hogar https://ecologismos.com/etiqueta/hogar/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Thu, 07 Mar 2024 21:49:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png hogar https://ecologismos.com/etiqueta/hogar/ 32 32 64759351 Ventanas de PVC o aluminio: pros y contras https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/ https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/#respond Thu, 22 Feb 2024 06:53:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=10731 [...]]]> ventana
Las ventanas son uno de los elementos más importantes del hogar, ya que facilitan la entrada de luz natural al interior, brindan una ventilación adecuada, mejoran significativamente la apariencia exterior e interior, y permiten a los propietarios de viviendas disfrutar de bonitas vistas panorámicas de su propiedad y más allá. Además, también pueden tener efectos positivos sobre el medioambiente.

En la era actual, donde la conciencia ambiental y la sostenibilidad se han convertido en prioridades ineludibles, los propietarios de viviendas deben buscar soluciones sostenibles para reducir la huella de carbono de sus hogares. Cuando se trata de elegir las ventanas de la casa, el impacto ambiental, la eficiencia energética y la durabilidad son consideraciones esenciales. Dos opciones populares en el mercado son las ventanas de PVC o de aluminio.

Tanto las ventanas de PVC como las de aluminio se consideran soluciones sostenibles, duraderas y asequibles para las viviendas. Ambas pueden ser excelentes opciones, pero esto depende en gran medida del estilo de la casa en la que se instalen, así como de las necesidades del propietario y de su presupuesto. En este artículo, profundizaremos en las principales ventajas y desventajas de cada tipo de ventana, para ayudar a los propietarios a tomar una decisión informada y adecuada para su hogar.

¿Qué son las ventanas de PVC?

Las ventanas de PVC están fabricadas con marcos de policloruro de vinilo (PVC), un polímero termoplástico (un material plástico que se vuelve flexible y moldeable a altas temperaturas) que destaca por sus importantes propiedades aislantes, su asequibilidad y su resistencia tanto al paso del tiempo como a las inclemencias meteorológicas. Estas características hacen que sean una alternativa popular a las ventanas tradicionales. Además, también están disponibles en una amplia gama de diseños, estilos y colores, como se puede comprobar en Planchas de Plástico, tienda online especializada en el suministro de material de planchas de plástico.

¿Qué son las ventanas de aluminio?

El aluminio es un metal ligero y plateado que se utiliza en la fabricación de ventanas desde hace muchas décadas, principalmente como alternativa a la madera. Fabricadas utilizando aluminio ligero como material principal para los marcos, estas ventanas destacan por su ligereza, su durabilidad, su alta capacidad de resistencia y su versatilidad, lo que las hace adecuadas para su uso en diversos edificios, como viviendas, oficinas y establecimientos comerciales. Además, pueden mejorar la estética general de cualquier espacio gracias a su aspecto elegante y moderno.

ventana

Las principales diferencias entre ventanas de PVC y aluminio

A continuación pasamos a explicar las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC y aluminio.

Durabilidad

Las ventanas de PVC son conocidas por su durabilidad y resistencia a diversos factores ambientales, como la humedad, la luz solar y las fluctuaciones térmicas. No se deforman, oxidan, corroen ni requieren pintura, lo que hace que tengan una vida útil más larga, que puede llegar hasta los 50 años, reduciendo la necesidad de sustituciones frecuentes y el impacto medioambiental asociado.

El aluminio también es un material muy duradero, y las ventanas de aluminio pueden durar entre 40 y 50 años con un mantenimiento adecuado. A diferencia de otros metales, el aluminio no se oxida, lo que significa que los marcos no sufren manchas de óxido antiestéticas con el paso de los años.

Eficiencia energética

Cuando se trata de eficiencia energética, las ventanas de PVC superan al aluminio. Estas ventanas destacan por sus excepcionales propiedades aislantes, ya que ayudan a evitar la transferencia de calor y a mantener el hogar más cálido en invierno y más fresco en verano. Como resultado, contribuyen a reducir la necesidad de calefacción y refrigeración y, en última instancia, a ahorrar energía.

El aluminio es un metal conductor, es decir, deja pasar el calor o el frío del exterior al interior del hogar. Por este motivo, las ventanas de aluminio no pueden proporcionar tanto aislamiento como las ventanas de PVC, por lo que no se consideran una opción energéticamente eficiente.

