Esta app operativa en Barcelona funciona con los excedentes de alimentos en tiendas, que se publican a través de ella para que los consumidores puedan comprar esa comida a un precio más reducido.
Esta aplicación funciona de una manera similar a la anterior, ya que también pretende ayudar a que las tiendas de alimentación puedan vender sus excedentes en lugar de tirarlos a la basura.
Esta app está disponible en varios países como España, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Suiza, Alemania y Países Bajos y está previsto que próximamente llegue a más países y zonas del territorio español.
Esta app para iOS y Android nació en Dinamarca con el fin de poner en contacto a tiendas locales que tienen excedentes de comida con consumidores para tratar de vender la comida y evitar que termine en los contenedores de basura.
Similar a las anteriores apps es Olio, aunque esta aplicación tiene la particularidad de que se fija en el vecindario para que se conecte con tiendas locales con excedentes para que no se desperdicie la comida.
A través de ella, por ejemplo, se puede saber cuándo los productos están próximos a caducar y tienen mejor precio de venta en los supermercados y tiendas de alimentación. De momento, funciona en los Países Bajos.
Artículos relacionados:
– Tres razones por las que tiramos alimentos (y cómo corregirlas)
]]>Esta aplicación es la primera de inteligencia de datos y comunicación ambiental. Su objetivo es concienciar a los clientes y huéspedes en estos establecimientos del impacto energético que tienen sus acciones mientras están hospedados en estos hoteles.
La aplicación todavía está en fase de desarrollo, aunque se prevé que esté finalizada próximamente. Una vez terminada, permitirá que las personas dispongan de información para que conozcan el impacto en el entorno que generan sus acciones, pero también puedan tomar decisiones en favor de una mayor eficiencia energética.
Con esta aplicación, la persona pasará así a estar en el centro de la toma de decisiones con la intención de ahondar en comportamientos más eficientes y sostenibles.
La iniciativa tiene especial trascendencia puesto que GF Hoteles cuenta con cinco establecimientos hoteleros en los que se registran alrededor de un millón de pernoctaciones al año. Además, la empresa se convierte en la primera de Canarias y, en concreto de Tenerife, en impulsar este tipo de medidas.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Be Gren Life, que fue presentado al concurso de innovación turística IntraTEAM, que está impulsado a su vez por FIT Canarias y Ashotel. Además, se cuenta con financiación del Cabildo de Tenerife y con la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio.
Artículos relacionados:
– Hoteles ecológicos con encanto para disfrutar del descanso
– Nace Origorooms para hospedarse en los hoteles más sostenibles
]]>La aplicación ha sido desarrollada por un grupo de jóvenes de Delhi, en la India, de edades comprendidas entre los 14 y 16 años de edad, que se autodenominan como Team Cantavits.
Las cinco jóvenes tuvieron esta idea para participar en la Cumbre Mundial de Lanzamiento de Technovation 2018 en San José, en California (Estados Unidos). Y su iniciativa fue tan acertada que justo fue la ganadora de la división senior.
En concreto, su iniciativa se centró en el desarrollo de Eedo, denominación tras la que hay una aplicación móvil que está capacitada para establecer la comunicación entre los productores de desechos electrónicos y los recicladores que están autorizados.
Con este premio, que tiene una dotación económica de 50.000 dólares, las jóvenes van a poder seguir trabajando para que esta aplicación llegue al mercado y sea utilizada en la vida real.
De momento, ya se han dado algunos pasos y las jóvenes de Team Cantavits están manteniendo encuentros con expertos en desechos electrónicos en la India para que se puedan involucrar en este proceso.
Con esta aplicación, se pretende así acabar con la basura electrónica, ya que todavía hay países que no han solucionado este problema, a pesar de que alrededor del 66% de la población mundial sí dispone de una legislación en esta materia.
Y es que, si no se trata, esta basura termina expuesta al aire, sol o lluvia, lo que hace que se produzcan reacciones en sus componentes, que terminan contaminando el agua, el suelo y también la atmósfera.
