalonquéjar (Burgos). Esta infraestructura tiene una capacidad para producir e inyectar 20 gigavatios anuales de biometano en el sistema gasista español. Además, una de sus principales ventajas es el ahorro de cerca de 30.000 toneladas equivalentes de CO2.

La planta, impulsada por las empresas Enagás y Suma Capital, trabajará en concreto con el biogás que será proporcionado por la compañía burgalesa Biogasnalia. El objetivo es que inyecte en la red de distribución de gas de Nedgia.

agricultura-residuos

Instalación ejemplar

La instalación puesta en marcha en Burgos, que ha supuesto una inversión de dos millones de euros, será un modelo para otras iniciativas en España. En concreto, ya se está trabajando en una planta similar en La Galera (Tarragona), que se pondrá en marcha en breve plazo.

A pesar de la innovación, este tipo de plantas no son nuevas. En otros países como Francia, solo en su zona sur, se estima que existen más de 200 instalaciones en la que se aprovechan los residuos para la generación de gas que inyecta a la red general.

Artículos relacionados:

Logran convertir las aguas residuales en biometano

Logran aumentar la biodegradabilidad de las aguas residuales de refinerías

]]>
https://ecologismos.com/nuevo-avance-los-residuos-urbanos-se-transforman-en-gas-para-las-ciudades/feed/ 0 10094
Logran convertir las aguas residuales en biometano https://ecologismos.com/logran-convertir-las-aguas-residuales-en-biometano/ https://ecologismos.com/logran-convertir-las-aguas-residuales-en-biometano/#respond Fri, 02 Jul 2021 15:59:33 +0000 https://ecologismos.com/?p=9945 [...]]]> aguas-residuales
Aprovechar las aguas residuales para reducir o minimizar el impacto en el medioambiente es uno de los principales objetivos de muchas líneas de investigación en las que, además, últimamente se está tratando de ponerlas en valor para obtener beneficios. Son dos ejes de acción que contempla el proyecto Trovant Technology, que tiene por fin convertir las aguas residuales en biometano, dando así pasos más allá para reutilizarlas dentro de la economía circular para obtener este gas.

El proyecto

Esta línea de acción es la que está llevando a cabo la startup Trovant Technolgy, que está desarrollando una nueva tecnología con el fin de mejorar la viabilidad de la producción de biometano a partir de biogás proveniente de aguas residuales o bien de residuos orgánicos.

Para impulsar este desarrollo, la startup acaba de ser objeto de una inversión por parte de Enagás Emprende y Facsa. Este acuerdo permitirá a la empresa continuar durante los próximos meses el desarrollo tecnológico en forma de un nuevo prototipo, que será probado en campo en las instalaciones industriales de Facsa.

La relación entre Trovant Technology y Facsa no es nueva, ya que comenzó en el año 2020 a través de una prueba como parte de la iniciativa Corporate de Lanzadera, que es la aceleradora de empresas que impulsa Juan Roig.

biometano
Esta operación supone para Facsa avanzar en su apoyo a los gases renovables como el biometano y el hidrógeno mediante el uso de herramientas de corporate venturing. Además, el acuerdo también tiene ventajas para Enagás Emprende al apoyar la descarbonización a través del emprendimiento. Aparte, se impulsa la economía circular, que es otra de las líneas de acción y apuestas de esta compañía.

Más financiación

Este acuerdo viene a reforzar la actividad de Trovant Technology que, recientemente, había recibido financiación en la última convocatoria NEOTEC del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

Artículos relacionados:

Consiguen convertir los purines en biogás con bacterias púrpuras

Nuevo sistema para eliminar microplásticos de aguas residuales

]]>
https://ecologismos.com/logran-convertir-las-aguas-residuales-en-biometano/feed/ 0 9945