‘Vade retro’ sostenible contra los vampiros eléctricos

Regleta electricidad
Ni Drácula está rondando nuestra casa ni hay vampiros escondidos en el trastero de la abuela, durmiendo en sus incómodas camas con tapa… Esta vez es todo mucho más aburrido y carente de emoción.

Eso sí, cuando llega la factura de la luz poner el grito en el cielo es lo más habitual. Y no es para menos, porque el montante a abonar se ha disparado por algo que realmente mete un buen susto al miedo.
SEGUIR LEYENDO «‘Vade retro’ sostenible contra los vampiros eléctricos»

Trucos para arreglar los cosméticos que estás a punto de tirar

Sombras de ojos rotas
La cosmética convencional u orgánica, tanto se da, puede secarse, romperse y, en fin, convertirse en un desecho solo porque deja de servirnos. Raudas y veloces, no tardamos ni medio minuto en lanzarlos al cubo de la basura. ¿Cómo no hacerlo, es que acaso sirven ya para algo? La respuesta es sí.

En este post te damos las claves para volver a dar vida a esos pintalabios, sombras de ojos, eyeliners y otros productos de belleza que parecen no tener arreglo. Ahorrarás tiempo, dinero y cuidarás el planeta.
SEGUIR LEYENDO «Trucos para arreglar los cosméticos que estás a punto de tirar»

Beneficios de comer la piel de la manzana

Joven come manzana
Comer una manzana diaria es cosa sana. Lo viene diciendo la sabiduría popular desde hace siglos, y en esto parece que no se equivoca. Además, la ciencia no cesa de encontrarle nuevos beneficios. Eso sí, preferiblemente que sea con piel incluida.

Sus compuestos bioactivos se han revelado claves en el cuidado de la salud. Prevención de enfermedades como la diabetes y otras asociadas a la obesidad, protección de la flora intestinal… ¡Un empezar y no acabar de efectos preventivos y terapéuticos!
SEGUIR LEYENDO «Beneficios de comer la piel de la manzana»

Diferencias entre papel ecológico y reciclado

Papel reciclado
Las diferencias entre el papel ecológico y reciclado son importantes. Aunque a priori puede parecer que se trata de un simple matiz, no es así. Muy al contrario, distinguir entre uno u otro básicamente significa tener claro que no es oro todo lo que reluce. Una frase popular que, en el caso de la ecología, se cumple demasiado a menudo.

Para entender por qué lo reciclado no siempre es ecológico, y a la inversa, hemos de empezar por conocer el concepto del ciclo de vida de los productos, capital para estar informados y valorar el impacto que éstos tienen sobre el entorno o, por ejemplo, también sobre nuestra salud.
SEGUIR LEYENDO «Diferencias entre papel ecológico y reciclado»

Cinco trucos para lavar menos

Ropa tendida
Aunque lavar menos supone ahorrarnos un buen trabajito y dinerito contante y sonante en la factura de la luz y del agua, hacerlo supone también un gesto ecológico que nos agradecerá el planeta. Apostar por ello requiere hacer unos pequeños cambios en nuestras costumbres y rutinas que, a buen seguro, harán una gran diferencia.

Sin embargo, la cuestión es más complicada de lo que parece. Y es que espaciar los lavados no se reduce, simplemente, a poner menos la lavadora o, en el caso de que no lavemos a mano, algo insólito en estos tecnologizados tiempos que corren.
SEGUIR LEYENDO «Cinco trucos para lavar menos»

Más alimentos vegetales ricos en proteínas

Alcachofas
Tanto si queremos sustuir las proteínas de origen animal por fuentes de proteínas de origen vegetal para cuidar nuestra salud, alcanzar o mantenernos en el peso ideal, cuidar el planeta, estamos de enhorabuena. Afortunadamente, la Naturaleza o, más concretamente, la agricultura bio, nos brinda alternativas numerosas.

Ya vimos en un anterior post algunas de las principales fuentes de proteína vegetal, como los frutos secos, la soja o el tofu, entre otros. Ahora ampliamos la lista, incluyendo otros vegetales, teniendo en cuenta que, en contra de lo que suele creerse, son una fuente importante de proteínas.
SEGUIR LEYENDO «Más alimentos vegetales ricos en proteínas»

Vida sencilla y natural: ¿Qué es el downshifting?


El downshifting puede parecer una palabra complicada, un tanto estresante, incluso. Sin embargo, tiene un corazoncito que late despacio, a un ritmo suave, y su carácter es armonioso, una apuesta por la felicidad que dan las pequeñas cosas, una vida sencilla, respetuosa con uno mismo y con el entorno.

Vaya por delante que el término no tendría sentido por sí solo. Su razón de ser es actuar de contrapeso o, mejor, constituir una alternativa a la vida materialista, llena de tensiones y, finalmente, de un rosario de infelicidades e insatisfacciones.
SEGUIR LEYENDO «Vida sencilla y natural: ¿Qué es el downshifting?»

Piscinas naturales para darse un baño bio

Piscinas naturales
Cascadas, plantas acuáticas, un suelo irregular, aguas transparentes, estancadas pero no por ello menos cristalinas que las que corren, puras y saltarinas, en plena naturaleza. Son un trocito de ella, en realidad, aunque es una naturaleza recreada… Son piscinas que asemejan estanques o mini lagos, una revolución ecológica que podría acabar siendo una moda.

No son las piscinas del futuro. Son ya una realidad, pero sí es cierto que siguen constituyendo una excepción, por lo que las reinas del sector siguen siendo las piscinas convencionales, muy alejadas de los diseños sostenibles y saludables.
SEGUIR LEYENDO «Piscinas naturales para darse un baño bio»

Cinco alimentos vegetales ricos en proteínas

Tofu
Como ocurre con tantas otras cosas, también a la hora de comer verde son los pequeños gestos cotidianos los que acaban contando. No se trata de ser vegano o de comer solo bio para tener un comportamiento eco-amigable en la mesa. Y es que ser ciudadanos responsables con el entorno también implica comer menos carne, uno de los mandamientos ecológicos prioritarios.

De hecho, los expertos no dejan de recordarnos que no desperdiciar comida y comer menos carne de origen animal (se salvan la carne artificial cultivada y/o de origen vegetal) ayudan a luchar contra el calentamiento del planeta.

SEGUIR LEYENDO «Cinco alimentos vegetales ricos en proteínas»

Tres curiosos modelos de inodoro ecológicos

Inodoro Caroma
Los inodoros son un auténtico filón para inventores ávidos de nuevas ideas verdes que ayuden a ahorrar agua y/o a reciclar desechos orgánicos e incluso a potabilizar las aguas residuales.

Aunque suene un poco a chiste, el retrete es la inspiración de diseñadores eco-amigables que buscan aunar sostenibilidad y uso práctico a la hora de inventar nuevos modelos de inodoro que, además de resultar curiosos, en breve podrían ser el futuro de los cuartos de baño.
SEGUIR LEYENDO «Tres curiosos modelos de inodoro ecológicos»