Artículos relacionados:
– ¿Cuánta basura electrónica genera cada español?
– Las comunidades autónomas que más aparatos electrónicos reciclan
]]>La aplicación que acaba de presentarse ha sido lanzada por Oceana, organización de conservación marina. Esta app se ha denominado Catchy Data’ y su principal característica es la de ser interactiva.
La aplicación se lanza con la finalidad de facilitar que se pueda calcular la recuperación de los stocks pesqueros siempre y cuando la actividad de la pesca se lleve a cabo de forma sostenible.
Esta app, que se ha presentado justo cuando quedan pocos días para la celebración del seminario de pesca Fisheries Science en la Comisión Europea, permite a su vez que cualquier persona pueda explorar los datos relativos a los diferentes países de la Unión Europea.
Además, la aplicación tiene otras funciones, destacando la posibilidad que ofrece para calcular también los beneficios potenciales que conllevaría la modificación de las prácticas pesqueras de la Unión Europea.
La app muestra cuánto podría aumentar las capturas de las principales especies comerciales de peces, aparte de mostrar datos relativos a los empleos que se generarían, las ganancias para sectores relacionados y los potenciales beneficios netos, entre otras variables.
A modo de ejemplo, la app indica que la pesca sostenible en la Unión Europea permitiría capturar un 60% más en un período de menos de diez años, aparte de generar más de 90.000 empleos. El impacto económico se cifra en 5.000 millones de euros en el PIB comunitario.
Artículos relacionados:
– ¿Pagarías más por un pescado sostenible?
– Espectacular aumento del consumo de pescado sostenible en el Reino Unido
]]>Como ocurre con otros muchos sectores, como el de los juegos o la alimentación, las apps dedicadas a la bicicleta son tremendamente prolíficas. En este post vamos a ver distintos tipos de aplicaciones idóneas para solucionar problemas prácticos, usarlos como GPS, encontrar bicis disponibles, hacer mediciones en ruta de todo tipo o simplemente entretenernos.
Hoy, si queremos a una bici lo tenemos más fácil que nunca con la proliferación de los servicios de alquiler de bicicletas de muchas ciudades. Cada vez son más las urbes que deciden implantarlo y, junto con el servicio proporcionan una aplicación específica gratuita.
Además, hay aplicaciones genéricas que también nos pueden mostrar información de utilidad de distintos servicios de alquiler, como Bike finder, una app que nos indica dónde está el punto de alquiler o la estación más cercana. Actualmente, cuenta más un centenar de redes bikesharing.
Hacer reparaciones en la bicicleta no suele conllevar problemas, pero siempre es bueno mantenerla a punto a la hora de hacer cambios de ruedas, ajustes de frenos o resolver problemas de distinto tipo.
Si queremos encontrar la solución de un modo visual, Bike repair made easy es nuestra app, ya que incluye una colección de vídeos explicativos para hacer reparaciones y tener la bici a punto.
Bike Doctor es otra interesante opción para saber hacer frente a cualquier avería, una app diseñada para ciclistas principiantes y veteranos, que enseña gráficamente a reparar las 24 averías más comunes. O, por ejemplo, Bike Maintainer, una aplicación que nos va sugiriendo qué hacer para un perfecto mantenimiento de la bici.
Active fitness es una red social en la que podemos compartir nuestras estadísticas como ciclistas, entre otras actividades deportivas, desde la condición física hasta los avances. La aplicación permite competir con tus amigos y sugiere planes de entrenamiento.
iMapMyRIDE también es una app que puede disfrutarse online (se conecta a través del GPS) a partir de un perfil que creamos para hacer un seguimiento de parámetros relacionados con nuestra actividad sobre dos ruedas, así como la condición física. Y, en la misma línea, permitiendo también consultas en tiempo real, B.iCycle gestiona rutas GPS para carretera y montaña al tiempo que mide otros muchos datos relacionados con un estilo de vida sano.
