vidrio https://ecologismos.com/etiqueta/vidrio/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 12 Nov 2018 11:08:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png vidrio https://ecologismos.com/etiqueta/vidrio/ 32 32 64759351 Nace Ecólatras, la plataforma de las personas comprometidas con el medioambiente https://ecologismos.com/nace-ecolatras-la-plataforma-de-las-personas-comprometidas-con-el-medioambiente/ https://ecologismos.com/nace-ecolatras-la-plataforma-de-las-personas-comprometidas-con-el-medioambiente/#respond Fri, 26 Oct 2018 14:28:09 +0000 https://ecologismos.com/?p=8372 [...]]]> ecovidrio
Reciclar y adoptar pautas que son mucho más respetuosas con el medio ambiente es ahora mucho más fácil, gracias a la última normativa que ha puesto en marcha Ecovidrio. Se trata de Ecólatras, una plataforma que nace con el objetivo de ser un punto de encuentro para personas que están comprometidas con el medio ambiente y que permite difundir buenas prácticas. Yes que el reciclaje de los desechos relacionados con el vidrio es muy importante porque con tan solo tres envases de vidrio se ahorra la energía necesaria que se precisa para cargar la batería del smartphone durante un año. Aunque las iniciativas que se difundan no tienen por qué estar solo relacionadas con este sector.

La plataforma

Esta plataforma está impulsada desde Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que se encarga del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. En concreto, ha puesto en marcha Ególatras, plataforma a través de la que los usuarios pueden difundir iniciativas que llevan a cabo para preservar el medio ambiente, así como proyectos sostenibles que se estén ejecutando en la comunidad en la que residen.

Esta plataforma o comunidad virtual está así pensada para difundir pequeños gestos que se pueden hacer en el día a día y que son de gran utilidad para respetar el medio ambiente y, sobre todo, para concienciar a los demás de la importancia de realizar este tipo de cambios.

La plataforma también se pone en marcha con el objetivo de promover la participación y el desarrollo de diversas acciones. Para incentivarlo, se otorgan hasta 2000 euros a las iniciativas que tengan mayor proyección y que impulsen valores como la economía circular y la sostenibilidad.

ecovidrio
Entre las iniciativas que ya han sido destacadas figura, por ejemplo, la app Liight, que se basa en la gamificación para fomentar el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje.

Participación

La participación en esta plataforma es muy sencilla. Tan solo hay que darse de alta en su página web y exponer las diferentes prácticas y proyectos que se están llevando a cabo.

A continuación, a través de un sistema de ecopuntos, los usuarios pueden compartir las diferentes iniciativas y conseguir los premios que se conceden.

Artículos relacionados:

Las comunidades autónomas que más aparatos electrónicos reciclan

Cómo reciclar la basura cuando el piso es pequeño

]]>
https://ecologismos.com/nace-ecolatras-la-plataforma-de-las-personas-comprometidas-con-el-medioambiente/feed/ 0 8372
Así es la casa del desierto diseñada para respetar el medio ambiente https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-del-desierto-disenada-para-respetar-el-medio-ambiente/ https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-del-desierto-disenada-para-respetar-el-medio-ambiente/#respond Wed, 24 Oct 2018 20:01:04 +0000 https://ecologismos.com/?p=8369 [...]]]> casa-desierto
En arquitectura y en la edificación de viviendas cada vez son más importantes los criterios de sostenibilidad y de respeto al medio natural. Y esto se está poniendo en marcha en nuevas construcciones para diferentes entornos. Dentro de las últimas novedades que se han presentado, está la casa del desierto de Guadian Glass, que está situada en Gorafe, en la provincia de Granada.

La casa

Esta casa se caracteriza por tener una importante presencia de vidrio en su construcción. De hecho, sus parámetros verticales están totalmente acristalados. Un sistema que va más allá de la pura estética y que ha supuesto todo un reto en cuanto a parámetros de eficiencia y energía. Y se ha conseguido.

Uno de los puntos más llamativos es el empleo del vidrio, que además está mostrando un comportamiento adecuado en estas condiciones climáticas. Además de luz, estos vidrios permiten que en el interior haga siempre una temperatura agradable con independencia del clima exterior en invierno o verano.

Así, siempre en el interior de esta casa hay una temperatura que oscila entre los 22 y 24 grados centígrados de media. Esto es posible gracias a la capa fusionada en el vidrio, que deja pasar la luz, pero bloquea el 75% del calor para evitar que penetre en el interior del hogar.

casa-desierto
Este vidrio inteligente tiene sus paredes realizadas de una unidad de triple acristalamiento para que el aislamiento sea óptimo en invierno y en verano. Además, es posible tener protección frente a los rayos UV, así como del ruido.

