Parlamento europeo https://ecologismos.com/etiqueta/parlamento-europeo/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 17 Nov 2023 12:17:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Parlamento europeo https://ecologismos.com/etiqueta/parlamento-europeo/ 32 32 64759351 Los aviones de pasajeros deben ser más sostenibles: usarán el 6% de combustible ecológico en 2030 https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/ https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/#respond Fri, 15 Sep 2023 15:52:57 +0000 https://ecologismos.com/?p=10614 [...]]]> transporte-aereo
El transporte aéreo es uno de los sectores de actividad que está en el punto de mira desde hace tiempo por su contaminación. A pesar de los avances, por ejemplo en combustión, para que sea más sostenible, todavía queda camino por recorrer. Con este objetivo, se ponen en marcha nuevas medidas como la obligación de utilizar combustibles ecológicos. ¿A qué van a estar obligados?

La ley

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la revisión legislativa, conocida como RefuelEU, por la que los aviones de pasajeros que utilicen aeropuertos de la Unión Europea tendrán que usar, al menos, el 2% de combustible sostenible en 2025. De este modo, se apuesta por los biocombustibles avanzados o hidrógeno renovable.

El objetivo recogido aún va más allá porque establece otros horizontes clave como la utilización del 6% de combustibles ecológicos en 2030. Además, de cara al 2050, este porcentaje se eleva hasta el 70%. Hasta llegar a esta cifra, se irá avanzando progresivamente en los sucesivos años, de manera que será el 20% para 2035, el 34% para 2040 y el 42% para 2045.

El marco legal comprende a su vez la utilización de combustibles sintéticos como el queroseno electrónico, empezando con un 1,2% en 2030, para llegar al 35% en 2050.

transporte-aereo
De este modo, se pretende alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, así como que el sector de la aviación contribuya a reducir las emisiones de CO2 en un 55% para el año 2030 en relación a 1990.

Etiqueta medioambiental

El nuevo marco legal introduce otros puntos de interés como la catalogación como combustibles de aviación sostenible los biocarburantes producidos a partir de residuos agrícolas o forestales, las algas, biorresiduos, aceite de cocina usado o algunas grasas animales.

También se introduce que, a partir de 2050, la Unión Europea contará con una etiqueta para evaluar el comportamiento medioambiental de los vuelos para mostrar la huella de carbono estimada en el trayecto por pasajero y la eficiencia de CO2 estimada por kilómetro.

Artículos relacionados:

Los jóvenes abogan por la sostenibilidad: prefieren bicis y transporte público

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

]]>
https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/feed/ 0 10614
Europa considera necesarias más medidas urgentes para reducir la basura marina https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/ https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/#respond Mon, 05 Apr 2021 10:13:26 +0000 https://ecologismos.com/?p=9817 [...]]]> basura-marina
El Parlamento Europeo ha reclamado más medidas urgentes con el fin de reducir la basura marina. Una necesidad que se ha puesto de manifiesto en su sesión plenaria y en la que se ha incidido principalmente en tres líneas de acción para conseguir este objetivo: el reciclaje en el sector pesquero, diseños más ecológicos de los aparejos de pesca y un menor uso de productos de plástico.

La situación

Un nuevo informe ha sacado a la luz el problema de la basura marina y, en concreto, de residuos concretos como los microplásticos de los que el estudio indica específicamente que son una grave amenaza para diversas especies de la fauna marina. También lo son para los consumidores y los pescadores.

Este informe ha sido clave para que en el Parlamento Europeo decidiese que es necesario adoptar más medias para reducir la basura marina. En concreto, los eurodiputados han aprobado este informe y una resolución con 646 votos a favor, 39 abstenciones y tres votos en contra.

Entre los datos más importantes destaca que el sector pesquero pierde entre el 1% y el 5% de los ingresos de la basura marina. Los efectos en el consumidor también son claros, ya que una persona media que consuma moluscos del Mediterráneo ingiere una media de 11.000 fragmentos de plástico al año.

basura-marina

Qué hacer

En este contexto, los eurodiputados demandan más celeridad en el desarrollo de la economía circular en el sector pesquero, así como avanzar hacia la eliminación gradual de los envases de poliestireno expandido.

Otras medidas por las que se aboga son la mejora de los canales de recogida y reciclaje de los residuos y diseños más ecológicos de los aparejos de pesca. Un paso que es clave porque hoy en día los residuos de pesca y acuicultura suponen el 27% de la basura marina.

También es preciso avanzar en el reciclaje porque, en la actualidad, solo el 1,5% de las artes de pesca son recicladas. Esto supone que muchos aparejos se abandonan –o bien son perdidos o descartados-, permaneciendo activos durante meses o años.

Artículos relacionados:

Crean un sensor espacial para detectar basura marina

Crean un innovador sistema para limpiar la basura marina

]]>
https://ecologismos.com/europa-considera-necesarias-mas-medidas-urgentes-para-reducir-la-basura-marina/feed/ 0 9817
Adiós a la pesca eléctrica en el año 2021 https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/ https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/#respond Wed, 24 Apr 2019 08:57:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=8668 [...]]]> pesca-electrica
Ir hacia modelos de sociedad y de actividades económicas más sostenibles es una de las claves para garantizar el futuro. Y, dentro de esta línea, desde el Parlamento Europeo se han tomado una serie de medidas. Una de ellas está relacionada con la pesca por impulsos eléctricos -se conoce popularmente como pesca eléctrica-, que se prohibirá a partir de julio de 2021. Con esta acción, se quiere introducir normas de conservación pesquera en el seno de la Unión Europea.

