premios https://ecologismos.com/etiqueta/premios/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 01 Mar 2019 10:24:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png premios https://ecologismos.com/etiqueta/premios/ 32 32 64759351 La ONU busca a emprendedores comprometidos con la Tierra https://ecologismos.com/la-onu-busca-a-emprendedores-comprometidos-con-la-tierra/ https://ecologismos.com/la-onu-busca-a-emprendedores-comprometidos-con-la-tierra/#respond Wed, 13 Feb 2019 21:57:27 +0000 https://ecologismos.com/?p=8559 [...]]]> jovenes-campeones-tierra
La economía o actividad empresarial no tiene por qué estar reñida con el medioambiente. Y una buena prueba de ello son las diferentes nuevas iniciativas que surgen y nacen de la mano de emprendedores, que tienen por bandera la sostenibilidad. Y, para impulsar este tipo de actividades, la ONU, a través de su área de Medioambiente, ha convocado el premio Jóvenes Campeones de la Tierra 2019, que tiene por fin poder reconocer este tipo de acciones por parte de emprendedores.

La convocatoria

Este premio está dirigido a jóvenes que tengan edades comprendidas entre los 18 y 30 años de edad y que, además, tengan ideas de emprendimiento ambiental, que redunden en un mejor futuro para la Tierra.

El premio está abierto a los jóvenes emprendedores de cualquier parte del planeta, pudiendo participar desde Europa, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Asia Occidental y África.

Las propuestas pueden presentarse hasta el día 31 de marzo a través de la página web del concurso en la que hay dispuesto un apartado específico para remitir las solicitudes y la documentación necesaria.

jovenes-campeones-tierra
Una vez cerrado el plazo, expertos de la ONU harán una primera selección para elegir a los finalistas mundiales de cada zona. Posteriormente, un jurado seleccionará a los ganadores, eligiéndose un total de siete proyectos.

Los premios

Y, por supuesto, como en todo concurso, habrá premios. Emprender desde el punto de vista ambiental permitirá acceder a premios en metálico para acometer inversiones en su proyecto empresarial.

Por ejemplo, cada uno de los siete ganadores percibirá la cantidad de 15.000 dólares para invertir en le proyecto. También ya premios de 9.000 dólares para difusión y comercialización de ideas, invitación y apoyo para asistir a reuniones en la ONU, formación y orientación individualizada.

Aparte, los 50 candidatos con iniciativas emprendedoras más prometedoras recibirán asesoría por parte de un grupo de expertos.

Artículos relacionados:

Nace el Laboratorio de Ideas de Ecodiseño para impulsar la sostenibilidad en el diseño de productos y servcios

Circular University Challenge: la cita para innovar en economía circular

]]>
https://ecologismos.com/la-onu-busca-a-emprendedores-comprometidos-con-la-tierra/feed/ 0 8559
TalentosDesign’13, premios de diseño sostenible https://ecologismos.com/talentosdesign13-premios-de-diseno-sostenible/ https://ecologismos.com/talentosdesign13-premios-de-diseno-sostenible/#respond Thu, 14 Nov 2013 17:10:37 +0000 http://ecologismos.com/?p=3733 [...]]]>
Se ha celebrado la quinta edición del concurso Talentos Design, que premia el diseño sostenible en moda, diseño gráfico y decoración de interiores. Se pueden ver los trabajos finalistas en el espacio Centro Cibeles de Madrid. En la categoría de moda ha ganado un bolso de mano fabricado con cámaras de neumático recicladas, un diseño de la argentina Nazarena Pereyra, de la Universidad de Buenos Aires.

El Econeumático reutiliza material del neumático incluso para el cierre del bolso. Se han presentado, en esta edición, casi mil proyectos de unos tres mil estudiantes. El primer premio está dotado con 5.000 euros.

