Varias investigaciones habían puesto de manifiesto hasta ahora la presencia de microplásticos, que se han detectado en las zonas de deshielo como Groenlandia, entre otras. Ahora, un nuevo estudio ha detectado que no solo estos pequeños fragmentos de plástico llegan a estas partes del planeta. También los contaminantes químicos que se emplean en una amplia gama de procesos o productos, comprendiendo desde la protección contra incendios hasta las superficies resistentes a las manchas, están presentes. Son elementos que se han podido detectar en el Ártico como consecuencia del deshielo.
SEGUIR LEYENDO «Los contaminantes químicos llegan al Ártico vía aérea»
Nuevo sistema para convertir el CO2 en un producto químico más sostenible con luz solar
Las emisiones de CO2 son uno de los principales problemas a solucionar para frenar el cambio climático y el calentamiento global y evitar sus efectos nocivos en el medio ambiente. Una nueva investigación viene a ahondar en esta línea. El objetivo es convertir este dióxido de carbono en productos químicos que puedan ser más sostenibles y útiles. Un proceso en el que se va a emplear luz solar.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo sistema para convertir el CO2 en un producto químico más sostenible con luz solar»
Los productos químicos de uso diario contaminan más que un coche
Al hablar de contaminación en las ciudades, siempre se tiende a pensar en los coches. Sin embargo, en el día a día, se emplean muchos productos en el hogar y para el cuidado personal que son tanto o más contaminantes que los vehículos. ¿Cuáles son? ¿Realmente contaminan tanto?
SEGUIR LEYENDO «Los productos químicos de uso diario contaminan más que un coche»