contenedores https://ecologismos.com/etiqueta/contenedores/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 02 Oct 2019 21:07:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png contenedores https://ecologismos.com/etiqueta/contenedores/ 32 32 64759351 Productos que (seguramente) no reciclas de forma correcta https://ecologismos.com/productos-que-seguramente-no-reciclas-de-forma-correcta/ https://ecologismos.com/productos-que-seguramente-no-reciclas-de-forma-correcta/#respond Mon, 16 Sep 2019 20:33:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=8868 [...]]]> reciclar-basura
Reciclar la basura que se genera en el hogar no siempre es fácil. Y la tarea es más difícil conforme van apareciendo más contenedores que obligan a separar más los residuos para su correcto reciclaje y favorecer así su reutilización. Esta dificultad es todavía mayor porque muchas veces se dan pautas o indicaciones que son demasiado básicas y que no permiten solucionar las dudas en torno a otros productos. Por eso, hoy vamos a hablar de algunos objetos y artículos que son cotidianos en el hogar, pero que no todas las personas saben a qué contenedor tienen que ir.

Contenedor gris

Uno de los contenedores que más dudas genera es el gris. En este depósito de residuos se tienen que dejar todos aquellos productos relacionados con la higiene como las compresas, los cepillos de dientes, bastoncillos, toallitas, gasas, algodón o tiritas y otros productos similares.

Pero no solo los productos de higiene van a este contenedor, sino también los de limpieza como es el caso de fregonas, bayetas y estropajos, entre otros productos del hogar.

Además, es el contenedor ideal para tirar los biberones o chupetes, que muchas veces se reciclan mal por su composición, depositándose erróneamente en el del plástico. Y también lo es para el pelo si nos lo cortamos en casa o tenemos una peluquería.

reciclar-basura
Y aquí se tira otro producto muy común y que fastidia bastante pisarlo en la calle: el chicle. Aparte, el color gris del contenedor igualmente se debe asociar al café, siempre que se haya utilizado en cápsulas, así como las bolsas de té que no sean compostables porque, en este caso, se deberían dejar en el contenedor marrón.

Contenedor marrón

Este contenedor es el ideal para varios residuos como los corchos naturales, así como los retos de comida, siendo conveniente depositar las cáscaras de huevo, las frutas, verduras, pescados y carnes. También las servilletas usadas tienen que depositarse en este contenedor marrón.

Artículos relacionados:

Cómo reciclar la basura cuando el piso es pequeño

AIR-e, el asistente virtual que te ayuda a reciclar

]]>
https://ecologismos.com/productos-que-seguramente-no-reciclas-de-forma-correcta/feed/ 0 8868
Cómo reciclar la basura cuando el piso es pequeño https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/ https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/#respond Wed, 16 May 2018 20:39:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8115 [...]]]> reciclaje-hogar
Reciclar es fundamental para no dañar el medioambiente. Sin embargo, en casa no siempre hay espacio para hacerlo bien, ya que hay pisos que tienen un tamaño reducido. Esto dificulta tener diferentes cubos o contenedores domésticos para depositar cada envase o residuo generado en el hogar en su lugar correspondiente antes de bajarlo a los contenedores de la calle. Pero el tamaño de la vivienda, no supone ningún problema en realidad a la hora de reciclar. Solo hay que seguir estos consejos.

Diferentes cubos

La mejor solución para reciclar bien en casa es poder tener los cubos de diferentes colores para los plásticos, papeles, materias orgánicas… Estos cubos suelen tener un gran tamaño. Sin embargo, a día de hoy, es posible encontrarlos con menores dimensiones.

En el caso de que no estén disponibles en tiendas que tengas próximas o por Internet o bien no puedas gastarte dinero en comprarlos, otra alternativa es emplear contenedores de plástico que no sean específicos para basura. En cualquier tienda, hay disponibles muchas soluciones de almacenaje que pueden ser útiles y que tienen diferentes tamaños.

De esta manera, se puede optar por ellos y lo único que habrá que hacer es bajar con más frecuencia la basura no orgánica, seguramente, todos los días porque no hay cabida para acumular una gran bolsa de botellas de plástico o papeles.

reciclaje-hogar

Colocar en vertical

Ante los problemas de espacio, una buena solución es optar por poner cubos o recipientes de plástico, como los que se emplean en almacenaje en el hogar, en posición vertical. Así, solo se precisará una pequeña columna y se reducirá el problema de tener que apoyar todos los cubos en el suelo. Además, afortunadamente, gracias a nuevos diseños, hay cajas de este tipo que se pueden rellenar o vaciar desde un lateral. De esta forma, no hay que levantar el resto de contenedores ni las tapas en el proceso de reciclaje.

Elementos decorativos

En el caso de que no haya un armario dentro de la cocina en el que se puedan guardar los cubos o los contenedores para reciclar, otra opción es elegir productos que se integran bien con la decoración. Así, por ejemplo, para poner los productos de papel y cartón, se puede utilizar un capazo o cesta que tengamos en casa que no usemos o comprar una que no desentone con el entorno.

También es posible emplear otros objetos que no utilices como antiguos cajones de madera, cajas que tengas vacías o paragüeros, entre otras muchas opciones. Solo es cuestión de ponerle imaginación para depositar con estilo la basura no orgánica.

