Ventajas del packaging ecológico

packaging-ecologico
Seguramente a estas alturas habrás oído hablar del packaging ecológico en más de una ocasión. No es de extrañar, ya que llegó hace unos años para quedarse y lo cierto es que cada vez hay más empresas que están apostando por él para preparar sus envíos.

En este artículo vamos a hablarte de algunas de las ventajas de este tipo de packaging que poco a poco va abaratando su coste para llegar a un número más amplio de negocios. ¿Te apetece conocerlas?

Responsabilidad social corporativa

En primer lugar hay que hablar del valor emocional que podemos asociar a los productos denominados como eco-friendly. Cualquier empresa que los utiliza en su packaging demuestra su compromiso con el medioambiente y la sociedad, algo que cada vez valoran más clientes a la hora de elegir sus marcas favoritas. Por ello, el beneficio puede ser doble para las empresas que deciden utilizarlo.

Sostenibilidad

Nadie puede discutir que el uso de packaging contribuyen a la sostenibilidad del planeta. De ahí que haya empresas especializadas como por ejemplo Embaleo que ofrecen una gran cantidad de productos relacionados con el packaging ecológico. Es el caso de la cinta adhesiva, las cajas de cartón grandes, los sobres, las virutas de relleno…

Reciclaje y reutilización

No hay que olvidar que los productos ecológicos normalmente lo son porque proceden de un proceso de reciclaje que ha permitido reutilizar esa materia prima que de otra forma terminaría en un contenedor y acabaría depositada en un enorme vertedero. En este caso hablamos de productos que no solo se pueden reciclar, sino que también se pueden reutilizar. Esto último es mucho mejor, ya que el reciclaje comporta un gasto energético que se ahorra en el caso de la reutilización. Por ello, decantarse por lo segundo es siempre la mejor opción, si bien es cierto que no todas las veces es posible volver a utilizar el mismo material.

Certificados

En esa búsqueda constante de la diferenciación, no son pocos los negocios que tienen cada vez más claro que un packaging ecológico les puede ayudar a desmarcarse de la competencia. Hay que hacerlo por convencimiento, desde luego, pero tampoco hay que olvidar ese empujón que nos puede dar gracias a la percepción que acaban teniendo los clientes de una marca comprometida con el medioambiente. En ese sentido, se recomienda utilizar materias primas que se puede calificar de origen sostenible, como es el caso de las maderas certificadas o el látex natural. En la misma línea, hay que decir que también se valora que los productos no hayan sido testados en animales, mientras que los certificados constituyen el reconocimiento de que el material en cuestión cumple con todos aquellos requisitos que se le exige al packaging ecológico. Esto es algo que pasa con la madera, con el papel, con el cartón…

Dicho esto, queda claro que en cuestiones medioambientales no solo los particulares deben aportar su granito de arena cada día, sino que las empresas también deben dar un paso al frente adoptando procesos más sostenibles e incorporando packaging ecológico para dar servicio a sus clientes de la forma más responsable posible.

Deja una respuesta