sostenibilidad https://ecologismos.com/etiqueta/sostenibilidad/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 22 Jul 2024 13:37:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png sostenibilidad https://ecologismos.com/etiqueta/sostenibilidad/ 32 32 64759351 Consejos para un packaging bonito y sostenible https://ecologismos.com/consejos-para-un-packaging-bonito-y-sostenible/ https://ecologismos.com/consejos-para-un-packaging-bonito-y-sostenible/#respond Tue, 18 Jun 2024 12:45:44 +0000 https://ecologismos.com/?p=10807 [...]]]> packaging
La sostenibilidad es algo por lo que todos deberíamos luchar, sin importar si actuamos como particulares o como profesionales en nuestro trabajo. Por ello, se agradece que cada vez haya más empresas comprometidas con el medio ambiente que están dispuestas a cambiar sus procesos de producción y distribución para reducir su huella de carbono.

Teniendo en cuenta que el comercio electrónico ha crecido de forma exponencial en los últimos años, es indispensable que las tiendas online apuesten por un packaging sostenible, algo que afortunadamente es posible sin tener que renunciar al diseño y la estética del mismo.

La búsqueda del proveedor ideal

En el mercado existen proveedores que ofrecen soluciones muy adecuadas para tal fin, algo que apreciamos, por ejemplo, en productos como las cajas de carton Embaleo.es, que están disponibles en numerosos tamaños, tanto en canal simple como en canal doble, e incluso con altura variable para que puedas ajustar su tamaño al máximo para evitar un envío demasiado voluminoso.

En el interior de las cajas es posible emplear otros materiales respetuosos con el medio ambiente para amortiguar los posibles golpes que puedan llevarse durante el transporte. Se nos viene a la cabeza el papel de seda de colores, que siempre transmite una muy buena impresión tanto a nivel visual como a nivel táctil.

packaging

Evita embalar en exceso

Si bien es cierto que cualquier empresa quiere asegurarse de que los envíos llegarán a su destino en perfectas condiciones, no menos cierto es que no hay que abusar del embalaje a la hora de preparar los paquetes. Con ello no sólo le estaremos haciendo un favor al planeta al consumir menos productos de embalaje, sino que también evitaremos un coste económico innecesario en dichos productos. Todo son ventajas, así que conviene formar bien a los empleados para que utilicen el embalaje necesario, ni más ni menos.

Materiales biodegradables

Teniendo en cuenta que el packaging que se envía a los hogares no siempre se recicla como es conveniente, es de agradecer que los materiales sean biodegradables, ya que de esta forma se pueden descomponer fácilmente en el medio ambiente.

Adhesivos sostenibles

Resulta poco coherente recurrir a materiales y tintas sostenibles si luego se utilizan adhesivos que no son sostenibles, como por ejemplo puede suceder con la cinta de embalaje. Hay que buscar alternativas más eco-friendly, y si no las hay lo ideal es utilizar dichos adhesivos lo mínimo posible.

packaging

Diseño fácil de separar

Otra buena medida que se puede poner en marcha es la de crear un diseño que no sólo sea atractivo para los clientes, sino que también dé facilidades a la hora de reciclar. ¿Cómo? Empleando materiales que sean fáciles de separar. Supongamos que, por ejemplo, tenemos una caja de cartón que lleva un adhesivo de plástico pegado y no es posible retirarlo fácilmente. En ese caso, lo más normal es que el comprador acabe lanzando ambos materiales al mismo contenedor, lo que implica una mala práctica a nivel de reciclaje. Por ello, es mucho mejor prever un packaging en el que dicha separación sea muy sencilla.

]]>
https://ecologismos.com/consejos-para-un-packaging-bonito-y-sostenible/feed/ 0 10807
Pago por uso: una alternativa de negocio sostenible https://ecologismos.com/pago-por-uso-una-alternativa-de-negocio-sostenible/ https://ecologismos.com/pago-por-uso-una-alternativa-de-negocio-sostenible/#respond Sat, 06 Apr 2024 14:00:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10789 [...]]]> personas-con-cajas-de-carton
La búsqueda de la sostenibilidad en el ámbito comercial se desarrolla a través de diferentes vías que muestran un cambio de mentalidad más allá del consumo. El pago por uso es un concepto que ofrece una nueva forma de acceder a productos y servicios. En ese caso, el cliente tiene la posibilidad de disfrutar de un bien específico cuando lo necesita sin que ese elemento pase a formar parte de su propiedad. En última instancia, productos y servicios tienen una finalidad práctica, es decir, cumplen una función y cubren una necesidad. Pago por uso: una alternativa de negocio sostenible

En qué consiste el pago por uso y qué opciones ofrece

Frente a aquellas decisiones de compra que producen consecuencias a largo plazo, el pago por uso es una invitación para evitar el consumismo, la acumulación y el exceso. Cuando una persona se convierte en propietaria de un bien específico, también adquiere una responsabilidad en relación con su cuidado y mantenimiento. Sin embargo, el concepto de propiedad, en este caso, sigue vinculado a la empresa que ofrece la propuesta.

El pago por uso ha irrumpido en diferentes sectores, pero está especialmente presente en el sector de la movilidad a través del renting que se presenta como una alternativa a la compra de un coche. El pago por uso repercute significativamente en el coste final de un producto o servicio cuando este dato se pone en relación con la compra. Más allá del sector de la movilidad, es una fórmula que también se materializa en otros contextos como el pago por uso en equipos de impresión que ofrecen un excelente servicio a empresas y negocios.

caja-de-carton

Qué ventajas ofrece el pago por uso

Como indica el nombre de la propuesta, se adapta al uso concreto. Es decir, cubre una necesidad durante un tiempo específico. Y esta opción tiende a reducir el gasto asociado al disfrute de ese bien. El ahorro final puede ser significativo porque el pago por uso también suele evitar otros gastos de mantenimiento.

]]>
https://ecologismos.com/pago-por-uso-una-alternativa-de-negocio-sostenible/feed/ 0 10789
5 ejercicios sencillos para conectar plenamente con la naturaleza https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/ https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/#respond Fri, 08 Mar 2024 13:07:49 +0000 https://ecologismos.com/?p=10760 [...]]]> pareja-mira-el-horizonte
La conexión con la naturaleza no solo refuerza el bienestar, sino que es clave para cultivar los valores de la sostenibilidad. En Ecologismos te proponemos cinco ejercicios sencillos para conectar plenamente con el entorno.

