ropa https://ecologismos.com/etiqueta/ropa/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Sat, 06 Apr 2024 21:10:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png ropa https://ecologismos.com/etiqueta/ropa/ 32 32 64759351 5 consejos para ahorrar energía cuando planchas la ropa https://ecologismos.com/5-consejos-para-ahorrar-energia-cuando-planchas-la-ropa/ https://ecologismos.com/5-consejos-para-ahorrar-energia-cuando-planchas-la-ropa/#respond Thu, 14 Mar 2024 18:42:10 +0000 https://ecologismos.com/?p=10764 [...]]]> planchar-la-ropa
Con relativa frecuencia, los pequeños gestos marcan la diferencia en el cuidado del entorno y el aprovechamiento de la energía. En esta ocasión, nos centramos en una tarea concreta del hogar: planchar la ropa. ¿Cómo reducir el gasto energético durante el proceso?

1. Prioriza el uso y la compra de aquellas prendas que no se arrugan

La innovación existente en el sector textil muestra la propuesta de valor de aquellos tejidos que no se arrugan. Una ventaja a valorar en la ropa de vestir y en los textiles del hogar.

2. Planifica la sesión de planchado

Por ejemplo, completa el proceso cuando tengas varias tareas pendientes. Planifica el momento para evitar la improvisación en la realización de la tarea.

3. Guarda cuidadosamente las prendas después de la colada

Hasta el momento en el que planches las prendas, también es recomendable que cada pieza esté colocada cuidadosamente en una posición que no añade más pliegues o arrugas en el tejido. En realidad, la planificación del planchado conecta con otras muchas acciones que repercuten en el cuidado de la ropa. Evita todos aquellos gestos que, incluso desde el lavado, dejan su huella en el tejido. Por ejemplo, no cargues la lavadora con un exceso de ropa.

4. Análisis de necesidades y orden: organiza las prendas

Por ejemplo, el calor que queda en la plancha cuando el dispositivo ya está apagado se convierte en una fuente residual que resulta esencial para alisar aquellas prendas que no requieren un planchado profundo. De este modo, el uso de la plancha puede prolongarse más allá del momento en el que se apaga.

persona-plancha-la-ropa

5. Elige una plancha que se adapta a tu rutina y necesidades

Aunque es una rutina habitual en los hogares, adquiere matices concretos en cada casa en función de la frecuencia, tipo de ropa, número de miembros de la familia… En consecuencia, elige una plancha que se adapte a tus necesidades.

]]>
https://ecologismos.com/5-consejos-para-ahorrar-energia-cuando-planchas-la-ropa/feed/ 0 10764
6 consejos para poner la lavadora de forma sostenible https://ecologismos.com/6-consejos-para-poner-la-lavadora-de-forma-sostenible/ https://ecologismos.com/6-consejos-para-poner-la-lavadora-de-forma-sostenible/#respond Tue, 06 Feb 2024 18:03:55 +0000 https://ecologismos.com/?p=10705 [...]]]> cesta-con-ropa
Lavar la ropa en la lavadora es una de las rutinas frecuentes en los hogares. Pues bien, es importante planificar cada colada para que el proceso sea más sostenible. A continuación, te damos seis consejos para optimizar los recursos:

1. Carga completa

Aprovechar el espacio disponible para meter varias prendas en la lavadora es una medida eficiente que no debe llevarse al extremo de sobrecargar el tambor, puesto que este exceso puede deteriorar el dispositivo.

2. Un lavado adaptado a las necesidades de las prendas

Sin duda, es importante que leas con detenimiento las etiquetas de las prendas de ropa para que las condiciones del proceso de lavado se adapten a las necesidades del tejido.

3. Limpia la lavadora

El uso de la lavadora conecta con su objetivo principal. Es decir, el proceso se alinea con la limpieza de la ropa y la eliminación de las manchas que se forman en las prendas. Sin embargo, es habitual olvidar que el dispositivo también puede sufrir el impacto de los malos olores o la suciedad. En consecuencia, el aparato requiere de un buen cuidado y de su propio proceso de limpieza.