Otros sistemas

Esta casa, que tiene una superficie de 20 metros cuadrados, se ha diseñado para que la huella ecológica sea la menor posible. De esta manera, se ha optado por incorporar un sistema de paneles solares en el techo –ocupan una superficie de 26 metros cuadrados-, que permite proporcionar energía para su uso en el interior.

La casa tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 18,2 kWh y en ella se han introducido otros sistemas como el de filtrado de agua residual, entre otros.

Artículos relacionados:

Así es la casa ecológica más cara del mundo

Esta es la primera casa flotante sostenible construida en España

]]>
https://ecologismos.com/asi-es-la-casa-del-desierto-disenada-para-respetar-el-medio-ambiente/feed/ 0 8369
Cinco usos prácticos de los frascos de conserva https://ecologismos.com/cinco-usos-practicos-de-los-frascos-de-conserva/ https://ecologismos.com/cinco-usos-practicos-de-los-frascos-de-conserva/#respond Tue, 09 Jun 2015 20:06:15 +0000 http://ecologismos.com/?p=5805 [...]]]> Envase conserva reciclado 2
En muchas casas, los envases de conserva de cristal suelen ir a la basura. Con suerte, van derechitas al contenedor verde y, si nos equivocamos, las lanzamos al amarillo (no es lo mismo vidrio que cristal), con lo que de un modo u otro nos quedamos sin darles una segunda vida que puede llegar a ser la mar de útil y decorativa.

En este post vamos a darte ideas prácticas para que puedas inspirarte a la hora de reutilizar los tarros de conserva. Apuesto a que no tardarás en inventar nuevos usos tirando de imaginación y de un espíritu eco-amigable siempre en pie de guerra.

Lo bueno de volver a usar los frascos de conserva es que resulta fácil aprovechar otros elementos de reciclaje que tengamos por casa, como retales, recortes de revista o, por ejemplo, nuestra propia cosecha ecológica, lógicamente para volver a usarlos elaborando conservas caseras.

Cinco ideas prácticas

A continuación, veremos cinco usos que van más allá del típico contenedor para guardar pasta, arroz o harina. Concretamente, veremos lo útiles que pueden resultar para hacer tus propias conservas, unos decorativos maceteros, velas recicladas aromáticas, bonitos contenedores e incluso una guirnalda de farolitos de auténtico ensueño.

1. Hacer tus propias conservas: Si aplicamos el método tradicional de elaboración de conservas caseras, los tarros son idóneos para volver a usarlos tal cual, e incluso podemos darle un toque bonito añadiendo un retal sujeto con una gomita y lazo y unas etiquetas decoradas de forma artesana. ¡El resultado puede ser precioso, ideal para decorar la cocina o tener una alhacena bien cuca, y también para regalar!

En el caso de hacer conservas de frutas o verduras, asegurémonos de que cierra bien y, por supuesto, también de cumplir el periodo de tiempo mínimo para lograr la esterilidad necesaria. También pueden ser de gran utilidad para hacer mermeladas, cerezas bañadas en licor o en almíbar (guindas), queso nadando en aceite de oliva con hierbas aromáticas, aceitunas y similares.

2. Decorativos maceteros: Aunque las macetas suelen ser más grandes, si la planta es pequeña y no necesita mucha tierra, los tarros de conserva son perfectos como semilleros o para convertir en decorativos maceteros, como puede verse en la imagen que abre el post. Si son de buen tamaño podemos hacer un pequeño invernadero o terrario y, en todos los casos, añadamos gravilla o piedras para el drenaje y hagamos un orificio con cuidado (no sin las herramientas adecuadas) y, si no lo hacemos, no reguemos en exceso para evitar que las raíces se pudran.

Envase conserva reciclado
3. Velas recicladas aromáticas: El reciclaje de restos de velas ya inservibles puede hacerse aprovechando los tarros de conserva de pequeño tamaño como contenedores. La imagen superior es una muestra de lo precioso que puede resultar, y por supuesto podemos añadir desde colorante hasta esencias aromáticas naturales para darles un toque personal.
4. Bonitos contenedores: Con un poquito de imaginación, un simple tarro de conserva se transformará en un contenedor único. Juguemos con las cintas de raso, con la decoración de etiquetas y con el contenido, que se verá a través del cristal para conseguir un resultado decorativo.
5. Guirnalda de farolitos: Ya sea añadiendo un poco de agua e introduciendo velitas flotantes o enlazando varias para que actúen a modo de pantalla de unas lucecitas o bombillitas. De nuevo, hay que ir con precaución si la electricidad está de por medio, por lo que si carecemos de conocimientos y experiencia, por mucho que la idea nos guste no hagamos nada de lo que podamos arrepentirnos.