La medida

La medida se aplicará en todo el bloque comunitario a partir de julio del año 2021, fecha desde la que no se podrá pescar por impulsos eléctricos. Es una práctica que solo pasará a estar permitida en algunos caladeros del Mar del Norte y para un número limitado de embarcaciones.

No obstante, la normativa deja la puerta abierta a que los diferentes estados miembros puedan introducir algunas modificaciones, ya que se permite que prohíban o restrinjan de forma inmediata esta técnica de pesca en sus aguas costeras.

Con esta medida, se pretende además que se cumpla la legislación, ya que este tipo de pesca está prohibida en las aguas de la Unión Europea desde el año 1988. Sin embargo, se han producido una serie de derogaciones, que fueron aprobadas en el año 2006, para seguir utilizando este sistema en determinados caladeros del Mar del Norte.

pesca-electrica
Las medidas aprobadas incluyen así un conjunto de normas técnicas de conservación pesquera a través de las que se establece cómo, dónde y cuándo se puede pescar, el tipo de arte, la composición de las capturas y su gestión.

También se incluyen indicadores cuantitativos para determinar la eficacia de las medidas técnicas a la hora de reducir las capturas no deseadas de alevines y las de mamíferos como delfines, ballenas o aves marinas.

La pesca eléctrica

La pesca mediante impulsos eléctricos en las zonas permitidas estaba siendo utilizada por un total de 84 barcos holandeses y tres belgas, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea.

Y, aunque ahora no se prohíbe del todo esta práctica, va a quedar restringida al 5 por ciento de las embarcaciones, que serán las únicas excepciones que haya.

No obstante, el método convencional de arrastre con redes de vara es el más utilizado, superando el 20% de las capturas de la flota comunitaria.

Artículos relacionados:

La pesca podría limitarse en el Mediterráneo para salvar el coral rojo

Nuevo avance: la piel de pescado puede reciclarse

]]>
https://ecologismos.com/adios-a-la-pesca-electrica-en-el-ano-2021/feed/ 0 8668
Primeros acuerdos en la UE para prohibir el plástico de un solo uso https://ecologismos.com/primeros-acuerdos-en-la-ue-para-prohibir-el-plastico-de-un-solo-uso/ https://ecologismos.com/primeros-acuerdos-en-la-ue-para-prohibir-el-plastico-de-un-solo-uso/#respond Fri, 02 Nov 2018 15:01:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=8383 [...]]]> plastico
En más de una ocasión, hemos hablado de las medidas que se quieren implantar para que los países sean más sostenibles y haya menos contaminación. Son medidas que, sobre todo, giran en torno al plástico y que ya van a ser una realidad, al menos, para aquellos plásticos que se emplean para un solo uso. Y es que la Unión Europa ha acordado las medidas que se pondrán en marcha a partir del año 2021.

Las medidas

Este paquete de medidas ha sido acordado recientemente por los 28 países de la Unión europea. En concreto, se ha dado el visto bueno a que la normativa por la que se prohibirá el empleo de plásticos de un solo uso y para los que existen otras alternativas.

Una iniciativa que se quiere que entre en vigor en el año 2021 y que, además, comprende otras líneas de acción como la utilización de otros recubiertos con este producto.

La normativa afectará inicialmente a una serie de productos concretos como los vasos, platos, bastoncillos y pajitas que se empleaban para beber. En esta lista de productos también se añaden otros como los que se emplean para bebidas y son de poliestierno, cuya prohibición llegará también en 2021.

plastico
No obstante, la Comisión Europea será la que se encargue de elaborar las directrices para concretar lo que se considera plástico de un solo uso. También se incluyen algunas excepciones de dos años, con horizonte 2023, para los platos con revestimientos de plástico.

Y, para aquellos casos en los que no hay alternativas al producto plástico, se ha acordado tomar medidas a nivel nacional para evitar que aumente su consumo y empleo. Por ejemplo, se ha propuesto el establecimiento de algunos objetivos nacionales para ir avanzando hacia una reducción de manera sostenida.

Otra de las medidas apoyadas consiste en que los tapones y tapas de las botellas de plástico vayan unidas al cuerpo de la misma, quedando excluidas las botellas que son de cristal o metal.

Y otra propuesta importante es la relacionada con las empresas. En concreto, se pretende que los productores de plástico cubran los costes de limpieza. Además, se añaden más exigencias a las empresas que importen plásticos de un solo uso a Europa.

Negociación

Sobre esta base acordada por los 28 países a nivel de embajadores, se deberá abrir ahora la negociación en el Parlamento Europeo. De momento, la primera reunión ya está prevista para la próxima semana.

Artículos relacionados:

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

Pajitas y cepillos de dientes hechos con bioplasticos

]]>
https://ecologismos.com/primeros-acuerdos-en-la-ue-para-prohibir-el-plastico-de-un-solo-uso/feed/ 0 8383