fotovolatica https://ecologismos.com/etiqueta/fotovolatica/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 29 May 2019 18:47:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png fotovolatica https://ecologismos.com/etiqueta/fotovolatica/ 32 32 64759351 Así es la casa 100% sostenible https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-100-sostenible/ https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-100-sostenible/#respond Wed, 15 May 2019 12:05:56 +0000 https://ecologismos.com/?p=8699 [...]]]> lg-casa-sostenible
Una casa totalmente sostenible no es ningún sueño. De hecho, ya es realidad. La firma LG ha dado a conocer una construcción autónoma, que se caracteriza por ser 100% sostenible. Para ello, cuenta con varios elementos como paneles solares y baterías, aparte de haberse utilizado soluciones de aerotérmica y electrodomésticos eficientes. Son algunas de las medidas introducidas con las que este hogar no solo es sostenible, sino que puede llegar a generar más energía de la que consume, siendo posible almacenarla o bien obtener recursos económicos con ella. Y, todo, sin olvidarse del confort.

La casa

Esta casa se ha instalado en la sede de LG en Las Rozas, en Madrid. Allí se puede ver la LG Hanoi ThinQ, como se ha denominado. Este hogar es fácilmente reconocible porque sigue la arquitectura tradicional de las viviendas de Corea.

La casa ha sido construida siguiendo los principios de Passivhaus para obtener un ahorro de energía de hasta el 90% por el aislamiento térmico, el vidrio de las ventanas o la ausencia de puentes térmicos, así como por la ventilación mecánica, suministros más eficientes y la hermeticidad.

Dentro de los elementos que se han empleado en esta casa están las 24 placas LG NeON R y otras 12 placas LG NeON 2 Bifacial, así como las baterías para poder almacenar el excelente de producción de energía.

lg-casa-sostenible
En el diseño de este hogar, igualmente se ha empleado aerotermia Therma V, que es una solución para climatizar y suministrar agua caliente sanitaria de una manera más eficiente. En concreto, es cuatro veces más eficiente que una caldera convencional.

También se ha apostado por la conectividad para ganar en eficiencia al poderse optimizar el consumo energético y ser posible hacer la gestión de la vivienda a través de un único sistema.

Un hogar asumible

Aunque se puede pensar que este tipo de viviendas son caras por los elementos que se incorporan, lo cierto es que no lo son tanto. LG calcula que, por ejemplo, una casa de unos 120 metros cuadrados con estas características costaría entre 130.000 y 150.000 euros. Una cantidad a la que habría que sumar el precio del terreno.

Además, la amortización de la inversión realizada en fotovoltaica se produciría en el plazo de entre cuatro o cinco años por el ahorro producido en las facturas y la posibilidad de que se venda el excedente de energía generado.

Artículos relacionados:

El poto ayuda a limpiar el aire de las casas

Así es la casa ecológica más cara del mundo

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-100-sostenible/feed/ 0 8699
Los hoteles apuestan por la fotovoltaica para ser más sostenibles https://ecologismos.com/los-hoteles-apuestan-por-la-fotovoltaica-para-ser-mas-sostenibles/ https://ecologismos.com/los-hoteles-apuestan-por-la-fotovoltaica-para-ser-mas-sostenibles/#respond Mon, 13 May 2019 20:25:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=8696 [...]]]> pergolas-fotovoltaicas
Cada vez más edificaciones están apostando por las energías renovables. Su utilización es habitual en las empresas, viviendas unifamiliares y también en algunos edificios de instituciones y organizaciones y, ahora, también está empezando a adquirir una mayor presencia en los hoteles. Y un ejemplo de ello es el Hotel Cimbel de Benidorm, que ha dado un paso más hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad con la instalación de pérgolas fotovoltaicas.

Energía

Este hotel, situado en la localidad alicantina de Benidorm, apuesta así por las energías renovables con la instalación de una pérgola fotovoltaica, cuya energía se destinará al autoconsumo.

El objetivo con esta instalación es que las nuevas habitaciones, llamadas ‘deluxe’, y con piscinas privadas puedan ser autosuficientes con el suministro de esta energía, que se producirá gracias a una potencia instalada de 11,22 kW y a la generación de 422.639 kWh.

Además, esta energía tendrá la ventaja adicional de ser más económica que la que se suministra a través de la red eléctrica. Un ahorro que se cifra en aproximadamente un 51%.

pergolas-fotovoltaicas
La pérgola fotovoltaica tendrá además otra función que va más allá de la generación de electricidad para el autoconsumo en el hotel. Y es que también se utilizará para dar sombra a los clientes en el área de la piscina, aparte de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, aunque el dato de este impacto no se ha desvelado.

La pérgola

La pérgola está formada por 34 placas solares Exiom, que se caracterizan por tener un 95% de opacidad, así como por su marco perimetral de aluminio. Las empresas Cubierta Solar y CYC Proyectos han sido las elegidas para esta actuación con este modelo de pérgola fotovoltaica.

Es un producto, además, que es apto para el sector hotelero, ya que es posible convertir espacios ociosos o sin ningún uso en puntos de generación de energía limpia como es el caso de zonas de piscina, jardines o entrada de los propios establecimientos hoteleros.

Artículos relacionados:

Las instalaciones fotovoltaicas verticales en edificios son viables

Energía solar fotovoltaica para abastecer de agua

]]>
https://ecologismos.com/los-hoteles-apuestan-por-la-fotovoltaica-para-ser-mas-sostenibles/feed/ 0 8696