En ambos casos, el efecto será espectacular cuando apaguemos las luces o simplemente dejemos que la noche suceda al atardecer. Ideales para ambientar una cena romántica, una velada íntima o una fiestecita. Así de sencillo y original.

]]>
https://ecologismos.com/cinco-usos-practicos-de-los-frascos-de-conserva/feed/ 0 5805
No al plástico: guardar los alimentos en recipientes de vidrio https://ecologismos.com/no-al-plastico-guardar-los-alimentos-en-recipientes-de-vidrio/ https://ecologismos.com/no-al-plastico-guardar-los-alimentos-en-recipientes-de-vidrio/#comments Mon, 10 Feb 2014 10:00:16 +0000 http://ecologismos.com/?p=4289 [...]]]>
Sabemos que normalmente los plásticos desprenden toxinas o partículas perjudiciales para la salud en los alimentos, sobre todo cuando elevamos la temperatura tanto del continente o del contenido, por lo que es preferible utilizar envases de otros materiales más seguros, como el acero inoxidable o, todavía mejor, el cristal.

Es cierto que los materiales plásticos aptos para guardar alimentos han de cumplir una serie de requisitos, pero también lo es que la misma composición de los mismos puede incluir elementos considerados peligrosos para la salud por numerosos estudios, ya sea el bisfenol A (BPA), ftalatos, o PCBs, por ejemplo. Por lo tanto, siguiendo la máxima de que prevenir es mejor que curar, es de lo más conveniente llenar nuestra nevera y despensa de envases contenedores de vidrio.

A la hora de elegir el envase adecuado, tengamos presente la importancia clave de salvaguardar el alimento en cuestión de posibles bichitos, por lo que hemos de buscar un cierre hermético. Así, una vez cumplido este requisito, simplemente se trata de elegir el diseño que más nos convenga para unos u otros usos.

Alternativa al tupper

Dependiendo de gustos y de tipo de alimento a guardar, haremos la elección acorde con nuestras necesidades para finalmente, darle un uso cotidiano al igual que hacíamos con los típicos tuppers. Otros materiales alternativos pueden ser el bambú (siempre sin barnizar, con piezas especialmente diseñadas para uso alimentario), si bien el vidrio es más fácil de lavar y tendrá una mayor durabilidad siempre que no se nos rompa.


Por último, pongamos especial atención al lavado de los envases de vidrio de boca estrecha, en especial a las botellas de difícil limpieza, en cuya base pueden quedar restos que acaben formando un nido de bacterias. Bastará con adquirir un cepillo largo y redondo, específico para este tipo de necesidades.

]]>
https://ecologismos.com/no-al-plastico-guardar-los-alimentos-en-recipientes-de-vidrio/feed/ 3 4289
Mensajes creativos en botellas recicladas https://ecologismos.com/mensajes-creativos-en-botellas-recicladas/ https://ecologismos.com/mensajes-creativos-en-botellas-recicladas/#respond Wed, 05 Feb 2014 13:32:14 +0000 http://ecologismos.com/?p=4266 [...]]]>
Medio centenar de artistas participaron en la exposición «Message in a Bottle» en la SCOPE Art Show de Miami. Lo hicieron con un claro fin: reutilizar una botella de vidrio desechada para introducir en ella un mensaje creativo de su libre elección.

Sin importar el tipo de mensaje escrito o dibujado por firmas como Beau Stanton, Kenny Scharf, Molly Crabapple o Kim Holleman, todos ellos muy distintos por ser artistas de especialidades muy diferentes -dibujantes, artesanos de la madera, ilustradores, escultores, etc.- sobre todo se consigue transmitir un mensaje ambiental, ya que el gesto de haberlas reciclado resulta elocuente y en realidad es el denominador común de todas las obras.

De hecho, este era el principal objetivo de la muestra, basada en la antigua tradición de tirar una botella al mar como fuente de inspiración para hacer llegar a alguien o quizás a nadie su mensaje. Así fue como se obtuvo este variopinto resultado, medio centenar de obras de arte únicas, que contenían un mensaje personal junto a otro en favor del medio ambiente.

Destrucción del entorno

Algunos de los mensajes personales también tuvieron un significado verde, como el de Kim Holleman, una artista con conciencia ambiental, cuyo trabajo titulado «Lago congelado» buscaba concienciar sobre la destrucción del medio ambiente a consecuencia de la intervención humana.

Lo consigue con un juego de contrastes, introduciendo en una botella que recuerda a los frascos de laboratorio en la que introduce un ecosistema que imita un lago, con un árbol tipo bonsay y musgo en el agua, en clara alusión a la agresión que supone la civiluzación (vidrio científico) pra la la naturaleza.


Después de la exposición, clausurada recientemente, los tablones utilizados como estanterías para la muestra fueron donados a un carpintero local para ser utilizados una tercera vez, pues antes ya pertenecieron a un fabricante de muebles local que pretendía desecharlas.