1. Détox digital

Si el contacto con las pantallas es frecuente en tu día a día, puedes establecer una desconexión consciente para potenciar tu introspección. Es decir, haz una pausa en el uso de los dispositivos. Establece un horario concreto y una frecuencia específica para centrarte en ti. Es una medida que proporciona un agradable descanso, de hecho, previene el estrés.

2. Abrazar un árbol

El poder del abrazo es nutritivo y terapéutico cuando se produce entre dos personas. Sin embargo, este gesto también puede conectarte con el mundo que te rodea. Un árbol se convierte en el símbolo de la conexión con el presente.

3. Fotos de paisajes

Puedes conectar con la naturaleza si experimentas como fotógrafo de paisajes para inmortalizar la perspectiva de algunas escenas que deseas conservar en tu memoria. Pero también puedes disfrutar del contenido compartido por otras personas que muestran bellas estampas de invierno, primavera, verano y otoño.

4. Colaboración en proyectos de voluntariado ambiental

La práctica de la sostenibilidad como un objetivo real se materializa por medio de la implicación personal. Es decir, adquiere forma real a través de acciones concretas como la colaboración en proyectos de voluntariado ambiental. Es un tipo de propuesta que tiene un enfoque intergeneracional puesto que une a voluntarios de diferentes edades en torno a un propósito compartido.

camino-de-naturaleza

5. Paseos conscientes: descubre la naturaleza a través de los sentidos

Existen muchas formas diferentes de pasar por un lugar. Cuando se produce un paseo consciente, tú dejas huella en el lugar pero esa experiencia también permanece en tu interior. Descubre la naturaleza por medio de los sentidos durante un recorrido breve que pone el acento en colores, sonidos, aromas, texturas y sensaciones.

]]>
https://ecologismos.com/5-ejercicios-sencillos-para-conectar-plenamente-con-la-naturaleza/feed/ 0 10760
¿Cómo practicar el minimalismo para ser más sostenible? https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/ https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/#respond Fri, 01 Mar 2024 14:16:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10753 [...]]]> chica-lee-un-libro-en-la-cama
El compromiso diario con la sostenibilidad te invita a adoptar un proceso de reflexión consciente en torno a los hábitos y rutinas que se integran en tu estilo de vida. El minimalismo es una práctica que invita al desapego, la sencillez y la armonía. Es una forma de vida que repercute positivamente en la protección del entorno.

1. Uso responsable y aprovechamiento: evita la acumulación

El orden es un concepto importante en decoración, organización y hogar. Puedes potenciarlo en las diferentes estancias y en el interior de los armarios. Sin embargo, es más difícil mantener la armonía en un entorno que destaca por el exceso y la acumulación: utiliza y cuida lo que tienes para prolongar su uso.

2. Minimalismo digital

El minimalismo se extiende a diferentes áreas, más allá de la moda o la decoración. También se traslada a la relación que el ser humano establece con la tecnología. Más allá del contacto frecuente con las pantallas, es importante establecer límites para delimitar espacios y horarios.

3. Compra semanal minimalista

Aplica el enfoque minimalista a la compra que haces en el supermercado. Puedes crear una lista semanal para adquirir los productos esenciales para ese periodo de tiempo. Aunque tal vez necesites acudir con más frecuencia al punto de venta para comprar productos concretos como la fruta.

4. Vivir con menos comodidades

Vivir con menos comodidades no significa renunciar al bienestar. Sin embargo, es posible establecer prioridades para atender las necesidades más importantes. Desde el enfoque de un estilo de vida minimalista, tal vez descubras que puedes prescindir de algo que no es tan relevante para ti.

chica-joven-en-naturaleza

5. Pon en valor los pequeños momentos del día a día

Alinea tu felicidad con un objetivo que se aleje del materialismo. No confundas la felicidad plena con el tener. Pon en valor esos pequeños instantes del día a día que son un verdadero regalo desde tu perspectiva.

]]>
https://ecologismos.com/como-practicar-el-minimalismo-para-ser-mas-sostenible/feed/ 0 10753
5 motivos para adoptar un estilo de vida sostenible https://ecologismos.com/5-motivos-para-adoptar-un-estilo-de-vida-sostenible/ https://ecologismos.com/5-motivos-para-adoptar-un-estilo-de-vida-sostenible/#respond Tue, 20 Feb 2024 21:57:27 +0000 https://ecologismos.com/?p=10724 [...]]]> chica-en-campo-de-girasoles
Las reflexiones personales en torno a la felicidad pueden poner el foco en diferentes factores como, por ejemplo, el estilo de vida. Pues bien, en Ecologismos te damos cinco motivos para adoptar un estilo de vida sostenible.

1. Reducir el consumismo: ser feliz con menos cosas

La felicidad no se mide en términos cuantitativos a través del consumo o el materialismo. De hecho, un estilo de vida sostenible proporciona grandes momentos de bienestar y felicidad a través de un aprendizaje esencial. La alegría no aumenta a partir del apego o la acumulación, sino que es posible ser feliz con menos.

2. Hay muchos recursos que pueden tener una segunda vida

Un enfoque sostenible es clave para dar nuevas oportunidades a recursos accesibles y bienes que tienes a tu alcance. Es decir, es una forma de vida que potencia la transformación a través de un verbo clave: reutilizar.

3. Dejar una huella positiva en el planeta y en ti mismo

Un estilo de vida sostenible produce una influencia positiva en ti mismo y en tu forma de posicionarte ante la realidad. En definitiva, tus acciones y tu rutina se alinean de forma respetuosa con el entorno. Las pequeñas iniciativas individuales, incluso aquellas que parecen poco significativas, son muy relevantes para la protección del planeta.

4. Potenciar la conexión diaria con la naturaleza

Sin duda, la conexión con lo natural eleva los niveles de bienestar. Sin embargo, la tecnología es otro de los elementos que está muy presente en la forma de vida actual. Pues bien, un enfoque sostenible es aquel que mira directamente hacia el paisaje y los recursos naturales.

chica-mira-paisaje-de-campo-de-girasoles

5. Ahorro y consumo responsable

Un estilo de vida sostenible se materializa a través de hábitos que fomentan el ahorro a través del consumo responsable y otras formas de movilidad.

¿Quieres adoptar un estilo de vida más saludable? ¡Tienes muchas razones para implementar nuevos hábitos de forma consciente!

