activismo https://ecologismos.com/etiqueta/activismo/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Fri, 10 Nov 2017 11:52:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png activismo https://ecologismos.com/etiqueta/activismo/ 32 32 64759351 Cerveza a partir del pan duro https://ecologismos.com/cerveza-a-partir-del-pan-duro/ https://ecologismos.com/cerveza-a-partir-del-pan-duro/#respond Tue, 24 Oct 2017 16:53:25 +0000 https://ecologismos.com/?p=7776 [...]]]> Toast Ale
Reutilizar las sobras de la comida puede convertirse en todo un arte, y de ello pueden dar buena fe nuestras abuelas, bisabuelas y tatarabuelas. De hecho, hay productos estrella de ayer y hoy, que nunca pasan de moda, como ocurre con el pan, cuyas sobras pueden convertirse en unas deliciosas torrijas, en picatostes, en pan rallado, o, como sabemos ahora, también en cerveza.

¿Cerveza a partir del pan sobrante? Es la propuesta de Tristram Stuart, activista ecológico, para darle una segunda vida al pan duro, y así evitar que acabe en la basura. Todo un invento que parece inspirado en bebidas tradicionales elaboradas a partir de pan fermentado, como el Kvas ruso o el Kanne Brottrunk germano.

Una segunda vida al pan viejo

La cerveza en cuestión tiene ya nombre e incluso de comercializa. Existen tres variedades (lager, IPA y pale ale), y los beneficios de las ventas se destinan a distintos proyectos de la ONG que él dirige.

Es más, están lanzándose ediciones especiales en países tan distintos como Brasil, Islandia o Estados Unidos. Una apuesta con futuro, por lo tanto, que tiene su origen en la visita de su alma mater a una cervecera belga llamada Brussels Beer Project.

Allí fue donde pudo experimentar con la idea y, para su sorpresa, el resultado de sustituir parte del cereal que se utiliza en el proceso por pan le pareció increíble. Tanto por su sabor como, por ende, también por lo mucho que podía suponer de cara a reducir el desperdicio de comida en el planeta, pues el pan es un alimento universal.

Por otra parte, se consigue concienciar sobre la importancia de llevar a cabo buenas prácticas sostenibles en nuestro día a día, un tema de conversación que a buen seguro tendrá lugar cuando se charle en torno a unas Toast Ale.

]]>
https://ecologismos.com/cerveza-a-partir-del-pan-duro/feed/ 0 7776
Originales floreros a partir de botellas recicladas https://ecologismos.com/originales-floreros-a-partir-de-botellas-recicladas/ https://ecologismos.com/originales-floreros-a-partir-de-botellas-recicladas/#respond Wed, 27 Sep 2017 19:41:52 +0000 https://ecologismos.com/?p=7746 [...]]]> Floreros botellas recicladas
Son obra del diseñador holandés Klaas Kuiken, y su originalidad se suma a lo cotidiano de su materia prima para lograr un resultado sorprendente. Botellas de vidrio verde con un algo distinto que encuentran así una segunda vida.

Ese algo diferente es posible gracias a un segundo soplado realizado en botellas que previamente envuelve con alambre. Una vez calentadas, es cuando utiliza un compresor de aire para darles ese toque que las convierte en piezas únicas.

Reciclaje artístico

Lo increíble es cómo este artista ha conseguido convertir de un modo relativamente sencillo (si dejamos a un lado el mérito que tiene haber tenido la genial idea) unas botellas corrientes y molientes en unos objetos artísticos, que lucen tal cual, al mismo tiempo que hacen las veces de fantásticos floreros.

Todo comenzó, según cuenta él mismo, cuando se preguntó si había alguna irregularidad en la producción en serie de este tipo de botellas. Descubrió que sí la había, puesto que al cortarla encontró que el espesor del vidrio variaba.

Estas irregularidades son las que le permiten hacer botellas diferentes gracias a su peculiar técnica de soplado, para la que utiliza un horno, adaptado por él mismo, y el mencionado compresor. Al trabajar con ellas, se producen efectos distintos en los lugares donde el grosor de las paredes es más o menos delgada.

Su técnica es caprichosa en cuanto a resultados, pero detrás de estas sorpresas que en realidad son buscadas se encuentra un sistema riguroso que incluso ha patentado. Más allá de esta patente, sin embargo, podemos afirmar que el soplado a mano logra resultados tan originales porque, aun siendo botellas aparentemente iguales, esos fallos de fabricación son aprovechados para ello. Sin duda, todo un invento para hacer arte verde, con la ventaja de la sostenibilidad que supone la reutilización de botellas.

