camiones https://ecologismos.com/etiqueta/camiones/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 14 Dec 2020 20:46:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png camiones https://ecologismos.com/etiqueta/camiones/ 32 32 64759351 Los camiones de mercancías ya tienen un “motor verde” https://ecologismos.com/los-camiones-de-mercancias-ya-tienen-un-motor-verde/ https://ecologismos.com/los-camiones-de-mercancias-ya-tienen-un-motor-verde/#respond Wed, 02 Dec 2020 12:09:24 +0000 https://ecologismos.com/?p=9601 [...]]]> camion-sostenible
La sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera son algunos de los principales retos del transporte de mercancías, ya que su tráfico supone un importante volumen de camiones circulando por todo el mundo. Una circulación que, ahora, puede ser más sostenible gracias al desarrollo de un motor para estos camiones que combina la tecnología híbrida con la dual diésel-gasolina.

El motor

El Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia ha propuesto una nueva configuración de motor con el fin de reducir el impacto ambiental de los camiones de mercancías que circulan por las carreteras europeas y que pesan entre 18 y 25 toneladas.

La particularidad de este motor es que aúna los beneficios de los híbridos y la combustión dual fuel, es decir, diésel-gasolina. Los resultados de las primeras pruebas teórico-experimentales han permitido comprobar que esta tecnología reduce los niveles de óxidos de nitrógeno y hollín un 91% y un 88%, respectivamente. Además, las emisiones de CO2 en el escape también han caído un 15% hasta los 52 gramos por tonelada y kilómetro.

Esta reducción se ha conseguido con este motor porque la asistencia eléctrica evita el uso del motor térmico en condiciones de baja eficiencia, mientras que la inclusión del motor térmico en el sistema completo permite obtener vehículos que son económicamente viables en comparación con los puramente eléctricos.

camion-sostenible
Además, la optimización de los componentes eléctricos también facilita que el motor térmico opere en las zonas de mayor rendimiento con un consumo de combustible que es un 13% menor que el vehículo diésel convencional.

Dentro de esta propuesta, se está trabajando con combustibles alternativos como los e-fuels para maximizar el beneficio de esta tecnología en términos de análisis de ciclo de la vida del CO2.

Normativa

Estos resultados permitirían al sector anticiparse ante la normativa anticontaminación aprobada por la Unión Europea de cara al año 2025, fecha en la que los camiones de transporte de mercancías deberán emitir un 15% menos de dióxido de carbono.

En el estudio también han participado, además del instituto, las empresas francesas Volvo Group Trucks Technology y Aramco Overseas Company.

Artículos relacionados:

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

Drones no tripulados: ¿el medio de transporte del futuro?

]]>
https://ecologismos.com/los-camiones-de-mercancias-ya-tienen-un-motor-verde/feed/ 0 9601
Volvo Trucks lanzará sus camiones eléctricos en 2019 https://ecologismos.com/volvo-trucks-lanzara-sus-camiones-electricos-en-2019/ https://ecologismos.com/volvo-trucks-lanzara-sus-camiones-electricos-en-2019/#respond Wed, 24 Jan 2018 12:58:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=7929 [...]]]> camion-Volvo
La movilidad más sostenible se va abriendo paso poco a poco tanto en España como en otros países. Cada vez es más habitual asistir al anuncio de compañías que abogan por el lanzamiento de nuevos coches, bicicletas… eléctricas. Una apuesta por sustituir el combustible fósil que también está llegando a los camiones a través de iniciativas como la de Volvo Trucks, que acaba de anunciar que sus primeras unidades se pondrán a la venta en el año 2019. Sin duda, una buena apuesta si se tiene en cuenta el tráfico actual de camiones en España. Y es que alrededor del 85% del transporte nacional por carretera son mercancías, siendo un sector que supera en facturación los 22.000 millones de euros.

Los camiones

Volvo Trucks apuesta por los camiones eléctricos. La compañía ha anunciado que va a incidir en este segmento en el que espera que las primeras unidades en el mercado puedan estar ya disponibles en el año 2019.

El objetivo de estos nuevos modelos de camiones es poder reducir las emisiones, aparte también de generar un efecto positivo en cuanto al ruido, en concreto, en relación al sistema de escape.

Con esta flota eléctrica, igualmente se pretende impulsar nuevas posibilidades en el sector logístico, contribuyendo a su vez a su sostenibilidad y a que sea más respetuoso con el medio ambiente. Es decir, que la compañía pone el foco en seguir una política de cero emisiones, aparte de incidir en el desarrollo sostenible.

camiones-electricos
Estos camiones presentan otra serie de ventajas adicionales en cuanto al entorno y al medio ambiente, puesto que permitirán que se hagan más operaciones por la noche sin que el transporte nocturno suponga un problema. Esto redundará a su vez en descongestionar las carreteras durante horas punta y contribuirá a evitar atascos al tener más posibilidades de circular.

Ya en carretera

Aunque todavía queda todo este año para que se pongan a la venta los primeros camiones eléctricos de esta firma, ya se han mostrado a algunos clientes principales y de referencia para que operen con estos modelos en 2018.

Artículos relacionados:

Los coches eléctricos o híbridos se van abriendo paso en las carreteras

Autopistas que cargan los coches eléctricos al circular

]]>
https://ecologismos.com/volvo-trucks-lanzara-sus-camiones-electricos-en-2019/feed/ 0 7929