]]>
https://ecologismos.com/5-motivos-para-adoptar-un-estilo-de-vida-sostenible/feed/ 0 10724
La digitalización, un elemento clave en la lucha ecológica https://ecologismos.com/la-digitalizacion-un-elemento-clave-en-la-lucha-ecologica/ https://ecologismos.com/la-digitalizacion-un-elemento-clave-en-la-lucha-ecologica/#respond Wed, 17 Aug 2022 14:15:22 +0000 https://ecologismos.com/?p=10356 [...]]]> ebook
En los últimos años ha ido creciendo la conciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente. Al ser testigos de los efectos del cambio climático, está claro que debemos tomar medidas para reducir nuestro impacto en el planeta. Un elemento clave en esta lucha ecológica es la digitalización. Aprovechando el poder de la tecnología, podemos avanzar considerablemente en la reducción de nuestra huella medioambiental. En este artículo, exploraremos cómo tres sectores diferentes están haciendo uso de la digitalización para proteger el medio ambiente.

El sector del ebook está salvando nuestros bosques de las talas masivas

La industria maderera es una de las principales responsables de la deforestación, ya que cada año se talan enormes extensiones de bosque para satisfacer la demanda de madera. Esto ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente, contribuyendo al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, hay un resquicio de esperanza en esta oscura nube: el sector del libro electrónico está contribuyendo a la preservación de nuestros bosques. Al sustituir los libros digitales por sus homólogos físicos, estamos reduciendo drásticamente la demanda de madera.

El mundo del juego online ha reducido la contaminación generada por los casinos físicos

bingo
El sector del iGaming ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la contaminación generada por los casinos físicos. Las plataformas de juego en línea, con sus juegos de ruleta, póquer y tómbola, han sustituido a los grandes casinos físicos, que consumen mucha energía y producen muchos residuos. El cambio a lo digital no sólo ha contribuido a reducir la contaminación, sino que también ha hecho que el juego sea más accesible y cómodo para los jugadores de todo el mundo. Además, las plataformas de juego online suelen ser más eficientes que sus homólogas físicas, lo que significa que utilizan menos energía y generan menos residuos. A medida que el sector del iGaming siga creciendo, es probable que su impacto positivo en el medio ambiente siga aumentando.

El streaming musical está ahorrando toneladas de plástico

spotify
Al hacer posible la retransmisión de música en línea, la digitalización ha ayudado a reducir la cantidad de medios físicos que se producen y transportan en el mundo de la música. Esto, a su vez, ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente. Uno de los beneficios medioambientales más importantes de la digitalización es la reducción de la producción de plástico. Las carátulas y otros materiales de marketing ya no son necesarios cuando la música se transmite en línea, lo que significa que se utiliza menos plástico en la industria musical. Además, el transporte logístico de los CD y otros soportes musicales físicos requiere una cantidad importante de combustible, lo que supone emisiones adicionales. Al hacer posible la transmisión de música sin estos productos físicos, la digitalización ha contribuido a reducir las emisiones en la industria musical.

En conclusión, la digitalización es un elemento clave en la lucha ecológica. Como hemos visto en los ejemplos del sector del libro electrónico, del juego en línea y del streaming de música, las tecnologías digitales están ayudando a reducir la contaminación y a proteger nuestros recursos naturales. Aunque todavía queda trabajo por hacer para afrontar plenamente los retos del cambio climático, está claro que la digitalización está desempeñando un papel importante en el progreso.

]]>
https://ecologismos.com/la-digitalizacion-un-elemento-clave-en-la-lucha-ecologica/feed/ 0 10356
La industria del embalaje camina hacia la sostenibilidad para erradicar el plástico https://ecologismos.com/la-industria-del-embalaje-camina-hacia-la-sostenibilidad-para-erradicar-el-plastico/ https://ecologismos.com/la-industria-del-embalaje-camina-hacia-la-sostenibilidad-para-erradicar-el-plastico/#respond Tue, 05 Jul 2022 09:40:05 +0000 https://ecologismos.com/?p=10331 [...]]]> planeta verde
Según las estimaciones, más de 140 millones de toneladas de plástico contaminan el ecosistema marino. Por ahora, la Unión Europea ya ha prohibido el uso de sólo unos pocos productos de un solo uso producidos con este material. Pero hace falta mucho más para proteger el medioambiente. Desde la apuesta por la ecología de empresas de embalaje como Cadepa, hasta una mayor conciencia ECO por parte de la sociedad.

Hacia el fin de los productos de un solo uso

En una apuesta por la sostenibilidad, el año pasado la Unión Europea prohibió al fin la venta de algunos productos de un solo uso en el continente a causa de su alto grado de contaminación. Además, marcando distintos objetivos a los países miembros como reciclar el 30% del plástico generado para 2030. Meta a la que, por fortuna, se han sumado ya cada vez más empresas en su contribución a un mundo más sostenible.

Entre los nuevos avances, destacando la proliferación de los embalajes ecológicos como substitutos de los convencionales. Y es que, en una sociedad donde el transporte y el consumo es una constante inagotable, es preciso dar con un método útil y eficaz para implementar la sostenibilidad en el día a día. En este caso, centrado en alargar la vida útil de los productos mediante su reutilización y el aumento de su calidad.

El grave problema del plástico

Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), tan sólo se reciclan el 9% de los residuos del plástico generados. Un dato ciertamente preocupante, ya que las estimaciones sitúan que más de 140 millones de toneladas de este material contaminan las aguas del planeta por culpa de su vertido en ríos, lagos y océanos. Principalmente, fruto de su abuso en todo tipo de elementos.

De hecho, el envasado y el embalaje agrupa el mayor uso del plástico, seguido por otros productos de consumo, la industria textil y el sector eléctrico, entre otros. Un grave problema, ya que, a su masividad, se suma una utilización de tan sólo 6 meses de media. Lo que, como resultado, encauza en una frenética vorágine de producción y de desecho que amenaza el planeta y todos sus ecosistemas, en especial el marítimo.

Parte del problema es fruto de la gran cantidad de tiempo que demora un plástico en degradarse. Por ejemplo, según denunciaba Greenpeace, son hasta 500 años lo que necesita una mera botella de plástico para descomponerse. En la ecuación de su superproducción, vaticinando que habrá más plásticos que peces en el mar hacia el año 2050 si no se frena la praxis actual o se le pone remedio mediante alternativas eco.

La ecología en la industria del embalaje

Como se ha mencionado, el sector de los envases y del embalaje es el que más plástico genera. Sin embargo, hoy en día existen empresas del sector que han encauzado una transición ejemplar hacia la sostenibilidad. Algo que, además, causará una mimesis en la competencia hacia ese futuro ecológico gracias a la notable alta demanda de los embalajes ecológicos en la industria y sus sectores adyacentes.