]]>
https://ecologismos.com/originales-floreros-a-partir-de-botellas-recicladas/feed/ 0 7746
¿El gobierno alemán también es responsable del ‘Dieselgate’? https://ecologismos.com/el-gobierno-aleman-tambien-es-responsable-del-dieselgate/ https://ecologismos.com/el-gobierno-aleman-tambien-es-responsable-del-dieselgate/#respond Tue, 01 Aug 2017 13:52:10 +0000 https://ecologismos.com/?p=7695 [...]]]> Alemania escandalo diesel
El escándalo de los motores diesel que se destapó a partir del «DieselGate» sigue trayendo cola. Si comenzó con el gigantesco fraude de Volkswagen y siguió con otros hallazgos no menos preocupantes no solo en tierras germanas, ahora nos encontramos con la acusación de los ambientalistas al gobierno alemán de formar parte del mismo.

Las acusaciones tienen un origen en la pregunta que quedó en el aire cuando estalló todo hace un par de años. ¿Era una cuestión de una empresa, de varias, y el gobierno alemán, acaso estaba al corriente?.

Los ambientalistas señalan con el dedo

Si queremos conocer hasta dónde llega el fraude hemos de conocer las respuestas a estas preguntas. Y ello, a juicio de los ambientalistas, significa llegar hasta el mismo gobierno germano.

En su momento, ya lo manifestó Oliver Krischer, diputado de Los Verdes, cuya opinión no dejaba lugar a dudas cuando afirmaba que el gobierno alemán estaba al corriente de que se estaba haciendo este tipo de fraude, un peligro para la salud pública y el medio ambiente.

No en vano, la industria automotriz es clave en la economía alemana, por lo que la acusación realmente tenía sentido. Ahora, la cuestión vuelve a estar en la palestra, ya que va a celebrarse una reunión este miércoles entre representantes del Gobierno y de la industria del motor.

Igualmente, las últimas revelaciones en torno al escándalo apunta a la posible existencia de un cártel entre los grandes fabricantes del automóvil. «Hay una clara connivencia entre el estamento político y la industria de la automoción, plasmada no sólo en la actitud del Gobierno federal, sino extensible a los estados federados, donde los grandes fabricantes del sector tienen sus sedes», dice Jürgen Resch, impulsora de la demanda a favor de la prohibición de los autos diesel en Stuttgart, gerente de la asociación Deutsche Umwelthilfe (DUH).

]]>
https://ecologismos.com/el-gobierno-aleman-tambien-es-responsable-del-dieselgate/feed/ 0 7695
Francia y Gran Bretaña prohibirán la venta de coches de gasolina y diésel desde 2040 https://ecologismos.com/francia-y-gran-bretana-prohibiran-la-venta-de-coches-de-gasolina-y-diesel-desde-2040/ https://ecologismos.com/francia-y-gran-bretana-prohibiran-la-venta-de-coches-de-gasolina-y-diesel-desde-2040/#respond Mon, 31 Jul 2017 17:21:45 +0000 https://ecologismos.com/?p=7692 [...]]]> Londres trafico
Francia fue el primer país europeo en anunciarlo. Fue hace menos de un mes, cuando Nicolas Hulot, responsable de la cartera de medio ambiente del país galo, anunció que para el año 2040 no se venderán vehículos ni de diésel y de gasolina. Un paso adelante en el objetivo de conseguir un país neutro en carbono que, ahora, emula Reino Unido.

En Francia, solo se podrán comprar coches eléctricos o híbridos, anunció Hulot, en un contexto de decidida apuesta por los avances a nivel ambiental. No en vano, las medidas revolucionarias en este área que llegaron con las primeras políticas de Macron ocuparon titulares en medio mundo, y siguen haciéndolo.

Adiós a los coches convencionales

El anuncio de Reino Unido ha corrido a cargo del Ministro del ramo, Michael Gove, haciendo hincapié en cuestiones de salud pública y relativas al entorno. Así lo declaró en un programa de radio de la BBC:

No podemos seguir utilizando automóviles de gasolina o diésel. No sólo por los problemas de salud que plantean, sino también porque sus emisiones significan una aceleración del cambio climático, dañan nuestro planeta y a las generaciones futuras.

Tanto en uno como en otro país se circunscribe la medida a la venta. Es decir, la circulación es cuestión aparte, lo cual no significa que no haya restricciones en determinadas áreas, como ya ocurre en París, por ejemplo.

