El reciclaje doméstico tiene un sinfín de caras, desde las más sofisticadas hasta las más sencillas, tanto por los resultados como por el material empleado. En este caso, la materia prima es de lo más cotidiana y básica, tanto como puede serlo la presencia en casa de los huevos, la harina o el pan.
Nuestras protagonistas son las hueveras, concretamente, esos envases que protegen los huevos por docenas o por medias docenas, y que podemos encontrar sobre todo en materiales opacos, tipo cartón, o de plástico, totalmente transparentes.
Utilizarlos como organizadores de un objetos es una posibilidad interesante. Ya sea dejándolos tal cual o dándoles una manita de pintura, nos harán un buen papel para colocar pendientes, pulseras, botones y, en fin, todo aquello que deseemos tener separado y siempre a mano.
ooo
A la hora de pintar, abiertas o divididas por la mitad, las hueveras transparentes son perfectas como accesorio para dibujar al óleo, permitiéndonos separar los colores sin tener que ir con tropocientos cuencos para dividirlos mientras se usan. A su vez, nos brindan un sinnúmero de espacios para crear nuevas tonalidades al momento.
Si lo nuestro es la jardinería, nada como utilizarlas para hacer mini macetas en las que germinar semillas, sin más complicaciones. Y, si nos atrevemos, pueden servirnos como cofre que poder forrar con un bonito retal para hacer un costurero en el que no falte de nada: tijeras, imperdibles, metro, hilos, agujas, alfiletero y demás.
Por último, no podemos dejar de advertir sobre el riesgo que entraña manipular hueveras, ya que han estado en contacto directo con las cáscaras de los huevos, donde hay un sinfín de bacterias y suciedad. Es por ello que se aconseja lavarlas antes concienzudamente o, en el caso de las hueveras de cartón, darles un uso que no entrañe excesivo peligro.
Si no se han higienizado, deberemos evitar situaciones peligrosas, como que estén al alcance de los niños pequeños, pues suelen llevarse las manos a la boca ni utilizarlas para colocar otros alimentos, pues podría darse una contaminación cruzada.