Uno de los casos más representativos es el de Cadepa, una empresa de embalajes ecológicos cuyo compromiso con el medio ambiente da lugar a toda una revolución en el sector. Erigiéndose como pionera en estos productos sostenibles y ecológicos, actualmente, orientándose al concepto ECO y reutilizable en todo su desarrollo. Y, por ello, inspirando a otros hacia ese necesario cambio a través de soluciones útiles.

De este modo, empresas como Cadepa han conseguido crear una alternativa eficiente en el sector del embalaje. Traducida en bolsas de burbuja, espumas, rellenos y todo tipo de productos siempre ecológicos a fin de dilatar su vida útil. Funcionales tanto para la reutilización por parte de la entidad o empresa receptora, pero también con una política de retorno altamente efectiva para hacer la del reciclaje una realidad tangible.

¿Por qué reciclar?

La razón de ser del reciclaje afronta la lucha contra la contaminación desde múltiples perspectivas. Por una parte, reciclar evita que los desperdicios afecten al planeta a través de la basura. Pero, además, reciclar, alargar la vida útil de un producto, también permite reducir la producción y, por ende, la contaminación que ésta genera. Pero sus efectos no sólo atañen a la industria responsable del impacto medioambiental.

Reciclar también conciencia a la sociedad sobre su huella en el planeta. Algo que tiene que ver también con el materialismo y el abuso de los productos de un solo uso. Haciendo así que cada individuo sea consciente de su poder en el mundo, de que son los pequeños gestos los que logran mejorarlo. Desde la economía circular y el estilo de vida hasta la apuesta por empresas con valores y compromisos ecológicos.

]]>
https://ecologismos.com/la-industria-del-embalaje-camina-hacia-la-sostenibilidad-para-erradicar-el-plastico/feed/ 0 10331
Platos desechables: Soluciones más sostenibles en eventos https://ecologismos.com/platos-desechables-soluciones-mas-sostenibles-en-eventos/ https://ecologismos.com/platos-desechables-soluciones-mas-sostenibles-en-eventos/#respond Thu, 12 May 2022 06:38:20 +0000 https://ecologismos.com/?p=10275 [...]]]> platos-desechables
Los platos de un solo uso, que son desechables, no están reñidos con la sostenibilidad y mucho menos con el diseño. Siempre estuvieron pensados para que fueran artículos funcionales, pero con el tiempo se ha comprobado que el cliente demanda algo. Por eso en determinados eventos o servicios de catering ya encontramos platos desechables elegantes y respetuosos con nuestro entorno.

El típico plato blanco de plástico que se utilizaba en las reuniones con amigos se puede decir que ha pasado a la historia. Hay una clara apuesta por un material sostenible, que es capaz de ofrecernos un buen servicio en cualquier tipo de evento. Esta apuesta por la innovación también es extensible a otros productos muy utilizados en el ámbito de la hostelería y del take away, en donde se fomenta el empleo de envases, cubiertos, vasos, bols y utensilios desechables y ecológicos.

Son una propuesta muy interesante para la restauración, establecimientos de comida rápida, empresas de catering, panadería, food trucks, locales de sushi y comida orienta, pizzerías o cualquier negocio de alimentación.

Las ventajas de los plastos desechables

El uso de platos desechables te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo, sobre todo si se trata de un evento multitudinario. Es una forma de quitarte de encima una preocupación, sin preocuparte además de posibles roturas de una vajilla.

Además, no hay motivos para preocuparse por el diseño, ya que las empresas fabricantes de este tipo de utensilios para la restauración y hostelería trabajan en propuestas más modernas y adaptadas a eventos de cierto nivel.

platos-desechables

Amplia variedad de platos desechables ecológicos

En la actualidad es posible encontrar platos desechables respetuosos con el medio ambiente de una amplia variedad de materiales. En función del servicio que le queramos dar habrá que decantarse por una opción u otra.

Platos de fibra de caña de azúcar

La fibra de caña de azúcar es el desecho que queda una vez que se extrae el jugo de los tallos de la caña. Tiene a su favor su disponibilidad, ya que es un cultivo de crecimiento rápido, y a partir de un tallo se pueden fabricar hasta 50 platos desechables.

Platos de hoja de palma

Estos platos se elaboran a partir de los desechos que surgen durante la etapa de crecimiento de las palmas de la India. Presentan unos diseños y estructuras diferentes, y entre sus principales características se encuentran su resistencia tanto a la congelación como a las altas temperaturas, así como al aceite y la humedad.

Platos de papel y cartón

Se presentan como una estupenda alternativa a los platos de plástico. Se presentan recubiertos con una capa muy fina de material compostable, que le otorga un aspecto más ecológico y natural. Por su resistencia son válidos para presentar entrantes, aperitivos o postres. Suelen utilizar bastante en panaderías y pastelerías.

platos-desechables

Platos de fibra de trigo

Los platos de fibra de trigo se elaboran a partir de los sobrantes de planta de trigo. Pueden ser una estupenda opción para cualquier tipo de celebración en exterior o interior, picnics o comedores de grupos. Destaca sobre todo por soportar muy bien tanto el frío como el calor. Tienen un aspecto muy parecido al de los platos de caña de azúcar, con la diferencia de que son más oscuros.

Platos desechables para catering

Se tratan de unos modelos exclusivos pensados para ofrecer servicio a los negocios de catering y cubrir las necesidades de cualquier evento. Debe tenerse en cuenta, sobre todo, sus cuidados diseños, que no tienen nada que envidiar a los platos de cualquier vajilla. Están fabricados con materiales naturales, como la fibra de caña de azúcar o la hoja de palma.

Un tipo de plato para cada celebración

El plato desechable puede ser una opción muy interesante tanto para una comida familiar, como para una merienda con amigos o un cumpleaños. Además, hay una clara apuesta por la sostenibilidad, sin darle la espalda al diseño y la innovación. Esto puede aplicarse también a otros utensilios empleados en hostelería, como vasos, cubiertos o envases de reparto a domicilio.

]]>
https://ecologismos.com/platos-desechables-soluciones-mas-sostenibles-en-eventos/feed/ 0 10275
Ventajas del packaging ecológico https://ecologismos.com/ventajas-del-packaging-ecologico/ https://ecologismos.com/ventajas-del-packaging-ecologico/#respond Thu, 20 Jan 2022 07:22:11 +0000 https://ecologismos.com/?p=10189 [...]]]> packaging-ecologico
Seguramente a estas alturas habrás oído hablar del packaging ecológico en más de una ocasión. No es de extrañar, ya que llegó hace unos años para quedarse y lo cierto es que cada vez hay más empresas que están apostando por él para preparar sus envíos.