Artículos relacionados:

Cómo separar la basura para reciclar

¿En qué contenedor deposito el envase?

]]>
https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/feed/ 0 8115
Ocho productos que se reciclan siempre mal https://ecologismos.com/ocho-productos-que-se-reciclan-siempre-mal/ https://ecologismos.com/ocho-productos-que-se-reciclan-siempre-mal/#comments Wed, 14 Feb 2018 12:45:28 +0000 https://ecologismos.com/?p=7965 [...]]]> contenedores-reciclaje
El reciclaje no es una tarea sencilla. De hecho, en más de una ocasión, se producen errores a la hora de depositar determinados productos en el contenedor. Una equivocación que, normalmente, responde a la falta de desconocimiento porque, aunque parezca contrario, un papel no siempre va al contenedor azul. Estos son los ocho productos que se suelen reciclar siempre mal para que sepas en qué contenedor realmente hay que dejarlos.

Los productos

Los juguetes de plástico, aunque estén realizados con este material, no tienen que ir al contenedor amarillo, sino que debe ir al de restos o bien entregarlos en organizaciones y ONG’s especializadas en su recogida.

Los biberones y chupetes tampoco deben depositarse en el contenedor amarillo. Lo correcto es dejarlos en el contenedor de restos, al igual que los utensilios de cocina como una espátula o un escurridor.

Y, ¿qué sucede con los cubos de plástico? La respuesta es fácil: tampoco van al contenedor amarillo. Estos productos, al igual que los de juguete para ir a la playa, se depositan también en el contenedor de restos.

contenedores-reciclaje
Las equivocaciones no solo se producen con los plásticos, sino también con los papeles. En este caso, hay que tener en cuenta que las servilletas de cocina o papeles sucios deben depositarse en el contenedor de deshechos orgánicos, al igual que los pañales.

Los briks de leche son productos que generan muchas dudas. Su contenedor es el amarillo, aunque lleven en su envase una parte que se haya realizado con cartón. Lo mismo sucede con este tipo de envases que se emplean para los zumos.

Finalmente, están los objetos de cristal o bien que contienen este material con los que, en general, se producen confusiones. Es el caso, por ejemplo, de las bombillas. Estas tienen que entregarse en los puntos limpios o centros de recogida.

Los vasos, vajillas, ceniceros o espejos tampoco tienen que ir al contenedor de color verde, sino que su destino correcto es el punto limpio o de recogida para que puedan ser reutilizados.

Artículos relacionados:

Los beneficios del reciclaje

La asignatura pendiente del reciclaje

]]>
https://ecologismos.com/ocho-productos-que-se-reciclan-siempre-mal/feed/ 1 7965
¿En qué contenedor deposito el envase? https://ecologismos.com/en-que-contenedor-deposito-el-envase/ https://ecologismos.com/en-que-contenedor-deposito-el-envase/#respond Fri, 26 Jan 2018 21:52:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=7933 [...]]]> contenedores-reciclaje
Los colores de los contenedores son muy conocidos entre los usuarios. Normalmente, no hay problemas en saber dónde se deposita un determinado envase. Sin embargo, en el hogar hay muchos productos que pueden generar duda, siendo común que al final este tipo de artículos terminen en el contenedor equivocado. ¿Qué puede depositarse en cada uno de ellos? Hacemos un buen repaso.

Contenedor amarillo

Este contenedor es uno de los que más dudas genera. Siempre se relaciona con los envases de plástico. Y es verdad. De esta manera, se debe depositar en el las botellas de agua y los botes de plástico de productos como el detergente o el champú. Además, es el sitio adecuado para las bolsas de patata.

Pero también es el contenedor para otros productos sobre los que es habitual dudar. Es el caso de los briks. Pues sí. Estos envases que son habituales en la leche o el zumo igualmente se tienen que tirar en el cubo amarillo.

Y aún hay más. Y es que las latas también tienen que tener como destino final el contenedor amarillo. Así que hay que hacer un hueco en la basura para este contenedor a todas aquellas latas de refresco y de conservas.

contenedores-reciclaje

Contenedor azul

Los productos que se depositan en el contenedor azul son más fáciles. Evidentemente, son todos aquellos que son de papel o de cartón. De este modo, se deben dejar en él las revistas, periódicos y cajas que hacen de envase de comida como, por ejemplo, los cereales. También entrarían en este grupo las cajas de los zapatos.

Contenedor verde

Y, ¿entonces qué hay que poner en el contenedor verde? Es fácil todos aquellos materiales que no se pueden dejar en el azul o en el amarillo y que tampoco se recogen en un punto limpio. Es por ejemplo toda la basura orgánica.

Punto limpio

Hablando del punto limpio, en él se recogen las pilas y baterías –se encuentran en muchos objetos como un mando del televisor- para que, finalmente, vayan a los contenedores de residuos peligrosos.

En el punto limpio además se recogen aparatos electrónicos y electrodomésticos, así como las bombillas y los aceites usados. No obstante, en algunas ciudades hay contenedores específicos para pilas y baterías y otros para el aceite.

Artículos relacionados:

Cómo separar la basura para reciclar

Tres claves para reducir la basura en el hogar

]]>
https://ecologismos.com/en-que-contenedor-deposito-el-envase/feed/ 0 7933