La cerveza, mejor de barril


Más allá de los gustos personales, si lo que se quiere, cuando se bebe cerveza, es hacerlo como consumidor responsable, hay que optar por la cerveza de barril frente a la cerveza embotellada. Comparando las cifras de generación de residuos que se produce en el proceso de producción de ambos formatos, la cerveza de barril tiene un menor impacto ecológico que la de botella. Los datos han sido recopilados por la web Dando Datos después de contactar con decenas de empresas cerveceras.

En un barril de cerveza estándar caben 30 litros. Si se le resta el litro o litro y medio que se desperdicia al tirar la caña, de cada barril salen unas 88 copas de 33 centilitros (un tercio, vamos). Lo bueno del barril es que, una vez que se ha vaciado, se puede volver a rellenar muchas veces. El continente no se desecha, lo que resulta más sostenible. Se rellena, según las cifras proporcionadas por las empresas cerveceras, una media de seis veces al año. La vida útil de un barril de cerveza es de, aproximadamente, diez años. Por tanto, de cada barril salen 5.280 cañas del tamaño de una botella de tercio, también llamada mediana.

SEGUIR LEYENDO «La cerveza, mejor de barril»

EnterBio, distribución de productos ecológicos en España


En España, cada vez un mayor número de personas opta por comprar productos de alimentación ecológicos. Es una tendencia al alza y que, como negocio, aún está por explotar. Muchas personas quieren llevar una alimentación más sana, con más sabor y más responsable con el miedo ambiente, pero algunos no pueden llevar a cabo su propósito, bien porque no tienen una tienda en las cercanías de su domicilio donde poder comprar, bien porque no pueden permitirse el alto precio que muchos de estos productos tienen. El caso es que, cuantos más clientes existan, más bajarán los precios.

Para este incipiente mercado se creó EnterBio, una empresa española de distribución de productos ecológicos a través de Internet, comprometida con el medio ambiente y orientada a las personas preocupadas por su salud y por la sostenibilidad. Su objetivo es claro: convertir el producto ecológico en un producto de consumo generalizado que repercuta en la mejora del medio ambiente y la salud de las personas. Para ello, van a poner en marcha una campaña basada en un concepto llamado márketing multinivel, es decir, en el consumo del producto y en el boca a boca.

SEGUIR LEYENDO «EnterBio, distribución de productos ecológicos en España»