En este artículo vamos a hablarte de algunas de las ventajas de este tipo de packaging que poco a poco va abaratando su coste para llegar a un número más amplio de negocios. ¿Te apetece conocerlas?

Responsabilidad social corporativa

En primer lugar hay que hablar del valor emocional que podemos asociar a los productos denominados como eco-friendly. Cualquier empresa que los utiliza en su packaging demuestra su compromiso con el medioambiente y la sociedad, algo que cada vez valoran más clientes a la hora de elegir sus marcas favoritas. Por ello, el beneficio puede ser doble para las empresas que deciden utilizarlo.

Sostenibilidad

Nadie puede discutir que el uso de packaging contribuyen a la sostenibilidad del planeta. De ahí que haya empresas especializadas como por ejemplo Embaleo que ofrecen una gran cantidad de productos relacionados con el packaging ecológico. Es el caso de la cinta adhesiva, las cajas de cartón grandes, los sobres, las virutas de relleno…

Reciclaje y reutilización

No hay que olvidar que los productos ecológicos normalmente lo son porque proceden de un proceso de reciclaje que ha permitido reutilizar esa materia prima que de otra forma terminaría en un contenedor y acabaría depositada en un enorme vertedero. En este caso hablamos de productos que no solo se pueden reciclar, sino que también se pueden reutilizar. Esto último es mucho mejor, ya que el reciclaje comporta un gasto energético que se ahorra en el caso de la reutilización. Por ello, decantarse por lo segundo es siempre la mejor opción, si bien es cierto que no todas las veces es posible volver a utilizar el mismo material.

Certificados

En esa búsqueda constante de la diferenciación, no son pocos los negocios que tienen cada vez más claro que un packaging ecológico les puede ayudar a desmarcarse de la competencia. Hay que hacerlo por convencimiento, desde luego, pero tampoco hay que olvidar ese empujón que nos puede dar gracias a la percepción que acaban teniendo los clientes de una marca comprometida con el medioambiente. En ese sentido, se recomienda utilizar materias primas que se puede calificar de origen sostenible, como es el caso de las maderas certificadas o el látex natural. En la misma línea, hay que decir que también se valora que los productos no hayan sido testados en animales, mientras que los certificados constituyen el reconocimiento de que el material en cuestión cumple con todos aquellos requisitos que se le exige al packaging ecológico. Esto es algo que pasa con la madera, con el papel, con el cartón…

Dicho esto, queda claro que en cuestiones medioambientales no solo los particulares deben aportar su granito de arena cada día, sino que las empresas también deben dar un paso al frente adoptando procesos más sostenibles e incorporando packaging ecológico para dar servicio a sus clientes de la forma más responsable posible.

]]>
https://ecologismos.com/ventajas-del-packaging-ecologico/feed/ 0 10189
Ecología y ecommerce, ¿es posible comprar online de manera sostenible? https://ecologismos.com/ecologia-y-ecommerce-es-posible-comprar-online-de-manera-sostenible/ https://ecologismos.com/ecologia-y-ecommerce-es-posible-comprar-online-de-manera-sostenible/#comments Wed, 19 Jan 2022 15:46:25 +0000 https://ecologismos.com/?p=10191 [...]]]> movil-compra
Que las compras online han crecido durante los últimos años es algo más que evidente. Según datos proporcionados por CNMCData en España tuvo un crecimiento del 9,3 por ciento el último trimestre de 2020. Seguramente esta tendencia haya seguido al alza durante el 2021.

A este escenario se le añade las soluciones que existen en la actualidad para abrir una tienda online como las que propone Printful. Esto favorece aún más el desarrollo de las ventas web.

Una de las principales preocupaciones de la actualidad es si es posible comprar online de la manera sostenible. Ya existen multitud de empresas que se han sumado a esta tendencia ecológica para reducir el impacto medioambiental. Desde la elección de los materiales hasta la manera de envío siempre se busca la alternativa más respetuosa con la naturaleza.

Sin embargo, el principal obstáculo para conseguir que el ecommerce sea ecológico son los propios hábitos de los consumidores. Las tiendas virtuales han creado un mercado aún más competitivo donde los clientes son más exigentes. Los comercios tienen que cumplir con expectativas muy altas en cuanto, no sólo en la calidad del producto, sino también en los modos de entrega.

Una de las claves para comprar online de manera sostenible es tener unos hábitos de consumo acordes con una conciencia ecológica. A la hora de comprar debemos tener en cuenta ciertos aspectos como la huella de carbono que deja el transporte del producto que se ha adquirido.

¿Esto quiere decir que hay que dejar de usar el ecommerce? No, pero sí que hay que hacerlo de manera más sabia.

Cómo hacer uso del comercio online de manera sostenible

Una de las primeras cuestiones que nos debemos de plantear son los plazos de entrega. Muchos comercios en la web ofrecen servicios de entrega exprés como uno de sus principales atractivos. Sin embargo, es conveniente que pienses si realmente necesitas tu producto en tan poco tiempo.

Los servicios de transporte urgente pueden provocar que se usen medios de transporte que no estén completamente cargados. Es decir, se genera más contaminación por cada producto comprado. Así que si comprar online de manera sostenible debes evitar esta opción de envío.

Lo mismo ocurre con las devoluciones. Esta facilidad puede provocar que se compre de manera algo más despreocupada, pero recuerda que se multiplica la generación de carbono con cada transporte. Por eso, asegúrate de que lo que compras online es realmente algo que quieres. Sólo devuélvelo si realmente no cumple con tus expectativas, tiene desperfectos o no tiene la calidad ofertada.

La última gran cuestión es el embalaje. Puede comprobar en la tienda online si usan materiales ecológicos. También es más conveniente comprar varios productos en la misma tienda para que así se aprovechen las cajas en las que se transporta. También puedes solicitar que no se usen demasiados elementos para que se generen menos residuos.

Para que el comercio online sea sostenible aún se requieren superar muchos retos. La comodidad no está reñida con la conciencia ecológica. Tan sólo hay que tener claro que cada uno de nuestros gestos tiene su repercusión medioambiental.

