comercio justo https://ecologismos.com/etiqueta/comercio-justo/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 02 Apr 2015 09:32:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png comercio justo https://ecologismos.com/etiqueta/comercio-justo/ 32 32 64759351 Nuevo café ecológico en el circuito del Comercio Justo https://ecologismos.com/gggg/ https://ecologismos.com/gggg/#respond Sat, 10 Aug 2013 11:32:51 +0000 http://ecologismos.com/?p=2934 [...]]]>
Cafés Candelas lanza la nueva línea de Café Natural 100% ecológico, pero lo realmente interesante es que su condición no sólo proviene de un cultivo verde, sino también de la sostenibilidad social que le confiere su inclusión en el circuito del Comercio Justo.

Si por un lado su certificación garantiza que se produce siguiendo procesos respetuosos con el medio ambiente, por otro lado ofrece a cada sorbo el agradable sabor del compromiso, una combinación irresistible que siempre deja un buen sabor de boca.

En el plano ecológico, este café cuenta con el sello Europeo de Agricultura Ecológica y el del Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega), que certifican que la materia prima cumple las normas de la agricultura ecológica.

Como artículo solidario, la certificación Fairtrade garantiza el cumplimiento de los estándares internacionales del Comercio Justo, tal y como ya hacen otros productos de la misma marca como el café molido y en grano o sus cápsulas, con el objetivo de fomentar una producción y comercialización del café «más responsable y sostenible».


Actualmente, este circuito solidario engloba a más de 1,5 millones de productores de alimentos y artesanías, beneficiando directa o indirectamente a 5 millones de personas de países en desarrollo. Entre esas mercancías, el café es el más conocido y vendido de este loable movimiento.

]]>
https://ecologismos.com/gggg/feed/ 0 2934
Productos ecológicos para regalar en 2013 https://ecologismos.com/productos-ecologicos-para-regalar-en-2013/ https://ecologismos.com/productos-ecologicos-para-regalar-en-2013/#comments Thu, 07 Feb 2013 11:32:11 +0000 http://ecologismos.com/?p=2026 [...]]]>
Una propuesta para 2013: regalar productos ecológicos. En cumpleaños, aniversarios, bodas, celebraciones, Navidad o, simplemente, porque sí. Los regalos son una forma de respetar el medio ambiente, pero, también, una forma de concienciar a tus amigos y familiares de la importancia de que todos participemos en la conservación del planeta. En realidad, casi cualquier regalo que se te ocurra puede ser ecológico. Así que no tienes excusas.

Un primer consejo general para elegir el regalo más ecológico es fijarse en las etiquetas. Muchos productos, como los electrónicos o los alimentos, muestran en sus etiquetas si están elaborados o fabricados con criterios ecológicos. Por ejemplo, hay que comprar dispositivos que cuenten con una alta eficiencia energética y gasten menos electricidad o alimentos que hayan sido cultivados de forma orgánica, que es tanto como decir, respetando el medio ambiente.

Por otra parte, hay muchos regalos ecológicos en los materiales de los que están hechos. Por ejemplo, ordenadores y otros dispositivos electrónicos fabricados con madera en vez de con plástico. Es importante que los objetos sean reciclables y que se hayan fabricado con objetos reciclados. Que sigan el criterio de la cuna a la cuna, es decir, que no se conviertan nunca en residuo. Hay tabletas de madera y móviles de bambú.

Mención aparte se merecen las bicicletas. Hay de todo tipo, tamaño y diseño, de madera, eléctricas y plegables, de cartón, sin cadena o una que genera energía renovable, pero, sobre todo, no sólo se regala un producto ecológico, se regala un modo de vida ecológico y respetuoso con el resto de personas.

Comercio justo

En las tiendas de comercio justo suelen encontrarse regalos ecológicos que, además, suponen una forma de ayuda para comunidades necesitadas. En este caso, al respeto al medio ambiente se le une la compra socialmente responsable.

Hay bolsos, bandoleras y otros complementos que reutilizan materiales o que se elaboran de manera artesanal y cuidando la naturaleza. Son productos modernos, exclusivos y ecológicos. Se pueden adquirir, así mismo, regalos baratos, como fundas para el teléfono móvil o cuadernos y lápices hechos con materiales naturales.

La ropa es uno de los regalos más elegidos. En su fabricación, no deben usarse químicos contaminantes.


Para los niños también hay productos ecológicos: desde ropa orgánica a pinturas naturales que no contienen químicos contaminantes y peligrosos.