El contexto en el que se producen estas medidas es doble. Por un lado, tenemos el Acuerdo climático de París de fondo, como un acicate que impulsa a los países punteros en cuestiones ambientales a dar pasos buscando crear tendencia a nivel regional o, aún mejor, global. Aunque la India se ha adelantado a estos «pretendidos» pioneros, anunciando anteriormante que de aquí a 2030 haría lo propio con los motores convencionales.

Básicamente, se trata de cumplir los compromisos adquiridos en el mencionado acuerdo. A su vez, se trabaja en favor de la salud pública, al tiempo que se intenta dar un mensaje claro de rechazo a la decisión adoptada por Estados Unidos de abandonar el acuerdo parisino, un hito histórico en el que se tienen depositadas todas las esperanzas de combatir el cambio climático de forma efectiva.

]]>
https://ecologismos.com/francia-y-gran-bretana-prohibiran-la-venta-de-coches-de-gasolina-y-diesel-desde-2040/feed/ 0 7692
Crean un nuevo tomate, sabroso y sostenible (no OGM) https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-tomate-rico-y-sostenible-no-ogm/ https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-tomate-rico-y-sostenible-no-ogm/#comments Wed, 19 Jul 2017 18:11:35 +0000 https://ecologismos.com/?p=7682 [...]]]> Tomates maduros
Cuesta creer que este tomate tenga tantas ventajas sin pasar por el laboratorio. Como se indica en el título, no está genéticamente modificado, pero sí se ha creado a la medida para conseguir básicamente la cuadratura del círculo: un mejor sabor, más resistencia a las enfermedades y durabilidad, pensando en su conservación.

Lo ha inventado el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INRA, por sus siglas en francés), tras años de investigación. El resultado es una nueva variedad de tomate a la carta, especialmente jugoso, sabroso y durable, sin precisar apenas pesticidas. Es decir, será de fácil cultivo tanto de forma convencional como dentro de la agricultura ecológica.

Menos pesticidas y fertilizantes

Por lo pronto, está destinado a los restauradores. Su aspecto es redondo, de color rojo brillante y carnoso, si bien la variedad todavía no tiene nombre. Pendiente tanto de su bautismo como de su comercialización, se presentó el pasado 7 de julio.

¿Pero, si no se trata de un organismo genéticamente modificado, cómo se ha obtenido? Se trata de una variedad resultado de un cruce entre distintas variedades antiguas de tomate y el tomate variedad Garance, creada también por el INRA hace un lustro.

Además de cosecharse ya maduros para conservar esa calidad gustativa tan exquisita, permitiendo su conservación durante al menos una semana a temperatura ambiente (se ahorra en refrigeración), es resistente a 8 enfermedades. De este modo, precisa de menos pesticidas y también reduce la cantidad de fertilizantes, abundantes con frutas creadas mediante manipulación genética.

Por último, su comercialización se espera pronto y para 2028 se habrán producido en torno a las 1.000 toneladas, si todo marcha según lo previsto. Su éxito dependerá, cómo no, de varios factores, como su precio, calidad y facilidad de cultivo. En este último aspecto, además, se contribuye a cuidar el planeta.

]]>
https://ecologismos.com/crean-un-nuevo-tomate-rico-y-sostenible-no-ogm/feed/ 1 7682
Macron y sus revolucionarias iniciativas ecológicas https://ecologismos.com/macron-y-sus-revolucionarias-iniciativas-ecologicas/ https://ecologismos.com/macron-y-sus-revolucionarias-iniciativas-ecologicas/#comments Mon, 17 Jul 2017 12:55:13 +0000 https://ecologismos.com/?p=7676 [...]]]> Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, ya demostró en plena campaña electoral su intención de luchar contra el cambio climático, apostar por un nuevo modelo energético y cuidar el medio ambiente. Ahora, sus primeras iniciativas políticas verdes están dando que hablar.

Apoyadas en su tan traído y llevado plan de inversiones, prevé invertir 50.000 millones de euros en cuestiones como el mundo rural, la industria, el sector energético, el transporte o la ecología desde un enfoque genérico.

Un pacto mundial por el medio ambiente

Sus políticas nacionales pueden convertirse fácilmente en una referencia a nivel comunitario y también internacional. Entre las políticas anunciadas, destacan el fin de los vehículos alimentados por combustible fósil para reducir los gases de efecto invernadero o, por ejemplo, el cierre de 17 reactores nucleares en ocho años.

Esta última medida supone continuidad con respecto a la ley aprobada con Hollande, su predecesor, en 2016, cuyo objetivo es bajar hasta el 50 por ciento en 2025 la cantidad de energía nuclear en la generación de electricidad.

