mortalidad https://ecologismos.com/etiqueta/mortalidad/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 14 Jun 2021 14:54:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png mortalidad https://ecologismos.com/etiqueta/mortalidad/ 32 32 64759351 Los productos alimentarios con alto nivel de azúcar aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares https://ecologismos.com/los-productos-alimentarios-con-alto-nivel-de-azucar-aumentan-el-riesgo-de-enfermedades-cardiovasculares/ https://ecologismos.com/los-productos-alimentarios-con-alto-nivel-de-azucar-aumentan-el-riesgo-de-enfermedades-cardiovasculares/#respond Wed, 28 Apr 2021 09:41:36 +0000 https://ecologismos.com/?p=9846 [...]]]> dulces
Los productos alimentarios que tienen un alto contenido de azúcar siempre han estado en el punto de mira por estar considerados como poco saludables. A través de diferentes estudios se han puesto de manifiesto diversos efectos como una relación directa con la obesidad, sobre todo, la infantil y otras patologías. Ahora, una nueva investigación establece nuevas vinculaciones con la salud, que no son nada positivas porque se ha demostrado que su consumo también aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aparte de favorecer la muerte en la mediana edad.

Las conclusiones

El estudio de la Universidad de Oxford analiza los alimentos que son más comunes en las dietas poco saludables en los que se ha observado el riesgo de enfermedad cardiovascular y la muerte en la mediana edad.

Estos dos patrones se han identificado en adultos británicos, que tienen un alto consumo de productos como chocolate y dulces, apreciándose que esta ingesta puede estar asociada a esa patología y menor esperanza de vida.

El estudio, recientemente publicado en la revista BMC Medicine, tiene la particularidad de tener en cuenta los alimentos en sí y no los nutrientes que están en los productos alimentarios. De esta manera, los resultados de esta investigación ayudan a identificar los alimentos y bebidas específicos que se consumen habitualmente en Gran Bretaña y que contribuyen a aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad.

dulces

Las dietas

Los investigadores identificaron así dos dietas, que se asociaban con estos riesgos. La primera de ellas se caracterizaba por un alto consumo de chocolate, dulces, mantequilla y pan blanco y un bajo contenido en fruta fresca y frutas.

Por su parte, la segunda dieta tenía un alto contenido en bebidas azucaradas, zumo de frutas, chocolate, dulces, azúcar de mesa y conservas, así como un bajo contenido en mantequilla y queso de alto contenido graso.

La investigación permitió concluir que aquella dieta con más cantidad de chocolate, dulces, mantequilla y pan blanco tenían más probabilidades de ser hombres, más jóvenes, sufrir privaciones económicas, ser fumadores, tener menos actividad física, vivir con obesidad e hipertensión en comparación con las personas que seguían una dieta con menos cantidades de estos alimentos.

Artículos relacionados:

Conoce los mitos y verdades sobre los zumos industriales

Así son los complementos de moda hechos con caña de azúcar

]]>
https://ecologismos.com/los-productos-alimentarios-con-alto-nivel-de-azucar-aumentan-el-riesgo-de-enfermedades-cardiovasculares/feed/ 0 9846
Más del 10% de los españoles mayores de 14 años fallece por la contaminación https://ecologismos.com/mas-del-10-de-los-espanoles-mayores-de-14-anos-fallece-por-la-contaminacion/ https://ecologismos.com/mas-del-10-de-los-espanoles-mayores-de-14-anos-fallece-por-la-contaminacion/#respond Mon, 15 Feb 2021 12:59:39 +0000 https://ecologismos.com/?p=9730 [...]]]> contaminacion
Diversas investigaciones y estudios han puesto de manifiesto la relación existente entre la muerte y la contaminación, sobre todo, en el caso de colectivos desfavorecidos o más vulnerables o bien en grupos poblacionales como las mujeres embarazadas o personas con patologías previas. También se ha hablado de los efectos nocivos en el desarrollo del niño. El impacto de la contaminación aún va más allá. Un nuevo estudio pone el foco en la contaminación atmosférica por la quema de combustibles fósiles y su afección en toda la población, dejando conclusiones preocupantes: el 11% de la población mayor de 14 años en España fallece por esta causa.

El estudio

El estudio realizado saca a la luz que ocho millones de personas mueren todos los años en el mundo como consecuencia de la contaminación atmosférica derivada de la quema de combustibles fósiles como el carbón o el gasóleo.

Una cifra que es más elevada que las estimaciones anteriores, ya que investigaciones previas cifraban la cifra de muertos en 4,2 millones. En este dato se incluían también las fallecidas por polvo y humo de incendios y quemas agrícolas. Sin embargo, ahora se calcula que 8,7 millones de personas murieron en 2018 por esta causa.

El aumento, de acuerdo con el estudio, se debe a que se han tenido en cuenta las observaciones realizadas con satélite y en superficie para calcular la media global de las concentraciones de partículas PM2.5.

contaminacion
Los datos no son positivos para España donde el 11% de las personas fallecidas mayores de 14 años ha perdido su vida por esta afección nociva. Es decir, un total de 44.603 personas mayores de esa edad mueren por causa de la contaminación atmosférica por PM2.5.

Pese a ello, España no el país que registra mayores afecciones. Este puesto es ocupado por China e India, que registran los índices más altos. También los efectos son importantes en el este de Estados Unidos, donde igualmente se concentran una buena parte de los fallecidos por este tipo de contaminación.