Pedalear de forma virtual es otra de las posibilidades. No quemaremos calorías ni viviremos aventuras en vivo, pero sí son aplicaciones entretenidas que encantarán a los aficionados al los videojuegos. Una de las aplicaciones más populares es Finger biking, un juego sencillo pero muy divertido, que permite controlar la bici con los dedos.
Los recorridos están llenos de sorpresas, por lo que solo conseguiremos el éxito demostrando que nuestra bici sabe saltar obstáculos o sortearlos. Todo un reto, con 20 niveles e incluso puedes personalizar a tu ciclista añadiendo tu propia foto.
Crazy Bikers 2 es un juego de carrera de bicicletas desarrollado para iPhone e iPad. Tiene millones de descargas y, como en el anterior juego, también aquí la locura de apodera de los ciclistas. Aunque lo que acontece en ellos no es realista, casi se agradece. En el universo de los videojuegos la seguridad vial y el mundo de lo posible no son prioridades, y está bien que así sea.
]]>Lo dicho: una aplicación que informa de la distancia recorrida y del tiempo que se tarda. Además, se puede saber el ritmo cardiaco, mostrado en gráficos. Se pueden compartir las rutas en Facebook. Está disponible para iPhone, iPad y Android. También hay una aplicación para los que salen a correr. Es gratuita.
Similar a la interior, aunque más enfocada a poder compartir los resultados en redes sociales. O, si se prefiere, en la propia web. Está disponible para todos los sistemas operativos móviles, incluidos BlackBerry, Symbian y Windows Phone 7. Hay una versión gratuita y otra Pro a 4,99 euros.
Otra opción más para saber los kilómetros recorridos y el tiempo tardado. Disponible para todos los sistemas operativos. La diferencia: una voz que informa de los datos. Es gratuita, aunque hay una versión superior de pago y que sirve para cualquier deporte al aire libre.
Ofrece explicaciones, paso a paso, sobre cómo reparar la bicicleta. Se puede usar en iPhone, iPad y móviles con Android. Cuesta 2,26 euros.
Sin duda, una aplicación diseñada para los que usan la bicicleta en ciudad para todos sus desplazamientos. Ofrece distintas rutas por las que llegar al destino y tiene una base de datos con las diferentes tiendas de bicicletas que hay en algunas ciudades, con datos de contacto e información del horario comercial: entre otras, Barcelona, Madrid, Marsella, Nueva York, Portland, San Francisco, Seattle, Sevilla, Sidney, Valencia o Zaragoza. Está disponible para el sistema operativo de dispositivos Apple y móviles con Android. Su precio: 1,40 euros.
]]>Por la zona pasan muchos barcos, así que la aplicación, llamada Spotter Whale, ha sido diseñada para que cualquier persona con un iPhone pueda localizar a las ballenas. Se está desarrollando la versión para Android.
La aplicación informa, en tiempo real, sobre la distribución y la concentración de ballenas de la zona. Algunas de las especie se encuentran en peligro de extinción. Se trata de reducir todo lo posible tanto ataques como choques accidentales. La iniciativa parte de la institución Blue Point Conservation Science.
En la protección de las especies en peligro de extinción se debe involucrar a la comunidad y una aplicación como ésta puede ser la mejor herramienta. La tecnología se está probando con la colaboración de diferentes personas: un naturalista, un pescador, un marinero y un navegante de barcos de recreo, aunque cualquiera que tenga un teléfono inteligente puede participar. La aplicación es gratuita.
Spotter Whale utiliza la tecnología GPS para registrar los lugares donde se han visto ballenas y otros animales marinos. La información se carga automáticamente en un mapa interactivo que pueden consultar capitanes de barco, oficiales de la Guardia Costera de Estados Unidos, tripulantes de barcos de pesca y observadores de ballenas.
Con la colaboración de todas las personas que, por una u otra razón, navegan por la zona, se puede lograr que los barcos se mantengan lejos de las ballenas. En particular, es fácil de evitar choques en los grandes grupos de ballenas. En el caso de las Administración Oceánica y Atmosférica Nacional y la Guardia Costera, pueden utilizar la información que proporciona la aplicación para redireccionar el tráfico marítimo.