Con respecto a los automóviles, para el año 2040 no se venderán vehículos ni de diésel y de gasolina para así avanzar en el objetivo de conseguir un país neutro en carbono para mediados de siglo.

La contaminación ambiental producida por el tabaco, así como sus nefastos efectos en la salud pública también se combatirán desde su gobierno. En concreto, subirá el precio de la cajetilla hasta alcanzar los 10 euros en los próximos tres años, equiparándose a otros países, como Reino Unido o Irlanda.

A nivel global, además de sus sonadas declaraciones contra la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo climático de París, ha lanzado un ambicioso proyecto que busca convertir en tratado internacional una serie de grandes principios de derecho ambiental.

Recogidos en una treintena de artículos, su intención, en este sentido, es que los estados se adhieran sin posibilidad de volverse atrás. Este principio de «no regresión» busca evitar lo que ocurrió con Estados Unidos, Un proyecto que cuenta con el apoyo del ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

]]>
https://ecologismos.com/macron-y-sus-revolucionarias-iniciativas-ecologicas/feed/ 2 7676
Cápsulas y urnas bio para enterrar a tu mascota https://ecologismos.com/capsulas-biodegradables-para-enterrar-a-tu-mascota/ https://ecologismos.com/capsulas-biodegradables-para-enterrar-a-tu-mascota/#comments Wed, 28 Jun 2017 11:41:37 +0000 http://ecologismos.com/?p=7641 [...]]]> PawPods
Enterrar en cápsulas orgánicas a las mascotas que nos han dejado es tendencia. Se trata de una alternativa innovadora, que hace posible dar un adiós ecológico y también respetuoso con los restos del animal, vaya a ser enterrado o incinerado.

Una de las opciones más eco amigables la ofrece PawPods, unas cápsulas o urnas biodegradables hechas con polvo de bambú, almidón de maíz y cáscaras de arroz que se descompondrán completamente en unos pocos años. Durante ese tiempo, las semillas que también incluyen se convertirán en un monumento vivo, en homenaje a nuestras amadas mascotas.

Respetar el entorno y el recuerdo

Dependiendo de las condiciones ambientales, acabarán desapareciendo en 3 ó 5 años, por lo que no solo no contaminan, sino que además abonan el suelo en el que opcionalmente habríamos plantado las semillas.

Aunque también es cierto que, al poder ser decoradas de forma personalizada una vez compradas, de no usarse materiales igualmente biodegradables, este aspecto podría variar de forma importante. Y perder toda su gracia, lógicamente.

Entre sus puntos fuertes, según el CEO de la empresa y creador del producto, Ben Riggan, están en su robustez, puesto que su objetivo al inventarlo era que no fuesen tan endebles como otros de papel que se pueden encontrar en el mercado.

PawPods
Según explica Riggan, la idea de emprender apostando por estos productos surgió cuando le entregaron a su perro dentro de una triste bolsa de plástico, tras morir en sus brazos en el veterinario. En su web explica que entonces decidió «crear una empresa para hacer posible que las mascotas vuelvan a casa de una mejor manera».

Además de esa «dignidad» que busca para el animal se busca el respeto del entorno. Además de no contaminar, se planta un árbol u otro tipo de planta «in memoriam». Por último, el hecho de poder decorar la urna o cápsula para enterrar a ese gato, perro, ave o pez, pongamos por caso, se ha pensado para ayudar a superar la pérdida.

]]>
https://ecologismos.com/capsulas-biodegradables-para-enterrar-a-tu-mascota/feed/ 3 7641
Camiseta que cambia de color al mojarse en agua contaminada https://ecologismos.com/camiseta-que-cambia-de-color-al-mojarse-en-agua-contaminada/ https://ecologismos.com/camiseta-que-cambia-de-color-al-mojarse-en-agua-contaminada/#respond Mon, 19 Jun 2017 15:43:38 +0000 http://ecologismos.com/?p=7625 [...]]]> Camiseta
La acidificación del océano provocada por las emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente a consecuencia del exceso de dióxido de carbono (CO2), es un tipo de polución que produce graves daños en el ecosistema marino y también puede afectar a la salud. No se trata de un problema que vaya de boca en boca, para qué engañarnos, pero no por ello es menos importante.

Con el fin de darle un empujoncito a esta cuestión, que se antoja más abstracta que real, ha nacido «Water», un proyecto de las empresas británicas The Lost Explorer y Theunseen. Y su plasmación práctica es todo un invento, curioso y muy ponible incluso como traje de baño.