En la categoría de espacios e interiorismo ha resultado premiada el diseño de Rodrigo Moral, del Istituto Europeo di Design (IED). Se trata de una biblioteca para niños portátil que se usa en el parque Madrid Río. La estantería está fabricada con materiales reciclables y respetuosos con el medio ambiente. Se llama El Fuerte y es totalmente desmontable.

En la categoría industrial el proyecto ganador ha sido «Mobiliario reticular», de Juan Antonio Fuentes. Se trata de un mueble que puede cambiar de aspecto, funcionar como sillón que se adapta perfectamente a cualquier cuerpo. Además, producirlo y distribuirlo es fácil y barato, lo que acaba siendo ecológico.

Industrial y gráfico


En gráfico ha ganado un manual de arquitectura bioclimática y en digital un vídeo conceptual sobre la vida de los objetos cotidianos. El manual es una suerte de resumen visual y simplificado de las estrategias y técnicas desarrolladas por la arquitectura bioclimática para ayudar a cualquier persona a reducir el consumo energético, así como a los profesionales encargados de la construcción de viviendas y edificios.

Own Lenguage es un vídeo conceptual en el que los protagonistas son algunos objetos cotidianos que viven otras vidas. La idea es concienciar sobre la importancia de reutilizar todo, de pensar otros usos para cualquier objeto. No se tira nada, todo se aprovecha.

]]>
https://ecologismos.com/talentosdesign13-premios-de-diseno-sostenible/feed/ 0 3733
Ford Fusion, mejor coche verde del 2012 https://ecologismos.com/ford-fusion-mejor-coche-verde-del-2012/ https://ecologismos.com/ford-fusion-mejor-coche-verde-del-2012/#respond Mon, 03 Dec 2012 12:44:41 +0000 http://ecologismos.com/?p=1727 [...]]]>
El Ford Fusion, equivalente americano a nuestro Mondeo, ha recibido un galardón como mejor coche ecológico del 2012 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Hacerse con el Green Car of The Year supone reunir una serie de características verdes, como ser el modelo con menos consumo, menos emisiones y mayor conciencia ecológica. Es decir, se le otorgó el primer premio por suponer una contribución importante al conjunto de coches disponibles durante este año como amigables con el entorno.

El Ford Fusion dispone de una amplia gama de motores que cubre un amplio espectro en cuestiones tan importantes como los aspectos mencionados relativos al consumo, la potencia y las emisiones: el 2.5L Duratec, 1.6L Ti-VCT GTDI I-4 EcoBoost, el 2.0L Ti-VCT GTDI I-4 EcoBoost y el 2.0L iVCT híbrido, con una variante enchufable que saldrá pronto al mercado.

Su punto fuerte lo constituyen, sin duda, los bajos consumos, con 5 litros a los 100 kilómetros. Además, el próximo enchufable logrará los 2,35 L/100 Km, unos números excelentes que han decidido el premio, finalmente.

Una dura competencia

No puede decirse que el panorama estuviera medio desierto. Muy al contrario, la competencia era feroz, pues en la final tuvo que disputarse el máximo reconocimiento con Dodge Dart Aero, Ford C-MAX, Mazda CX-5 y Toyota Prius C.

Por su parte, Toyota también ha sido galardonada. En concreto, ha recibido el premio a la mejor marca verde en el mismo Salón. El galardón Green Maketer ot the Year ha sido concedido por ser la marca que más ha promocionado la importancia de la ecología en su publicidad, un premio que ha sido concedido por la agencia Nielsen tras realizar una encuesta a 2.600 consumidores y llevar a cabo un estudio en el que se examinaban los anuncios y campañas que apoyaban la conducción ecológica en mayor medida que otras, como Ford, Honda o Nissan.