]]>
https://ecologismos.com/mensajes-creativos-en-botellas-recicladas/feed/ 0 4266
‘Collejeros’, campaña de Ecovidrio protagonizada por Antonio Resines https://ecologismos.com/collejeros-campana-de-ecovidrio-protagonizada-por-antonio-resines/ https://ecologismos.com/collejeros-campana-de-ecovidrio-protagonizada-por-antonio-resines/#respond Wed, 20 Nov 2013 13:54:39 +0000 http://ecologismos.com/?p=3772 [...]]]>
Ecovidrio ha dado en el clavo con su elección de Antonio Resines para protagonizar su campaña Collejeros. Nada como haber estado al otro lado de la barra durante los tropocientos capítulos de Los Serrano para llegar al sector Horeca y animar al personal hostelero a reciclar envases de vidrio.

La nueva campaña incidirá especialmente en la hostelería por cuestión de estadística pura y dura, ya que sólo ellos aglutinan el 48 por ciento del consumo de envases de vidrio en el país.Es decir, casi la mitad de los envases de vidrio del total nacional se reciclan o no reciclan dependiendo en gran parte de los hábitos practicados en estos establecimientos.

Sensibilizar al ciudadano

Eligiendo a estos destinatarios tan cercanos a la ciudadanía, la iniciativa busca llegar a la población en general, ya que además la campaña tiene un tono divertido que esperan despierte conciencias y sensibilidades a través de cinco episodios de un par de minutos de duración, en los que Resines recorre distintos establecimientos en los que anima a reciclar vidrio.

Aunque suene a utópico, el objetivo de la campaña es cambiar los hábitos de los españoles. No lo es tanto, sin embargo, si consideramos esta inicitiva como parte de otras muchas campañas que lleva a cabo constantemente esta organización sin ánimo de lucro.

Por otra parte, al dirigirse a la hostelería pero difundirse mediáticamente, podría ser interesante conseguir que el cliente del bar o restaurante se interese por el destino de esos botellines que consume en su bar de siempre.


Los contenedores de recogida de vidrio suelen estar más cerca de lo que muchos puedan pensar, y lo cierto es que su cercanía es importante, en especial para los bares y otros grandes consumidores de vidrio. En concreto, superan los 180.000 iglús en España, por lo que más de la mitad de la población tenga uno a menos de 50 metros.

]]>
https://ecologismos.com/collejeros-campana-de-ecovidrio-protagonizada-por-antonio-resines/feed/ 0 3772
Ordenadores nuevos para una universidad si se reciclan 3.200 kg de vidrio https://ecologismos.com/ordenadores-nuevos-para-universidad-reciclan-3200-kg-vidrio/ https://ecologismos.com/ordenadores-nuevos-para-universidad-reciclan-3200-kg-vidrio/#comments Thu, 07 Nov 2013 22:03:55 +0000 http://ecologismos.com/?p=3684 [...]]]>
La iniciativa está impulsada por Ecovidrio y la universidad que aspira a ganar los ordenadores es la Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), España. Si los estudiantes de esta universidad logran alcanzar la cifra de 3.200 kilogramos de envases de vidrio, para lo cual tienen de plazo hasta el próximo 15 de noviembre, la ONG Ecovidrio se compromete a proveer al centro educativo con nuevos ordenadores. Reciclar es bueno para el medio ambiente y, en este caso, para la educación.

El nombre de la campaña es «The vidrio games. El reto del vidrio». Se trata de fomentar el reciclado de vidrio entre los universitarios. Los jóvenes de los campus de Móstoles y Vicálvaro deberán conseguir más de siete mil envases de vidrio para lograr nuevos ordenadores para la URJC.

Ecovidrio, por su parte, ha ubicado contenedores especiales en puntos estratégicos de los campus. Estos contenedores señalarán a través de una pantalla electrónica cuántos envases van siendo depositados, de modo que se comprobando casi al instante la evolución del reto. Es una forma de motivar al alumnado para que participe en la iniciativa.

Así mismo, hay personal que impulsan a la participación. Los universitarios que contribuyan llevando sus envases de vidrio, además de ayudar a la universidad a conseguir nuevos ordenadores, podrán ganar premios especiales.

Los que menos reciclan


La universidad no sólo debe ser un lugar donde aprender conocimientos teóricos y prácticos para el ejercicio profesional, sino también un espacio donde impulsar valores como el respeto al medio ambiente o la sostenibilidad. Según datos de Ecovidrio, los jóvenes de entre 18 y 24 años, que es la edad que tienen la mayoría de universitarios, son los que tienen menor concienciación ante el reciclado de los envases de vidrio.

