El problema de los plásticos sigue creciendo. Diversos estudios los habían localizado en las aguas marinas y de ríos, pero ahora su presencia también se ha detectado en la atmósfera. Esto es debido a que el impacto de las gotas de lluvia genera otras más pequeñas, que se llenan de partículas. De este modo, al evaporarse, arrastran a los microplásticos a la atmósfera.
SEGUIR LEYENDO «Los microplásticos llegan a la atmósfera»
¿Cuánto tiempo podrá mantener la Tierra su atmósfera rica en oxígeno?
Los entornos de la superficie de la Tierra cuentan con una alta presencia de oxígeno. Esto engloba desde la atmósfera hasta los océanos. Una riqueza que es precisamente un distintivo de la biosfera fotosintética activa. Pero, sobre ella, siempre ha existido la duda sobre la vida útil de esta atmósfera rica en oxígeno, sobre todo, a largo plazo. Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre este asunto. La respuesta apunta hacia alrededor de 1.000 millones de años.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuánto tiempo podrá mantener la Tierra su atmósfera rica en oxígeno?»