]]>
https://ecologismos.com/ford-fusion-mejor-coche-verde-del-2012/feed/ 0 1727
El Naturalista Award, premio para proyectos solidarios https://ecologismos.com/el-naturalista-award-premio-para-proyectos-solidarios/ https://ecologismos.com/el-naturalista-award-premio-para-proyectos-solidarios/#respond Tue, 06 Mar 2012 12:41:42 +0000 http://ecologismos.com/?p=794 [...]]]>
El Naturalista es una empresa de calzado con criterios de producción ecológicos. Pero no sólo cuida el medio ambiente desde sus propias acciones. También ha creado los premios El Naturalista Award, dotado económicamente con 40.000 euros. De esta forma, quiere impulsar que proyectos externos a la empresa contribuyan a mejorar la calidad de vida de la infancia más desfavorecida en alguno de los cuarenta países donde está presente esta empresa.

Fiel al espíritu solidario con el que nació la marca, en el año 2003, El Naturalista ha colaborado, a través de su Proyecto Atauchi, origen del espíritu solidario de la marca, con diversos países como Perú, Haití y Tanzania. También lo ha hecho con Japón, después del terremoto y el tsunami que azotaron la isla en marzo del 2011. En total, la empresa ha donado a estos países más de 215.000 euros y 9.000 pares de zapatos.

Con El Naturalista Award, la marca pretende extender este compromiso social a otros países donde opera. El premio tiene una dotación económica de 40.000 euros y el plazo de inscripción finaliza el 31 de abril. Como se puede leer en su web, la empresa «Sueña con un norte más solidario».

Se trata, según los responsables de la empresa, de crear un modelo de empresa que se comprometa realmente con las personas. En El Naturalista apoyan desde hace años la dignidad de todos y, en especial, la de los niños. Así, las personas que forman el equipo de El Naturalista en todo el mundo han querido contagiar ese espíritu solidario a los cuarenta países del hemisferio norte donde trabajan.

El Naturalista Award es un galardón internacional e innovador, que distinguirá los proyectos de educación y atención a la infancia llevados a cabo en alguno de estos cuarenta países donde está presente la compañía.

Uno de los requisitos para presentarse al premio es que la ejecución del proyecto sea de, al menos, doce meses. Aunque se valorará muy positivamente la posibilidad de que el proyecto o acción propuesta continúe en el futuro.

]]>
https://ecologismos.com/el-naturalista-award-premio-para-proyectos-solidarios/feed/ 0 794
Premio Joven de la Complutense para promover el respeto por el medio ambiente https://ecologismos.com/premio-joven-de-la-complutense-para-promover-el-respeto-por-el-medio-ambiente/ https://ecologismos.com/premio-joven-de-la-complutense-para-promover-el-respeto-por-el-medio-ambiente/#respond Mon, 30 Jan 2012 09:59:47 +0000 http://ecologismos.com/?p=737 [...]]]>
Se ha convocado la decimocuarta edición del Premio Joven por parte de la Fundación Universidad Complutense de Madrid. Este galardón fue creado en 1998 por dicha universidad y es gestionado por la Fundación Complutense con el objetivo de promover la investigación, la creatividad, la solidaridad y el respeto de los jóvenes por el medio ambiente.

Podrá participar en el certamen cualquier persona de cualquier nacionalidad que resida en España, siempre que tengan una edad comprendida entre los 18 y los 35 años. Como en ediciones anteriores, el Premio Joven se presenta en siete modalidades: Economía, Artes Plásticas, Comunicación, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Solidaridad y Derechos Humanos, Narrativa y Ciencia y Tecnología. Los premios en las modalidades de Economía, Comunicación, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Solidaridad y Derechos Humanos, y Ciencia y Tecnología, están dotados con 6.000 euros.

En la especialidad de Narrativa, el galardón en metálico supone un total de 3.000 euros, pero se usará otra cantidad similar para sufragar los gastos de edición y publicación de la novela ganadora, así como su promoción por parte de la editorial Gadir. En cuanto a la modalidad de Artes Plásticas, la cantidad destinada al trabajo ganador es de 6.000 euros, aunque esta categoría cuenta también con dos accésit de 1.000 euros cada uno.

