Papel higiénico con fibras recicladas y bambú


Algunas marcas deciden ser más ecológicas reduciendo el tamaño del cartón interior en los rollos de papel higiénico y otras optan por cambiar el material de los rollos. Dos maneras diferentes de enfrentarse a los retos ambientales que exige la conservación del planeta.

En ambos casos, las marcas son británicas. En este caso, es la compañía Kimbery-Clark la que ha desarrollado un nuevo papel higiénico elaborado, en un 90%, con fibra reciclada y, el 10% restante, con bambú, uno de los productos naturales más sostenibles del mundo, ya que precisa de una menor cantidad de agua que otros cultivos para producir un alto rendimiento con un menor consumo de energía.
SEGUIR LEYENDO «Papel higiénico con fibras recicladas y bambú»

Waterpebble, para ahorrar agua en la ducha


Algunas veces, los objetos que ayudan a ser más respetuosos con el medio ambiente, a ser más eficientes, a ahorrar recursos, no son ni complicados ni caros. La imaginación al poder. Ecoimaginación, se podría llamar.

Es el caso de Waterpebble (literalmente, guijarro de agua), un dispositivo revolucionario diseñado para ahorrar agua, especialmente, en las duchas diarias. El creador de Waterpebble, Paul Priestman, señala que la idea se le ocurrió al leer uno de esos carteles que se encuentran en los baños de algunos hoteles: «Por favor, utilice el agua con moderación».
SEGUIR LEYENDO «Waterpebble, para ahorrar agua en la ducha»

Purificador natural de aire


Todos conocemos el efecto purificador de las plantas en el aire. Las plantas limpian el ambiente porque absorben dióxido de carbono. Para respirar aire puro no hay nada mejor que ir hasta lo más recóndito de un frondoso bosque. Por esta razón es tan importante que haya árboles en las ciudades, para limpiar la contaminación y mejorar la calidad del aire de las urbes. ¿Pero que pasa con los interiores, las habitaciones de los edificios que no tienen ventanas o no se pueden abrir (¡y los llaman edificios inteligentes!)? En algunos lugares, se usan purificadores de aire. Pero ahora un método mejor, más ecológico y natural.

Se trata de un purificador de aire, pero que funciona, precisamente, gracias a una planta. En realidad, se pueden colocar varias plantas en el interior de una habitación para purificar el ambiente, es cierto. Pero este filtro de aire, diseñado por Mathieu Lehanneur, basándose en las propiedades que tienen las plantas, consigue una mejora en los resultados.
SEGUIR LEYENDO «Purificador natural de aire»

The Global Soap Project, reciclando jabón para poblaciones desfavorecidas


¿Cuántas veces has ido a un hotel y has gastado por completo la pastilla de jabón que han dejado para ti? ¿Lo has hecho alguna vez? Como medida de higiene, los responsables del hotel deben, lógicamente, tirar a la basura las pastillas gastadas. Hay hoteles de lujo que, incluso, reponen la pastilla cada día ¡¡aunque sea para el mismo cliente!! ¿Es que ese señor cambia la pastilla de su casa todos los días? ¿Por qué el lujo es, muchas veces, tan absurdo? El caso es que es un derroche. El cliente puede llevarse esa pastilla y aprovecharla, una medida ecológica. Pero no todos los clientes quieren o se acuerdan de hacerlo. ¿Qué hacer con todas esas pastillas de jabón que se arrojan a la basura en todos los hoteles del mundo?

The Global Soap Project es un proyecto que ha nacido con el objetivo de reciclar todos esas pastillas gastadas de jabón. La idea es sencilla: recoger todas las pastillas, procesarlas de nuevo y mandarlas a comunidades vulnerables, sin recursos.
SEGUIR LEYENDO «The Global Soap Project, reciclando jabón para poblaciones desfavorecidas»

Máquina para elaborar jabón casero


Buscando un poco por Internet no es difícil encontrar páginas web o blogs en los que explican cómo elaborar jabón casero a partir del aceite usado de nuestra propia cocina. El método no es muy complicado. Las explicaciones suelen estar bien dadas. No se necesita ningún aparato o producto que sea imposible de conseguir. En resumen, cualquiera podría hacer jabón en su casa.

Sin embargo, ¿conocéis a alguien que lo haga? Muy poca gente se pone a la tarea. Quizá por dejadez, hay que seguir ciertos pasos, comprar algún producto que no se tiene en casa habitualmente, hacer la mezcla, esperar. Demasiado trabajo. Seamos sinceros, la ecología no se lleva bien con la pereza. A otros, simplemente, no se les dan bien las tareas caseras, no son manitas. Es una mejor excusa. Aunque por intentarlo…
SEGUIR LEYENDO «Máquina para elaborar jabón casero»