PEFC https://ecologismos.com/etiqueta/pefc/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 27 Feb 2019 21:42:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png PEFC https://ecologismos.com/etiqueta/pefc/ 32 32 64759351 Llega la ropa de fibras de origen forestal https://ecologismos.com/llega-la-ropa-de-fibras-de-origen-forestal/ https://ecologismos.com/llega-la-ropa-de-fibras-de-origen-forestal/#respond Mon, 11 Feb 2019 12:19:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=8556 [...]]]> ropa-fibra-forestal
La moda es uno de los sectores en los que se trabaja por una mayor sostenibilidad. Los nuevos diseñadores, así como las colecciones de otros que son más veteranos, van introduciendo nuevos materiales y formas de confeccionar las prendas que son más respetuosas con el medio natural. Y, dentro de ellas, destaca por ejemplo la ropa confeccionada con fibras de origen forestal, que además tienen la certificación PEFC.

Las prendas

Estas prendas realizadas con fibras de origen forestal han sido realizadas por la diseñadora María Lafuente, pudiéndose ver en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week, celebrada recientemente.

La principal novedad de este tejido es que se parte de fibras de origen forestal, contando con la certificación PEFC. Y es que estas fibras proceden de bosques gestionados de forma sostenible, de manera que se siguen y respetan criterios sociales, ambientales y también económicos, que permiten que estos bosques puedan ser disfrutados por generaciones venideras, entre otras ventajas.

Además, la colección realizada con las fibras de origen forestal también pone el foco en ofrecer al consumidor más garantías sobre la sostenibilidad del proceso de producción para respetar el medioambiente, velando por la correcta trazabilidad.

ropa-fibra-forestal
También se incide en un menor consumo de agua y en menos emisiones de CO2, aparte de velar por unas condiciones de trabajo dignas e igualitarias, incidiendo a su vez en mejores sociales.

Más iniciativas

Sin duda un paso más para avanzar hacia una moda más sostenible, sector en el que en España queda camino por recorrer porque todavía no hay empresas españolas en el sector textil con el certificado PEFC.

De momento, se ha llevado a cabo esta iniciativa en la que se ha contado con varias colaboraciones. En la elaboración de este tejido, ha participado Textil Santanderina, además de contar con la sección de bosques y madera de la UNECE/FAO y el Gobierno de Cantabria.

La presentación de la colección forma parte del proyecto denominado Forest For Fashion, que lleva a cabo PEFC España con el fin de promover e incentivar la bioeconomía y una moda que sea más sostenible y ética.

Artículos relacionados:

Así son los calzados ecológicos y éticos que reducen el impacto ambiental

Cinco tiendas en las que comprar ropa ecológica

]]>
https://ecologismos.com/llega-la-ropa-de-fibras-de-origen-forestal/feed/ 0 8556
Los tejidos de origen forestal llegan a la moda https://ecologismos.com/los-tejidos-de-origen-forestal-llegan-a-la-moda/ https://ecologismos.com/los-tejidos-de-origen-forestal-llegan-a-la-moda/#respond Mon, 23 Jul 2018 11:59:56 +0000 https://ecologismos.com/?p=8229 [...]]]> forest-fashion
La moda es uno de los sectores que, últimamente, más está apostando por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. Para poner de manifiesto este tipo de acciones, se ha puesto en marcha la iniciativa Forest for Fashion, que consiste en una colección de prendas de vestir que se ha realizado con tejidos de origen forestal.

La iniciativa

Esta iniciativa ha promovida por la Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC) con UNECE/FAO con el objetivo de mostrar y promover una moda que sea más sostenible y en la que destaca el papel que tienen los bosques y de los productos forestales en este sector.

Estos son los principales objetivos de Forest for fashion, que se ha presentado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con la celebración de Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre Desarrollo Sostenible.

La iniciativa se centra en una exposición en la que han participado varios diseñadores para mostrar sus creaciones basadas en el tejido forestal para impulsar una moda más respetuosa con el medioambiente.

forest-fashion
Además, con esta muestra también se pretende reforzar la imagen de la gestión sostenible de los bosques, así como el impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS).

Los tejidos

Las prendas que conforman esta exposición están confeccionadas con fibras como el lyocell, modal y viscosa, que proceden de bosques bien gestionados y que cuentan con el certificado PEFC.

Son tejidos con los que el consumidor tiene garantía de que se ha respetado el medioambiente, aparte de asegurar buenas condiciones de salud e igualdad de los trabajadores.

También se avala que se ha consumido menos agua y que se han reducido las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Este tipo de fibras tienen otras ventajas adicionales porque son menos contaminantes que otros componentes y materiales que se emplean habitualmente en el sector textil.

Participantes

En esta iniciativa de Forest for fashion han participado también PEFC Internacional, PEFC Italia, Sustainable Forestry Iniciative, Gobierno de Cantabria, Textil Santanderina, María Lafuente, Instituto Italiano de Diseño y Citadellarte Fashion BEST.

Artículos relacionados:

Montevideo, capital de la moda sostenible

Ecoalf, moda con residuos reutilizados

]]>
https://ecologismos.com/los-tejidos-de-origen-forestal-llegan-a-la-moda/feed/ 0 8229