coches https://ecologismos.com/etiqueta/coches/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 05 May 2023 20:23:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png coches https://ecologismos.com/etiqueta/coches/ 32 32 64759351 Adiós a los coches que emitan CO2 en 2035 https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/ https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/#comments Fri, 07 Apr 2023 09:29:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=10521 [...]]]> coches
Las emisiones en el sector del transporte llevan tiempo en el punto de mira por la contaminación y los efectos que tienen en relación al calentamiento global y el cambio climático. Una situación ante la que muchos países han empezado a tomar medidas, al igual que las empresas de automoción con el fin de fabricar vehículos más sostenibles en cuanto a reducir el nivel de emisiones. Ahora, se ha dado un paso más, y muy importante en esta dirección, ya que la Unión Europea ha aprobado de forma definitiva la ley que prohibirá vender coches y furgonetas que emitan CO2 en el territorio comunitario. El horizonte temporal es el año 2035.

La ley

Este nuevo marco para los coches y furgonetas se deriva del acuerdo alcanzado en Alemania en relación a los combustibles sintéticos. En él, se vuelve a recoger el compromiso con la descarbonización. Y, en esta línea, se enmarca la prohibición de la venta de estos vehículos con emisiones de CO2.

En la aplicación de esta legislación habrá un paso intermedio. De esta manera, se contempla que en el año 2030 los coches reduzcan las emisiones un 55% en relación a los niveles de 2021. El ratio cambia para las furgonetas. En este caso, será un 50% en ese mismo año.

Nuevos combustibles

El acuerdo alcanzado incluye también otras novedades. En general, no se cambia el texto acordado por el Parlamento Europeo, aunque sí se producen algunas incorporaciones como los combustibles sintéticos o e-fuels.

coches
Inicialmente, este tipo de carburantes estaban recogidos en el texto, pero la Comisión Europea daba hasta 2026 para volver a abordar la cuestión y dejar un período de tiempo para la evolución de esta tecnología.

Estos combustibles artificiales son caros en la actualidad y se producen a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono. En teoría, y según los estudios actuales, son climáticamente neutrales porque solo emiten CO2 previamente capturado. Además, pueden emplearse en vehículos de motor de combustión, aunque no se ha llegado en la actualidad a este estadio de desarrollo.

Artículos relacionados:

Así será el nuevo velero para transportar coches por mar

Las ventajas de los coches eléctricos respecto a los tradicionales

]]>
https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/feed/ 1 10521
El coche eléctrico ya es una realidad en España https://ecologismos.com/el-coche-electrico-ya-es-una-realidad-en-espana/ https://ecologismos.com/el-coche-electrico-ya-es-una-realidad-en-espana/#respond Mon, 07 May 2018 10:00:49 +0000 https://ecologismos.com/?p=8103 [...]]]> coche-electrico
Cada vez hay una mayor concienciación sobre la importancia de una movilidad sostenible y no solo por parte de las empresas, sino también de las personas, que apuestan por vehículos menos contaminantes y más ecológicos como el coche eléctrico. Un segmento que poco a poco se va abriendo paso en España, aunque su cuota de penetración es todavía inferior a la de algunos países europeos. Pese a ello, el coche eléctrico comienza a ser una realidad en las calles y carreteras españolas.

Aumento de las ventas

Y esta mayor concienciación y mayor presencia del coche eléctrico se ha constatado en los últimos datos de ventas en los que se recoge que, tan solo en el mes de abril de este año, se han matriculado un total de 998 vehículos eléctricos.

Un dato que supone un aumento del 127% en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos que ha facilitado recientemente la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive).

Si se atiende solo a los vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables, las matriculaciones se sitúan en 706 en el mes de abril, creciendo un 112% en términos interanuales, ya que en abril de 2017 se entregaron 332 unidades de este tipo de coches.

coche-electrico
En relación a los híbridos enchufables, los datos también reflejan una evolución al alza. En concreto, en abril se matricularon 262, creciendo un 140% en comparación con el mes de abril del año anterior. De esta manera, entre los vehículos eléctricos puros y los híbridos enchufables, se entregaron un total de 1.260 unidades.

