Ideas para reciclar unos vaqueros


Sin duda, los pantalones vaqueros que no usamos por cualquier motivo y nos resistimos a tirar, pueden salir del oscuro armario para vivir una nueva vida de lo más sorprendente.

Las posibilidades son tremendas y los resultados dependerán de tus ganas de hacer locuras o simplemente de ser práctico, sin necesidad de más. Unas tijeras, aguja e hilo y una buena idea puede convertir un trozo de tela vaquera en una bolsa, en una cartera, en un forro de carpetas o en una funda para el teléfono móvil, pongamos por caso.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar unos vaqueros»

Crear mapas con esponjas recicladas


Un cúter y unas cuantas esponjas desechadas bastan para realizar un mapa multicolor de lo más original, y sin grandes complicaciones. La idea, sin embargo, ha sido lo realmente difícil, la auténtica genialidad, a juzgar por los llamativos resultados.

El estadounidense Jeffrey Price Allen fue quien tuvo la idea de utilizar esponjas suaves para crear coloridos mapas a gran escala geográfica, y ahora nosotros podemos copiarla, es decir, inspirarnos en ella para hacer mucho más.
SEGUIR LEYENDO «Crear mapas con esponjas recicladas»

Pabellón construido con botellas de plástico


City of Dreams Pavilion 2013 es un concurso, celebrado en Nueva York, al que se podían presentar proyectos para la construcción de un pabellón que se construirá la próxima primavera en la célebre Governors Island, en la bahía de Nueva York y a tan sólo un kilómetro de Manhattan, cuando se celebre el Figment Festival, un festival de arte que busca la participación del público.

De todas las propuestas recibidas, las entidades organizadoras (el Figment Festival, el Comité de Arquitectos Emergentes de la Ciudad de Nueva York, el Instituto Americano de Arquitectos y la Asociación de Ingenieros Estructurales de la Ciudad de Nueva York) han elegido el proyecto del estudio neoyorquino StudioKCA llamado «Head in the clouds». Se trata de un pabellón levantado con miles de botellas de plástico recuperadas.
SEGUIR LEYENDO «Pabellón construido con botellas de plástico»

Una bicicleta hecha con piezas de coches


Los coches contaminan incluso cuando ha terminado su vida útil. Una vez en el vertedero, la gestión como material de desecho supone un enorme gasto, además de un coste para el medio ambiente y un peligro para la salud pública. Por otra parte, para muchas personas, la bicicleta no es sólo un medio de transporte, es un modo de vida. Más ecológico y, sobre todo, sin contaminación.

El proyecto del que os hablamos hoy una la defensa de la bicicleta a la crítica a los coches, ya que su objetivo es fabricar bicicletas con materiales recuperados de los coches que ya no sirven. Bicycled es una idea de la agencia de publicidad Lola, con sede en Madrid.
SEGUIR LEYENDO «Una bicicleta hecha con piezas de coches»

Ruw, bolsos con materiales reciclados


Ruw es una empresa con sede en Barcelona que, desde 2005, fabrica bolsos y complementos a partir de materiales reciclados. Es una forma de negocio que demuestra que la moda puede ser sostenible y social. Además, sus productos son únicos. Bolsos exclusivos al alcance de cualquier bolsillo.

La empresa busca la diferenciación de sus productos a través de una confección original elaborada con telas recicladas. Es esencial, así mismo, alejarse de las convenciones de la moda fría, de la moda de temporada. La moda ecológica no entiende de modas (valga la redundancia). Se basa en valores diferentes para un estilo diferente. Y único.
SEGUIR LEYENDO «Ruw, bolsos con materiales reciclados»

Ideas locas para crear muebles reciclados prácticos


No siempre hay que reciclar los muebles o reutilizar parte de ellos de forma aburrida y lógica porque, si algo tiene esto del reciclaje es, precisamente, la posibilidad de ir más allá de lo esperado. En una palabra: sorprender, como sabe hacer con maestría el diseñador holandés Weiand Joscha.

Su colección de muebles parecen sacados de un IKEA, sí, pero de otro mundo, y si no échale un vistazo a sus propuestas para ver hasta dónde puede llegar la imaginación de este artista tan poco convencional.
SEGUIR LEYENDO «Ideas locas para crear muebles reciclados prácticos»

Divertidas sillas hechas con residuos de plástico


Estas sillas son un punto y aparte en el diseño de sillas y, por qué no, también en el diseño de cualquier cosa en general. Incluso parecen de otro mundo, pero su aspecto tan desastroso tiene su encanto, un encanto poco menos que irresistible.

Gusten más o menos, incluso nada, lo cierto es que no dejan indiferente. Es fácil sonreir sólo con mirarlas, y deber ser un show sentarse en una de ellas o ver a alquien hacerlo, sea persona, mascota o un personaje imaginario salido del mismo lugar que ellas, el maravilloso y siempre insospechado mundo de la fantasía.
SEGUIR LEYENDO «Divertidas sillas hechas con residuos de plástico»

Iglú de colores hecho con cartones de leche


Levantar un iglú de colores tiene su mérito, y no dejaría de ser algo insólito, pero si además se utilizan cartones de leche como material de construcción, entonces estamos ante una toda una señora obra del reciclaje de lo más original.

Daniel Gray ha sido el autor de esta loca idea, que le surgió después de aprender a construirlos gracias a las espontáneas clases que le impartió la madre de su novia durante una visita de esta pareja neozelandesa a la familia de la misma. Así fue cómo, ni corto ni perezoso, pensó en construir un iglú con los colores del arco iris en el jardín de sus anfitriones, en Canadá.
SEGUIR LEYENDO «Iglú de colores hecho con cartones de leche»

BOP: bolsos con materiales reciclados


BOP es una marca que fabrica productos realizados con materiales recuperados y reutilizados. Por tanto, cada pieza, cada producto, cada bolso, cada babero, cada cartera (pues todos esos productos venden) es una pieza única, ya que se diseña a partir del material recuperado. Por ejemplo, puedes comprar una cartera elegante y original fabricada a partir de una manguera para apagar incendios.

La idea de BOP parte de Immanuel Kögler y Lorena Lagostena. La tienda tiene su sede en Argentina. La base del negocio es el reciclaje. Cuidando el medio ambiente también se puede comenzar un negocio y ganar dinero.
SEGUIR LEYENDO «BOP: bolsos con materiales reciclados»

Construir un horno solar de forma casera


Quien cuente con un patio o un jardín con suficiente espacio para colocar un horno solar se puede aprovechar de la energía limpia y renovable del Sol y cocinar sus alimentos de una forma natural. Pero tal vez el precio de los hornos solares resulte muy alto para algunas economías familiares. En ese caso, cabe otra posibilidad: fabricar un horno solar casero.

Para ello, Sólo hay que conseguir unos pocos materiales que, por otra parte, son fáciles de encontrar, y seguir unas sencillas instrucciones de montaje. Esta idea debería se puede exportar a comunidades pobres que no tengan recursos ni dinero para comprar hornos. Cualquiera puede fabricar uno de estos hornos.
SEGUIR LEYENDO «Construir un horno solar de forma casera»