4. No eches más detergente del recomendado: lee las indicaciones del envase

Echar más detergente del requerido para un resultado eficaz no implica que la limpieza sea todavía mayor. De hecho, es importante leer las indicaciones del envase para poner la dosis exacta.

5. Pon la lavadora en un día en el que puedes tender la ropa al sol

Analiza el lavado como un proceso completo en el que el secado es muy importante. Siempre que sea posible, haz tu colada en aquellos días en los que la ropa puede secarse al aire libre.

cesta-con-ropa-para-la-lavadora

6. Trata las manchas profundas antes de meter la prenda en la lavadora

Si una prenda tiene una mancha profunda en el tejido, es importante tratar esa zona antes de introducir el producto en la lavadora. Además, conviene realizar el tratamiento cuanto antes para retirar la suciedad con más facilidad.

]]>
https://ecologismos.com/6-consejos-para-poner-la-lavadora-de-forma-sostenible/feed/ 0 10705
Todo lo que debes saber sobre la ropa sostenible https://ecologismos.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-ropa-sostenible/ https://ecologismos.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-ropa-sostenible/#respond Tue, 19 Dec 2023 14:55:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=10653 [...]]]> Fieito
La ropa sostenible se ha convertido en una opción cada vez más popular y esencial para aquellos que buscan contribuir al bienestar del planeta y promover prácticas éticas en la industria de la moda. Por ello, Fieito, una tienda online de ropa sostenible, ofrece productos ecológicos provenientes de marcas comprometidas social y eco-responsables.

Artículos y productos concebidos y manufacturados con total consideración hacia el medio ambiente y las personas, siguiendo principios de economía circular y comercio justo.

La línea de ropa sostenible para mujeres y hombres

La línea de ropa sostenible para mujeres y hombres, confeccionada principalmente con algodón orgánico, subraya su compromiso ambiental. Este tejido, cultivado sin el uso de pesticidas químicos, se convierte en una alternativa ecológica que beneficia tanto la tierra como a quienes la visten.

Además del algodón orgánico, en Fieito incorporan otras opciones respetuosas con el medio ambiente como el lino, cáñamo y diversos tejidos ecológicos que están ganando relevancia en el ámbito de la moda sostenible.

Por ejemplo, en la categoría de ropa femenina es posible encontrar:

– Vestidos ecológicos
– Faldas
– Camisetas, camisas y blusas
– Chaquetas y jerséis
– Monos
– Pantalones
– Pijamas
– Ropa interior
– Ropa de yoga ecológica

Por otro lado, en la categoría masculina se pueden adquirir:

– Camisas, camisetas
– Chaquetas y jerséis
– Pantalones
– Pijamas
– Ropa interior
– Ropa de yoga ecológica

Fieito

Ropa vegana

Asimismo, dentro de la oferta de productos de Fieito, se incluye una selección de indumentaria vegana para mujeres y hombres, es decir, prendas que excluyen cualquier material de origen animal, promoviendo así una moda completamente libre de crueldad.

Aunque no toda su colección sigue esta línea, es esencial destacar que todas las prendas se adhieren a un estándar estricto de 100% libre de crueldad.

Ropa sostenible hecha en España

Con el objetico de reconocer y fortalecer el talento y la artesanía nacional, la ropa femenina y masculina está confeccionada en España, reflejando la pasión, calidad y tradición que caracteriza al equipo Fieito.

No obstante, para ampliar su variedad, algunas prendas provienen de otras partes del mundo, siempre asegurando estándares éticos y de calidad en su elaboración.

Comercio Justo

En Fieito, el compromiso con el comercio justo no es una elección, sino un principio inquebrantable. Por tal razón, esta tienda se esfuerza por garantizar que cada producto se produzca en condiciones éticas y justas, lo que implica un salario equitativo para los trabajadores, entornos laborales seguros y una producción respetuosa con el medio ambiente.

