playas https://ecologismos.com/etiqueta/playas/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Wed, 13 Jul 2022 15:22:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png playas https://ecologismos.com/etiqueta/playas/ 32 32 64759351 Las playas de España con banderas negras https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-con-banderas-negras/ https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-con-banderas-negras/#comments Fri, 17 Jun 2022 18:57:31 +0000 https://ecologismos.com/?p=10316 [...]]]> playas
España puede presumir de tener playas magníficas que, además, son reconocidas con la bandera azul. Sin embargo, no siempre se cuidan lo suficiente y se vela por ellas. De hecho, la sorpresa la ha dado un informe de Ecologistas en Acción que pretende llamar la atención sobre algunos tramos del litoral que están especialmente amenazados o degradados. Son zonas a las que ha otorgado banderas negras. En total, se han concedido 48 de estos estandartes.

Las banderas negras

Ecologistas en Acción ha analizado 8.000 kilómetros de costa para analizar las distintas zonas antes de conceder estas banderas negras en aquellas áreas en las que se observa una mala depuración de aguas residuales que contaminan el mar, la masificación urbanística, la acumulación de basuras, los dragados o ampliaciones de puertos, erosión de costa y las afecciones a la biodiversidad, entre otros motivos.

Dentro de las playas se encuentra, por ejemplo, la de Nerja, en Málaga, por la afección que sufre la biodiversidad marina por las sustancias de las cremas solares que emplean los bañistas, ya que los filtros solares son un agente contaminante y pueden incluir sustancias como los disruptores endocrinos que afectan a mares, ríos o lagos.

En la zona de Murcia también se han otorgado banderas negras en el Mar Menor y la Bahía de Portmán. En el primero de los casos por la mala gestión del territorio y la falta de regulación de los sectores económicos, especialmente, de la agricultura y ganadería intensiva.

playas
Por su parte en la Bahía de Portmán y la Sierra Minera, la organización destaca que la bandera negra se concede por actividad minera que se ha llevado a cabo y que ha contaminado el medioambiente, además de destruir el paisaje y generar residuos tóxicos.

En la Comunitat Valenciana, la bandera negra es para Calp, Cala Lanuza y Cala Baeza por contaminación de aguas, así como la playa de Tavernes de la Valldigna por los macrofestivales que se celebran y que amenazan las dunas. En este grupo entran también la playa del Tirador, en Vinarós, yla playa de Les Fonts en Alcalá de Xivert.

Galicia no se escapa de las banderas negras con las playas de Vigo y las ría de O Burgo en A Coruña, entre otros enclaves. Ya en Baleares, el problema se localiza e Porto Colom y Port d’Alcúdia por la contaminación de las aguas, mientras en Asturias se incluye la ría de Avilés.

En Canarias, el foco está puesto en la Playa del Charco de la Araña en Tenerife y la playa del Waikiki en Fuerteventura y la zona de Yaiza en Lanzarote. Por su parte, en Cataluña se localizan en Sant Carles de la Rápita, en Tarragona) y Pineda d’en Gori, en Palamós.

Artículos relacionados:

Desarrollan una herramienta para tratar a animales varados en las playas

Llegan las playas sin humos para mejorar la salud de las personas y cuidar el medioambiente

]]>
https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-con-banderas-negras/feed/ 1 10316
Llegan las playas sin humos para mejorar la salud de las personas y cuidar el medioambiente https://ecologismos.com/llegan-las-playas-sin-humos-para-mejorar-la-salud-de-las-personas-y-cuidar-el-medioambiente/ https://ecologismos.com/llegan-las-playas-sin-humos-para-mejorar-la-salud-de-las-personas-y-cuidar-el-medioambiente/#respond Mon, 29 Jul 2019 18:49:03 +0000 https://ecologismos.com/?p=8821 [...]]]> playas-sin-humos
Las comunidades autónomas en España están apostando por las playas libres de humos con el fin de velar por la salud de las personas, aparte de contribuir a preservar estos ecosistemas, ya que las colillas de los cigarrillos son una de las principales contaminaciones que más les afectan. Una de las últimas en ponerse en marcha está en Málaga.

Las playas

La localidad de Estepona, en Málaga, se ha convertido en una de las últimas en anunciar que va a habilitar una playa sin humo en el centro de la ciudad, de manera que en este entorno de un kilómetro de la playa de La Rada estará prohibido fumar.