Estética

Tanto las ventanas de PVC como las de aluminio ofrecen una gama de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Aunque las ventanas de PVC también vienen en una variedad de acabados, formas, colores y patrones, la elección del color es limitada en comparación con las ventanas de aluminio.

Una de las principales razones del aumento de la popularidad de las ventanas de aluminio en los últimos años es el estilo elegante y moderno que brindan al hogar. Además, los marcos de las ventanas de aluminio pueden ser mucho más finos que los de PVC, lo que les confiere un aspecto limpio y minimalista y mejoran las líneas de visión desde la ventana.

Mantenimiento

En lo que respecta al mantenimiento, las ventanas de PVC y aluminio son prácticamente iguales en cuanto a necesidades, ya que ambas requieren una simple limpieza con un paño húmedo de forma regular para que tengan un aspecto impecable. Al eliminar la necesidad de un mantenimiento frecuente, los propietarios pueden reducir el uso de productos químicos y minimizar su huella ecológica.

ventana

Seguridad

En cuanto a la seguridad, ambos tipos de ventanas ofrecen una protección adecuada, ya que tanto el PVC como el aluminio son materiales resistentes y duraderos, por lo que ofrecen una excelente resistencia contra entradas forzadas. Además, las cerraduras y los sistemas de cierre multipunto se pueden instalar con éxito en las ventanas de PVC para proporcionar una mayor seguridad.

Precio

Al igual que la madera, las ventanas de aluminio se sitúan en el extremo superior de la escala de precios y requieren una mayor inversión financiera inicial que las de PVC. Esto se debe principalmente a costes de material y fabricación del aluminio. Por este motivo, invertir en ventanas de PVC es una buena opción, ya que no sólo son más asequibles que las ventanas de aluminio, sino que también tienen una vida útil larga.

Ventanas de PVC o aluminio, ¿cuál es la mejor opción?
No cabe duda de que tanto las ventanas de PVC como las de aluminio tienen sus ventajas y sus desventajas. A la hora de elegir las ventanas para el hogar, los propietarios deben elegir las que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias personales, su presupuesto y los factores que consideren importantes para ellos. En cualquier caso, las ventanas de PVC suelen ser la primera opción para quienes desean sustituir las ventanas de su hogar.

]]> https://ecologismos.com/ventanas-de-pvc-o-aluminio-pros-y-contras/feed/ 0 10731 ¿Qué necesitas saber antes de reformar tu cocina y que sea eficiente? https://ecologismos.com/que-necesitas-saber-antes-de-reformar-tu-cocina-y-que-sea-eficiente/ https://ecologismos.com/que-necesitas-saber-antes-de-reformar-tu-cocina-y-que-sea-eficiente/#respond Tue, 14 Mar 2023 14:32:34 +0000 https://ecologismos.com/?p=10503 [...]]]> cocina
En cuanto a la decoración en el hogar, hay que saber tomar buenas decisiones para que todo quede como esperas. No solo se trata de saber elegir buenas marcas de muebles, sino también tener un buen criterio, sobre todo con lo que necesitas saber antes de reformar tu cocina.

Probablemente reformar tu cocina y el baño, son los arreglos más complejos de hacer en una casa. Son muchísimas cosas que se deben tener en cuenta, como la distribución, todas las instalaciones, el mobiliario y más.

Incluso, elegir la tienda donde comprarás todo lo que necesitas puede ser una tarea difícil, pero siempre puedes buscar referencias de otros clientes como las que encuentras en opinionesespana, las cuales te pueden ayudar a elegir el mejor lugar para adquirir muebles, suministros, artículos, etc.

Cambios como este no se deben tomar a la ligera, por lo que aquí encontrarás algunas cosas que debes saber antes de reformar tu cocina para que realmente quede como esperas. De esta manera, no solo se verá como quieres, sino también que todo funcione perfectamente.

¿Realmente necesitas reformar tu cocina?

Antes de cualquier cambio, modificación o modificación, es importante que observes muy bien tu casa y pienses si realmente necesitas reformar tu cocina. Este tipo de trabajo puede ser muy cansado, muy largo y costoso, dependiendo de lo quieras hacer, así que piénsalo muy bien.

