apps https://ecologismos.com/etiqueta/apps/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 21 Jun 2019 10:11:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png apps https://ecologismos.com/etiqueta/apps/ 32 32 64759351 Una app ayudará a proteger las tortugas marinas en verano https://ecologismos.com/una-app-ayudara-a-proteger-las-tortugas-marinas-en-verano/ https://ecologismos.com/una-app-ayudara-a-proteger-las-tortugas-marinas-en-verano/#respond Wed, 05 Jun 2019 20:23:48 +0000 https://ecologismos.com/?p=8735 [...]]]> tortugas-marinas
Con la llegada del verano, se hace más turismo y muchas especies animales pueden ver alterado su hábitat por la presencia de las personas que, aunque sea sin querer, contribuyen a introducir cambios en el entorno que perjudican a las especies animales o bien hacen que disminuya su población. Es el caso de las tortugas marinas, cuyas nidaciones se vienen registrando entre los meses de junio y septiembre principalmente en los últimos años. Para evitar problemas con esta especie, ahora se ha desarrollado una aplicación que permitirá cuidar de ellas y preservarlas en su entorno natural.

La app

La Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), en el marco del proyecto divulgativo Caretta a la vista, han desarrollado una aplicación con el fin de garantizar que se respete y no se interfiera en la vida y hábitat de las tortugas marinas.

La aplicación, que está disponible para dispositivos que funcionan con Android principalmente, se lanza también con otros objetivos como la mejora de los protocolos de actuación y la reducción del tiempo que se produce entre la recepción de un aviso y la acción a llevar a cabo para corregir el problema.

La app pretende ser así una herramienta que permita coordinar el trabajo entre la administración local y regional para la detección y gestión de los diferentes eventos o alertas que se puedan generar.

tortugas-marinas
Para conseguir todos estos objetivos, la app se estructura en tres bloques. El primero de ellos se corresponde con las alertas. La aplicación está conectada de forma automática con el número de emergencias 112, activándose los protocolos de gestión estipulados.

El segundo bloque se centra en la detección de un rastro, de manera que se proporcionan consejos para actuar ante la sospecha de la presencia de las tortugas marinas. Además, informa de diversos grupos de voluntarios para organizar patrullas por las playas para colaborar o contactar.

Finalmente, el tercer bloque incluye materiales didácticos sobre el proceso de nidificación o sobre cómo reconocer los nidos o los rastros de las tortugas marinas.

Funcionamiento

La aplicación estará ya en funcionamiento para esta campaña de verano, aunque no se prevé que se implemente en su totalidad hasta finales de este año.

Artículos relacionados:

Más de 600 especies están amenazadas en España

Descubren dos nuevas especies de setas

]]>
https://ecologismos.com/una-app-ayudara-a-proteger-las-tortugas-marinas-en-verano/feed/ 0 8735
GF Hoteles apuesta por la tecnología para ser más sostenibles https://ecologismos.com/gf-hoteles-apuesta-por-la-tecnologia-para-ser-mas-sostenibles/ https://ecologismos.com/gf-hoteles-apuesta-por-la-tecnologia-para-ser-mas-sostenibles/#respond Wed, 28 Nov 2018 21:41:57 +0000 https://ecologismos.com/?p=8434 [...]]]> hoteles
La sostenibilidad de los edificios no está relacionada solo con las técnicas y materiales empleados en su construcción. Y es que hay otras maneras que contribuyen a ser respetuosos con el medioambiente. Es el caso de la solución que se ha puesto en marcha en la cadena hotelera GF Hoteles, que está asociada a Ashotel. Y, ¿en qué consiste? Es una aplicación a través de la que se indica a los huéspedes el impacto energético de sus acciones mientras está alojado en los hoteles de esta empresa.

La iniciativa

Esta aplicación es la primera de inteligencia de datos y comunicación ambiental. Su objetivo es concienciar a los clientes y huéspedes en estos establecimientos del impacto energético que tienen sus acciones mientras están hospedados en estos hoteles.

La aplicación todavía está en fase de desarrollo, aunque se prevé que esté finalizada próximamente. Una vez terminada, permitirá que las personas dispongan de información para que conozcan el impacto en el entorno que generan sus acciones, pero también puedan tomar decisiones en favor de una mayor eficiencia energética.

Con esta aplicación, la persona pasará así a estar en el centro de la toma de decisiones con la intención de ahondar en comportamientos más eficientes y sostenibles.

hoteles
La iniciativa tiene especial trascendencia puesto que GF Hoteles cuenta con cinco establecimientos hoteleros en los que se registran alrededor de un millón de pernoctaciones al año. Además, la empresa se convierte en la primera de Canarias y, en concreto de Tenerife, en impulsar este tipo de medidas.

¿Cómo surgió la idea?

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Be Gren Life, que fue presentado al concurso de innovación turística IntraTEAM, que está impulsado a su vez por FIT Canarias y Ashotel. Además, se cuenta con financiación del Cabildo de Tenerife y con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio.

Artículos relacionados:

Hoteles ecológicos con encanto para disfrutar del descanso

Nace Origorooms para hospedarse en los hoteles más sostenibles

]]>
https://ecologismos.com/gf-hoteles-apuesta-por-la-tecnologia-para-ser-mas-sostenibles/feed/ 0 8434
Crean una app para recuperar los stocks pesqueros https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/ https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/#respond Mon, 10 Sep 2018 20:46:37 +0000 https://ecologismos.com/?p=8292 [...]]]> app-pesca
La pesca es una actividad sostenible y respetuosa con el medioambiente, aunque no siempre es así lamentablemente y se cometen atrocidades que hacen peligrar los stocks pesqueros, aparte de dañar los hábitats de océanos y mares. Para evitar daños, se acaba de crear una aplicación, cuya principal función es recuperar precisamente los stocks pesqueros. Un trabajo que se puede llegar a cabo siempre que la pesca sea sostenible y que tendría un impacto positivo tanto en el PIB de la Unión Europea como en la generación de empleo. Y todo ello con el añadido de respetar el entorno.

La app

La aplicación que acaba de presentarse ha sido lanzada por Oceana, organización de conservación marina. Esta app se ha denominado Catchy Data’ y su principal característica es la de ser interactiva.

La aplicación se lanza con la finalidad de facilitar que se pueda calcular la recuperación de los stocks pesqueros siempre y cuando la actividad de la pesca se lleve a cabo de forma sostenible.

Esta app, que se ha presentado justo cuando quedan pocos días para la celebración del seminario de pesca Fisheries Science en la Comisión Europea, permite a su vez que cualquier persona pueda explorar los datos relativos a los diferentes países de la Unión Europea.

app-pesca

Los beneficios potenciales

Además, la aplicación tiene otras funciones, destacando la posibilidad que ofrece para calcular también los beneficios potenciales que conllevaría la modificación de las prácticas pesqueras de la Unión Europea.

La app muestra cuánto podría aumentar las capturas de las principales especies comerciales de peces, aparte de mostrar datos relativos a los empleos que se generarían, las ganancias para sectores relacionados y los potenciales beneficios netos, entre otras variables.

A modo de ejemplo, la app indica que la pesca sostenible en la Unión Europea permitiría capturar un 60% más en un período de menos de diez años, aparte de generar más de 90.000 empleos. El impacto económico se cifra en 5.000 millones de euros en el PIB comunitario.

Artículos relacionados:

¿Pagarías más por un pescado sostenible?

Espectacular aumento del consumo de pescado sostenible en el Reino Unido

]]>
https://ecologismos.com/crean-una-app-para-recuperar-los-stocks-pesqueros/feed/ 0 8292