Es así que, al elegir una prenda con el sello de comercio justo, no solo se está adquiriendo moda, sino respaldando un movimiento global que se encamina hacia prácticas más justas y sostenibles en el mundo de la moda.

Fieito

Cómo adquirir la mejor ropa sostenible

Para adquirir la mejor ropa sostenible, en primer lugar, se debe ir a Fieito y su tienda online en la que se puede encontrar productos y artículos para hombres y mujeres que cada vez más se unen al movimiento global que le apuesta al cuidado del medio ambiente, la promoción de prácticas sostenibles y el sello de comercio justo.

Después, ver las imágenes y leer la descripción de cada prenda de vestir, con el objetivo de conocer sus características, por ejemplo, color y tallaje. Luego, dar clic en “Añadir al carrito” e ir al icono superior del mismo para ingresar a la ventana principal de compras.

Posteriormente, elegir “Finalizar compra”, completar el formulario con los datos personales solicitados y pagar con tarjeta o Bizum, transferencia bancaria o PayPal.

Finalmente, seleccionar “He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la web y “Realizar el pedido”.

De esta manera, siguiendo estos sencillos pasos, cualquier persona podrá comprar diferentes prendas de vestir para toda ocasión. No obstante, también es posible comunicarse al correo contacto@fieito.com o al WhatsApp  +34 604 061 990 y pedir mayor información de los productos o las prácticas eco-sostenibles de Fieito y su gran equipo de trabajo.

]]>
https://ecologismos.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-ropa-sostenible/feed/ 0 10653
¿Por qué comprar ropa ecológica? https://ecologismos.com/por-que-comprar-ropa-ecologica/ https://ecologismos.com/por-que-comprar-ropa-ecologica/#respond Fri, 02 Jun 2023 14:18:22 +0000 https://ecologismos.com/?p=10565 [...]]]> Clotsy_Marzo
La moda sostenible ha llegado para quedarse. El cambio climático es una realidad palpable y todos los sectores de la economía se han puesto manos a la obra para reducir el impacto medioambiental de sus actividades. Por ello no es de extrañar que la contaminación textil también esté en el punto de mira, algo que ha permitido el nacimiento de propuestas tan sostenibles como las que implican la producción de ropa ecológica.

Reducción de la huella ecológica

Cada vez hay más marcas que se suben al carro de la moda sostenible, algo que no solo pasa por conseguir materias primas que reduzcan el impacto en el medio ambiente, sino que también hay que cuidar los procesos de distribución y de comercialización para ofrecer un producto completamente ecológico.

Según un informe elaborado por Greenpeace, en España cada persona genera unos 14 kilos de basura textil al año, una cifra muy elevada que no es la única que nos llama la atención. También hay que tener en cuenta los microplásticos que se desprenden de una prenda al lavarla, y tampoco podemos olvidar que para la producción de ropa tradicional se recurre a pesticidas muy tóxicos que afectan tanto a nuestro organismo como al de otros seres vivos.

Por este motivo hay que darle una oportunidad a la ropa ecológica, que además de ser más justa socialmente y estar más comprometida con el medio ambiente, también ofrece una serie de ventajas que muchos consumidores valoran a la hora de tomar una decisión de compra.

Prendas únicas

A diferencia de lo que ocurre con las colecciones de ropa de los grandes fabricantes, que producen en serie miles de prendas idénticas para comercializarlas en todo el mundo aprovechando los rendimientos crecientes a escala, cuando se trata de ropa ecológica mujer, hombre o niño, podemos tener la seguridad de que el diseño que vamos a comprar no se ha reproducido miles de veces, sino que se ha llevado a cabo una tirada lo suficientemente corta como para permitirnos hablar de colecciones únicas y exclusivas.