Quizás no necesites hacer reformas tan importantes, a lo mejor basta hacer modificaciones mínimas y notarás una gran diferencia. Recuerda que reformar tu cocina implica dinero y tiempo, así que detente a observar y ver qué no te gusta, lo que sí te gusta, lo que quieres cambiar y lo que no.

cocina

Planificar

Si hay algo que debes saber antes de reformar tu cocina y que sea eficiente, es planificar. Observa la cocina, toma una hoja de papel y un lápiz y escribe todos los cambios que quieras hacer; sin importar qué tan difícil o tan sencillo sea, es clave anotar todo.

Una vez que tengas tus ideas escritas, será mucho más fácil explicarlas al equipo que hará el trabajo y te dirá qué cosas son posibles de hacer, qué cosas son más funcionales y cuáles no serán tan útiles.

Buscar asesoría profesional

Reformar tu cocina, seguro será un trabajo complicado, así que algo que debes saber antes de hacerlo, es que lo ideal es contratar personas profesionales y especialistas en reformas de este tipo.

Dejar el trabajo en manos de un equipo que te cobre menos, a largo plazo puede salir bastante caro. Contrata un equipo profesional y muéstrale tus ideas.

Elegir bien los materiales

Si vas a reformar tu cocina y los cambios implican construir, o reconstruir, es clave elegir los materiales adecuados. En ocasiones los materiales visualmente más elegantes, no son necesariamente lo más adecuados para instalar en tu cocina.

Recuerda que hay muchos tipos de materiales y acabados, lo importante es elegir los materiales de construcción que sean resistentes y útiles.

cocina

Ten en cuenta la organización de la cocina

Algo importante que hay que saber antes de reformar tu cocina, es el espacio que tienes para hacer el trabajo. De esta manera podrás administrar de mejor manera tu cocina y que todo esté a la mano.

Si por ejemplo, estás buscando nuevos electrodomésticos, como los que encuentras en mellerware opiniones, antes de comprarlos ten en cuenta el espacio que tendrás disponible una vez hayas terminado de reformar tu cocina.

No te olvides de la iluminación

Aunque no lo creas, muchos se olvidan de la iluminación al momento de hacer cambios de decoración en cualquier área de la casa. Antes de reformar tu cocina, ten en cuenta la iluminación, porque es muy importante que esta área tenga muy buena luz, no solo por temas estéticos, sino por tu seguridad al cocinar.

Es fundamental que el área de la cocina tenga buena iluminación. Los profesionales te dirán si te conviene la iluminación LED, o de otro tipo.

Consulta todas las opciones para decorar

Si ya estás decidido a reformar tu cocina, debes saber que hay cientos de opciones prácticas y sencillas para decorar. Actualmente, la tendencia de decoración de cocinas parece que se inclina a que menos es más.

Lo más simple, sencillo y minimalista, es una excelente opción para reformar tu cocina, por lo que siempre es recomendable elegir este estilo para decorar después del trabajo de reforma.

cocina

Establece relación de calidad y precio

Con tantas tiendas online de decoración, no es necesario elegir la primera que se presente. Probablemente te tomará algo de tiempo, pero es importante antes de reformar tu cocina comparar precios, calidad y garantía.

¡No te olvides de consultar las reseñas de otros clientes! Si no estás seguro todavía de en cuál tienda comprarás, o qué tipo de material escoger, siempre están las opiniones de otros clientes para ayudarte a tomar la decisión.

Estas son algunas de las cosas que debes saber antes de reformar tu cocina y que sea eficiente, pero al mismo tiempo visualmente te sientas complacido y a gusto.

]]>
https://ecologismos.com/que-necesitas-saber-antes-de-reformar-tu-cocina-y-que-sea-eficiente/feed/ 0 10503
¿Cómo serán las casas después del coronavirus? https://ecologismos.com/como-seran-las-casas-despues-del-coronavirus/ https://ecologismos.com/como-seran-las-casas-despues-del-coronavirus/#respond Thu, 28 May 2020 15:15:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=9289 [...]]]> mujer-en-su-casa
Resulta evidente que todo el proceso de cuarentena, por el que se ha tenido que pasar debido a la emergencia sanitaria provocada por la aparición del COVID-19, nos ha cambiado a todos en muchos aspectos de la vida. Un claro ejemplo es que tanto las relaciones personales como las laborales se han llevado a cabo en las casas, convirtiendo a nuestros hogares en el epicentro de nuestro día a día.