]]>
https://ecologismos.com/productos-ecologicos-para-regalar-en-2013/feed/ 5 2026
Ropa para ciclistas orgánica, reciclada y de comercio justo https://ecologismos.com/ropa-para-ciclistas-organica-reciclada-y-de-comercio-justo/ https://ecologismos.com/ropa-para-ciclistas-organica-reciclada-y-de-comercio-justo/#respond Wed, 19 Dec 2012 13:19:34 +0000 http://ecologismos.com/?p=1793 [...]]]>
La verdad es que no se puede pedir más. Los ciclistas que usan la bici en su transporte diario, en general, se preocupan por el medio ambiente. Así que, lógicamente, su ropa también debería ser ecológica. Pero la empresa Veleco va un paso más allá y, además, ofrece ropa de comercio justo. Una oportunidad para respetar la naturaleza y las condiciones sociales y laborales de los trabajadores que elaboran esa ropa.

Ropa para ciclistas ecológica elaborada con materiales naturales, orgánicos y reciclados siempre que sea posible. Además, los trabajadores de Veleco cobran el doble del salario mínimo local. La empresa, por su parte, destina el 15% del valor de cada prenda a proyectos de salud y bienestar para los trabajadores y sus familias, que viven en Pakistán.

Tienen otras medidas, como certificaciones de la organización WRAP (Worldwide Responsible Accredited Production) o usar, si es posible, el transporte marítimo. Todo para ofrecer ropa que no dañe ni al medio ambiente ni a las comunidades trabajadoras. Una buena política ahora que, más que nunca, se habla del coste social y la contaminación que generan las grandes empresas textiles.

Por ejemplo, en Veleco se puede adquirir una chaqueta elaborada a partir de doce botellas de plástico recicladas. Además, el cien por cien del poliéster es reciclado. Y, por supuesto, ofrece las características que cualquier ciclista puede desear: impermeable, resistente al viento y, al mismo, permite la transpiración. Un último detalle: cuenta con pequeños puntos reflectantes para que el ciclista sea visto por los conductores y no ponga en riesgo su vida.

Un sector en auge

La bicicleta y todos sus complementos y negocios relacionados son un sector en pleno auge. Pero, para hacerlo sostenible no se pueden usar camisetas de algodón que no sean orgánicas ni usar tintes tóxicos para imprimir colores, dibujos o letras. Veleco da una opción responsable a los ciclistas.

La sede central de la empresa se encuentra en Brighton, Inglaterra, y todos los empleados van a trabajar en bicicleta. Claro.

]]>
https://ecologismos.com/ropa-para-ciclistas-organica-reciclada-y-de-comercio-justo/feed/ 0 1793
Fundas para portátiles fabricadas por artesanos tradicionales en Perú https://ecologismos.com/fundas-para-portatiles-fabricadas-por-artesanos-tradicionales-en-peru/ https://ecologismos.com/fundas-para-portatiles-fabricadas-por-artesanos-tradicionales-en-peru/#comments Thu, 04 Oct 2012 11:57:39 +0000 http://ecologismos.com/?p=1475 [...]]]>
Las fundas para ordenadores portátiles INKAcases demuestran que las ancestrales técnicas de tejer tienen futuro en un mundo dominado por la electrónica de última generación.

Son diseños realizados por grupos indígenas y se fabrican en telares artesanales en Choquecancha, una remota región andina de Perú, y se venden con dimensiones ajustadas a algunos modelos de portátiles MacBook Air y MacBook Pro.

Sus tejidos consiguen unos colores vivos tan increíbles gracias a técnicas tradicionales de tintado natural basadas en vegetales. Por lo demás, la materia prima es lana de oveja, por lo que también supone un modo de aprovechar un recurso natural del pastoreo, otra de las actividades que practican estos pequeños artesanos.

INKAcases es un proyecto llevado a cabo por la Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible y su trabajo con el Grupo de Mujeres Tejiendo de Choquecancha. El objetivo es potenciar su capacidad de tejido tradicional de este hábil grupo para mejorar su potencial de cara a la comercialización de sus productos. En última instancia, por supuesto, el fin no es otro que mejorar las condiciones de vida de estas poblaciones pobres.


En el siguiente vídeo se ve la riqueza cultural de estos pueblos indígenas, que juegan con el color y con las formas de la iconografía local para conseguir tejidos con una personalidad propia que podría tener una interesante salida en el mercado a nivel nacional y, por qué no, también mundial.

La viabilidad del proyecto, es decir, su éxito, les permitiría poder obtener más ingresos, algo que resulta vital para sus débiles economías, así como poder continuar con sus oficios tradicionales de un modo ecológico. Por lo tanto, el uso de estas fundas, que además tienen una pinta estupenda, es todo un alegato en favor del comercio justo y sostenible.

]]>
https://ecologismos.com/fundas-para-portatiles-fabricadas-por-artesanos-tradicionales-en-peru/feed/ 8 1475
Chocolate ecólogico https://ecologismos.com/chocolate-ecologico/ https://ecologismos.com/chocolate-ecologico/#respond Fri, 30 Dec 2011 18:58:29 +0000 http://ecologismos.com/?p=682 [...]]]>
Ecológico y artesanal. Y, como si de un anuncio se tratara, hecho por maestros chocolateros belgas, de los mayor reputación mundial. Una fábrica de chocolate que elabora el producto con técnicas de fabricación de eficiencia ecológica, respetuosas con el medio ambiente y el comercio justo.