Prenda sensible al ph del agua

De hecho, usarla para entrar en el mar y disfrutar de un bañito es lo suyo, aunque hay que tener en cuenta que parece tener más futuro como prenda viral que a la hora de marcar tendencias.

Sea como fuere, esta camiseta está diseñada de un modo muy particular, el necesario para darle la utilidad mencionada, convirtiéndola en un artículo único.

La camiseta «Water» cambia de color cuando entra en contacto con agua acidificada. En concreto, la camiseta reacciona transformando su color, en función del nivel de polución que haya. Se consigue gracias al tinte natural obtenido del repollo morado, por lo que no se han utilizado productos químicos para conseguir esta utilidad.

El agua polucionada reacciona a la antocionina, un compuesto presente en dicho producto. Si el agua tiene un ph neutro, el color de la camiseta será el violeta y si su color es el azul oscuro el ph del ecosistema será idóneo para la vida de los peces.

Por último, el verde significa que bañarse no es recomendable, pues puede provocar irritación en los ojos, y cuando el color de la camiseta tome un color encarnado ni siquiera deberíamos poner un pie en el agua, puesto que el rojo indica que podría ocasionar daños importantes en la piel y órganos.

]]>
https://ecologismos.com/camiseta-que-cambia-de-color-al-mojarse-en-agua-contaminada/feed/ 0 7625
Las energías limpias cambiarán nuestras vidas, según Bill Gates https://ecologismos.com/las-energias-limpias-cambiaran-nuestras-vidas-segun-bill-gates/ https://ecologismos.com/las-energias-limpias-cambiaran-nuestras-vidas-segun-bill-gates/#respond Sun, 18 Jun 2017 18:19:01 +0000 http://ecologismos.com/?p=7624 [...]]]> Placas solares en tejados
Además de ser el fundador de Microsoft, Bill Gates es un mecenas enfocado a inventos que considera claves para el futuro de la humanidad, buscando su bienestar y reducción del hambre en el mundo.

Aunque su afición por lo transgénico como medio para alcanzar sus fines es muy discutible, no puede negársele una saludable inclinación a subvencionar las energías limpias y otros inventos ecológicos. Pero no solo eso, porque además se lanza a realizar predicciones sobre el mundo que nos espera.

Sólo energía limpia

El magnate predijo con éxito, por ejemplo, que la red ofrecería comparadores de precios y que los smartphones iban a ser mucho más que un simple teléfono. Ahora, se ha despachado bien explicando a la revista Forbes algunas de sus nuevas predicciones.

Entre otros temas de gran actualidad, como son el bioterrorismo, la pobreza en el mundo o la banca móvil, Gates ha incluido en su listado las energías renovables. No podía ser de otra manera, habida cuenta de su bendita obsesión por éstas.

A su juicio, el potencial revolucionario de las energías limpias va a traducirse en un cambio vital que será a mejor. Hace poco más de un lustro, ya adelantó que la humanidad se vería obligada a satisfacer sus necesidades energéticas con fuentes de energía verde.

Hace apenas un par de años se atrevió a fijar una fecha. Dijo que en 2030 la mayoría de la energía procedería de fuentes renovables, en las que invierte cantidades millonarias. Se trata, en suma, de un cambio importante que marcará un antes y un después en el modus vivendi.

Asímismo, pronosticó que la robótica traerá una sustancial reducción de puestos de trabajo, así como el logro de la autosuficiencia productiva del sector agrícola por parte del continente africano. Por último, dice que el bioterrorismo puede ser más destructivo que una guerra nuclear y cree que en 2035 no habrá países pobres en el mundo o que la banca móvil crecerá y ayudará a muchas personas a salir de la pobreza.

]]>
https://ecologismos.com/las-energias-limpias-cambiaran-nuestras-vidas-segun-bill-gates/feed/ 0 7624
Vasos y botellas gigantes para denunciar la contaminación en el Mediterráneo https://ecologismos.com/vasos-y-botellas-gigantes-para-denunciar-la-contaminacion-en-el-mediterraneo/ https://ecologismos.com/vasos-y-botellas-gigantes-para-denunciar-la-contaminacion-en-el-mediterraneo/#comments Wed, 14 Jun 2017 13:47:33 +0000 http://ecologismos.com/?p=7623 [...]]]> Greenpeace Contaminacion Mediterraneo
La contaminación con mayúsculas necesita una campaña que no se ande con chiquitas. En este sentido, Greenpeace suele dar la talla cada vez que lanza una nueva campaña y, en este caso, además lo hace literalmente. Su objetivo: concienciar sobre la polución , y los medios empleados están fabricados a una gran escala.