Una de las consecuencias de pasar tantas horas dentro de casa es que se ha tenido mucho tiempo para analizar al máximo cada detalle de la vivienda, sobre todo pensando en qué cosas serían distintas habiendo sabido con anterioridad que la situación de confinamiento iba a producirse. Desde cambios en la distribución de los pisos hasta consultar las diferentes tipologías de las puertas automáticas Manusa, todas las ideas y dudas que han ido surgiendo durante la cuarentena pueden verse plasmadas en una nueva realidad que tenga en cuenta la posible aparición de situaciones como esta en el futuro.

¿Qué partes de la casa son más susceptibles de cambio?

Tras sufrir una situación en la que, ante todo, se piensa en preservar la salud y evitar los contagios de la forma más apropiada posible, una de las estancias que más ha visto evolucionar su actividad y su forma de actuar en ella es el recibidor, ya que es la primera toma de contacto entre la seguridad del hogar y toda la incertidumbre que pueda venir del exterior.

Para adaptar el recibidor y que se convierta en la primera barrera protectora del hogar, pero sin perder el toque de elegancia y calidez que es tan necesario en este tipo de estancias, será necesario realizar algunos cambios. Por ejemplo, la colocación de un perchero se antoja fundamental, ya que así, tanto abrigos como bolsos, no traspasarán el umbral de la entrada.

También es muy recomendable instalar un zapatero en el recibidor, ya que facilitará que el calzado que viene de la calle pueda cambiarse nada más entrar en casa. Y, aunque no se trata de una decisión que influya en el mobiliario o la distribución de la estancia, colocar geles de desinfección en el recibidor contribuirá enormemente a la higienización de toda la casa.

casa-de-lujo
Las nuevas costumbres adquiridas tras la pandemia también influirán en algunas de las partes más importantes de la casa. Por ejemplo, casi con total seguridad la gente acudirá menos a restaurantes y dedicará más tiempo a cocinar en el hogar, por lo que la cocina cobrará un papel todavía más fundamental en el hogar. Se buscará tanto amplitud como comodidad, requisitos fundamentales a la hora de diseñar o escoger la nueva cocina.

Por el mismo motivo, se ampliará la demanda de construcciones que cuenten con un espacio extra que se pueda dedicar a la práctica de ejercicio, o se habilitará uno en la vivienda actual. Si fuese necesario volver a permanecer en casa para pasar otra cuarentena, un lugar donde ejercitar cuerpo y alma será más que bienvenido.

Así mismo, también es conveniente recordar que las viviendas sostenibles proporcionan un importante ahorro de energía, a la vez que económico. En una situación como la que se está viviendo en la actualidad, contar con este tipo de recursos puede producir una tranquilidad insustituible.

]]>
https://ecologismos.com/como-seran-las-casas-despues-del-coronavirus/feed/ 0 9289
Consejos para reducir la huella ecológica del hogar https://ecologismos.com/consejos-para-reducir-la-huella-ecologica-del-hogar/ https://ecologismos.com/consejos-para-reducir-la-huella-ecologica-del-hogar/#respond Fri, 01 Nov 2019 09:04:41 +0000 https://ecologismos.com/?p=8946 [...]]]> huella-ecologica
El cambio climático y el calentamiento global no es algo que esté lejano. Afecta a toda la población y lugares, incluso de los países desarrollados. Es un problema al que todo el mundo puede contribuir en la medida de sus posibilidades. De hecho, hay gestos en el día a día del hogar, que ayudan a reducir la huella ecológica o el impacto en el medioambiente.

Hábitos

Principalmente, los gestos que permiten reducir en el hogar el impacto medioambiental se centra, sobre todo, en los envases. Se trata así de reducir el uso de plásticos en la mayor medida posible. Para ello, se pueden elegir productos más sostenibles y que eviten este tipo de materiales.

Gestos sencillos como sustituir botellas de agua de plástico por las de acero inoxidable, evitar los platos y vasos de plástico y otros objetos de usar y tirar o hacer cambios en productos de higiene como los cepillos de dientes –ya los hay biodegradables-, es de gran ayuda.

