Cómo usar el bicarbonato para la belleza e higiene personal

Bicarbonato cuidado personal
El bicarbonato de sodio es un producto biodegradable que tiene múltiples usos. En lo que respecta al hogar, nos ayuda en la cocina, el jardín y la limpieza de la casa en general. Pero, entre otros muchos usos, resulta sorprendente todo lo que puede hacer a nivel cosmético y también para el cuidado personal.

En efecto, tanto para la higiene como para vernos y sentirnos más guapos, este producto verde demuestra una gran versatilidad, con la triple ventaja de ser ecológico, muy asequible y fácil de usar.
SEGUIR LEYENDO «Cómo usar el bicarbonato para la belleza e higiene personal»

¿Qué son los disruptores endocrinos y por qué evitarlos?


Los disruptores endocrinos son agentes químicos que pueden ocasionar graves problemas de salud a dosis extremadamente pequeñas. Es una nueva amenaza, invisible, que actualmente moviliza a miles de científicos en todo el mundo.

Dentro de esta denominación podemos encontrar muy distintos materiales o ingredientes que contengan moléculas capaces de imitar, bloquear o alterar la acción de una hormona. De este modo, se altera el normal funcionamiento del organismo.

SEGUIR LEYENDO «¿Qué son los disruptores endocrinos y por qué evitarlos?»

Ventajas eco del champú sólido

Jabon solido
Los champús sólidos son eco tendencia. Aunque la solución «no poo» o aquella otra de lavarse el pelo sin usar champú resultan sostenibles, también es cierto que el champú sólido se acerca a una opción más parecida al champú convencional.

Convencional entendido como producto líquido que se comercializa en envases de plástico que resultan altamente contaminantes. E igualmente ocurre con los productos relacionados, como son los acondicionadores, mascarillas, suavizantes que se aplican en seco, aceites y otros productos para el cuidado capilar.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas eco del champú sólido»

El reducetarianismo, un veganismo descafeinado

hamburguesa con patatas fritas
Se llama «reducetarianismo» y es una nueva tendencia alimentaria que busca reducir el consumo de alimentos de origen animal. Está en tierra de nadie, o quizá sea justo al contrario, y participe de varios estilos de vida a la vez. Sea como fuere, lo cierto es que va más allá de hacer dieta y le hace un guiño cómplice al veganismo.

Eso sí, se plantea como un movimiento que implica una militancia. Es decir, no hablamos de la dieta del yogur ni de decisiones dietéticas en favor de la salud. Se trata del nuevo modo de vida saludable que pronto podría convertirse en moda
SEGUIR LEYENDO «El reducetarianismo, un veganismo descafeinado»

Uñas bonitas, naturalmente

Manos bonitas
Cuidarse las uñas significa mantenerlas limpias y también bonitas, si bien la estética puede ser muy variada e ir desde un aspecto natural, o quizá con un poco de brillo, hasta aplicar el típico pintauñas. Además, es importante mantenerlas hidratadas y protegerlas de las agresiones producidas por actividades diarias o por la exposición al frío, al calor, al viento…

Se trata, en efecto, de realizar una serie de gestos para aunar un cuidado personal básico con un aspecto que vaya con nuestra personalidad. ¿Pero, cómo hacerlo ecológicamente, sin sufrir los desagradables e insanos efectos de los productos químicos? No es fácil, es cierto, pero tampoco imposible. En este post te damos ideas prácticas para ponértelo más fácil.
SEGUIR LEYENDO «Uñas bonitas, naturalmente»

Contaminación y asma, un binomio peligroso

Ataque asma
El asma y la contaminación no hacen buenas migas. O, como diría un chiste malo, les va demasiado bien juntos, pues potencian sus efectos en detrimento nuestro. De hecho, la polución es un factor clave en su aparición, al tiempo que agrava los episodios de asma.

En el Día Mundial del Asma, que se celebra hoy, 3 de mayo, vamos a dar una serie de consejos generales para intentar combatirla, o minimizarla al menos, atacando distintos factores relacionados con la polución.
SEGUIR LEYENDO «Contaminación y asma, un binomio peligroso»

Trucos para conservar mejor los cosméticos bio

Cosmeticos bio
Conservar mejor los cosméticos ecológicos es un importante reto, tanto si se trata de una formulación comercializada como de productos caseros. Ser más naturales, sin transformaciones químicas ni conservantes sintéticos tiene un precio, pero aplicando unos cuantos trucos no nos pasará una factura excesiva.

En efecto, los cosméticos bio por lo general tienen una duración más corta, de entre 6 meses a un año, pero ésta puede ser incluso muy inferior. Sobre todo, si recurrimos a las formulaciones hechas por nosotros mismos o, por supuesto, a ingredientes aplicados de forma pura. Entre otros, frutas y verduras u otros alimentos que puedan sernos útiles, así como cremas, lociones o mezclas de todo tipo «made in me» que queramos conservar más allá de una aplicación momentánea.

SEGUIR LEYENDO «Trucos para conservar mejor los cosméticos bio»

La dieta vegana podría provocar cáncer

Dieta vegana
Si las carnes rojas se consideran «probables» cancerígenos, según afirmó recientemente la Organización Mundial de la Salud, ahora descubrimos que la dieta verde podría no ser una mejor opción. Al menos, así es para un grupo de científicos de la Universidad de Cornell, en Nueva York, Estados Unidos.

Las conclusiones de su estudio afirman algo hasta ahora inédito. Según su investigación, no comer carne animal podría derivar en una inflamación crónica de nuestro organismo y, por lo tanto, ésta podría degenerar en enfermedades crónicas de distinta gravedad. Entre otras, cánceres y patologías cardíacas.
SEGUIR LEYENDO «La dieta vegana podría provocar cáncer»

Usos cosméticos del bicarbonato de sodio

Mascarilla bicarbonato
El bicarbonato tiene mil y una aplicaciones en el hogar, muchos de ellos relacionados con la belleza bio. Sin embargo, su uso cosmético es poco conocido. En este post vamos a repasar algunas sencillas maneras de sacar partido cosmético a este producto verde que muy probablemente tengas en la despensa.

No hay truco que valga, en realidad: puesto que se trata de un producto biodegradable, sin efectos tóxicos, al menos en lo que respecta a su aplicación externa, es un ingrediente estupendo para su uso directo o junto con otros componentes.
SEGUIR LEYENDO «Usos cosméticos del bicarbonato de sodio»

¿Existe la alergia a la contaminación ambiental?

Alergias
La alergia a la contaminación atmosférica es un concepto un tanto vago, y como tal es complicado encontrar una definición comúnmente aceptada a nivel técnico y, mucho menos, médico. Sin embargo, no puede negarse que la contaminación es un factor de gran importancia a la hora de desencadenar o agravar cuadros alérgicos.

Además, las alergias vinculadas a la sensibilidad química múltiple es una intolerancia o reactividad a sustancias químicas presentes en en entorno. Así pues, de un modo u otro, la polución y las reacciones alérgicas están directamente relacionadas. Veamos en el este post qué relación puede haber, así como algunos interrogantes.
SEGUIR LEYENDO «¿Existe la alergia a la contaminación ambiental?»