Así, «The vidrio games. El reto del vidrio» tiene como objetivo fomentar el reciclaje entre los jóvenes. Esperemos que después de conseguir los ordenadores (ojalá lo logren) sigan reciclando.

]]>
https://ecologismos.com/ordenadores-nuevos-para-universidad-reciclan-3200-kg-vidrio/feed/ 1 3684
Pagar el metro reciclando botellas https://ecologismos.com/pagar-metro-reciclando-botellas/ https://ecologismos.com/pagar-metro-reciclando-botellas/#comments Fri, 16 Aug 2013 12:26:15 +0000 http://ecologismos.com/?p=2980 [...]]]>
Es la genial idea que ha tenido el metro de Pekín. Y no es la única iniciativa original para promover el reciclaje de botellas de plástico o vidrio. El festival de música Sonorama también quiere contribuir a la protección del medio ambiente impulsando el reciclaje.

La idea del metro de Pekín es que los usuarios puedan pagar el viaje con botellas de plástico. En vez de introducir monedas en la máquina expendedora de billetes, se meten botellas de plástico. Envases retornables, en este caso, de plástico, y que pagan un útil y ecológico medio de transporte. Una idea ecológica y que ahorra dinero.

De momento, se han puesto en funcionamiento cuatro de estas máquinas que recogen botellas de plástico a cambio del billete de metro en las estaciones de Jinsong y Shaoyaoju, en la línea 10 del metro de Pekín. Por cada botella, el usuario recibe dinero. Con quince botellas se paga el billete.

Las botellas se prensan y almacenan de forma automática y, después, se mandan a una planta de reciclaje. De momento, es un servicio en fase de pruebas, pero la idea es ofrecerlo en el resto de estaciones. Además, si todo va bien, también se instalarán las máquinas en las paradas de autobuses.

El Sonorama recicla

Los festivales de música que proliferan en verano cada año son más ecológicos. Es el caso del Sonorama, que ha contado con la colaboración de Ecovidrio para promocionar el reciclaje. El objetivo es recoger el vidrio durante el festival y sensibilizar al público asistente a través de concursos. La Junta de Castilla y León también colabora en la iniciativa.


En la zona donde se desarrolla el festival se han instalado puntos de recogida. Allí, el público puede arrojar envases de vidrio vacíos recibiendo a cambio puntos. Con estos puntos se podrán conseguir regalos, como un viaje en globo.

Además, se ha creado el concurso «La foto que más conecta». Se trata de conseguir la imagen que mejor refleje el ambiente del festival y subirla a Facebook, pero relacionándolo con el reciclaje de vidrio. El premio: un abono doble para el Sonorama 2014.

La mejor foto subida a Instagram y señalada en Twitter con el hastag #Sonoramareciclavidrio ganará otro abono doble para la próxima edición del festival.

]]>
https://ecologismos.com/pagar-metro-reciclando-botellas/feed/ 1 2980
Ideas para decorar frascos de cristal https://ecologismos.com/ideas-decorar-frascos-cristal/ https://ecologismos.com/ideas-decorar-frascos-cristal/#respond Mon, 12 Aug 2013 18:54:48 +0000 http://ecologismos.com/?p=2946 [...]]]>
Los envases de cristal son un gran recurso para decorar y reutilizar de forma práctica en cualquier estancia del hogar o incluso en el trabajo. Ya los utilicemos con tapa o sin tapa, con más o menos elementos decorativos, sus aplicaciones son casi ilimitadas.

En la oficina nos sirven para guardar chinchetas, lápices de colores o cualquier pequeño objeto, y en la cocina sus usos son tan variados que igual nos valen para contener especias, sal o cualquier otro alimento que para hacer una vela de emergencia, pongamos por caso.

Otra interesante manera de darles uso es con un fin meramente decorativo, sin necesidad de servir para contener nada, es decir, simplemente buscan ser admirados en solitario o puestos uno al lado del otro. Por cierto, quedan geniales las composiciones corales o, por ejemplo, escribir una letra en cada bote para formar una palabra.

Papel de colores y lazos

Forrarlos con papel, pintarlos, rociarlos por dentro con purpurina para que se quede pegada en sus paredes, incluso rodearlas con un lacito o pegarles un ribete de cualquier forma o color es todo un arte que lleva el sello personal del artista. Desde lo más sencillo hasta lo artístico, sus resultados pueden ser igualmente atractivos.


Utilizarlos como portaretratos de lo más originales puestos del revés es un éxito seguro o, por ejemplo, decorar las tapas son otra posibilidad para un efecto interesante sin necesidad de tocar el vidrio. La imaginación tendrá que señalar el camino, si bien se puede optar por colocar cartelitos en plan práctico o monos monísimos, incluso pintar o forrar con papel de regalo para conseguir interesantes y a menudo inesperados resultados.

