La cáscara de arroz ya no es un residuo. Puede tener múltiples utilidades que, ahora, se están investigando para ponerlas en valor y darles una segunda vida útil. Entre los posibles usos figura la depuración de agua o la producción de biocombustibles. Pero, ¿cómo se pueden reutilizar? ¿Hay más posibles empleos?
SEGUIR LEYENDO «Biocombustibles o depurar agua: así es la nueva vida de la cáscara de arroz»
¿Qué tarifas de luz existen?
Las tarifas de luz están en boca de todos. Seguro que conocerás a más de una persona que ha decidido cambiar la suya para no pagar tanto ahora que los precios se han disparado considerablemente. De hecho, es probable que tú también lo hayas hecho, o si no lo has hecho tal vez lo estás valorando.
Para que puedas salir de dudas y elijas la tarifa de luz que más te convenga, te animo a echar un vistazo a lo que te contamos en este artículo, ya que te hablamos de las tarifas de luz que se pueden contratar a día de hoy. ¿Te apetece conocerlas?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué tarifas de luz existen?»
Así es el aerogenerador que triplica la producción de electricidad
Conseguir el máximo rendimiento y aprovechamiento de las energías renovables es uno de los retos y objetivos en los que se trabaja sin cesar. Es una labor que queda reflejada en patentes y nuevos desarrollos, así como en importantes avances. Y uno de los últimos en darse a conocer es un aerogenerador con capacidad de triplicar la producción de electricidad. Una innovación que ha sido realizada por Horst Bendix, un nombre que no es una marca, sino que responde al de un ciudadano en Leipzig de 93 años.
SEGUIR LEYENDO «Así es el aerogenerador que triplica la producción de electricidad»
Logran células solares para energía fotovoltaica un 32% más eficientes
La energía fotovoltaica se va abriendo paso en el mundo. Un sector que está en alza en los últimos años y no solo por la proliferación de sus instalaciones, sino también porque se están produciendo importantes avances e innovaciones. Y una de ellas, y de las últimas en darse a conocer, está relacionada con las células solares, que son la base de los paneles fotovoltaicos. Un equipo de investigadores ha conseguido una célula solar que es un más eficiente. En concreto, un 32,5%, lo que supone el doble de la media actual.
SEGUIR LEYENDO «Logran células solares para energía fotovoltaica un 32% más eficientes»
Purines: un nuevo desarrollo convierte el residuo en gas natural sostenible
La ganadería está en el punto de mira medioambiental. Es el caso del porcino, cuya cabaña no ha parado de aumentar y de crecer en los últimos años en España, país en el que ocupa el primer puesto en cuanto a número de cabezas de ganado porcino en la Unión Europea. Las cifras apuntan a 30 millones de cabezas de cerdo. Y esto conlleva un aumento de los purines que están considerados como uno de los principales elementos contaminantes. Sin embargo, a través de diferentes iniciativas se está consiguiendo aprovechar este residuo. Entre los últimos avances figura su conversión en un gas similar al natural, pero con un proceso más sostenible.
SEGUIR LEYENDO «Purines: un nuevo desarrollo convierte el residuo en gas natural sostenible»
Las centrales eléctricas ya pueden funcionar con hidrógeno y amoníaco
Varias empresas en Estados Unidos han logrado que los motores convencionales de las centrales eléctricas dejen de utilizar combustibles fósiles en su funcionamiento. La alternativa se centra en hidrógeno mezclado. Una fórmula que, de momento, ha sido exitosa mientras se avanza en el siguiente reto de conseguir que usen hidrógeno puro.
SEGUIR LEYENDO «Las centrales eléctricas ya pueden funcionar con hidrógeno y amoníaco»
La energía solar podría ser obligatoria en 2030
La Comisión Europea ha aprobado una propuesta para que la energía solar sea obligatoria en todos los edificios nuevos. Una medida con la que da un primer paso hacia esa obligatoridad para que se incorporen paneles fotovoltaicos para funcionar al 100% con energía limpia.
SEGUIR LEYENDO «La energía solar podría ser obligatoria en 2030»
Así es el sistema fotovoltaico que multiplica y abarata la captación de luz solar
Optimizar los sistemas actuales de energías renovables son líneas de investigación siempre abiertas con el fin de conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y abaratar costes. En esta línea, se enmarca un nuevo desarrollo que ahonda en estas premisas. Se trata de Agile, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad de Stanford, en California, en Estados Unidos, y que consiste en un concentrador óptico que permite a los sistemas solares captar más luz, aunque esté nublado, y sin que sea necesario estar directamente orientados hacia el sol.
SEGUIR LEYENDO «Así es el sistema fotovoltaico que multiplica y abarata la captación de luz solar»
Pozos canadienses: así ayudan a climatizar la casa de forma barata
El alto precio de la energía y de los carburantes ha hecho que se busquen cada vez más soluciones alternativas. Esto a su vez ha derivado en un aumento del precio de las estufas, pellets, leña… Frente a todo esto, hay otras soluciones que pueden ayudar a climatizar la casa de forma barata. Además, es una alternativa natural. ¿De qué se trata? Son los pozos canadienses, que permiten calentar o enfriar el hogar sin tener consumo eléctrico.
SEGUIR LEYENDO «Pozos canadienses: así ayudan a climatizar la casa de forma barata»
Este es el beneficio de la energía solar para el medio ambiente
Desde la gran subida de la luz en España, cada vez son más las familias que deciden generar su propia energía y lo hacen usando el sol como su principal recurso. Son muchas las alternativas que podemos encontrar al consumo de energía eléctrico y cada una de ellas ofrece niveles de rendimiento diferentes y aporta diferentes beneficios a tu hogar.
Una de las energías más populares y que ha sido mejor valorada es la solar, ya que no solamente ofrece un ahorro en el precio que pagarás por la energía de tu casa, sino que también supondrá un beneficio para el medio ambiente.
Ya son muchas las empresas que se dedican a la instalación de placas solares y una de las más conocidas es Solfy. Así que, hemos hablado con ellos para traerte una lista completa con los beneficios que aportará la energía solar para tu vivienda y para el medio ambiente.
SEGUIR LEYENDO «Este es el beneficio de la energía solar para el medio ambiente»