El plazo de presentación de trabajos del Premio Joven 2011 finaliza el próximo 31 de enero de 2012, excepto en la especialidad de Artes Plásticas, cuyo plazo de entrega de obras permanecerá abierto del 30 de enero al 3 de febrero de 2012.

Alguno de los premiados en la edición anterior fueron, en Economía, la colombiana Ángela Rocío Vásquez Urriago, por su trabajo El impacto de los parques científicos y tecnológicos sobre la innovación de producto de las empresas. Evidencia empírica para España; en Sostenibilidad y Medio Ambiente, el también colombiano Edwin Rodolfo Mateus Cetina, por su trabajo Uso de lípidos de microalgas y CO2 supercrítico para producción de biodiésel en un proceso integral y medioambiental sostenible; mientras que en Ciencia y Tecnología, el premio fue para el palentino Emilio Manuel Pérez Álvarez por su contribución al estudio de materiales moleculares, en particular, a las células fotovoltaicas orgánicas que permitirán generar energía a partir de los rayos solares con paneles fabricados de un modo
sostenible.

]]>
https://ecologismos.com/premio-joven-de-la-complutense-para-promover-el-respeto-por-el-medio-ambiente/feed/ 0 737
Estructura para emergencias gana el Premio TalentosDesign https://ecologismos.com/estructura-para-emergencias-gana-el-premio-talentosdesign/ https://ecologismos.com/estructura-para-emergencias-gana-el-premio-talentosdesign/#respond Fri, 25 Nov 2011 08:25:03 +0000 http://ecologismos.com/?p=629 [...]]]>
El Museo del Traje, Madrid, acoge una nueva edición del concurso TalentosDesign. Este concurso, organizado por la Fundación Banco Santander, se celebra desde 2009, está dotado con un premio de 5.000 euros y dirigido a estudiantes de las diferentes ramas del diseño a los que se ofrece la oportunidad de exponer su trabajo a través de la propia web del concurso y en la exposición que muestra los proyectos finalistas, que son seleccionados a través de votación online para que, posteriormente, un jurado compuesto por expertos en arte, sostenibilidad y tecnología, conceda el premio ganador y cinco accésits.

Se presentaron al concurso 1.879 proyectos. Se realizaron más de 2.000.000 de votos a través de Internet. El jurado eligió a las seis ganadoras del concurso: cinco de cada área específica y uno global, que recibirán cinco premios de 2.500 euros y un premio de 5.000 euros, respectivamente. El ganador global fue el proyecto llamado Kit House, de Héctor de Lama, de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Es una estructura para el realojo de personas en situaciones de catástrofes naturales. Héctor de Lama colabora en el colectivo Vivoarquitectura.es de la citada Universidad.

El proyecto es un módulo de reconstrucción pensado para optimizar al máximo los recursos naturales (estabilidad y confortabilidad térmicas), económicos (estudiado para un trasporte rápido y económico) y humanos (rápido montaje sin necesidad de mano especializada). Los materiales son de procedencia local, por lo que se reduce el gasto y se ahorran emisiones de dióxido de carbono (CO2), además de ser renovables, ecológicos y biodegradables.

La estructura principal de la Kit House se construye con madera y sin cola sintética, mientras que la cubierta es de panel sándwich de corcho, un material ligero, fácil de instalar y que funciona como aislante. También se usan materiales metálicos reciclados para crear una suerte de jaulas donde se colocan sacos de arena, escombros o botellas de agua para que funcionen como aislante. Por último, ofrece ventilación cruzada, aprovechamiento de la luz solar y reutilización del agua de lluvia.

Los otros cinco premios fueron los siguientes:

    Espacios e interiorismo: «Acondicionamiento por un tubo», de María Edel Montón Caño, de la Universidad de Alcalá, Madrid, España.
    Diseño industrial o productos: «Lámpara bioquímica luminiscente», de Pilar Andrea Díez Villar, de la Universidad Politécnica de Madrid, España.
    Gráfico: «SOStener», de Renan Valadares, del Centro Universitário São Camilo L90, Brasil.
    Moda y textil: «Modamorfose», Natalia Bertolo, Universidade Feevale, Brasil.
    Digital: «Conciencia sustentable», de Gustavo González, Universidad de Palermo (UP), Argentina.

