Usos cosméticos del aceite de oliva

Aceite oliva
El aceite de oliva virgen extra y ecológico es un arma de belleza infalible, tremendamente versátil y económico si tenemos en cuenta lo que cunde y el precio de los cosméticos convencionales. Sus propiedades nutritivas, normalizadoras de la piel y su alto nivel de vitamina E, una de las mejores para cuidar la piel, hacen de él un gran aliado para nuestras rutinas de belleza cotidianas.

La conveniencia del aceite de oliva bio obedece a distintas razones. Además de resultar de gran interés ambiental, pues apostamos por productos ecológicos, por otro lado obtenemos un producto que nos ayuda a potenciar nuestra belleza natural de una manera más saludable, al tiempo que conseguimos una mayor calidad de producto en cuanto a concentración de nutrientes, propiedades e inocuidad.
SEGUIR LEYENDO «Usos cosméticos del aceite de oliva»

Cómo celebrar un Día de la Madre ecológico

Madre hija campo
El Día de la Madre es una fecha poco amiga del medio ambiente. El primer domingo de mayo, en pleno estallido de la primavera, lo cierto es que se le hace poco homenaje a la madre Tierra. Por contra, se disparan la huella de carbono y los residuos como resultado de los archisabidos convencionalismos.

Esas reuniones familiares en las que suele sobrar comida y, cómo no, también por los tradicionales regalos, en especial si son los de siempre: ramos de flores, cajas de bombones, entre otros regalos materiales que no son verdes, precisamente.
SEGUIR LEYENDO «Cómo celebrar un Día de la Madre ecológico»

Cinco consejos en el Día Mundial de la Tierra 2015

Arboles
El Día Mundial de la Tierra, 22 de abril, es una fecha de celebración y reivindicación, idónea para disfrutar de la Naturaleza, concienciar sobre la importancia de respetarla y pasar a la acción. Es decir, yendo a lo práctico, también lo es para preguntarnos qué podemos hacer nosotros en el día a día para aportar nuestro granito de arena.

Como habitantes de este planeta, moradores de un entorno único y maravilloso para el que no existe recambio, nos jugamos no solo un estilo de vida y bienestar sino la supervivencia misma como especie. Por un lado, es cierto, las grandes multinacionales y la industria en general, así como las desigualdades sociales en un mundo dominado por la lógica explotadora, pero también es cierto que los hábitos de consumo sostenibles y una ciudadanía reivindicativa son claves para cambiar las cosas.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos en el Día Mundial de la Tierra 2015»

Cómo celebrar una fiesta de cumpleaños ecológica

Tarta de cumpleanos
El cumpleaños del peque de la casa, o del que no es tan peque, se acerca. ¿Qué hacer para que la tradicional fiestecita no sea un pequeño drama ecológico? Aunque nos parezca que este tipo de fiestas solo pueden saldarse con una importante huella de carbono y una montaña de desperdicios, lo cierto es que no ha de ser así, necesariamente.

¿Cómo lo evitamos, no celebrándolo? Obviamente, evitarlo, lo evitaríamos, pero de lo que se trata es de minimizarlo, no de renunciar por completo, cortar de raíz algo que nos gusta, nos hace ilusión y, afortunadamente, también puede realizarse de un modo eco-amigable.
SEGUIR LEYENDO «Cómo celebrar una fiesta de cumpleaños ecológica»

Bisfenol A, una bomba de relojería para la salud

Latas de verduras
Que el bisfenol A (BPA) es un peligro potencial para la salud no es algo nuevo. Desde hace años prestigiosos científicos están poniendo el grito en el cielo. No tanto por sus efectos nocivos demostrados, sino precisamente por todo lo contrario, para conseguir que la ciencia espabile y consiga averiguar mucho más de lo que saber.