Hablamos de la primera fábrica de chocolate con certificación de producción ecológica de la Unión Europea desde marzo de este año. Se sitúa a unos ochenta kilómetros de Bruselas, en la pequeña localidad de Ghislenghien. El precursor de la idea señala que, si la sociedad demanda estos productos, los fabricantes deben producirlos. Hay, pues, oportunidades separadas de mercado para el producto orgánico, ecológico y de comercio justo, pero Tierrhy Noesen decidió apostar por todo ello.

La instalación fabril cuenta con 384 unidades fotovoltaicas instaladas que ocupan una superficie de 1.500 metros cuadrados y ha desarrollado un sistema propio de calefacción y refrigeración en circuito cerrado que les permite autoabastecerse del 75% de la energía que necesita. La producción se ha organizado pensando en las necesidades de refrigeración y utilizando el calor que genera el propio sistema. Hay un control del aire de cada zona, que están separadas por paredes aisladas de alto rendimiento. La materia prima se mantiene a 18º C, por ejemplo, mientras que el área de manipulación y producción se encuentra a 23º C.

En la fábrica no se permiten químicos ni pesticidas. Como control de plagas utilizan sistemas mecánicos. La calidad del agua se certifica dos veces al año, además de los depósitos de combustible y sus sistema de recolección de residuos. Hay siete depósitos diferentes, incluido el orgánico, que usa para elaborar biogás.

Controlan sus emisiones, al aire, el agua y la tierra. Con sus sistemas combinados de eficiencia energética han reducido su huella de carbono en 6.000 toneladas al año desde 2008. La paquetería se elabora con cartón reciclado y en verano la fábrica cuenta con, al menos, dos ovejas que se encargan de mantener controladas las zonas verdes.

Por supuesto, el cacao proviene de cultivo orgánico de la República Dominicana, Ecuador y Perú, países a los que también piden registro de comercio justo, solo concedidos a cooperativas y a las semillas pagadas al precio más alto marcado del mercado.

La fábrica de Noesen fue uno de los proyectos presentados durante el lanzamiento, esta semana, del Plan de Acción Eco-innovation de la Unión Europea, destinado a financiar iniciativas de desarrollo sostenibles y comercialmente competitivas.

]]>
https://ecologismos.com/chocolate-ecologico/feed/ 0 682
Sol Meliá repartirá la prensa en bolsas de tela ecológica https://ecologismos.com/sol-melia-repartira-la-prensa-en-bolsas-de-tela-ecologica/ https://ecologismos.com/sol-melia-repartira-la-prensa-en-bolsas-de-tela-ecologica/#respond Fri, 08 Jul 2011 17:57:20 +0000 http://ecologismos.com/?p=394 [...]]]>
El área de Desarrollo Sostenible de Meliá Hotels International ha llegado a un acuerdo de colaboración con la fundación Fabrics for Freedom (FFF) por el que la cadena hotelera ha adquirido 25.000 bolsas ecológicas de tela con el objetivo de sensibilizar a sus clientes y promover el consumo responsable.

Así, a partir de ahora, la prensa diaria que se ofrece a los clientes de Sol Meliá irá dentro de esas bolsas en todos los hoteles de las marcas Meliá, Gran Meliá, ME by Meliá, Innside by Meliá y Paradisus. En la bolsa se podrá leer el siguiente mensaje:

con esta bolsa queremos ser más responsables con el medio ambiente.

La fundación Fabrics for Freedom, una idea de la diseñadora Sybilla, apoya y fomenta el consumo responsable de material textil, promoviendo la producción de tejidos naturales asociados a proyectos sociales y de cooperación. Telas ecológicas de comercio justo.

La bolsa que comenzará a usar Sol Meliá está confeccionada con algodón orgánico proveniente de la India, donde la fundación, en colaboración con otra fundación, la Fundación Navdanya (creada por la activista y pacifista Vandana Shiva), están fomentando entre los agricultores locales el cultivo del algodón orgánico, para hacer de éste un medio de vida digno y sostenible. Todos los procesos asociados a la confección, producción y distribución de las bolsas se ajustan a los criterios sociales, medioambientales y económicos del comercio justo.

La fundación Navdanya ha conseguido desarrollar 54 bancos de semillas naturales que se extienden a lo largo de dieciséis estados. Más de medio millón de agricultores formados en agricultura sostenible y en la reproducción de semillas autóctonas forman parte de una de las mayores redes nacionales en márketing directo de productos de comercio justo ecológicos. Ojalá que muchos de los clientes de Sol Meliá sean sensibles al mensaje de responsabilidad medioambiental y social que la empresa les quiere transmitir.

]]>
https://ecologismos.com/sol-melia-repartira-la-prensa-en-bolsas-de-tela-ecologica/feed/ 0 394