]]>
https://ecologismos.com/estructura-para-emergencias-gana-el-premio-talentosdesign/feed/ 0 629
Sistema de riego por condensación gana el Premio James Dyson 2011 https://ecologismos.com/sistema-de-riego-por-condensacion-gana-el-premio-james-dyson-2011/ https://ecologismos.com/sistema-de-riego-por-condensacion-gana-el-premio-james-dyson-2011/#comments Tue, 08 Nov 2011 16:21:49 +0000 http://ecologismos.com/?p=602 [...]]]>
Un nuevo concepto para regar de forma más eficiente las cosechas mediante agua condensada y de forma subterránea, directamente a las raíces de las plantas, ha ganado el concurso ecológico James Dyson Award 2011. Este prestigioso premio internacional reconoce la creatividad de los estudiantes en el diseño de nuevos dispositivos que mejoren la sostenibilidad y sean más ecológicos. El ganador de este año y responsable de este nuevo método de riego ha sido Edward Linacre, de la Swinburne University of Technology de Australia.

Según este creativo estudiante preocupado por el medio ambiente, la idea proviene de los escarabajos. A lo que hay que sumar su propia preocupación por las malas condiciones de la agricultura en períodos de sequía severa. Una investigación sobre este tipo de desastres naturales reveló un aumento en la evaporación del suelo y de la transevaporación, es decir, que el agua que hay en el interior de la tierra y que las raíces de las plantas tratan de absorber, también se evapora.

Lo que hace el dispositivo premiado, llamado Airdrop, es recoger el agua en forma de vapor del ambiente y, a través de un proceso de condensación producido en unos tubos, se almacena el agua en un pequeño depósito. Con la ayuda de una turbinas subterráneas que funcionan con energía solar, se canaliza esa agua para que pueda ser absorbida por las raíces de las plantas. El sistema incluye una pantalla que muestra los niveles del tanque de agua, la resistencia a la presión o la duración de la batería solar.

Una gran ventaja de este sistema es que es de baja tecnología y autosuficiente energéticamente, ya que funciona gracias a la energía solar. Por tanto, se puede usar en cualquier entorno agrícola rural y a un bajo coste. Su instalación es sencilla: cualquier agricultor puede realizarla sin ayuda de nadie.

El diseñador proviene de Australia, un país que sufre severas sequías a menudo, así que está absolutamente concienciado con el problema y por ello encaminó su trabajo a una posible solución. Los efectos del cambio climático en Australia se están acelerando a un ritmo alarmante. Sequías que duran doce años y que causan daños irreparables a los ecosistemas, disminución de la fauna y aumento de los incendios forestales. La agricultura de la región ha sufrido pérdidas históricas.

]]>
https://ecologismos.com/sistema-de-riego-por-condensacion-gana-el-premio-james-dyson-2011/feed/ 6 602
Máquina para elaborar jabón casero https://ecologismos.com/maquina-para-elaborar-jabon-casero/ https://ecologismos.com/maquina-para-elaborar-jabon-casero/#comments Fri, 30 Sep 2011 07:15:28 +0000 http://ecologismos.com/?p=542 [...]]]>
Buscando un poco por Internet no es difícil encontrar páginas web o blogs en los que explican cómo elaborar jabón casero a partir del aceite usado de nuestra propia cocina. El método no es muy complicado. Las explicaciones suelen estar bien dadas. No se necesita ningún aparato o producto que sea imposible de conseguir. En resumen, cualquiera podría hacer jabón en su casa.