Buena para tu piel

No solo los beneficios para el medio ambiente y la originalidad de los diseños son un plus a la hora de convencer a los potenciales clientes, sino que también hay un componente saludable que empuja a tomar la decisión de compra. El hecho de que sea ropa producida sin utilizar productos químicos es una gran noticia para nuestra piel. El algodón orgánico, por ejemplo, es perfecto para cualquier tipo de piel, incluso para quienes sufren dermatitis, eczemas o picores. Lo mejor de todo es que los resultados se aprecian desde la primera vez que decides ponerte prendas ecológicas.

La marca sostenible española que no pararás de ver este 2023

Si buscamos marcas ecológicas destacadas en el mundo de la moda sostenible, tenemos que hablar de Clotsy Brand sí o sí. Han sido capaces de revolucionar su sector y tienen presencia tanto física como online, todo ello gracias a la venta de fantásticas prendas que se fabrican en talleres locales de España y Portugal. En ellos emplean algodón orgánico, lino, tencel, tejidos reciclados… Siempre con mucho amor por el planeta y declarándole la guerra al plástico.

]]>
https://ecologismos.com/por-que-comprar-ropa-ecologica/feed/ 0 10565
La tecnología ayuda a reciclar la ropa https://ecologismos.com/la-tecnologia-ayuda-a-reciclar-la-ropa/ https://ecologismos.com/la-tecnologia-ayuda-a-reciclar-la-ropa/#respond Wed, 26 Aug 2020 10:07:50 +0000 https://ecologismos.com/?p=9405 [...]]]> ropa
En el sector textil, cada vez se están poniendo en marcha más iniciativas para el reciclado de la ropa y evitar que se convierta en un residuo. El problema no es baladí porque la industria de la moda genera alrededor de 92 millones de toneladas de desechos. Para evitarlo, la tecnología también es de ayuda. Un claro ejemplo es el trabajo que se está realizando para automatizar el reciclaje de la ropa con sensores.

El proyecto

Este trabajo se está llevando a cabo dentro de un proyecto de la UOC y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). En concreto, los investigadores están trabajando en una tecnología basada en la integración de sensores inalámbricos RFID UHF para poder identificar la composición de los tejidos.

Además, el sistema tecnológico también tiene por objetivo monitorizar varios indicadores corporales. Entre ellos, destacan, por ejemplo, los niveles de hidratación o de estrés.

Este desarrollo tecnológico, que se enmarca en la convocatoria MIT-Spain Inditex Sustainability Seed Fund 2019, permitirá así realizar un procesamiento masivo, automatizado y de bajo coste de la ropa de segunda mano para el reciclaje.

ropa

Ventajas

Aparte, se agilizará todo el proceso porque muchos establecimientos reciben ropa para ser reutilizada y reciclada, pero hay que gestionar toda su recogida. Esto dificulta hacer un reciclaje masivo porque, además, tejidos como el algodón, lino o poliéster requieren de diversas técnicas de procesamiento. Una particularidad que es clave porque estos tejidos representan alrededor del 90% de las materias primas.

Sin embargo, con esta tecnología, se podrá clasificar la ropa de forma automática en función de su composición. Esta no es la única ventaja, ya que este sistema basado en RFID es de bajo precio, lo que posibilita su adaptación en el sector industrial, así como en el comercio minorista.

También es una tecnología que escala bien con las grandes producciones porque estos sensores se podrían incorporar en las etiquetas de la ropa, que suelen tener un tamaño reducido.