]]>
https://ecologismos.com/ecologia-y-ecommerce-es-posible-comprar-online-de-manera-sostenible/feed/ 1 10191
Ventajas de restaurar un mueble https://ecologismos.com/ventajas-de-restaurar-un-mueble/ https://ecologismos.com/ventajas-de-restaurar-un-mueble/#respond Thu, 11 Nov 2021 09:38:55 +0000 https://ecologismos.com/?p=10106 [...]]]> mueble-antiguo
Como bien sabes si nos sigues con asiduidad, en Ecologismos nos encanta compartir consejos con los que contribuir a que nuestro planeta sea más verde. Todos, en nuestro día a día, podemos aportar un granito de arena que es decisivo de cara a lograr el objetivo de reducir la huella ecológica. A veces son acciones cotidianas que se han convertido en todo un hábito, y en ocasiones se trata de algo más especial como por ejemplo la restauración de un mueble.

Para esto último vas a necesitar utensilios que van francamente bien con el objetivo de obtener un resultado magnífico, como por ejemplo las herramientas Makita que encontrarás en tiendas online como Fixami, donde cuentan con un amplio catálogo de herramientas que venden tanto a profesionales de la construcción como a aficionados al bricolaje.

Desmonta el mueble y límpialo

Lo primero que deberías hacer para trabajar a gusto es desmontar el mueble. De esta forma, no tendrás problemas para llegar a cualquier rincón y podrás manejar todas y cada una de las piezas con más facilidad. Cuando lo hayas hecho, asegúrate de limpiarlo bien para eliminar cualquier resto de polvo y suciedad, ya que de lo contrario será imposible restaurarlo como es debido.

Prepara y protege la superficie

Si quieres que el mueble a restaurar termine como nuevo, primero tendrás que acabar con la pintura, el barniz y el encerado que tenía en origen. Puede que tengas que recurrir a un líquido solvente para acabar con ello, y en cualquier caso lo que es seguro es que tendrás que lijarlo y retirar todo el polvo generado por el movimiento de la lija.

Cuando hayas hecho todo esto, tendrás que fijarte bien en la superficie para detectar cualquier daño que haya podido causar algún parásito como por ejemplo las termitas, que son muy dadas a acabar con el buen estado de muebles de madera antiguos y no tan antiguos. Aplicando un producto como un tapaporos con insecticida integrado deberías resolver el problema.

mueble-antiguo

Aprieta tornillos y clavos

Fíjate en los tornillos y en los clavos, así como también en las bisagras. Es importante ver si están en buen estado por si fuera necesario reemplazarlos. Además, también es posible que te veas en la obligación de sustituir otras piezas pequeñas como por ejemplo molduras o patas que hayan podido sufrir algún desperfecto con el uso y el paso del tiempo.

Pinta el mueble

Si no quieres que el mueble tenga el mismo color que ha tenido siempre, puedes saltarte este paso. Si por el contrario quieres que luzca un nuevo tono, tendrás que darle al menos dos capas de pintura dejando un tiempo prudencial entre capa y capa para que se seque.

Aplícale un barniz

Con la pintura ya aplicada y completamente seca, el último paso es el que tiene que ver con el barniz. Gracias a él lograrás que sea más resistente y duradero, por lo que deberías aplicar varias capas pudiendo elegir entre un acabado satinado o mate. Te recomendamos utilizar una brocha ancha y plana para distribuirlo y obtener el mejor resultado posible.

]]>
https://ecologismos.com/ventajas-de-restaurar-un-mueble/feed/ 0 10106
La moda sostenible es una realidad https://ecologismos.com/la-moda-sostenible-es-una-realidad/ https://ecologismos.com/la-moda-sostenible-es-una-realidad/#respond Mon, 06 Sep 2021 13:33:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=10022 [...]]]> tienda-de-ropa
La cuestión del cambio climático sigue ganando importancia porque las consecuencias son evidentes. Por ello, los gobiernos están moviendo ficha más que nunca y se pide el compromiso de las empresas para alcanzar unos objetivos que son más necesarios que nunca. Por ello surgió la moda sostenible, algo que por suerte hoy en día es una realidad que se está extendiendo entre las principales compañías del mundo.

La industria de la moda está llevando a cabo cambios significativos que van más allá de los envases y los materiales que se utilizan durante la fabricación y la comercialización de las prendas de ropa. Los clientes quieren alejarse de la cultura del «usar y tirar» para abrazar un modo de consumo más responsable en el que las empresas deben implicarse por completo, empapando de esa esencia a todos y cada uno de los departamentos que intervienen en el funcionamiento de la misma.

Iniciativas que funcionan

Actualmente ya hay iniciativas que están dando muy buenos resultados, como es el caso de Zero waste, que en español se conoce como residuo cero. ¿En qué consiste? Pues básicamente en evitar que los productos utilizados vuelvan a la naturaleza en forma de residuo o basura, para lo que es indispensable que se puedan reutilizar. Esto se puede conseguir empleando la mayor cantidad de materiales biodegradables que permitan el reciclaje de los productos, algo que no tiene nada que ver con esos envases de plástico que tardan entre uno y cuatro siglos en degradarse.

Siempre se habla de las tres «R», cuando en realidad son cinco «R» las que harían de nuestro planeta un lugar mejor con cero residuos. Hay que rechazar lo que no se necesita, reducir lo que sí es necesario, reutilizar todo lo que sea posible, reciclar lo que no se puede rechazar ni reducir y rot, que es una palabra inglesa con la que se define la acción de descompones o compostar la materia orgánica con el objetivo de que se convierta en abono natural. Por ello, tanto las empresas de la industria de la moda como los consumidores tienen un papel fundamental en ese sentido.

industria-moda

La importancia de los materiales

Uno de los muchos factores que influyen a la hora de reducir la huella ecológica es el que tiene que ver con los materiales empleados durante la confección de la ropa. Hay que decir que las fibras se pueden clasificar en tres grandes grupos: sintéticas, naturales y artificiales. Las naturales son la lana, el lino, el cáñamo, el algodón… Se extraen de animales y vegetales. Las sintéticas, por su parte, requieren el uso de materias primas derivadas del petróleo para su elaboración, por lo que materiales como la licra o el nailon no contribuyen precisamente a reducir la huella ecológica. Por último, las artificiales son fibras de origen natural que han experimentado una transformación, como es el caso de la viscosa o el rayón.