Sin embargo, ¿conocéis a alguien que lo haga? Muy poca gente se pone a la tarea. Quizá por dejadez, hay que seguir ciertos pasos, comprar algún producto que no se tiene en casa habitualmente, hacer la mezcla, esperar. Demasiado trabajo. Seamos sinceros, la ecología no se lleva bien con la pereza. A otros, simplemente, no se les dan bien las tareas caseras, no son manitas. Es una mejor excusa. Aunque por intentarlo…

Una estudiante y diseñadora llamada Analía Blanco pensó que eso no estaba bien, que había que dar la oportunidad a la gente a que hiciera su propio jabón en casa. De este modo, se da la oportunidad de reciclar el aceite usado, uno de los productos más contaminantes para el agua. (Mientras que su almacenamiento en botes es engorroso.) Además, ya no habrá que comprar más jabón en las tiendas, lo que lleva a una economía más sostenible.

Este pequeño electrodoméstico ecológico transforma, pues, el aceite usado en pastillas de jabón. El el proyecto español ganador en la edición nacional del Concurso Internacional de Diseño James Dyson.

El método de fabricación se basa en la forma de elaborar jabón casero tradicional. Se pueden fabricar diez pastillas de jabón a partir de medio litro de aceite. Sólo hay que añadir medio litro de agua y 80 gramos de sosa cáustica. Tras poco más de una hora, la mezcla se vierte en moldes y en un par de días se procede a desmoldar las pastillas de jabón. Una solución práctica y sencilla para el reciclaje casero.

Cada ganador nacional del Concurso Internacional de Diseño James Dyson Concurso Internacional de Diseño James Dyson gana un premio de 1.000 libras esterlinas y pasa a la siguiente fase del concurso. El ganador internacional, que será anunciado el 8 de noviembre, obtendrá un premio de 20.000 libras (10.000 libras para el alumno y 10.000 libras para su universidad o escuela). Ojalá gane un invento tan ecológico como esta máquina de hacer jabón.

]]>
https://ecologismos.com/maquina-para-elaborar-jabon-casero/feed/ 49 542
Premios Atila para señalar a los que destruyen el medio ambiente https://ecologismos.com/premios-atila-para-senalar-a-los-que-destruyen-el-medio-ambiente/ https://ecologismos.com/premios-atila-para-senalar-a-los-que-destruyen-el-medio-ambiente/#respond Fri, 29 Apr 2011 16:24:44 +0000 http://ecologismos.com/?p=280 [...]]]>
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo día 5 de junio, Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila. Estos premios se convocan con el objetivo de distinguir a a aquellas personas, entidades o proyectos que, a lo largo de los últimos doce meses, hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual son aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Estos premios se celebran desde 1992 y tienen dos categorías, denominadas Atila y Caballo de Atila. Cualquier persona puede dirigirse a la organización ecologista proponiendo la nominación de algún individuo o persona jurídica, siempre que detalle las razones que le han llevado a hacerlo. Los nominados podrán participar en cualquiera de las secciones de que constan los premios: actuación más bárbara, tontería más destacable, mayor presunta malversación de fondos públicos o privados para la destrucción de la naturaleza y mayor chapuza.

Las nominaciones pueden realizarse por Internet, en la página web de Ecologistas en Acción hasta el día 31 de mayo y el fallo del jurado se dará a conocer el día 4 de junio.

En la edición de 2010, el Premio Atila fua a parar a los partidos políticos Coalición Canaria y Partido Popular de Canarias por la aprobación del nuevo catálogo de especies protegidas de esa Comunidad, mientras que el Premio Caballo de Atila fue para la petrolera BP por el vertido del golfo de México y por su incapacidad para frenarlo. Además, se dio un premio especial, llamado Brutus (el malo de Popeye), a la Unión Europea por no querer cumplir el objetivo de frenar la pérdida de biodiversidad para 2010.

]]>
https://ecologismos.com/premios-atila-para-senalar-a-los-que-destruyen-el-medio-ambiente/feed/ 0 280