Más de un estudio han relacionado la contaminación con diversas enfermedades. Un vínculo que ahora también se ha constatado en el caso de la covid-19. Un equipo de científicos catalanes han constatado que la polución aumenta la gravedad y mortalidad del coronavirus.
SEGUIR LEYENDO «Alerta covid-19: la contaminación aumenta su gravedad y mortalidad»
La presencia de coronavirus en las aguas residuales baja en España
Una de las principales líneas de investigación para tratar de esclarecer y saber más sobre la covid-19 es el análisis de las aguas residuales en el que ya se detectó la presencia del SARS-CoV-2 en estas aguas, lo que permitió ponerle una fecha de inicio a la pandemia en España, además de ahondar en el nivel de afección en el país. Ahora, nuevos análisis arrojan datos positivos porque la presencia está bajando de forma notable en muchas zonas del país o, al menos, se mantiene estable.
SEGUIR LEYENDO «La presencia de coronavirus en las aguas residuales baja en España»
Así es el método que detecta ARN de la COVID-19 en el medioambiente
La ciencia se ha volcado en investigar sobre la COVID-19 ante la importancia y los efectos nocivos que tiene este virus para las personas. Además de trabajar en las vacunas, se han abierto otras líneas de investigación, que también son claves y que están dando resultados. Es el caso de la llevada a cabo por científicos españoles que han desarrollado un método innovador que permite detectar ARN de este virus en el medioambiente.
SEGUIR LEYENDO «Así es el método que detecta ARN de la COVID-19 en el medioambiente»
Nace una plataforma para vincular factores ambientales y la pandemia de COVID-19
Algunos estudios han puesto de manifiesto la relación existente entre la COVID-19 y el medioambiente. Son informes que, en su mayoría, no tienen rigor y que tampoco arrojan conclusiones fehacientes ni concluyentes. Es más, en algunos casos, son incluso contradictorias. Esta relación se quiere estudiar ahora con más detalle a través de una plataforma que integra la información del coronavirus con la de factores ambientales y meteorológicos. Esta plataforma, denominada DatAC (Data Against COVID-19), es la primera en el mundo con estas características y tiene sello español.
SEGUIR LEYENDO «Nace una plataforma para vincular factores ambientales y la pandemia de COVID-19»
Las perchas en desuso se reciclan en pantallas protectoras para hacer frente a la Covid-19
En estos momentos de necesidad de material de protección frente a la Covid-19, muchas son las iniciativas que han surgido con el fin de tratar de abastecer de estas protecciones al personal, principalmente, sanitario o que trabajan en los servicios esenciales. Son iniciativas decisivas para disponer de mascarillas, hidrogeles, pantallas protectoras… Dentro de las múltiples que se llevado a cabo en España, destaca la que se ha puesto en marcha en Galicia, que se centra en reutilizar las perchas de ropa que están en desuso para fabricar las pantallas protectoras para tratar de evitar el contagio por coronavirus. Una reutilización con fines solidarios, pero cuyo impacto es todavía mayor.
SEGUIR LEYENDO «Las perchas en desuso se reciclan en pantallas protectoras para hacer frente a la Covid-19»
Consejos para hacer la compra durante la cuarentena del COVID-19
Con motivo de la cuarentena y la recomendación de salir de la vivienda lo menos posible, es conveniente hacer una compra semanal para el hogar. Una situación que lleva a planificar muy bien las comidas para aprovechar los productos que se tienen y, sobre todo, para seguir una dieta saludable y no dejarse llevar por comer solo caprichos. Aquí vamos a dar unos consejos para hacer la compra mientras dure la cuarentena por el COVID-19.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para hacer la compra durante la cuarentena del COVID-19»
Personas afectadas por el COVID-19: claves para gestionar la basura y residuos en el hogar
El COVID-19 ha introducido cambios no solo en el día a día laboral y en el hogar, sino también en la gestión de los residuos y basuras que se generan en casa por personas que se han visto afectadas por este virus. Y es que, en aquellos casos en los que haya una persona en la vivienda que haya dado positivo, es importante extremar las precauciones para evitar contagios.
SEGUIR LEYENDO «Personas afectadas por el COVID-19: claves para gestionar la basura y residuos en el hogar»