Artículos relacionados:

Así es la ropa hecha con botellas de plástico recicladas

Las sustancias químicas tóxicas que hay en la ropa

]]>
https://ecologismos.com/la-tecnologia-ayuda-a-reciclar-la-ropa/feed/ 0 9405
Así son las prendas de moda hechas con tejido vaquero reciclado https://ecologismos.com/asi-son-las-prendas-de-moda-hechas-con-tejido-vaquero-reciclado/ https://ecologismos.com/asi-son-las-prendas-de-moda-hechas-con-tejido-vaquero-reciclado/#respond Wed, 10 Jun 2020 20:03:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=9310 [...]]]> vaquero-sostenible
El tejido vaquero, al menos tal y como se ha venido conociendo en su concepto original, no es precisamente sostenible. Sin embargo, ahora, la situación está cambiando gracias a una nueva iniciativa de moda que apuesta por la sostenibilidad y, en concreto, por la reutilización del tejido vaquero para hacer nuevas prendas de moda.

La iniciativa

Esta apuesta sostenible parte de la empresa catalana Back to Eco, que ha presentado su primera línea de moda, que tiene la particularidad de haber sido fabricada a partir del tejido obtenido en el proceso de prendas vaqueras.

Este nuevo tejido, que es autoproducido en Cataluña en su totalidad por mujeres, ha nacido precisamente de manera oficial este año, presentándose en el Día Mundial del Medio Ambiente.

Bajo el nombre de Infinit Denim se pone en marcha una tienda en Barcelona para comercializar esta línea de moda, que se define por ser juvenil, holgada y cómoda. La colección incluye prendas para hombre y mujer.

vaquero-sostenible
Las prendas están confeccionadas con hilo que se obtiene del proceso de reciclaje de la ropa vaquera, siendo utilizados los restos de su propia colección upcycling. De esta manera, se apuesta por reducir, reutilizar y reciclar con un 30% de denim post-consumo, un 30% más de algodón pre-consumo y un 40% de celulosa de origen vegetal de bosques que han sido cultivados de forma sostenible.

En las prendas también se combinan materiales reciclados con fibras de producción orgánica en las que se han empleado los mínimos compuestos químicos. Además, tanto las etiquetas como botones y todos los elementos que se emplean están realizados con materiales reciclados, evitando siempre el uso de poliéster u otros materiales derivados de combustibles fósiles.

El círculo de la sostenibilidad

Y, en cuanto a los productos de procesos de tintura y lavado, también son sostenibles, ya que están registrados en el Reglamento de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas (REACH). Todo ello se completa con procesos de bajo consumo de energía y agua, cerrando así el círculo de la sostenibilidad.

Artículos relacionados:

Así son los complementos de moda hechos con caña de azúcar

Los tejidos de origen forestal llegan a la moda

]]>
https://ecologismos.com/asi-son-las-prendas-de-moda-hechas-con-tejido-vaquero-reciclado/feed/ 0 9310
Logran convertir el CO2 en un material orgánico útil https://ecologismos.com/logran-convertir-el-co2-en-un-material-organico-util/ https://ecologismos.com/logran-convertir-el-co2-en-un-material-organico-util/#respond Wed, 16 Oct 2019 21:11:14 +0000 https://ecologismos.com/?p=8921 [...]]]> poliuretano
El CO2 puede dejar de ser un problema para el medioambiente, al menos, en pequeña escala, gracias a un sistema que ha sido desarrollado y que permite capturarlo para convertirlo en un material orgánico con vida útil en diversos productos como envases, electrodomésticos o ropa.

El sistema

Las emisiones de CO2 están directamente relacionadas con el calentamiento global y el cambio climático, siendo uno de los principales problemas que existen hoy en día para evitar todos los daños que causa en el medioambiente, las especies animales y, también, en las personas.

El impacto negativo que tiene el CO2 podría minimizarse, al menos en pequeña escala, o bien contrarrestarse, gracias a un sistema de captura del dióxido de carbono, que permite coger de manera selectiva una serie de moléculas de CO2 para convertirlas posteriormente en un material orgánico útil.

Este sistema de conversión eficiente ha conseguido, además, superar ciertas barreras que hacían difícil esta conversión, ya que el CO2 tiene baja reactividad, lo que dificultaba poder capturarlo. Además, también está el problema de que los métodos actuales para hacer el proceso requieren de mucha energía, lo que resta eficiencia.

poliuretano

El material

Sin embargo, se ha logrado diseñar un material poroso que tiene una alta afinidad hacia las moléculas de CO2 y que facilita su conversión efectiva y rápida en materiales orgánicos útiles, que pueden ser empleados en envases, ropa y electrodomésticos.

