Siete razones por las que consumir alimentos ecológicos

alimentos-ecologicos
España figura entre las primeras posiciones de los países en producción ecológica. Sin embargo, en cuanto al consumo, las estadísticas siempre lo sitúan bastante más abajo y por detrás de países en los que la compra de estos productos, sobre todo alimentos, es mucho más elevada como sucede en Alemania. La falta de conocimiento sobre las bondades de este tipo de productos suele estar detrás de un bajo consumo, así como creencias sobre que tienen precios más elevados, aunque no siempre es así. Pero, realmente, ¿qué ventajas tienen los alimentos ecológicos?

Nutrientes

Los productos ecológicos son mucho más nutritivos. Se calcula que, de media, un alimento ecológico tiene un 50% más de nutrientes, minerales, vitaminas y oligoelementos que los que están tratados.

Además, contienen más antioxidantes, que son muy beneficiosos para prevenir la oxidación de las células del organismo, lo que es fundamental para proteger al cuerpo de enfermedades degenerativas, así como de aquellas patologías que dependan del envejecimiento celular.

En el caso de las carnes, se observa que aquellas que proceden de granjas ecológicas tienen más cantidad de Omega 3 en comparación con la carne procedente de animales que han sido criados en otro tipo de explotaciones ganaderas no ecológicas.

alimentos-ecologicos
Estos beneficios se ven aún más favorecidos porque los alimentos están libres de conservantes químicos. Y es que, para ser certificados como ecológicos, no pueden estar tratados con aditivos químicos ni pesticidas. Esto a su vez ayuda a que el organismo asimile mejor las vitaminas y nutrientes de los alimentos, aparte de evitarse alergias relacionadas con los aditivos.

Además, no están modificados genéticamente. Siempre tienen que ser 100% naturales y estar libres de toda modificación genética. Otro punto a favor es que el sabor es más intenso en comparación con el resto de alimentos procesados.

Más calidad

Todo esto redunda en una mayor calidad de los alimentos, que se ve reforzada porque los controles que se realizan para garantizar que, realmente, es un producto certificado. Una evaluación que se realiza tanto en la materia prima como en el envasado, elaboración y etiquetado.

Artículos relacionados:

Así son los calzados ecológicos y éticos que reducen el impacto ambiental

El consumo de alimentos ecológicos sigue sin despuntar en España

Deja una respuesta