bioplasticos https://ecologismos.com/etiqueta/bioplasticos/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 04 Oct 2021 06:46:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png bioplasticos https://ecologismos.com/etiqueta/bioplasticos/ 32 32 64759351 Nuevo bioplástico con hojas de mango para envasar alimentos https://ecologismos.com/nuevo-bioplastico-con-hojas-de-mango-para-envasar-alimentos/ https://ecologismos.com/nuevo-bioplastico-con-hojas-de-mango-para-envasar-alimentos/#respond Wed, 22 Sep 2021 11:53:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=10038 [...]]]> mango-envase
La sustitución del plástico en los envases de alimentos cada vez está más cerca gracias a las distintas líneas de investigación que se están llevando a cabo para obtener nuevas soluciones. Las últimas innovaciones vienen de la mano de una investigación llevada a cabo por el equipo de análisis y diseños de procesos con fluidos supercríticos de la Universidad de Cádiz e investigadores de la Universidad de Aveiro, en Portugal. El trabajo se ha centrado en un innovador bioplástico hecho a partir de mango y nanocelulosa para el envasado de alimentos.

La investigación

El trabajo realizado por el equipo de investigadores ha permitido desarrollar un plástico bioactivo y funcionalizado. La base sobre la que se ha elaborado son fibras de nanocelulosa y extractos de hojas de mango, que ayudan a preservar los alimentos por un período superior al de un plástico sin funcionalizar.

Este nuevo envase presenta además la particularidad de que mantiene los envases de los alimentos durante un período más prolongado y sin necesidad de añadir aditivos químicos. Esto se consigue porque la propia envoltura se convierte en una barrera activa frente a la conservación.

En este proceso son también claves los compuestos antimicrobianos y antiodixantes que están en el film biodegradable y que proceden del extracto de hoja de mango, habiendo sido testados in vitro. Asimismo, ofrecen un mayor filtro de luz ultravioleta, lo que contribuye a retardar la descomposición de los alimentos.

mango-envase

Técnicas

El equipo de investigación ha comparado dos técnicas diferentes de obtención de envases. La técnica convencional se ha basado en la disolución de los elementos en un disolvente y su eliminación posterior, mientras que el otro sistema no ha requerido la utilización de disolventes químicos.

En este caso, se ha empleado CO2 supercrítico para activar el polímero, que provee de unas condiciones fisicoquímicas y bioactivas del bioplástico más efectivas que las que se obtienen con la técnica convencional.

Artículos relacionados:

Crece el reciclaje de envases plásticos en los hogares

Así son los nuevos envases biodegradables que se degradan en 90 días

]]>
https://ecologismos.com/nuevo-bioplastico-con-hojas-de-mango-para-envasar-alimentos/feed/ 0 10038
Los bioplásticos en el punto de mira: detectan nanopartículas nocivas para los ecosistemas acuáticos https://ecologismos.com/los-bioplasticos-en-el-punto-de-mira-detectan-nanoparticulas-nocivas-para-los-ecosistemas-acuaticos/ https://ecologismos.com/los-bioplasticos-en-el-punto-de-mira-detectan-nanoparticulas-nocivas-para-los-ecosistemas-acuaticos/#respond Fri, 19 Jul 2019 09:16:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=8800 [...]]]> bioplasticos
Los plásticos ya se ha demostrado que son perjudiciales para el medioambiente. En los últimos años, se ha venido apostando por sustituirlos –incluso se han tomado medidas en la Unión Europea que afectan a los plásticos de un solo uso-, así como por los bioplásticos por ser considerados como una alternativa más sostenible. Sin embargo, ahora, se ha descubierto que puede que no sea así porque también contienen algunas nanopartículas que dañan el entorno natural.

Qué sucede con los bioplásticos

Es una afección que se ha detectado en uno de los nuevos plásticos biodegradables, que se está utilizando en la actualidad. El problema radica en que libera unas nanopartículas, que provocan efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.