El equipo

Esta nueva investigación ha sido realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos; el University Collage de Londres y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, entre otras instituciones.

Artículos relacionados:

¿Qué ciudades tienen los mayores niveles de contaminación en España?

¿Cuánto cuesta la contaminación del aire?

]]>
https://ecologismos.com/mas-del-10-de-los-espanoles-mayores-de-14-anos-fallece-por-la-contaminacion/feed/ 0 9730
El ruido es la causa de 10.000 muertes prematuras en Europa https://ecologismos.com/el-ruido-es-la-causa-de-10-000-muertes-prematuras-en-europa/ https://ecologismos.com/el-ruido-es-la-causa-de-10-000-muertes-prematuras-en-europa/#respond Fri, 26 Apr 2019 09:37:42 +0000 https://ecologismos.com/?p=8671 [...]]]> ruido
Cuando se habla de contaminación, muchas veces se tiende a pensar en el humo, la calidad del nivel del aire, las aguas o el suelo. Sin embargo, hay otro tipo de contaminación que, igualmente, es perjudicial para la salud. Se trata de la contaminación acústica o ruido, que también es la responsable de muertes prematuras. De hecho, se calcula que alrededor de 10.000 fallecimientos en Europa cada año están vinculados con esta causa.

Situación

Aunque el ruido forma parte de la contaminación ambiental, lo cierto es que sus efectos nocivos sobre la salud son menos conocidos en comparación con los que producen otros agentes contaminantes.

Sin embargo, sí hay una relación causa-efecto, que ha hecho que el ruido se haya convertido en uno de los problemas ambientales más importantes de la sociedad actual por esos efectos nocivos en la salud humana.

Y esto es especialmente importante porque, por ejemplo, en España, una cuarta parte de la población está expuesta a niveles superiores de ruido a los que se establecen como umbral en el seno de la Unión Europea: es decir más de 55 dB durante el día y 50 dB por la noche.

ruido
El mayor problema se concentra en los principales núcleos poblacionales de las ciudades en las que alrededor del 46,5% de los ciudadanos señala que la localidad en la que viven es muy ruidosa. Un porcentaje que en grandes ciudades como Madrid llega al 74%.

Los problemas

La mayoría de los españoles considera que el ruido que se produce en el exterior de su vivienda afecta a su forma de vida de manera significativa. Es lo que afirma un 76%. También es significativo que el 30% de las personas reconozca que esa situación es frecuente y molesta.

Principalmente, los españoles –en torno al 89,5%-, consideran que el ruido produce pérdida de la capacidad auditiva, aunque no es el único problema. Para el 84,5% también genera perturbaciones o alternaciones en el sueño. Además, un 35,3% apunta su influencia en el rendimiento cognitivo tanto en niños como en adultos.

Artículos relacionados:

La contaminación afecta al cerebro de los niños

La contaminación puede cambiar el corazón

]]>
https://ecologismos.com/el-ruido-es-la-causa-de-10-000-muertes-prematuras-en-europa/feed/ 0 8671
La mayoría de las crías de aves marinas mueren en la primera semana de vida https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/ https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/#respond Fri, 01 Feb 2019 21:30:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=8540 [...]]]> aves-marinas
La pesca no solo afecta y puede poner en peligro a los peces. También otras especies se ven amenazadas y afectadas como es el caso de las aves marinas. Y es que, ahora, un nuevo estudio ha puesto de manifiesto que la mayoría de las crías de las aves marinas fallece en su primera semana de vida. Una mortalidad que los investigadores relacionan principalmente con la pesca ilegal.

Mortalidad

La mortalidad de las crías de las aves es elevada. Un equipo de investigadores ha detectado que el 80% de estas crías fallecen en la primera semana de vida y en una zona concreta, que se circunscribe a un radio de 50 kilómetros de una zona del Mediterráneo con mayor incidencia de pesca ilegal.

Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del estudio sobre los movimientos juveniles de pardela cenicienta en el mar durante los primeros meses de independencia tras dejar el nido y en el que han participado investigadores de la Estación Biológica de Doñana y del Instituto de Ciencias del Mar, los dos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El estudio, para el que se ha contado con la colaboración con científicos del Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Evolutive (CNRS) de Francia, se centró en la migración de las aves durante tres meses en la colonia de cría de las Islas Chafarinas, que están situadas en aguas mediterráneas y cerca de la costa norte de Marruecos.

aves-marinas
Para hacer este seguimiento, se emplearon emisores satelitales para describir la ruta migratoria hacia el sur de las costas africanas, lo que permitió observar que el 80% de las crías dejaron de dar señal antes de terminar su primera semana de vida en el mar.

Las causas

El equipo de investigadores considera que esta mortalidad puede estar relacionada con la actividad pesquera porque es una zona en la que se concentra mucha actividad pesquera ilegal. De esta manera, consideran que han podido ser víctimas de las aves de pesca.

Artículos relacionados:

La electrocución en tendidos eléctricos es la principal causa de muerte de las aves

Las aves más amenazadas del mundo

]]>
https://ecologismos.com/la-mayoria-de-las-crias-de-aves-marinas-mueren-en-la-primera-semana-de-vida/feed/ 0 8540