Pero la de Estepona no es la única en España. Otras comunidades como Galicia ya vienen delimitando estos espacios, siendo además una de las autonomías líder en tener estos entornos libres de humos con alrededor de 140 playas.

En las playas de Gran Canaria tampoco está permitido fumar, mientras que en Murcia hay nueve playas libres de humos y dos hay en las Islas Baleares. También hay experiencias en Asturias.

playas-sin-humos
De todos modos, este verano, hay que tener cuidado porque, aunque no haya playas sin humos, muchos ayuntamientos han empezado también ha elaborar ordenanzas municipales que incluyen multas por fumar al aire libre como sucede en zonas de Andalucía y de Canarias.

Los beneficios

Estas medidas adoptadas en las playas tienen un doble objetivo, ya que por un lado se trata de mejorar la salud de las personas al evitar que tengan que respirar el aire de los fumadores, pero también tiene un importante fin medioambiental: evitar que se tiren y acumulen la colillas en la arena o en el agua del mar.

Las playas sin humos tendrán así varios beneficios. Por el lado de la salud, se pretende paliar la incidencia del tabaco que es una primera causa evitable de enfermedad, invalidad y muerte prematura en el mundo. Se calcula que, en Europa, es responsable de alrededor de 1,2 millones de fallecimientos.

Y, en cuanto a las colillas de los cigarrillos, también el impacto será positivo porque no se acumularán residuos en el litoral. Y es que una colilla en la arena o en la orilla puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua. Además, se tarda en degradar hasta unos 10 años, provocando daños en los fondos marinos y en las especies que viven en ellos.

Artículos relacionados:

El riesgo asociado al humo del tabaco persiste durante horas

Fumar daña el medioambiente

]]>
https://ecologismos.com/llegan-las-playas-sin-humos-para-mejorar-la-salud-de-las-personas-y-cuidar-el-medioambiente/feed/ 0 8821
Las playas de España acumulan 48 banderas negras https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-acumulan-48-banderas-negras/ https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-acumulan-48-banderas-negras/#respond Fri, 14 Jun 2019 09:46:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=8747 [...]]]> playas-bandera-negra
España tiene buenas playas y, en muchas ocasiones, ha sido todo un referente por la cantidad de banderas azules que ha recibido. Sin embargo, también tiene unos puntos negros. Más concretamente, banderas negras. En total, el país suma este año un total de 48. Pero, ¿por qué se han concedido?

Causas

Estas banderas negras han sido concedidas por Ecologistas en Acción con el fin de denunciar los casos más destacados de mal cuidado del medioambiente o malas prácticas ambientales en la zona costera de España.

Las banderas se localizan en todo el país, habiéndose concedido dos a cada provincia española, aparte de otorgarse también a Ceuta y Melilla.

En general, estas banderas se han concedido por contaminación y por mala gestión ambiental, siendo aproximadamente un 15% por malas prácticas en cuanto a vertidos de agua, lo que supone el 31% del total.

playas-bandera-negra
También los problemas de urbanismo y otras concesiones han sido merecedores de banderas negras, con un total de 9, lo que representa el 19% del total. Unos datos que son similares a los detectados en las zonas industriales.

Y, ¿qué sucede con una actividad tan cercana a las costas como los puertos y cruceros? Este sector no ha sido ajeno tampoco a las banderas negras. En total, suma seis banderas, es decir, el 12% del total.

Otras banderas negras se han otorgado por erosión costera –suponen el 11%-, así como por basuras y otras actividades con porcentajes del 4% y del 2%, respectivamente.

Por zonas

Los problemas no se distribuyen por igual en toda España. Por ejemplo, Barcelona y Palma de Mallorca destacan por la contaminación en los puertos. Una situación que también se produce en el puerto de Santa Cruz de Tenerife donde incluso se ha detectado la destrucción de flora y fauna.

Además, en Alicante, se ha observado una capacidad de depuración insuficiente, mientras que la situación sigue preocupando en la ría de San Martín de la Arena (Cantabria) donde concluyen los vertidos de 18 empresas, entre otros puntos negros del país.

Artículos relacionados:

Así es el nuevo filtro que elimina pesticidas del agua

Vasos y botellas gigantes para denunciar la contaminación en el Mediterráneo

]]>
https://ecologismos.com/las-playas-de-espana-acumulan-48-banderas-negras/feed/ 0 8747