Las ballenas grises y jorobadas se están recuperando y los rorcuales comunes están aumentando. Unas 20.000 ballenas jorobadas habitan el Pacífico Norte en la actualidad. Sin embargo, las ballenas azules (el animal más grande de la Tierra) no se recupera. Los investigadores creen que las colisiones accidentales con buques pueden mermar su población. En el noreste del Pacífico, sólo hay entre 1.800 y 2.000 ballenas azules. Por la región, pasan unos 7.300 grandes buques cada año.
]]>Una de las más completas a la hora de estar a la última en ecología y naturaleza en cualquier lugar y momento es la del canal de Medio Ambiente de Bloogs Network, que reúne todo tipo de informaciones y artículos publicados en distintos blogs, como el de Ecología Verde, Ecologismos, Medioambientales, Energías Renovadas y Cambio climático. Su descarga y, por supuesto, su uso, es gratuito y está disponible para iOS (iPhone) y Android.
Para detectar el gasto del combustible y su impacto en el entorno podemos bajarnos GreenMeter, eso sí, previo pago de 5,99 euros, o aprender cómo llevar un estilo de vida más ecológico mediante la aplicación gratuita Greens Tips para Android o iPhone. Otras apliaciones para el control de carburantes son Fuel Calculator (Android) y Trip Fuel Caulculator (iOS).
A Real Tree es otra aplicación para Iphone que, por 0,79 euros nos va informando de forma animada sobre el crecimiento de un árbol que se planta con este dinero en distintos países africanos, asiáticos o centroamericanos. Sin duda, una oportunidad para colaborar en la reforestación de medio mundo.
Encontrar puntos de reciclaje más cercanos es uno de los temas que más aplicaciones ha generado, entre las que destacamos Dónde Reciclar o Punto limpio (Android e iOS). Y, más en la línea de la educación ciudadana, este fértil tema nos lleva a aplicaciones gratuitas como la Guía de reciclaje, compatible para Android, Iphone y ordenador, entre otros dispositivos.
En nuestro hogar también será más sencillo reducir el consumo energético gracias a apps como Energy Saver (Android e iOS) o myUSE, para iPhone, que da consejos ecoamigables al tiempo que mide el gasto de electricidad, agua y gas.
Si deseamos calcular la huella de carbono que generan distintas actividades, Carbon Track es una app para iOS que puede ayudarnos, al igual que Ecorio. Otras que también te interesarán si amas la naturaleza son Guía de jardín (iOS), Botánica (Android) o iHuerting o Audubon Trees.
Para recordar su figura, nace, impulsada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, una aplicación para móviles que recupera la vida, la obra y el legado del naturalista, actualizando una de sus obras más emblemáticas, los Cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente.
La citada obra de Félix Rodríguez de la Fuente ha sido transformada a formato digital. De esta forma, será más accesible a las nuevas generaciones y se mantendrá viva la figura del divulgador.
El volumen dedicado al lobo ya está disponible. Es el primero de los cincuenta cuadernos que dirigió sobre especies ibéricas emblemáticas, como el lince o el águila imperial. La Fundación que lleva su nombre adaptará, paulatinamente, el resto de volúmenes para la aplicación móvil, llamada iFelix.
Odile Rodríguez de la Fuente, directora de la Fundación e hija del naturalista, el proyecto ofrece una alta interactividad y un gran potencial didáctico. Los canales de comunicación han cambiado, pero los mensajes no. Así, se ha adaptado el mensaje a los nuevos tiempos.
La aplicación ofrece información completa y de actualidad sobre la vida del lobo. Para ello, se vale de dibujos de campo, animaciones en tres dimensiones, fotografías, archivos de audio, mapas dinámicos… La tecnología al servicio de la divulgación científica. Los textos y el estilo son los originales de Félix Rodríguez de la Fuente.