En concreto, este material en la Universidad de Kioto (Japón), es un polímero de coordinación poroso, que es conocido como MOF, teniendo una estructura de iones metálicos de zinc y con forma de hélice, que hace que capture el CO2 conforme se acerca de una manera que es diez veces más eficiente que otros polímeros de coordinación poroso.

El sistema se basa en que las moléculas de CO2 se acercan a la estructura, giran y se reorganizan, siendo capturadas. Un avance que abre a su vez nuevas vías de investigación sobre materiales de captura de carbono.

Artículos relacionados:

Crean un nuevo catalizador para capturar CO2 y convertirlo en carbón combustible líquido

Diseñan una planta piloto para capturar CO2 y convertirlo en combustible

]]>
https://ecologismos.com/logran-convertir-el-co2-en-un-material-organico-util/feed/ 0 8921
Lavar la ropa llena de microplásticos los océanos https://ecologismos.com/lavar-la-ropa-llena-de-microplasticos-los-oceanos/ https://ecologismos.com/lavar-la-ropa-llena-de-microplasticos-los-oceanos/#respond Mon, 29 Oct 2018 11:51:51 +0000 https://ecologismos.com/?p=8376 [...]]]> lavar-ropa
Algo tan cotidiano como lavar la ropa puede tener consecuencias nefastas para el medio ambiente. Y es que ahora se ha comprobado que, cada vez que una prenda se lava, se llenan los océanos de fibras microscópicas. En concreto, un lavado hace que 700.000 fibras microscópicas se depositen en las aguas marinas, que luego además se incorporan a la vida alimenticia porque los peces se las comen.

El estudio

Estos datos se desprenden del estudio realizado por la Institution of Mechanical Engineers el que se refleja que el 35% de los microplásticos que están en los océanos a nivel mundial procede de textiles sintéticos, que llegan hasta las profundidades marinas al lavar la ropa.

De hecho, este estudio establece una relación directa entre la ropa y la huella de carbono, así como con contaminación del agua en todo el mundo.

Y no sólo eso porque esta industria también consume mucha energía, generándose 1.200 millones de toneladas de CO2 en el año 2015. Esto supone más emisiones que los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados.

lavar-ropa

La solución

Ante esta situación, la institución hace una llamada de atención para que las la ropa pueda lavarse de una manera más sostenible y se reduzca todo el impacto de la industria de este sector.

Por ejemplo, entre las medidas apuntadas figuran lavar la ropa a una temperatura más baja; usar bolsas de malla para colar e instalar filtros en las tuberías de las lavadoras para evitar que se vayan los residuos por las tuberías y lleguen al mar. También se propone utilizar en menor medida las secadoras.

Pero eso no es todo, porque aún se puede hacer mucho más. Por ejemplo, de cara a la industria, se aboga por abordar los residuos qué se producen durante el ciclo de una prenda de vestir.

Para ello, proponen emplear procesos de uso intensivo de agua durante la fabricación, eliminando los colorantes, así como el reciclaje y buscar otras soluciones para cuando la prenda ha llegado a su vida útil con el fin de que no acabe en un vertedero.

Los procesos de fabricación están igualmente en el punto de mira. Sobre ellos, la institución afirma que es necesario diseñar y confeccionar las prendas para que no se deshagan las costuras, aparte de poder reciclarse después de haber sido utilizadas durante muchos años.

Artículos relacionados:

Suecia genera energía con la ropa que no se vende

Cómo crear tu ecodetergente para lavar la ropa

]]>
https://ecologismos.com/lavar-la-ropa-llena-de-microplasticos-los-oceanos/feed/ 0 8376