carreteras https://ecologismos.com/etiqueta/carreteras/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 14 Feb 2024 14:55:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png carreteras https://ecologismos.com/etiqueta/carreteras/ 32 32 64759351 5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/ https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/#respond Fri, 19 Jan 2024 10:04:54 +0000 https://ecologismos.com/?p=10684 [...]]]> 5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo
Es importante fomentar la sostenibilidad en los desplazamientos diarios para ir desde casa hasta el trabajo. Compartir coche es una alternativa que produce muchos beneficios como comentamos a continuación.

1. Reducción de los atascos de tráfico y de la contaminación acústica

Compartir coche es una medida práctica para prevenir los atascos que tienden a formarse en puntos concretos. Es un medio de transporte que se utiliza de forma más responsable y eficiente cuando sus asientos están ocupados por personas que se dirigen a un mismo destino.

2. Ahorro económico

Aunque el teletrabajo es una alternativa que ya es más visible en el ámbito laboral actual, la presencialidad sigue siendo la norma habitual en el ámbito profesional. Cuando la distancia entre el domicilio y la oficina es significativa, hay que analizar diferentes alternativas de transporte. Compartir coche es una forma de colaboración entre personas que están unidas por una misma experiencia. Y es una medida eficaz para reducir el gasto y elevar el ahorro.

3. Bienestar emocional

Compartir coche es una opción que genera múltiples efectos positivos. Desde el punto de vista social y relacional, alimenta el compañerismo, la comunicación y la confianza. Se convierte en una rutina agradable para quienes tienden a construir un vínculo más cercano a largo plazo.

4. Entornos menos contaminados

La contaminación impacta de manera negativa en la salud de las personas. Y existen acciones concretas que pueden influir de forma significativa en la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Compartir coche con otros compañeros de trabajo es un ejemplo de ello.

carretera

5. Empresas y negocios más sostenibles

Empresas y negocios pueden impulsar diferentes acciones para desarrollar su actividad de manera respetuosa con el entorno. Sin embargo, los profesionales del proyecto también pueden comprometerse con este objetivo a través de una acción tan sencilla como compartir coche para ir al trabajo.

]]>
https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/feed/ 0 10684
Las carreteras podrán construirse reutilizando viejos televisores https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/ https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/#respond Fri, 03 Apr 2020 11:52:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=9193 [...]]]> televisores-carreteras
Los televisores antiguos pueden tener otra vida útil más allá de aprovechar determinados componentes para hacer nuevas pantallas o dispositivos electrónicos. Una nueva investigación avanza en aprovechar estos residuos o basura electrónica para convertirlos en materiales útiles para construir carreteras.

El estudio

Investigadores de la Universidad de Córdoba han sido los artífices de este nuevo estudio dentro del que han logrado convertir el vidrio de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) de los televisores más viejos en un material que se puede emplear para construir carreteras.

El estudio pone así en valor esta basura electrónica, que se viene generando en los últimos 15 años y conforme ha ido avanzando la tecnología para sustituir los antiguos televisores de CRT por otro tipo de pantallas.

Es una basura electrónica generada que, además, tiene un importante impacto ambiental, siendo difícil su reciclaje. Un problema al que se le pone solución con este estudio en el que se ha probado la idoneidad de los residuos de vidrio para emplearlos en materiales para la construcción de carreteras.

televisores-carreteras
En concreto, el estudio demuestra las posibilidades de reutilizar estos residuos en mezclas con áridos reciclados mixtos, habiéndose comprobado la idoneidad técnica y ambiental.

Unas pruebas en las que se observó el poder neutralizador de los áridos mixtos para reducir la concentración de materiales pesados en las mezclas. De esta manera, se apreció que reducía el problema de las altas concentraciones de plomo.

La utilidad

Una línea en la que ya ahondó tiempo atrás la empresa de aparatos eléctricos y electrónicos London Weee y que, ahora, con este estudio se hace viable con el material para construir bases de carreteras. Es decir, que se podría utilizar para la capa estructural bajo el pavimento.

Es un material que, de momento, solo podría utilizarse para viales con una intensidad baja de tráfico como caminos rurales, vías forestales, carriles ciclistas o carreteras secundarias que sean poco transitadas.

Artículos relacionados:

Crece el reciclaje de latas de aluminio

Los agricultores también reciclan: crece el reciclaje de envases agrarios

]]>
https://ecologismos.com/las-carreteras-podran-construirse-reutilizando-viejos-televisores/feed/ 0 9193
Crean asfalto ecológico con neumáticos usados https://ecologismos.com/crean-asfalto-ecologico-con-neumaticos-usados/ https://ecologismos.com/crean-asfalto-ecologico-con-neumaticos-usados/#respond Wed, 04 Apr 2018 20:00:29 +0000 https://ecologismos.com/?p=8046 [...]]]> asfalto-ecologico
La carrera por conseguir un transporte más sostenible no solo se centra en los diferentes medios como los coches o trenes, sino también en las infraestructuras con el fin de que sean lo más respetuosas posible con el medioambiente. Y dentro de esta línea se engloba el nuevo asfalto que ha sido desarrollado por un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha logrado que este producto sea ecológico y mucho más sostenible.

El desarrollo

El asfalto que se ha desarrollado supone un importante avance en materia medioambiental, puesto que podría llegar a definirse como doblemente ecológico. La razón está en dos claves principales. Una de ellas se corresponde con su composición. Y es que en su elaboración se ha empleado betún polvo de caucho, que se obtiene de los neumáticos que ya no se emplean.

De esta manera, se consigue dar una segunda vida útil a los neumáticos y reducir el impacto ambiental que generan. Pero la ventaja es todavía mayor porque al usar este betún se evita emplear el que se extrae del crudo del petróleo, ahorrando a su vez toda la energía que se precisa para este proceso.

Aparte de estos dos factores con los se convierte en un producto muy sostenible, este nuevo asfalto se caracteriza por incluir ceras orgánicas que tienen capacidad de disminuir la viscosidad del ligante de la mezcla cuando se alcanza el punto de fusión. Así se logra también emplear una temperatura más baja en la fabricación del asfalto.

asfalto-ecologico

Otras ventajas

Las pruebas realizadas han permitido constatar que es posible disminuir la temperatura de fabricación y la de su puesta en la obra en hasta unos 30 grados centígrados sin que se produzcan afecciones.

Esto redunda en otra serie de beneficios porque, al reducirse la temperatura, se rebaja el consumo de energía y se emiten a la atmósfera menos gases de efecto invernadero.

Artículos relacionados:

Asfalto con plásticos y caucho reciclados en Madrid

NOxer, un asfalto que absorbe la contaminación

]]>
https://ecologismos.com/crean-asfalto-ecologico-con-neumaticos-usados/feed/ 0 8046