En concreto, es el polihidroxibutirato (PHB), el que libera estos nanoplásticos durante su proceso de degradación, produciéndose efectos tóxicos sobre organismos de los ecosistemas acuáticos.

Estos nanoplásticos tienen un tamaño muy reducido –son 400 veces más finos que el pelo humano-, pero despliegan efectos tóxicos sobre dos productores primarios de aguas continentales, que se corresponden con una cianobacteria y un alga.

bioplasticos
Los productores primarios son importantes en los ecosistemas acuáticos porque son la base de la red trófica. Así, si ellos se ven afectados, todo el ecosistema puede llegar a sufrir daños.

El estudio, que ha sido realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Alcalá (UAH), también ha permitido comprobar que estos nanoplásticos tienen efectos nocivos también sobre los consumidores primarios como un crustáceo.

Además, el informe pone de manifiesto que estos plásticos biodegradables generan los nanoplásicos en cortos períodos de tiempo y bajo unas condiciones similares a las que aparecen en la naturaleza.

Un paso más

Este estudio es especialmente importante no solo por los hallazgos detectados, sino también por ser el primero que ha analizado los efectos de nanoplásticos secundarios, que se generan tras degradarse el plástico bajo condiciones similares en la naturaleza.

Artículos relacionados:

Los microplásticos pasan a formar parte de la dieta alimenticia de las personas

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

]]>
https://ecologismos.com/los-bioplasticos-en-el-punto-de-mira-detectan-nanoparticulas-nocivas-para-los-ecosistemas-acuaticos/feed/ 0 8800
Pajitas y cepillos de dientes hechos con bioplásticos https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/ https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/#comments Fri, 14 Sep 2018 10:17:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=8304 [...]]]> pajitas-ecologicas
El plástico es un material que cada vez se está sustituyendo más por otros productos con el fin de contaminar menos y contribuir a una mayor sostenibilidad y respeto al medioambiente. Varias son las iniciativas que se han puesto en marcha con el fin de ahondar en esta sustitución. Ahora llega una más que se ha centrado en introducir los bioplásticos en artículos del día a día y de uso frecuente como los cepillos de dientes y las pajitas.

La iniciativa

Esta idea ha nacido en el seno de la startup española Todarus con el fin de evitar la masiva utilización de plásticos y la contaminación que su empleo conlleva. Y, para ello, está empleando otros materiales más sostenibles.

En concreto, la novedad de esta propuesta es el uso de materiales orgánicos como, por ejemplo, el lino. Además, también se están empleando plásticos reciclados.

Son materias con las que se ha conseguido que tengan unas condiciones y características muy similares a la de los plásticos, pero que presentan la particularidad de que son menos contaminantes, ya que se desintegran.

pajitas-ecologicas
Estos materiales, hasta el momento, se han empezado a utilizar para una serie de artículos concretos como los cepillos de dientes o las pajitas para beber refrescos u otras bebidas. También han desarrollado una botella sostenible para evitar que se empleen las de plástico.

El siguiente paso es seguir con la investigación sobre el posible uso de estos bioplásticos en otros productos que también se empleen con frecuencia en la vida cotidiana.

Más sostenibilidad

La sostenibilidad de esta iniciativa no se encuentra solo en el uso de estos materiales. Es un proyecto que aún va más allá en el cuidado del medioambiente. De hecho, por cada compra realizada de estos productos, se lleva a cabo una acción solidaria.

El cliente puede elegir directamente cuando realiza la compra a través de la web de la startup si prefiere que se plante un árbol o bien se recicle un kilo de plásticos de los que acaban en el mar.

Unas acciones para las que la startup cuenta con la colaboración de la ONG Trees4Humanity, que se encarga de acometer estos proyectos.

Artículos relacionados:

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

Botellas de bioplástico a partir de algas

]]>
https://ecologismos.com/pajitas-y-cepillos-de-dientes-hechos-con-bioplasticos/feed/ 1 8304