La imagen nos lo demuestra. Basta un vistazo para observar la diferencia de tamaño que hay entre las lanchas y los objetos de plástico junto a los que se encuentran. En efecto, no estamos en el mundo de Gulliver, por lo que los activistas y sus barquitos tienen un tamaño normal. A diferencia de los gigantescos botellas y vasos de plástico que miden 12 y 6 metros, respectivamente.

Un drama ambiental

Su intención es clara: hacer visible lo invisible, y aumentar su tamaño de forma desmedida es una efectiva manera de hacerlo. Junto a las imágenes, la ONG ha emitido un comunicado en el que explican el por qué de su performance, mencionando el riesgo ambiental que supone la polución.

«Con esta acción queremos hacer visible lo invisible, que es la contaminación por plásticos que invade el Mediterráneo», reza la nota. Además, se apunta que son objetos que se irán descomponiendo con el paso del tiempo. Su degradación es un proceso que, explican, pasa inadvertido, si bien crea un problema ambiental enorme.

Cuando más pequeños se vuelven, aun siendo «aparentemente inofensivos», resultan cada vez más peligrosos para el medio marino. Por último, según un reciente estudio difundido con motivo del Día Mundial de los Océanos, celebrado el 8 de junio, la cantidad de desperdicios plásticos ha aumentado más de 100 veces en los últimos 40 años. De media, cada año se tiran al mar siete millones de toneladas de basura.

]]>
https://ecologismos.com/vasos-y-botellas-gigantes-para-denunciar-la-contaminacion-en-el-mediterraneo/feed/ 1 7623
Slowwalk, zapatos veganos y eco amigables https://ecologismos.com/slowwalk-zapatos-veganos-y-eco-amigables/ https://ecologismos.com/slowwalk-zapatos-veganos-y-eco-amigables/#respond Tue, 13 Jun 2017 16:20:36 +0000 http://ecologismos.com/?p=7618 [...]]]> Slowwalk
Una de las leyes del éxito empresarial nos habla de la diferenciación y Slowwalk, una marca de zapatos made in spain, parece haber tomado buena nota de ello.

Una estrategia que parece estar funcionando a las mil maravillas. Para ser más concretos, su apuesta tiene el color verde, además de estar libre de crueldad animal. De hecho, su producto estrella no es otro que su línea de calzado eco friendly, a la par que vegano.

Materiales sostenibles

Definen sus modelos eco-friendly como idóneos para «los amantes del calzado vegano», y nos animan a reorientar nuestras vidas a los «valores sostenibles, responsables y éticos». Una baza a nivel de marketing que explotan magistralmente.

Aunque, necesario es decirlo, lo más eco amigable en calzado es hacerlo durar, por aquello de la durabilidad. Es decir, comprar lo menos posible. Al margen, cómo no, de la importancia de estar fabricados con materiales sostenibles y, rizando el rizo, además, respetando a los animales.

En este sentido, son zapatos hechos con materias primas renovables, reciclados, de origen vegetal y orgánicas, apuntan en su página web. En concreto, una de sus líneas de edición limitada utiliza retales de lona tintadas sin usar productos químicos.

Sus suelas de goma de látex natural son muy coloridas y, en general, su fabricación es artesanal, por lo que, explican, gracias a ello se reduce el consumo energético y, con ello, las emisiones de CO2. Por último, cuando el zapato debe ir a la basura, se puede separar la suela para facilitar el reciclado.

Los zapatos eco amigables de la marca, por último, cuentan con certificados de protección animal «Vegan Approved» de ONGs como Peta y Animal Free. Por último, pensando en todo, los envases son de cartón reciclado. Tanto el envoltorio como el packaging de Slowwalk son verdes, pero no todo lo que podrían, lógicamente. En este caso, de nuevo su ausencia sería la mejor fórmula.

]]>
https://ecologismos.com/slowwalk-zapatos-veganos-y-eco-amigables/feed/ 0 7618
¿ Por qué estos artistas crean helados tóxicos? https://ecologismos.com/por-que-estos-artistas-crean-helados-toxicos/ https://ecologismos.com/por-que-estos-artistas-crean-helados-toxicos/#respond Mon, 12 Jun 2017 14:49:49 +0000 http://ecologismos.com/?p=7619 [...]]]> Helados toxicos
Este es un arte que transmite un mensaje, y que invita a reflexionar sobre él. En contra de lo que parece, estos apetecibles helados son cualquier cosa menos un bocado saludable.