Por último, no hay nada más fácil como jugar con su contenido para crear efectos visuales, por ejemplo llenarlos con conchas de mar, con arena de playa, con arena de colores, con tapones de corcho, canicas o con cualquier otra cosa que se nos ocurra. Así de fácil, de entretenido, de resultón y de ecológico.

]]>
https://ecologismos.com/ideas-decorar-frascos-cristal/feed/ 0 2946
Tres ideas para reutilizar envases de cristal https://ecologismos.com/tres-ideas-para-reutilizar-envases-de-cristal/ https://ecologismos.com/tres-ideas-para-reutilizar-envases-de-cristal/#respond Tue, 25 Jun 2013 16:01:03 +0000 http://ecologismos.com/?p=2740 [...]]]>
Los típicos tarritos de cristal que sirven para envasar alimentos tienen un sinfín de usos. Una vez utilizados, podemos darles una segunda vida de forma muy sencilla, tal y como veremos en este post dedicado a los amantes de la decoración y de los gestos eco-amigables.

Así es, no se necesita ser un manitas para convertir un envase que contenía lentejas, zumos o miel, pongamos por caso, en unos bonitos jarrones o en simples tarros decorativos en los que guardar cualquier cosa.

Cualquier tarro que no sea demasiado alto, sino más bien chatito, será perfecto para guardar un ovillo de cuerda, lana, etc, del que ir tirando para su uso. Como puede verse en la primera imagen, sólo hemos de agujerear la tapa para conseguir nuestro propósito.

Jarrones y tarros decorados

Jugando con los colores y las formas, también podemos lograr un resultado fantástico si forramos las tapas con papel de regalo que tengamos por casa o incluso con retales variados.

Fijar tejidos o el papel tampoco tiene más misterio que utilizar colas o pegamentos y, si se desea, las telas quedan genial sujetas con una goma, una cinta o ambas cosas.


Como muestra la foto superior, rodear un envase con un hilo nos permite hacer unos bonitos jarrones de lo más decorativos. Nos quedará especialmente estiloso si dejamos que se vea el cristal de la parte superior, además de resultar más fácil de llevar a cabo y también práctico a la hora de limpiar.

Elegir un tipo de cuerda u otro, o el color o colores dependerá de lo que tengamos por casa, de nuestra idea o de lo conjuntado que nos vaya a quedar con tal o cuál mueble o habitación. Como suele ocurrir en las creaciones de reciclaje, dejarse guiar por el propio instinto siempre es una buena idea.

]]>
https://ecologismos.com/tres-ideas-para-reutilizar-envases-de-cristal/feed/ 0 2740
Los Daasanach, la tribu africana que reutiliza chapas para sus pelucas https://ecologismos.com/los-daasanach-la-tribu-africana-que-reutiliza-chapas-para-sus-pelucas/ https://ecologismos.com/los-daasanach-la-tribu-africana-que-reutiliza-chapas-para-sus-pelucas/#respond Mon, 27 May 2013 15:01:39 +0000 http://ecologismos.com/?p=2587 [...]]]>
Los países ricos tienen una mayor responsabilidad en el reciclaje y recuperación de materiales, ya que consumen más recursos, pero eso no significa que las comunidades de países pobres no apoyen estas prácticas de responsabilidad ambiental. En Etiopía, en un pueblo llamado Omorate, vive la tribu Daasanach, un ejemplo de reutilización de desechos.

El principal medio de vida de los Daasanach es la agricultura por inundación. Los Daasanach son exiliados. Antes vivían cerca del lago Turkana. Se unieron para poder sobrevivir en una naturaleza dura, un suelo pobre y un clima árido. Son conocidos por sus espectaculares peinados. Y aquí es donde entra en juego la reutilización de desechos.

Para elaborar sus cuidados y originales peinados necesitan algunos elementos. En los últimos años, para inspirar las formas que lucen en sus cabezas recolectan y reutilizan chapas de botellas de vidrio y elaboran pelucas. El fotógrafo Eric Lafforgue ha elaborado un reportaje sobre mujeres y niños de la tribu Daasanach con sus ornamentos metálicos procedentes del reciclaje de chapas. Para unir las chapas y sostenerlas, se crea un sistema de cordeles y nudos.

Así pues, el reciclaje es algo universal (casi se podría decir que natural, ya que en la naturaleza no hay basura). El ser humano, en cualquier parte del mundo, tiende cada vez más a emular a la naturaleza y aprovechar otros usos que ofrecen los objetos una vez terminada su vida útil (su primera vida útil, para hablar con más exactitud). En concreto, los envases y sus tapones, como las chapas, son los objetos que más hay que reciclar, si es que no se pueden reutilizar.