La aplicación también ofrece herramientas prácticas para que el usuario localice y vea a la fauna, así como contenidos para niños, que ayudan a dibujar la naturaleza. El tradicional cuaderno de campo se convierte en una aventura virtual, donde se descubren los secretos de las distintas especies recopiladas con rigor científico.
La aplicación ha sido desarrollado gracias a un equipo de naturalistas, biólogos, ilustradores, artistas digitales, fotógrafos de naturaleza y programadores: una aplicación para iPad, otras tabletas, iPhone y móviles Android.
]]>La primera es Tree Planet, una aplicación que es un juego, disponible para iOS y Android, con la que se puede contribuir a un mundo mejor. El objetivo: convertirse en la compañía que plante más árboles en el mundo. La aplicación permite plantar árboles en la vida real en diferentes países, como Mongolia, Corea del Sur o Sudán.
Desde la interfaz del juego, se puede regar, fertilizar y cuidar un árbol virtual. Si nuestro árbol crece, subiremos de nivel. Tendremos que ir completando diferentes misiones. Pero lo que importa es que estaremos cuidando a un árbol real que nosotros mismos habremos elegido dónde plantar. El usuario recibe información sobre su situación, el nombre y una foto.
Hasta ahora, 300.000 usuarios se han descargado la aplicación. La empresa ha plantado, de momento, 250.000 árboles.
La otra tecnología de la que queremos hablaros hoy está dedicada a las mascotas. Se trata de Hunka, que permite crear una página web con los datos de contacto del dueño de una mascota, incluyendo detalles para ayudar a conocer mejor al animal, como raza, vacunas, alimentación, etc.
Después de creada la ficha completa de la mascota (que estará disponible en una dirección de internet única), se puede obtener un código QR con toda esa información incluida y preparado para imprimirlo en la placa de nuestro animal o para pedir una placa con dicha información. De este modo, la mascota portará en el collar datos esenciales por si alguna vez se pierde.
La ficha creada puede ser editada en cualquier momento, añadiendo o alterando los datos. El código QR apunta a la dirección de dicha ficha, con lo que no cambiará después de la alteración de la información. Cuidado 2.0 para las mascotas.
]]>Y, una vez más, la tecnología puede facilitar la tarea. Porque han diseñado una aplicación para el móvil que permite ahorrar energía. En verano, para no gastar tanto aire acondicionado, en invierno, tanta calefacción, y todo el año, luces encendidas, dispositivos electrónicos… todos podemos ahorrar mucha energía cada día para cuidar el planeta.
La aplicación se llama Verde y, de momento, sólo está disponible para el sistema operativo de Apple, el iOS, es decir, para iPad e iPhone. Es un programa que guarda las facturas de electricidad del usuario y, basándose en ellas, determina cuánto se puede ahorrar en el consumo y en la cuenta mensual mediante cambios, más o menos grandes, en los hábitos de vida y, especialmente, en el hogar.
La aplicación necesita ubicar dónde vive el usuario y saber cuánto se paga por kilovatio-hora (kWh), un dato que debe venir reflejado en las facturas de la compañía suministradora de electricidad. A continuación, hay que introducir en la aplicación una lista de los aparatos eléctricos del hogar, dentro de una lista perfectamente organizada proporcionada por Verde.
Con toda la información, el programa genera un informe que detalla la cantidad de energía y su coste para cada uno de los electrodomésticos. Después, sugiere los posibles cambios para reducir ese gasto y lo muestra de forma gráfica con una figura que muestra los árboles que se salvarán si se siguen las indicaciones (para los más ecológicos) o con el número de billetes que se ahorrarán. En cualquiera de los dos casos, una imagen vale más que mil palabras.
Verde tarda unos minutos en funcionar, pero merece la pena por conocer las sugerencias que la aplicación ofrece para mejorar en la eficiencia en energía para el hogar. Hasta el Día de la Tierra (22 de abril), la aplicación (sólo para iPad) es gratuita.
]]>