Comerlos es sinónimo de intoxicación, básicamente porque están elaborados con aguas contaminadas. Lógicamente, se ha elegido esta elocuente materia prima con la intención de denunciar el estado de las mismas.

Aguas tóxicas muy apetecibles

La idea no ha sido de una famosa ONG ambientalistas, como Greenpeace o Ecologistas en acción, pero el efecto viral logrado sí nos recuerda a las campañas realizadas por ellas. En este caso, han sido tres estudiantes de diseño de la Universidad Nacional de Artes de Taiwán, comprometidos con el medio ambiente de esta isla asiática.

Tal ha sido su aportación al proyecto Polluted Water Popsicles, cuyo fin es concienciar sobre el grave problema que supone el crecimiento de la contaminación del agua como consecuencia de una acelerada urbanización. Es decir, un descontrolado aumento de las zonas urbanas ocasionado por un rápido crecimiento económico está degradando la calidad de las aguas, entre otros problemas.

Para hacer los helados se utilizó el agua de 100 fuentes distintas. Es la manera visual y sorprendente que han elegido Cheng Yu-ti, Hung I-Chen y Guo Yi-Hui para tendernos una maravillosa y efectiva tela de araña en la que caer significa pensar sobre la importancia de que nuestro entorno sea salubre.

Para rizar más el rizo, los artistas crearon envoltorios distintos para cada helado. En ellos, en lugar de encontrar detalles típicos, como ingredientes o atractivos logos, se representan las diferentes regiones en las que se encontraban las fuentes de las que se extrajo el agua.

Por cierto, como puede verse en cada uno de los helados, los tropezones no son un ingrediente más, sino parte del mismo agua, puesto que en ella se encontraron desde tapones de botella a bolsas de plástico y otros residuos. Toda una lección de eficacia comunicativa.

]]>
https://ecologismos.com/por-que-estos-artistas-crean-helados-toxicos/feed/ 0 7619
Greenpeace pide que toda la energía española sea renovable para 2050 https://ecologismos.com/greenpeace-pide-que-toda-la-energia-espanola-sea-renovable-para-2050/ https://ecologismos.com/greenpeace-pide-que-toda-la-energia-espanola-sea-renovable-para-2050/#respond Mon, 05 Jun 2017 14:59:12 +0000 http://ecologismos.com/?p=7611 [...]]]> Eolica
Ahora que el mundo está tan agitado e indignado con la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París o, lo que es lo mismo, la lucha contra el cambio climático, es un momento idóneo para hacer demandas verdes al respecto.

Greenpeace ha sabido aprovechar el momento para, estando como estamos en la antesala de la presentación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, pedir al Gobierno más implicación con el asunto.Y no se anda con medias tintas, precisamente.

Un hogar móvil desmontable

No es su estilo andar con paños calientes, habida cuenta de que su objetivo es que los cambios realmente hagan la diferencia. En este caso, propone que la Ley de Cambio Climático, que el Gobierno presentará al Parlamento este año, incluya como objetivo que la totalidad de la energía proceda de fuentes renovables para mitad de siglo.

Según José Luis García, coordinador del área de Energía de Greenpeace, es «imprescindible» que así sea si queremos combatir el cambio climático. Tanto que todas las energías sean limpias como lograrlo a tiempo, es decir, para 2050.

García recordó que el tiempo juega en contra y no se puede establecer otro plazo inferior, además de ser necesario ajustarse a estas exigencias dentro de los objetivos establecidos a nivel comunitario.

La ONG también demanda que se vaya progresando en este sentido en los próximos años. Lógicamente, el avance debe ser progresivo. En concreto, Greenpeace pide también que la Ley recoja tres objetivos intermedios para 2025.

El primero de ellos exige el cierre de todas las centrales nucleares. O lo que es lo mismo, para 2025 no tiene que haber en funcionamiento ninguna. Asismismo, como segundo objetivo se pide que se deje de quemar carbón de forma total y definitiva. Por último, se demanda que se abandone la fabricación de vehículos diésel.

]]>
https://ecologismos.com/greenpeace-pide-que-toda-la-energia-espanola-sea-renovable-para-2050/feed/ 0 7611
Compras verdes para tener un hogar más ecológico https://ecologismos.com/compras-verdes-para-tener-un-hogar-mas-ecologico/ https://ecologismos.com/compras-verdes-para-tener-un-hogar-mas-ecologico/#respond Sun, 14 May 2017 14:32:29 +0000 http://ecologismos.com/?p=7555 [...]]]> Casa verde
Ir de compras, el clásico shopping, suele significar hacerle un flaco favor al medio ambiente. Pero no siempre, sobre todo cuando compramos pensando en mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar o de los gestos cotidianos que llevamos a cabo en el entorno doméstico.