¿Y, por qué ese interés en demandar más investigación? Sencillamente, porque lo investigado hasta la fecha tiene muy mala pinta y no hace augurar nada bueno. Por lo tanto, hasta que no se demuestre científicamente lo que puede llegar a perjudicarnos su ingestión de un modo claro, es mucho más complicado lograr que la normativa prohiba esta sustancia de forma taxativa, presente en un sinfín de objetos y envases que utilizamos a diario.
SEGUIR LEYENDO «Bisfenol A, una bomba de relojería para la salud»

Remedios ecológicos para prevenir y eliminar los pulgones

Remedios ecológicos para prevenir y eliminar los pulgones
Se les conoce como pulgones, pero no son pulgas, y pueden pertenecer a muy distintas especies. Su presencia en el jardín no suele causar ilusión, sino todo lo contrario, un buen disgusto. Y es que no son almas solitarias, precisamente, sino animalillos casi microscópicos que se aparecen a cientos casi como por arte de magia, pegados a las hojas o a las ramas, de las que chupan la savia.

Como es fácil de adivinar, los pulgones representan un gran problema en la jardinería y horticultura. No sólo por su tremenda capacidad de reproducción, sino porque pueden causar importantes daños a las plantas y suelen aumentar la resistencia a los pesticidas convencionales.
SEGUIR LEYENDO «Remedios ecológicos para prevenir y eliminar los pulgones»

Ideas para reciclar la piel de plátano

slide_221020_878852_free
Bien pensado, la piel del plátano es un inventazo de la naturaleza, que preserva el fruto de un modo increíble, bien protegido, de lo que nosotros, además, nos beneficiamos. Pero no sólo eso, porque gracias a esta funda natural nos ahorramos el envase a la hora de comprarlo y transportarlo, con lo que también cuidamos el planeta.

Pero aún hay más, porque con un poco de ingenio podemos hacer el invento todavía más sostenible. Además de usar la piel de plátano como abono directamente o para hacer compost, los usos más comunes (dejaremos de lado lo de provocar resbalones) es posible encontrarle muchas otras utilidades que muy probablemente ni imaginas.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar la piel de plátano»

¿Cómo secarse con toallas, toallitas de papel o secador de manos?

Higiene de las manos
Secarse las manos es un gesto cotidiano que solemos realizar varias veces al día y que, por muy intrascendente que parezca, constituye una actividad con consecuencias para nuestra salud y también para la del planeta.

Aunque ambas consecuencias están interrelacionadas, en este caso nos referimos a la salud que se resiente de forma inmediata, mientras la del entorno lo hace más a largo plazo al sumarse a otros factores de explotación de recursos, emisión de gases de efecto invernadero y polución en general.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo secarse con toallas, toallitas de papel o secador de manos?»

Flor de pascua: cuídala para que te dure muchas Navidades

Flores de pascua
Es bonita, decorativa a tope, y toda una tradición. Crea sensación de hogar y luce hermosa. Junto con el abeto y el muérdago, el acebo, la flor de pascua es la planta estrella durante la época navideña. ¿Pero, y después, qué ocurre con ellos? En este post te ayudamos a conseguir fácilmente que la flor de pascua no acabe en el cubo de la basura cuando acaben las fiestas.

Así es, aunque conservarla sea algo excepcional, en realidad no resulta difícil hacerlo y dándole boleto además estamos perdiendo la posibilidad de tener una linda planta en el jardín, balcón o dentro de casa. Acostumbrados a tratarla casi como un adorno navideño más, ni siquiera nos molestamos en trasplantarla. Y, naturalmente, la pobre no aguanta en tiestos minúsculos, empieza a marchitarse y sin pensarlo ni tener dolor de corazón, siplemente ponemos fin a la historia.
SEGUIR LEYENDO «Flor de pascua: cuídala para que te dure muchas Navidades»

Cómo separar la basura para reciclar

Separar para reciclar
Clasificar la basura correctamente es fundamental para depositarlos luego en el lugar correspondiente. Por lo tanto, antes de dirigirnos al contenedor de tal o cual color, hacer un reciclaje correcto comienza en casa o en el lugar de trabajo, como la oficina o en un negocio, pongamos por caso.

Reciclar es una forma de demostrar la conciencia ecológica, pero más allá de los ideales, para que el reciclaje sea efectivo hemos de seguir unas sencillas recomendaciones que nos ayuden a convertir este gesto eco-amigable en una acción cotidiana que nos resulte práctica.
SEGUIR LEYENDO «Cómo separar la basura para reciclar»