Y es que, además de evitar que se acumule más basura, con estos sencillos gestos y otros que mermen el uso del plástico –por ejemplo de las bolsas-, también se impide que estos materiales acaben en el mar y dañen el ecosistema, afectando a los peces y especies marinas.

huella-ecologica
El plástico igualmente puede reducirse a través de los embalajes de muchos productos. Siempre que se posible, es mejor comprar los productos a granel o aquellos que lleven embalajes biodegradables o más sostenibles.

Alimentos

Y aún es posible adoptar más acciones para la reducción del impacto medioambiental desde el hogar a través de la alimentación. Aparte de los envases y embalajes que ya hemos comentado, se puede actuar evitando tirar comida a la basura. Es preferible comprar solo lo justo para evitar que caduque o se ponga malo en la nevera.

Energía y recursos naturales

El ahorro energético es decisivo para no dañar el medioambiente. Gestos sencillos como no tener la luz encendida más tiempo del necesario, abusar de electrodomésticos o dejarlos en el modo de suspensión, no dejar grifos abiertos para que no corra el agua y cambiar las bombillas por otras más eficientes son gestos muy sencillos que sí funcionan.

Artículos relacionados:

Suecia contará con el primer invernadero vertical para reducir la huella ecológica

Cinco consejos para una ducha más ecológica

]]>
https://ecologismos.com/consejos-para-reducir-la-huella-ecologica-del-hogar/feed/ 0 8946
Cómo reciclar la basura cuando el piso es pequeño https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/ https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/#respond Wed, 16 May 2018 20:39:21 +0000 https://ecologismos.com/?p=8115 [...]]]> reciclaje-hogar
Reciclar es fundamental para no dañar el medioambiente. Sin embargo, en casa no siempre hay espacio para hacerlo bien, ya que hay pisos que tienen un tamaño reducido. Esto dificulta tener diferentes cubos o contenedores domésticos para depositar cada envase o residuo generado en el hogar en su lugar correspondiente antes de bajarlo a los contenedores de la calle. Pero el tamaño de la vivienda, no supone ningún problema en realidad a la hora de reciclar. Solo hay que seguir estos consejos.

Diferentes cubos

La mejor solución para reciclar bien en casa es poder tener los cubos de diferentes colores para los plásticos, papeles, materias orgánicas… Estos cubos suelen tener un gran tamaño. Sin embargo, a día de hoy, es posible encontrarlos con menores dimensiones.

En el caso de que no estén disponibles en tiendas que tengas próximas o por Internet o bien no puedas gastarte dinero en comprarlos, otra alternativa es emplear contenedores de plástico que no sean específicos para basura. En cualquier tienda, hay disponibles muchas soluciones de almacenaje que pueden ser útiles y que tienen diferentes tamaños.

De esta manera, se puede optar por ellos y lo único que habrá que hacer es bajar con más frecuencia la basura no orgánica, seguramente, todos los días porque no hay cabida para acumular una gran bolsa de botellas de plástico o papeles.

reciclaje-hogar

Colocar en vertical

Ante los problemas de espacio, una buena solución es optar por poner cubos o recipientes de plástico, como los que se emplean en almacenaje en el hogar, en posición vertical. Así, solo se precisará una pequeña columna y se reducirá el problema de tener que apoyar todos los cubos en el suelo. Además, afortunadamente, gracias a nuevos diseños, hay cajas de este tipo que se pueden rellenar o vaciar desde un lateral. De esta forma, no hay que levantar el resto de contenedores ni las tapas en el proceso de reciclaje.

Elementos decorativos

En el caso de que no haya un armario dentro de la cocina en el que se puedan guardar los cubos o los contenedores para reciclar, otra opción es elegir productos que se integran bien con la decoración. Así, por ejemplo, para poner los productos de papel y cartón, se puede utilizar un capazo o cesta que tengamos en casa que no usemos o comprar una que no desentone con el entorno.

También es posible emplear otros objetos que no utilices como antiguos cajones de madera, cajas que tengas vacías o paragüeros, entre otras muchas opciones. Solo es cuestión de ponerle imaginación para depositar con estilo la basura no orgánica.

Artículos relacionados:

Cómo separar la basura para reciclar

¿En qué contenedor deposito el envase?