Otros ornamentos humanos reutilizando objetos


Otras tribus del sur de Etiopía elaboran pendientes con tarjetas SIM de móviles. El caso es que nada termine en la basura. Otras tribus, en este caso, de Papúa-Nueva Guinea, usan CD reutilizados como ornamentos.

]]>
https://ecologismos.com/los-daasanach-la-tribu-africana-que-reutiliza-chapas-para-sus-pelucas/feed/ 0 2587
Cuencos de postre convertidos en lámparas https://ecologismos.com/cuencos-de-postre-convertidos-en-lamparas/ https://ecologismos.com/cuencos-de-postre-convertidos-en-lamparas/#respond Mon, 20 May 2013 10:25:16 +0000 http://ecologismos.com/?p=2527 [...]]]>
Convertir unos tazones de cristal en unas lamparitas de techo de lo más decorativas es algo que suena raro, raro, raro, pero una vez visto el resultado todo cambia.

Reutilizar la vajilla para decorar la casa de formas insólitas es la propuesta de la diseñadora británica Jay Watson, si bien en esta ocasión no utilizó los bowls de su cocina, sino que fueron comprados en mercadillos y tiendas de segunda mano.

Varios de ellos han servido para crear un grupo de lámparas bautizado con el nombre de Just Desserts, creando un curioso conjunto, disímil en formas y colores, pero al mismo tiempo afines por tratarse de piezas similares procedentes de vajillas.

Vidrio antiguo, iluminación moderna

En las fotos puede verse el increíble efecto que se consigue cuando se encienden en una habitación totalmente a oscuras, ofreciendo una imagen radicalmente distinta a cuando están apagadas a plena luz del día.

Como ocurre con toda obra de reciclaje, también en este caso el alma de los objetos permanece. En este caso, su creadora siente un hechizo especial al contemplar los platos de postre, en los que ve «algo a la vez encantador y conmovedor» a la par que nostálgico.

Por un lado, la ternura proviene de que se trata de platos huérfanos, perdidos, que se han extraviado de su conjunto original, mientras que por otro son un homenaje o recordatorio de los rituales alimenticios de antaño, ya olvidados. Su colorido y origen incierto, misterioso, convierten la creación en toda una obra de arte con un significado abierto.


Además de reutilizar materiales, la obra apuesta por lo ecológico con la colocación de luces LEDs para un iluminación más eficiente sin perder ni un ápice de belleza en la refracción de la luz cuando traspasa los dibujos tallados en el vidrio.

]]>
https://ecologismos.com/cuencos-de-postre-convertidos-en-lamparas/feed/ 0 2527
Ventajas del reciclaje de vidrio https://ecologismos.com/ventajas-del-reciclaje-de-vidrio/ https://ecologismos.com/ventajas-del-reciclaje-de-vidrio/#comments Tue, 30 Apr 2013 12:36:18 +0000 http://ecologismos.com/?p=2434 [...]]]>
El vidrio admite un reciclaje total, y ello significa que se trata de un material ideal para ser reciclado al completo. Además, podemos hacerlo tantas veces como queramos sin modificarlo. No en vano, aunque se recicle infinidad de veces, sigue conservando todas sus propiedades originales intactas.

Por lo tanto, una de las grandes ventajas del reciclaje del vidrio es la obtención de otro exactamente igual en todas las ocasiones. Por contra, si no se reciclara, una botella tardaría más de mil años en desintegrarse.

Otro punto positivo de su reciclado tiene que ver con el uso que se le da. Como es sabido, reciclar el vidrio permite ahorrar energía, es menos costoso que fabricarlo desde cero y, por supuesto, nos evita el consumo de materias primas, incluyendo la polución ocasionada.

Camaleónico

Los múltiples usos prácticos constituyen otro elemento ventajoso. Basta con pensar tan sólo unos segundos para darnos cuenta de las mil y una formas que puede adoptar el vidrio una vez triturado y convertido en calín o polvo de vidrio: vajillas, botellas, figuras decorativas, numerosos materiales de construcción (asfaltado, cerámica, ladrillos…) y un largo etcétera de objetos o ingredientes utilizados en procedimientos industriales.

Las cifras del reciclaje del vidrio también son ecoamigables. Tengamos en cuenta que el vidrio reciclado requiere 26 por ciento menos de energía que si se crea ex novo y, en cuestiones contaminantes, reduce en un 20 por ciento las emisiones a la atmósfera. En concreto, cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla nos ahorra la liberación ambiental de 315 kilogramos de CO2.


Recordemos, por último, que el reciclaje de vidrio convierte los desechos de vidrio en productos reutilizables, ya sea lavándolo o volviendo a fundirlo. Previamente, dependiendo del uso que se le vaya a dar, se lleva a cabo una separación en función de su composición química o por colores.

