glaciares https://ecologismos.com/etiqueta/glaciares/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 23 May 2019 16:31:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png glaciares https://ecologismos.com/etiqueta/glaciares/ 32 32 64759351 Peligran la mitad de los glaciares catalogados como Patrimonio de la Humanidad https://ecologismos.com/peligran-la-mitad-de-los-glaciares-catalogados-como-patrimonio-de-la-humanidad/ https://ecologismos.com/peligran-la-mitad-de-los-glaciares-catalogados-como-patrimonio-de-la-humanidad/#respond Wed, 08 May 2019 09:30:02 +0000 https://ecologismos.com/?p=8688 [...]]]> glaciares
El cambio climático y el calentamiento global están perjudicando a los glaciares de forma generalizada. Son unas consecuencias sobre las que se viene alertando desde hace tiempo. Pero, ahora, un nuevo estudio pone de manifiesto que la situación es más preocupante de lo que inicialmente parece, ya que prácticamente la mitad de los glaciares en zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad podrían desaparecer. La alerta ha saltado a raíz de la publicación del primer informe global sobre los glaciares de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Los datos

Esta desaparición se produciría en el supuesto de que las emisiones de gases de efecto invernadero siguieran como hasta ahora. Esto conduciría a que en el año 2100 hayan desaparecido estos glaciares.

Para ello, sería necesario un escenario en el que hubiera altas emisiones. Esto haría que se extinguieran los glaciares de 21 de los 46 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad que cuentan con estas masas grandes de hielo y que las perderían en ese horizonte temporal.

No obstante, las afecciones en estas zonas también se producirían en un contexto de bajas emisiones, aunque las consecuencias serían menores. Y es que, en este caso, estarían en peligro ocho de los 46 sitios Patrimonio de la Humanidad.

glaciares
El estudio realizado arroja también otros efectos negativos, ya que se estima que alrededor del 33% del 60% del total del volumen de hielo en 2017 se habrá perdido también en el año 2100 en estos escenarios de emisiones.

La desaparición de los glaciares supondría un problema importante para la disponibilidad de los recursos hídricos, así como para el nivel del mar. Igualmente, este contexto influiría en los patrones meteorológicos.

Zonas afectadas

Dentro del listado de los que están en peligro figuran, por ejemplo, el Grosser Aeltschgletscher en los Alpes suizos, así como el Jakobshavn Isbrae en Groenlandia y el Khumbu Glaciar, situado en el Himalaya.

No son los únicos. También se verían afectados el Parque Nacional de los Glaciares de Argentina, el Waterton Glaciar International Peace Park en las Montañas Rocosas de Canadá o el Parque Olímpico Nacional.

Artículos relacionados:

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

Las emisiones diésel matan cada año a decenas de miles de personas

]]>
https://ecologismos.com/peligran-la-mitad-de-los-glaciares-catalogados-como-patrimonio-de-la-humanidad/feed/ 0 8688
Encontrada una túnica del año 300 por el deshielo de los glaciares https://ecologismos.com/encontrada-una-tunica-del-ano-300-por-el-deshielo-de-los-glaciares/ https://ecologismos.com/encontrada-una-tunica-del-ano-300-por-el-deshielo-de-los-glaciares/#respond Fri, 22 Mar 2013 12:13:35 +0000 http://ecologismos.com/?p=2238 [...]]]>
El calentamiento global, a veces, trae alguna sorpresa. Se ha encontrado una túnica de lana de la época previkinga en un glaciar en el sur de Noruega. El deshielo, aunque terrible para el planeta, puede ser beneficioso para la Arqueología. La túnica es de color marrón verdoso, holgada y era usada como ropa exterior. Se calcula que quien la vistiera, podría medir 1,76 metros de altura.

La túnica fue encontrada a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Quizá había en el lugar un mercado romano. La datación por carbono señala que es de alrededor del año 300.

Lars Piloe, un arqueólogo danés que trabaja en los glaciares de Noruega, reconoce que para los arqueólogos es emocionante encontrar un objeto así tan bien conservado, aunque reconoce que, por otra parte, es preocupante que los glaciares se están derritiendo a un ritmo sin precedentes. Antes, ya se habían encontrado unos guantes o manoplas del año 800 y otros objetos, como un bastón con adornos, un zapato de cuero de la Edad de Bronce, arcos y puntas de flecha para cazar renos. Desde que se ha acelerado el deshielo en las montañas del sur de Noruega, claramente desde 2006, se han encontrado más de un millar de objetos arqueológicos.

Noruega, Alaska, los Andes

La Arqueología se «aprovecha» del deshielo en otras regiones, como en los Alpes, entre Austria e Italia, donde, en 1991, se encontró el hombre de Otzi, un ser humano prehistórico que vagaba por la zona hace 5.300 años. En los últimos años, ha habido importantes hallazgos arqueológicos en todo el mundo, desde Alaska hasta los Andes, ya que los glaciares retroceden.


Que se haya encontrado esta túnica en Noruega significa que desde el año 300, el glaciar nunca había disminuido al nivel actual, ya que si se exponen a la atmósfera, los tejidos antiguos se puede desintegrar en semanas por los ataques de insectos y bacterias. La túnica se tratará para su mejor conservación y se expondrá en el Museo de Historia y Cultura de Noruega.

Los expertos se preguntan qué hacía una túnica sola en medio del glaciar. Una hipótesis es que su dueño estaba congelándose, un proceso que se confunde con sentirse muy caliente y quizá se quitó la túnica antes de morir.

]]>
https://ecologismos.com/encontrada-una-tunica-del-ano-300-por-el-deshielo-de-los-glaciares/feed/ 0 2238