]]>
https://ecologismos.com/como-reciclar-la-basura-cuando-el-piso-es-pequeno/feed/ 0 8115
Eco ventajas de la domótica: un caso práctico https://ecologismos.com/eco-ventajas-de-la-domotica-un-caso-practico/ https://ecologismos.com/eco-ventajas-de-la-domotica-un-caso-practico/#respond Sat, 08 Oct 2016 10:39:05 +0000 http://ecologismos.com/?p=7029 [...]]]> casa-inteligente
En domótica la sorpresa está asegurada. A una innovación le suceden otras más en un tiempo récord, hasta tal punto de que es todo un reto estar a la última. Algunas de ellas ayudan a la sostenibilidad, tal y como vamos a ver en este post, pero al final todo depende de una visión y actitud eco amigables.

El caso elegido es una vivienda muy particular. En ella vive Michael Izatt, uno de los fundadores de OneButton, gente creativa donde las haya. Se trata de una visión un tanto incoherente o contradictoria, pues muy probablemente no sea necesario tanto lujo y detalle. Pero, por otro lado, quizá esta doble condición la hace aún más interesante, por aquello del contraste.

La voz como mando a distancia

La automatización del hogar, en este caso, se ha orientado a la voz. Lejos de seguir la moda del control remoto vía dispositivo móvil, en este caso se opta por lo sonoro como principal activador domótico.

No es una completa novedad, obviamente, pero sí se puede considerar un caso viral, precisamente por su originalidad. En concreto, en casa de Izatt hablar solo tiene una versión un tanto peculiar. En concreto, las conversaciones más prácticas se tienen con un sistema domótico.

Eso sí, son conversaciones bastante efectivas, puesto que de forma indefectible convierten las palabras en hechos. Eso sí, hay que decir las palabras justas, esas que los algoritmos del sistema entienden. Y lo hacen a la primera. Al pronunciarlas, podemos dar la orden a la casa de que ponga música, ese tema que tanto nos gusta, que regule la temperatura de una determinada estancia o, por ejemplo, que nos prepare el baño.

Gracias al reconocimiento de voz, mediante un par de palabras podemos activar muy distintas acciones. A partir de esta clave, sencillamente, el Internet de las cosas hace posible la comunicación con los distintos objetos de la casa.

Con el tiempo, -dentro de nada, a buen seguro-, serán cada vez más los objetos que se englobarán en el sistema de reconocimiento sonoro, así como los sonidos que podrían activarlo. Del mismo modo, las acciones podrán orientarse en un sentido o en otro. La sostenibilidad, lógicamente, tiene un amplio potencial pues, como punto de partida, el mismo hecho de ser selectivos implica una menor huella de carbono y, por otro lado, supone un ahorro energético.

domotica

En definitiva, del mismo modo que la modernidad da un cierto escalofrío, las posibilidades que abre tienen un sinfín de aplicaciones. Muchas de ellas, qué duda cabe, pueden orientarse como queramos. Del mismo modo que gana fuerza el fenómeno de Big Data y del Internet de las cosas, -esos datos masivos que proceden de la red, de sensores o generados por nosotros mismos-, también van desarrollándose nuevos usos.

Las smart cities y la domótica son dos inmejorables ejemplos de proyectos que tienden hacia la sostenibilidad. No solo se trata de mejorar la calidad de vida, sino de gestionar los recursos con mayor eficiencia.

En este sentido, nos encontramos ante un reto interesante, que consiste en encontrar ese difícil pero a la vez maravilloso equilibrio entre confort y sostenibilidad. Tanto a nivel de huella de carbono, con el fin de luchar contra el cambio climático, como en lo que respecta a minimizar la explotación de recursos.

En definitiva, una vida minimalista sin que por ello deje de ser todo lo compleja que sea necesario. El futuro es ya presente, pero a diferencia de lo que ocurre ahora, probablemente este tipo de avances se popularizarán. Entonces, ya nada volverá a ser lo mismo. Esperemos que el resultado permita hacer compatible los avances con el respeto por la naturaleza. Al fin y al cabo, el respeto por nosotros mismos.

]]>
https://ecologismos.com/eco-ventajas-de-la-domotica-un-caso-practico/feed/ 0 7029