Dicho esto, es evidente que lo más sostenible es emplear materiales naturales. El algodón orgánico puede que sea el mejor ejemplo que se pueda dar, ya que ha permitido avanzar hacia una industria más sostenible teniendo en cuenta que cada año se producen unas 27 millones de toneladas en todo el mundo. Por ello no es de extrañar que sea necesario que cada vez haya más empresas capaces de contar con la certificación Global Organic Textile Standard (GOTS). Para lograrla hay que garantizar que la prenda en cuestión cuenta con un mínimo de un 70% de fibra orgánica. Además, también hay que asegurarse de que tanto las condiciones de trabajo como el cultivo cumplen con una serie de requisitos imprescindibles a nivel ético y medioambiental, abarcando incluso la importación, la exportación, el transporte, el etiquetado, el packaging

El algodón orgánico convence a quienes lo han probado y sus beneficios no se limitan a la calidad de las prendas, algo que por otra parte es más que evidente.

algodon-organico

Uniformes más sostenibles

Si hablamos de la importancia que tienen las empresas en el proceso necesario para frenar el cambio climático, tenemos que hablar de todo tipo de acciones que se pueden llevar a cabo para realizar la transformación que debe experimentar cualquier empresa del sector de la moda. Por ello, y para crear conciencia entre los empleados, también hay que cuidar detalles como el de proveer al personal de uniformes elaborados con materiales sostenibles. Camisetas, polos, camisas, chaquetas, sudaderas… Cualquier prenda que se pueda utilizar en el día a día de un empleado debería estar confeccionada siguiendo las pautas de lo que se conoce como moda sostenible.

Regalos personalizados ecológicos

Si seguimos hablando de empresas, también debemos mencionar los regalos personalizados que de vez en cuando se ofrecen a los clientes como potente herramienta de marketing. Hay muchas formas de fidelizar a quienes compran en un establecimiento, y en esa misma línea también hay que decir que hay muchas formas de presentar un regalo personalizado. Lo más recomendable es apostar por regalos ecológicos como los que podemos ver hoy en día en muchas empresas. También ropa sostenible como sudaderas personalizadas con el logotipo de una empresa o marca, algo que sin duda alguna tiene mucho impacto.

En resumen, se podría decir que la moda sostenible es como un tren en marcha que ya no se puede detener. Llegar a destino no será fácil porque hay muchas cosas que hacer y el éxito depende del esfuerzo de numerosas empresas y millones de consumidores. Las primeras piedras se han colocado y las directrices son muy claras. Ahora solo falta que ese compromiso vaya en aumento y que no solo sean gestos que se llevan a cabo como medida de responsabilidad social corporativa, sino que pasen a formar parte de la esencia de todas y cada una de las empresas involucradas en el mundo de la moda.

]]>
https://ecologismos.com/la-moda-sostenible-es-una-realidad/feed/ 0 10022
Maquinaria industrial de segunda mano: una alternativa ventajosa https://ecologismos.com/maquinaria-industrial-de-segunda-mano-una-alternativa-ventajosa/ https://ecologismos.com/maquinaria-industrial-de-segunda-mano-una-alternativa-ventajosa/#respond Mon, 26 Apr 2021 13:16:49 +0000 https://ecologismos.com/?p=9844 [...]]]> maquinaria
Muchas veces creemos que el reciclaje solo pasa por los plásticos diarios o por esas pequeñas reparaciones vintage que se hacen para reutilizar como decoración algo que fue útil. Sin embargo, existen muchísimas opciones que aportan una segunda vida a todo lo construido por el ser humano, que sumas muchísimo en el reciclaje y, además, ayudan a la economía circular.

El reciclaje en la maquinaria industrial es una opción perfecta, además de necesaria, para la sostenibilidad de nuestro mundo y para la sostenibilidad económica. Porque estamos hablando de maquinaria industrial, lo que supone altos costes y altos niveles de contaminación que se pueden evitar con la opción sencilla del reciclaje y la adquisición de segunda mano.

Encontramos empresas como Emjuvi, dedicadas a la maquinaria industrial de segunda mano. Estas empresas nos aportan una seguridad indispensable ante la adquisición de este tipo de maquinaria. Ya que de esta forma sabemos que la máquina que vamos a adquirir cumple con los estándares de calidad que necesitamos. Y es que, si se va a adquirir una máquina de este calibre, es necesario tener ciertas certezas y garantías sobre su uso, seguridad y durabilidad.

¿Qué beneficios tiene la reutilización de maquinaria?

Sostenibilidad y reutilización

Ya sabemos que nuestro mundo necesita una pequeña ayuda. Por lo que este beneficio es muy importante. El planeta tiene los recursos limitados, y ya llevamos muchos siglos explotándolo para, después, abandonarlo. Reutilizar dará un respiro al planeta, y a nuestras necesidades ecológicas.

Estaremos haciendo una doble acción: la que reutilizamos y la que no creamos.

Economía circular

Ayuda a las economías a reciclarse también. Ya que una inversión de hace tiempo se estará pudiendo terminar de amortizar. Al mismo tiempo que al comprador actual le ayuda, porque su precio será, sin duda, mucho más económico.

Relación calidad / precio y rápida amortización

Ante un precio más económico, la amortización de esta maquinaria será mucho más rápida. Por lo que el margen de beneficios será mucho más alto con mayor rapidez. Esto, desde el punto de vista económico y empresarial, es una de las mejores opciones que se pueden tomar. Nos dará una seguridad económica fácilmente costeable.

Además, estaremos comprando una maquinaria perfectamente funcional y con los resultados que necesitamos.

¿Qué nos aporta la compra de segunda mano en una empresa?

Amplio catálogo y asesoramiento especializado

Por supuesto, estaremos contando con la experiencia de profesionales que conocen y han visto un amplio surtido durante años. Que conocen las máquinas y que pueden asesorarnos en nuestra búsqueda. Así sabremos si la máquina que queremos adquirir se adapta a las necesidades o existiría una opción mejor.

Todas las garantías y asistencia

Por supuesto, comprar con una empresa como mediadora nos ofrece garantías. Y son muy necesarias, ya que no estamos hablando de una compra banal. Estamos hablando de una decisión importante, ya que la maquinaria es parte del resultado que tendrá nuestro trabajo y, además, necesitamos que funcione exactamente como nos dicen que funciona. Y de no hacerlo, necesitaremos que alguien se haga responsable. Ya que es mucho el dinero y esfuerzo como para realizar una compra a la ligera o arriesgarnos a ser engañados.

]]>
https://ecologismos.com/maquinaria-industrial-de-segunda-mano-una-alternativa-ventajosa/feed/ 0 9844
Artículos promocionales ecológicos https://ecologismos.com/articulos-promocionales-ecologicos/ https://ecologismos.com/articulos-promocionales-ecologicos/#respond Fri, 19 Mar 2021 09:31:09 +0000 https://ecologismos.com/?p=9779 [...]]]> cuaderno
Los productos ecológicos están a la orden del día y no son ni mucho menos una moda pasajera como tantas. Han llegado para quedarse y eso es algo que podemos comprobar en sectores de todo tipo. De hecho, hasta los artículos promocionales se han renovado para ser más amigables con el medio ambiente, algo que dice mucho de las empresas que deciden apostar por ellos para tener un detalle con sus clientes.