]]>
https://ecologismos.com/ventajas-del-reciclaje-de-vidrio/feed/ 2 2434
Beneficios del vidrio para envasar alimentos https://ecologismos.com/beneficios-del-vidrio-para-envasar-alimentos/ https://ecologismos.com/beneficios-del-vidrio-para-envasar-alimentos/#comments Thu, 11 Apr 2013 12:58:25 +0000 http://ecologismos.com/?p=2338 [...]]]>
El cristal es un material muy saludable para envasar alimentos, sobre todo si consideramos sus ventajas frente a los peligrosos plásticos y enlatados.

En efecto, mientras los plásticos y envases metálicos tienen una composición sospechosa o cuanto menos polémica, con respecto al cristal no hay dudas científicas como alternativa saludable frente a otras sustancias tóxicas cotidianas.

No en vano, la gran mayoría de europeos (el 84 por ciento) prefieren el vidrio para envasar alimentos, según una encuesta de la TNS, si bien también manifestaron una realidad palpable y triste a la vez: aumentan el precio y no se encuentran fácilmente.

Sabores y aromas inalterados

Entre sus beneficios, encontramos el mencionado respeto por el organismo humano y también por los sabores y aromas, que permanecen inalterados en conservas, zumos, aguas minerales y demás. Ello es debido a su misma composición, que resulta estable aunque varíen las temperaturas, algo que no ocurre con los materiales plásticos. Igualmente, no se descompone ni mezcla con los alimentos, como ocurre con la exposición a sustancias del estilo del bisfenol A o BPA, entre otros disruptores endocrinos.

Recordemos que el BPA es un producto químico presente en la mayor parte de los plásticos que se encuentra tanto en los contenedores plásticos (envasado comercial de alimentos, tuppers, botellas, etc.) como en el revestimiento de las latas. Fundamentalmente, su peligrosidad radica en su capacidad de cambiar el comportamiento de nuestras hormonas -de ahí el término de disruptores-, provocando multitud de desarreglos y enfermedades.


Ambientalmente, como puntos positivos hay que señalar su menor coste energético que, de forma progresiva disminuye un 1,5 por ciento anual gracias al aumento del reciclaje y a tecnologías más avanzadas. Desde los años sesenta, por ejemplo, ésta ha disminuido la friolera de un cincuenta por ciento.

]]>
https://ecologismos.com/beneficios-del-vidrio-para-envasar-alimentos/feed/ 25 2338
Lamparita hecha con una jarra de vino reciclada https://ecologismos.com/lamparita-hecha-con-una-jarra-de-vino-reciclada/ https://ecologismos.com/lamparita-hecha-con-una-jarra-de-vino-reciclada/#respond Thu, 11 Oct 2012 13:24:50 +0000 http://ecologismos.com/?p=1503 [...]]]>
Esta lamparita fabricada uniendo una simple base de madera y una hermosa jarra de vino con capacidad para cinco litros es realmente ingeniosa. Su creador es el diseñador australiano Tom Allen, que tiene su estudio de diseño en Barcelona.

Lucirmás es el nombre del estudio de este artista de lo sostenible, y Dama el de esta creación, una lámpara de mesa diseñada a partir de materiales reciclados o ecológicos. Eso sí, no hay sólo una, sino muchas, pues se comercializan.

Para hacer cada una de las lámparas Dama, Allen utiliza madera de haya con certificación ecológica, una bombilla de bajo consumo energético y gran durabilidad (puede durar hasta ocho años), sin olvidar la peculiar jarra de vidrio que tradicionalmente se utiliza en Italia para guardar vino.

Su fabricación artesanal acaba de ponerle la guinda a este pastel verde, que combina perfectamente en decoraciones modernas, si bien también recrea con nostalgia la costumbre antigua de almacenar el vino o el aceite en tierras italianas.


Por lo demás, Allen explica la funcionalidad del modelo. No sólo por las posibilidades decorativas que brinda el fuene contraste entre lo moderno y lo antiguo, sino por la posibilidad de eliminar la pantalla, es decir, el cristal. Se desmonta en un periquete si deseamos limpiarlo o, simplemente, si queremos pintar el vidrio de algún tono traslúcido, por ejemplo, o si se nos rompiera y hubiera que sustituir esta parte por otra.

Su venta está pensada para crear atmósferas especiales en hogares y también en hoteles, restaurantes y otros lugares donde la decoración original es un valor. Lógicamente, hacer negocio del reciclaje también es una manera de contaminar, pues la huella de carbono que genera el proceso de producción, traslado, etc. también es polución. Eso sí, en términos comparativos con respecto a otras lámparas, puede resultar más ecológico.

]]>
https://ecologismos.com/lamparita-hecha-con-una-jarra-de-vino-reciclada/feed/ 0 1503