Universitat Politècnica de València https://ecologismos.com/etiqueta/universitat-politecnica-de-valencia/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 28 Jun 2019 20:00:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Universitat Politècnica de València https://ecologismos.com/etiqueta/universitat-politecnica-de-valencia/ 32 32 64759351 Así es la barraca valenciana eficiente y sostenible https://ecologismos.com/asi-es-la-barraca-valenciana-eficiente-y-sostenible/ https://ecologismos.com/asi-es-la-barraca-valenciana-eficiente-y-sostenible/#respond Wed, 12 Jun 2019 20:56:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=8744 [...]]]> casa-solar
Conseguir una mayor eficiencia en las edificaciones es uno de los objetivos del Solar Decathlon Europe en el que un grupo de 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV), que forman parte del equipo Azalea, han diseñado una barraca valenciana para que sea más sostenible y eficiente y se convierta en una vivienda del siglo XXI, pero sin abandonar las particularidades de esta típica construcción.

La vivienda

Esta barraca es la que se va a llevar a esta competición del Solar Decathlon Europe 2019 tras dos años de trabajo para conseguir el resultado de convertirla en eficiente y sostenible.

Y, ¿cómo es? Es una casa de 80 metros cuadrados y siete metros de altura, que se basa en una arquitectura prefabricada en la que se ha apostado por la eficiencia y sostenibilidad para la producción energética a través de placas solares, aparte de introducirse otros elementos como huertos para disponer de alimentos de temporada y cultivos hipodrónicos.

En esta barraca se han empleado, además, materiales autóctonos de Valencia como la cerámica. También se ha utilizado madera procedente de bosques de explotación sostenible y aislante natural térmico y acústico con corcho reciclado. El resultado es una casa autosuficiente y modular, que tiene la particularidad de que tiene una demanda energética muy baja.

casa-solar
Otra particularidad de esta barraca es que su estructura es de vigas y pilares de madera laminada con herrajes metálicos con el fin de que sea ligera, se pueda construir en seco y se desmonte y monte con cierta facilidad.

Consumo eficiente

Un aspecto importante de esta barraca es la energía, ya que se ha diseñado para que cubra el consumo durante todo el día e, incluso, vender energía a partir de las 19.00 horas. Además, se ha dispuesto un equipo para la gestión de las aguas y poderla reutilizar, al menos, en gran parte.

Artículos relacionados:

Ventajas de la arquitectura y la construcción modular

¿Qué es la arquitectura racionalista?

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-la-barraca-valenciana-eficiente-y-sostenible/feed/ 0 8744
El aroma del tomate puede proteger a los cultivos de forma natural https://ecologismos.com/el-aroma-del-tomate-puede-proteger-a-los-cultivos-de-forma-natural/ https://ecologismos.com/el-aroma-del-tomate-puede-proteger-a-los-cultivos-de-forma-natural/#respond Mon, 14 Jan 2019 21:05:42 +0000 https://ecologismos.com/?p=8514 [...]]]> tomates-cultivos
Avanzar hacia cultivos más sostenibles en los que se empleen menos productos químicos y pesticidas es una línea de investigación a través de la que se han venido desarrollando diferentes métodos, que se han mostrado efectivos. Ahora, llega uno más de la mano del tomate. Una hortaliza cuyo olor podría ayudar en los cultivos para que sean resistentes a los ataques de algunas bacterias.

El estudio

La clave de poder utilizar el aroma del tomate para que los cultivos sean más resistentes a ataques de bacterias radica en que este olor tiene un gran potencial para proteger a los cultivos de infecciones, pero también de otros agentes y situaciones como la sequía.

Este aroma o compuesto volátil, que se llama hexenyl butyrate (HB) y que emite la planta del tomate, permitiría así disponer de un sistema natural para mejorar el rendimiento de los cultivos, según se ha puesto de manifiesto en las investigaciones realizadas desde el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, que es un centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En concreto, este aroma de la planta el tomate protegería a los cultivos del estrés biótico y abiótico porque el compuesto cierra estomas, lo que es fundamental para proteger la planta.

tomates-cultivos
La importancia de este hallazgo va más allá de una mera protección de los cultivos, ya que en la actualidad no existe ningún producto en el mercado que presente unas características similares para su uso en el sector agrario y agroalimentario.

Pero sus ventajas, aún van más allá porque su toxicidad es nula, aparte de ser también un producto económico y que no precisa en su empleo de grandes dosis para ser efectivo.

Uso

La ventaja de este sistema, aparte de ser natural, es que es muy fácil de utilizar. Y es que se puede emplear tanto pulverizado sobre la planta como a través de difusores en los campos de cultivo.

Artículos relacionados:

Más del 80% de los suelos agrícolas en Europa contienen restos de plaguicidas

Las arañas se convierten en un plaguicida natural de los invernaderos

]]>
https://ecologismos.com/el-aroma-del-tomate-puede-proteger-a-los-cultivos-de-forma-natural/feed/ 0 8514
Crean semillas ecológicas para una agricultura sostenible https://ecologismos.com/crean-semillas-ecologicas-para-una-agricultura-sostenible/ https://ecologismos.com/crean-semillas-ecologicas-para-una-agricultura-sostenible/#respond Fri, 18 May 2018 09:44:33 +0000 https://ecologismos.com/?p=8120 [...]]]> semillas-ecologicas
El interés creciente por llevar una vida más sana y por comer alimentos más saludables está impulsando la agricultura ecológica en España, aunque el consumo de estos productos es todavía pequeño, sobre todo, si se compara con otros países como Alemania. La mayor demanda por este tipo de producciones está llevando a que cada vez se pongan en marcha más iniciativas en este campo. Una de las últimas es el desarrollo de semillas ecológicas. Un paso clave que permitirá mejorar el rendimiento, así como la competitividad de la agricultura ecológica.

El desarrollo

En esta línea se está trabajando dentro del proyecto europeo LIVESEED, que cuenta con participación española con la Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV), y el Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM).

El objetivo de este proyecto, que también cuenta con la participación de La Unió de Llauradors, es mejorar el rendimiento y ompetitividad del sector ecológico en la producción de frutas y hortalizas y en cultivos extensivos para lo que se promocionará el uso de la semilla ecológica. Aparte, también se impulsará el desarrollo de nuevos programas relacionados con la mejora genética.

Este proyecto, pionero a nivel mundial, permitirá dar un paso más hacia producciones más saludables, puesto que en la actualidad tanto las semillas como el material de reproducción vegetal que se emplean en la agricultura ecológica se desarrollan para la producción convencional.

semillas-ecologicas
Además, es habitual que se multipliquen en condiciones agroecológicas antes de su distribución. Algunos productores ecológicos también emplean semilla convencional, pero que está autorizada para agricultura ecológica.

Nuevos retos

El proyecto se ha marcado otros objetivos adicionales como la creación de una base de datos a nivel europeo dirigida a productores y distribuidores, aparte de poder conocer posibles limitaciones en el sector de la semilla ecológica.

Otras finalidades se centran en acabar con las lagunas legales en el sector y, en concreto en materia de las semillas ecológicas, así como mejorar los sistemas de evaluación y selección de cultivares.

Artículos relacionados:

España apuesta por impulsar la agricultura ecológica

La agricultura ecológica, tan productiva como la convencional

]]>
https://ecologismos.com/crean-semillas-ecologicas-para-una-agricultura-sostenible/feed/ 0 8120