Principales ciudades

La venta de estos vehículos no se está produciendo por igual en todas las ciudades de España. Dentro del país, Barcelona es la que más vehículos eléctricos suma con un total de 1.643 vehículos eléctricos matriculados, destacando la presencia de motocicletas y ciclomotores, que concentran el 71%.

Barcelona supera así a Madrid, que suma un total de 1.239 vehículos eléctricos. En este caso, predominan por sus calles los vehículos con 706 unidades y las furgonetas con 288.

Tecnologías

Si se atiende a la tecnología de los vehículos, destaca la de Nissan en turismos con 145 unidades y Renault con 94 coches eléctricos. Sin embargo, Peugeot se sitúa como líder en furgonetas con 38 unidades, mientras que Silence con 256 se coloca en cabeza en motocicletas. En ciclomotores, la tecnología de Govecs es la que lidera el ranking con 37 unidades.

Artículos relacionados:

Plan Movea 2017, ayudas a los coches eléctricos

Autopistas que cargan los coches eléctricos al circular

]]>
https://ecologismos.com/el-coche-electrico-ya-es-una-realidad-en-espana/feed/ 0 8103
Los productos químicos de uso diario contaminan más que un coche https://ecologismos.com/los-productos-quimicos-de-uso-diario-contaminan-mas-que-un-coche/ https://ecologismos.com/los-productos-quimicos-de-uso-diario-contaminan-mas-que-un-coche/#respond Wed, 21 Feb 2018 20:42:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=7976 [...]]]> productos-quimicos
Al hablar de contaminación en las ciudades, siempre se tiende a pensar en los coches. Sin embargo, en el día a día, se emplean muchos productos en el hogar y para el cuidado personal que son tanto o más contaminantes que los vehículos. ¿Cuáles son? ¿Realmente contaminan tanto?

Los productos

Estos productos se han dado a conocer a través de un estudio realizado por el Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales, que se ha realizado sobre la polución y los compuestos orgánicos volátiles que son emitidos por una serie de artículos. Entre ellos, por ejemplo, están los perfumes, los productos de limpieza, pinturas o los pesticidas, cuya utilización genera un importante impacto negativo en la calidad del aire.

El motivo no es otro que este tipo de productos son químicos y contienen compuestos refinados del petróleo, que contaminan el aire como, por ejemplo, lo puede hacer un coche o cualquier otro vehículo.

Incluso la contaminación es mayor, porque el nivel de estas partículas es dos veces más alto que el del sector del transporte. Si se tienen en cuenta todas las emisiones, estos productos de uso cotidiano suponen alrededor del 50% del total frente al 50% correspondiente a los vehículos.

productos-ecologicos
Y este dato, para los investigadores, es especialmente importante porque en las ciudades se está realizando una importante apuesta por el transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pero está olvidando o bien no se contemplan medidas para paliar este otro tipo de emisiones, que siguen contaminando el aire urbano y que adquieren mayor importancia conforme se reducen las emisiones relacionadas con el sector del transporte.

Efectos negativos

El problema no es baladí, puesto que se ha comprobado que las partículas que emiten este tipo de productos químicos de uso cotidiano pueden dañar los pulmones de las personas, entre otros impactos perjudiciales en la salud humana.

Estas consecuencias negativas se producen porque los compuestos orgánicos volátiles llegan a la atmósfera, generándose reacciones para la producción de ozono o bien partículas.

Artículos relacionados:

El ruido y la contaminación del tráfico, perjudiciales para el embarazo

Enfermedades relacionadas con la contaminación del aire

]]>
https://ecologismos.com/los-productos-quimicos-de-uso-diario-contaminan-mas-que-un-coche/feed/ 0 7976