En este post te hablaremos de propuestas como las de Maxilia, una empresa especializada en la fabricación de productos personalizados que ha dado ese paso que pide la sociedad por el bien de nuestro planeta.

Botellas ecológicas personalizadas

Su catálogo es bastante amplio, pero de Maxilia me gustaría destacar sus botellas ecológicas, las mismas que sirven para que se produzca menos plástico en el mundo. Ofrecen la posibilidad de elegir agua en brick, pero también hay botellas serigrafiadas elaboradas con caña de azúcar o con plásticos 100% biodegradables.

En su página web nos comentan que las de plásticos 100% biodegradables contienen un pequeño Bio-lote, que es una estructura molecular que se modifica para que el material pueda desintegrarse en en Biogás y Biomasa tras una serie de modificaciones. Eso hace que podamos hablar de un material que nutre el suelo y es absorbido por la naturaleza, así que es ideal para productos eco-friendly como este.

botella-ecologica
En Maxilia añaden a la descripción del producto que el proceso de descomposición se inicia justo cuando la botella se encuentra en un entorno microbiológico, momento a partir del que se va descomponiendo en un proceso que va de uno a cinco años.

Por otra parte, además de destacar las cualidades sostenibles y ecológicas de este tipo de producto promocional, aseguran que el calor, la humedad y la luz no afectan a la calidad del producto.

Razones por las que consumir productos ecológicos

Aunque probablemente ya conozcas algunas de ellas, nunca está de más hablar de las numerosas razones que existen para decantarse por los productos ecológicos.

En primer lugar, al prescindir de productos químicos podemos decir que son más saludables, algo que se aprecia especialmente cuando se trata de alimentos ecológicos.

Evidentemente, otra razón, y tal vez la que tiene más peso de todas, es la que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. En la lucha contra el cambio climático conviene sumar productos ecológicos como grandes aliados, ya que se elaboran siguiendo procedimientos naturales y respetuosos con la naturaleza.

Otro tema que podemos destacar en el apartado de razones por las que consumir este tipo de productos nos lleva a hablar de la mano de obra. Normalmente los procesos de elaboración implicados en este tipo de productos requieren de más mano de obra, por lo que podríamos decir que contribuyen al desarrollo de las regiones y entornos donde se preparan.

Por todo esto y mucho más, no es de extrañar que la concienciación ecológica vaya en aumento en todos los rincones del planeta. Muy pronto se quedarán fuera de juego todas aquellas empresas que no lo tengan en cuenta a la hora de trazar sus planes de producción y sus estrategias de marketing, como por ejemplo la de enviar productos ecológicos personalizados a los clientes.

]]>
https://ecologismos.com/articulos-promocionales-ecologicos/feed/ 0 9779
Regalos sostenibles y ecológicos: tipos y ventajas de elegirlos https://ecologismos.com/regalos-sostenibles-y-ecologicos-tipos-y-ventajas-de-elegirlos/ https://ecologismos.com/regalos-sostenibles-y-ecologicos-tipos-y-ventajas-de-elegirlos/#respond Thu, 25 Feb 2021 16:14:41 +0000 https://ecologismos.com/?p=9752 [...]]]>
Los regalos ecológicos son la principal apuesta del sector del reclamo publicitario. Así lo confirman las asociaciones principales como EPPA, y las novedades que se han presentado de cara a 2021 donde los regalos sostenibles copan el 80% de las novedades. Cada vez más empresas identifican el reclamo promocional ecológico como una forma sostenible y respetuosa de tener un detalle con el cliente, generar marca y cuidar el planeta. Ya sea dentro de una acción promocional de lanzamiento de nuevas gamas de productos o para reforzar la imagen de la empresa, los regalos eco han suplido esa demanda de sostenibilidad que reclamaba el sector de la publicidad.

La sociedad exige publicidad más sostenible

¿Quién no ha recibido un boli con el nombre de una empresa o un calendario plastificado? Los productos más baratos de merchandising siguen teniendo al plástico como protagonista. Sin embargo, existe una nueva generación de empresarios jóvenes que buscan sobre todo calidad y conciencia ecológica en sus reclamos de merchandising. Se siguen haciendo camisetas, sí, pero se busca que cuenten con la certificación de utilizar algodón ecológico. En las bolsas de cuerdas que la mayor parte de los ciudadanos conoce y ha recibido, el plástico también está presente, al igual que en las mascarillas que ha impuesto la pandemia. El non-woven, como el plástico, se ha convertido en el material más económico para hacer publicidad con tu logo.

¿Qué son regalos ecológicos de verdad?

¿Todos los productos que se venden como ecológicos realmente lo son? Al igual que ocurre con los alimentos, en el regalo promocional se abusa del concepto de regalos ecológicos. Las empresas más potentes y que trabajan con proveedores certificados ponen especial énfasis en que los productos que venden sean regalos 100% sostenibles. Es decir, aquellos que están hechos o producidos de una forma en la que el cuidado del planeta es prioritario. Esto afecta tanto a la producción, como en el uso de materiales reciclados para la elaboración de los productos de merchandising.

Los regalos eco más demandados

¿Cuáles son los regalos eco que más demandan las empresas y los particulares? Además de los más típicos, existen otras opciones de mostrar la conciencia social de una organización.

Así, uno de los reclamos tradicionales que se han reconvertido a la sostenibilidad son las camisetas y textiles de algodón. Aunque las posibilidades de estampación son más limitadas que en el poliéster (donde puedes sublimar), el resultado gusta tanto a quien compra como a quien las recibe.

Así, ha sido un auténtico boom la demanda de camisetas de algodón certificado como ecológico para los textiles promocionales.

Asimismo, el material de oficina, uno de los segmentos con mayor tradición ecológica, ha dado un fuerte impulso. Ya se pueden comprar incluso stick-notes elaborados con materiales reciclados más allá del papel. Los bolígrafos de corcho y bambú también se han consolidado como regalo promocional.

El último hit del sector son las usb ecológicas: ojo, porque estas mantienen la electrónica original pero con recubrimiento de materiales renovables como el corcho, la caña de trigo o la madera.

]]>
https://ecologismos.com/regalos-sostenibles-y-ecologicos-tipos-y-ventajas-de-elegirlos/feed/ 0 9752