combustible https://ecologismos.com/etiqueta/combustible/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 24 Jan 2020 13:32:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png combustible https://ecologismos.com/etiqueta/combustible/ 32 32 64759351 Crean un catalizador que convierte el CO2 en combustible https://ecologismos.com/crean-un-catalizador-que-convierte-el-co2-en-combustible/ https://ecologismos.com/crean-un-catalizador-que-convierte-el-co2-en-combustible/#respond Fri, 22 Nov 2019 11:30:44 +0000 https://ecologismos.com/?p=8978 [...]]]> CO2
Evitar los efectos nocivos del CO2 y tratar de aprovecharlo es una de las líneas de investigación que cada vez va dando más frutos. Y uno de los últimos resultados es un nuevo catalizador, que tiene la particularidad de convertir el CO2 en combustible. Un proceso que se realiza de manera eficiente.

El catalizador

El dióxido de carbono es un gas que se caracteriza por ser estable y abundante, contribuyendo su excesiva abundancia al cambio climático. Una situación que podría revertirse con el nuevo catalizador que ha sido desarrollado y que tiene la particularidad de descomponer el CO2 en químicos útiles. Esto abre las puertas a que se convierta este gas en combustible de una manera eficiente, rápida y también bastante económica.

La clave de este proceso es el catalizador. En general, se tendían a hacer con platino, aunque este metal es raro y también tiene un elevado coste. Un inconveniente que, ahora, se ha solucionado a través de la investigación que ha sido llevada a cabo por un equipo de las universidades de Connecticut y de Standford.

Esta investigación se ha centrado en crear una célula electroquímica llena de un catalizador poroso y espumoso que ha sido hecha con níquel y hierro. Dos metales que son bastante abundantes y que, además, son más económicos.

CO2
De esta manera, el gas de dióxido de carbono pasa a la célula electroquímica y se le aplica un voltaje. El catalizador ayuda a que el CO2 rompa el oxígeno para que se forme monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es muy reactivo y un precursor útil para fabricar, por ejemplo, productos químicos e, incluso, plásticos. Aparte, se puede emplear también para combustibles como la gasolina.

Los beneficios

Este catalizador de hierro y níquel no solo funciona correctamente, sino que también es muy eficiente –se consigue casi un 100% de eficiencia-, y menos costoso que el proceso con el catalizador de platino. Además, se ha conseguido ganar en estabilidad y en el funcionamiento bajo un mismo voltaje.

Artículos relacionados:

El CO2 puede convertirse en roca

El biocarbón magnético ayuda a descontaminar el suelo

]]>
https://ecologismos.com/crean-un-catalizador-que-convierte-el-co2-en-combustible/feed/ 0 8978
Diseñan un sistema para convertir agua en combustible https://ecologismos.com/disenan-un-sistema-para-convertir-agua-en-combustible/ https://ecologismos.com/disenan-un-sistema-para-convertir-agua-en-combustible/#respond Fri, 04 Jan 2019 15:00:03 +0000 https://ecologismos.com/?p=8501 [...]]]> combustible-agua
El agua sigue siempre se ha utilizado como fuente de energía por ejemplo a través de los saltos hidroeléctricos. Sin embargo, ahora puede tener otro uso, gracias a una investigación que ha permitido desarrollar un sistema que la convierte combustible, siendo una fuente de energía limpia y que funciona de una manera mucho más eficiente. El sistema es similar al de un pulmón.

Investigación

Esta investigación ha sido llevada a cabo en el seno de la Universidad de Stanford donde un equipo de investigadores ha desarrollado un mecanismo electrocatalítico que se caracteriza por ser como un pulmón de un mamífero.

Con este sistema, que se basa en el acto de inhalar y exhalar, se consigue convertir el agua en combustible, según se ha publicado en la revista Joule en la que se ha difundido esta investigación.

Este sistema parece realmente sencillo, puesto que la respiración se realiza de forma automática, aunque en realidad es un sistema bastante más sofisticado porque se produce un intercambio de gases de dos vías.

combustible-agua
De hecho, con cada respiración, el aire se va moviendo a través de los bronquios de los pulmones hasta que alcanza los alvéolos. Desde ahí, el gas pasa al torrente sanguíneo sin difundirse para evitar que se formen burbujas que resultarían dañinas.

La estructura de los alvéolos tiene una membrana de micrón de espesor, que facilita que las moléculas de agua sean repelidas en el interior y sean atraídas a la superficie exterior para que no se formen esas burbujas y el intercambio de gases se lleve a cabo con un alto nivel de eficiencia.

Todo esto ha inspirado el sistema para desarrollar mejores electrocatalizadores, ya que se la estructura del alvéolo, permite que se lleven a cabo los procesos distintos para mejorar las relaciones de inclusión tecnologías sostenibles.

Los procesos

El sistema realiza dos procesos. El primero de ellos es similar al de la exhalación. De esta manera, el mecanismo se encarga de dividir el agua para producir gas de hidrógeno, oxidando las moléculas de agua en el ánodo de una batería y reduciéndolas en el cátodo. El gas de oxígeno se transporta a través de la membrana delgada similar a la de un alvéolo.

En el segundo proceso, se simula la inhalación. Así se consigue generar la energía a través de una reacción que consume el oxígeno. El gas oxígeno es enviado al catalizador en la superficie del electrodo, lo que permite su uso como reactivo en las reacciones electroquímicas.

Artículos relacionados:

Crean un nuevo catalizador para capturar CO2 y convertirlo en carbón combustible líquido

Crean combustibles sintéticos a partir de biomasa residual

]]>
https://ecologismos.com/disenan-un-sistema-para-convertir-agua-en-combustible/feed/ 0 8501