No nos referimos a las típicas reformas que se realizan para reforzar el aislamiento o la instalación de paneles solares ni al uso de baterías de almacenamiento de energía específicas para el hogar, pongamos por caso. En este post vamos a sugerir compras más factibles, si bien no dejan de significar un gasto que, las más de las veces, bien vale la pena.

Algunas ideas de eco shopping

La limpieza del hogar es un capítulo muy interesante para mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar y la salud de toda la familia. Por un lado, podemos adquirir productos ecológicos comercializados como tales, y por otro hacer nosotros mismos nuestros propios limpiadores, para lo cual necesitaremos ingredientes muy básicos.

Muchos de ellos los tendremos ya en la despensa o será muy sencillo conseguirlos en el súper, como el vinagre blanco, el bicarbonato, la sal o el jabón negro, pongamos por caso.

Elegir un buen aireador de grifo es otra compra verde. Se trata de un acesorio que se adapta al grifo y mezcla el agua con aire, con lo que reducimos el consumo de agua y de energía, cuando ésta es caliente.

A la hora de comprar alimentos, la opción más verde supone que éstos sean ecológicos y productos locales, de temporada y frescos. Además, ajustemos las cantidades a lo que vamos a consumir y huyamos de los envases, entre otras claves.

Cuando haya que pintar, no olvidemos que existen las pinturas ecológicas, una opción diez para cuidar el planeta y lograr un hábitat saludable.

Como es bien sabido, los electrodomésticos A+++ son la elección idónea, ya que nos permitirá reducir la factura energética de forma importante. Por último, no olvidemos que no comprar también es un gesto ecológico. Valoremos en cada ocasión si realmente es la mejor opción.

]]>
https://ecologismos.com/compras-verdes-para-tener-un-hogar-mas-ecologico/feed/ 0 7555
Las tejas solares de Tesla llegan al mercado https://ecologismos.com/las-tejas-solares-de-tesla-llegan-al-mercado/ https://ecologismos.com/las-tejas-solares-de-tesla-llegan-al-mercado/#respond Thu, 11 May 2017 13:33:58 +0000 http://ecologismos.com/?p=7554 [...]]]> Cubierta solar Tesla
Elon Musk, fundador de Tesla Motors, entre otras exitosas empresas como Paypal o Space X, sigue avanzando en el proceloso mercado de las energías renovables. Además de coches eléctricos y baterías para el hogar, se atreve también con los innovadores tejados solares, que ahora saca al mercado.

Si hace alrededor de un año sorprendió al mundo con su revolucionaria idea de fabricar tejas solares al adquirir SolarCity, por fin el proyecto se ha convertido en una realidad. Superadas las pruebas del desarrollo, Elon Musk anuncia por fin que comenzarán a venderse desde esta misma semana.

Baterías domésticas, coches eléctricos y tejas solares

Las tejas solares se comenzarán a vender primero en Estados Unidos, pero no llegarán hasta 2018 a otros países, como Australia o Reino Unido. En un primer momento, las tejas serán lisas o con texturas y únicamente de color negro. En los próximos meses, se ampliará la oferta, según apunta Musk. En todo caso, serán tejas durables, más resistentes incluso que los materiales con los que se construyen normalmente los tejados.

También serán tejas ligeras, y tendrán la gran ventaja de evitar la instalación de paneles solares, como está haciéndole hasta ahora. Su intención, más allá del obvio interés en obtener beneficios económicos, no es otra que seguir avanzando en su política de empresa orientada a la popularización de las energías verdes. Aunque, eso sí, sus coches eléctricos a día de hoy son un lujo al alcance de muy pocos.

En cuanto al precio, Musk hace unas cuentas un tanto curiosas para afirmar que serán más baratas que instalar paneles. Para ello, tiene en cuenta desde el coste de la construcción de los tejados tradicionales, el ahorro en electricidad que suponen y las subvenciones. En otras palabras, se trata de una opción económica para quien construya una casa desde cero, disponga del dinero necesario para invertirlo en ello y, finalmente, además viva en un país donde este tipo de instalaciones se subvencionen. Por lo pronto, una minoría.

]]>
https://ecologismos.com/las-tejas-solares-de-tesla-llegan-al-mercado/feed/ 0 7554