Aviones que se convierten en casas


Esto es lo que se puede llamar reutilizar a lo grande. ¿Qué hacer con un avión cuando se jubila, cuando ha acabado su vida útil y no puede volar más? Por supuesto, se puede reciclar. Pero también se pueden reutilizar. Por ejemplo, para construir una alargada y cómoda casa donde vivir.

Se solucionan dos problemas de una vez: la falta de vivienda y dar uso a los aproximadamente 12.000 aviones que estarán fuera de servicio para el año 2020. La Asociación de Reciclaje de Flotas de Aeronaves de Estados Unidos (AFRA, por sus siglas en inglés) calcula que ya se han abandonado entre 2.000 y 3.000 aviones en países en vías de desarrollo. Un desecho de un tamaño tan grande que ni siquiera parece basura.
SEGUIR LEYENDO «Aviones que se convierten en casas»

Arte extremadamente realista con papel, madera o desechos


Cualquier material es adecuado para crear esculturas o cuadros si el artista sabe cómo utilizarlo. Se podría llamar talento ecológico: la capacidad de usar desechos para crear obras de arte. Con papel, madera, plástico, basura electrónica… Y las figuras impresionan por su realismo.

Matthieu Georger practica la técnica del origami y esculpe animales usando papel. Pero ha perfeccionado tanto su técnica que se ha convertido en un maestro difícil de superar. Serpientes de cascabel, toros, ranas, osos, caballos. Hasta un dragón ha sido capaz de reproducir.
SEGUIR LEYENDO «Arte extremadamente realista con papel, madera o desechos»

Tres ideas originales para reciclar botellas de plástico


Las botellas de plástico son un material interesante para su reutilización con fines prácticos o decorativos, tanto se da. De forma extremadamente sencilla podemos convertirlas en portalápices, portavelas, en socorridas macetas o, por ejemplo, en un jarrón. ¿Que son ideas muy vistas? Es cierto, así que, más allá de lo de siempre, en este post os propongo tres ideas sorprendentes para darles una nueva vida.

Las tres ideas sólo comparten la materia prima. Por lo demás, poco o nada tienen en común. Según nuestros gustos y número de botellas, podremos llevar a cabo cualquiera de ellas, si bien la dificultad de realizarlas también es proporcional al número de botellas necesarias.
SEGUIR LEYENDO «Tres ideas originales para reciclar botellas de plástico»

Convierte una vieja bicicleta en ascensor para subir a una casa en un árbol


Divertido e ingenioso hasta decir basta, así es el insólito ascensor que ha inventado Ethan Schüssler, un joven diseñador para poder subir a la increíble casa de madera que previamente construyó en un árbol, a 9 metros de altura. Lo hizo poniendo a prueba su vieja bicicleta de 20 velocidades, con resultados plenamente satisfactorios que superan las mejores expectativas, tal y como puede verse en el vídeo.

El ascensor se mueve al pedalear, elevando la bicicleta por los aires hasta llegar a la casa, donde queda sujeta, lista para el descenso. Luego, bajar no requiere pedaleos, sólo subirse a la bici y aprovechar la fuerza de la gravedad controlada por la tensión de la marcha para un descenso suave y seguro hasta el suelo.
SEGUIR LEYENDO «Convierte una vieja bicicleta en ascensor para subir a una casa en un árbol»

Reutilizar los tapones de corcho


Los tapones de corcho son un material muy agradecido para hacer trabajos que nos entretengan o incluso que nos resulten útiles. Pequeños y mayores podrá pasarlo en grande haciendo manualidades ecológicas de todo tipo.

Si queremos darle un toque especial a las hojas de nuestras libretas, de una agenda o, por ejemplo, convertir una hoja anodina en un bonito papel de cartas, lo nuestro so los sellos de estampación creados a partir de tapones de corcho.
SEGUIR LEYENDO «Reutilizar los tapones de corcho»

Esculturas de animales con desechos de coches y bicicletas


Arte y ecología unidos. Artistas que usan desechos para crear sus obras y que sorprenden por la capacidad de representar animales con fidelidad. Usando piezas mecánicas de coches desechados o, simplemente, cadenas de bicicleta.

Ptolomeo Elrington es un artista que reutiliza basura para crear sus obras. Es arte, pero también un modo de concienciar a la opinión pública de que debemos generar menos desechos. Y, en último caso, reutilizarlos o reciclarlos. Elrington usa ruedas, tapacubos, parachoques y otras piezas de automóviles para realizar esculturas de animales.
SEGUIR LEYENDO «Esculturas de animales con desechos de coches y bicicletas»

Tienda de Nike en Shangai construida con basura


La genial idea la ha llevado a cabo una firma de arquitectos taiwaneses que, a finales de julio de 2013, en Shanghai, China, construyeron un edificio con el cien por cien de los materiales sacados de la basura. El edificio será la nueva y ecológica tienda de Nike y para su construcción se han usado 5.500 latas de refrescos, 2.000 botellas de agua de plástico PET y 50.000 CD y DVD, según datos de la propia compañía.

El espacio de la tienda se puede ajustar a las necesidades, variando los tabiques y el techo, de modo que pueden organizar exposiciones o dedicar la tienda sólo a la venta. Las condiciones de iluminación también pueden variar según las necesidades. Los materiales, además de ser desechos reutilizados, se han unido sin ningún tipo de cola o pegamento tóxico. La estructura se mantiene de forma mecánica. Por tanto, cualquiera de los objetos puede volver a ser reciclado o sustituido por otro igual.
SEGUIR LEYENDO «Tienda de Nike en Shangai construida con basura»

Crochet para recrear el mágico mundo de los corales


Helle Jorgensen ha ido a pescar sin moverse de casa, y nos ha traído la red a rebosar de maravillosos corales hechos con mucha paciencia y un increíble don para convertir materiales anodinos en fantásticas creaciones.

Su aguja ha dado una segunda vida a miles de bolsas de plástico desechadas y a ovillos de lana comprados en tiendas de segunda mano para convertirlos en peculiares obras de arte que ya han recorrido salas de exposiciones por medio mundo.
SEGUIR LEYENDO «Crochet para recrear el mágico mundo de los corales»

Bolsos ecológicos de ganchillo con bolsas de plástico


Los bolsos más ecológicos son los están fabricados con material reutilizado. Y si se usa un desecho muy contaminante, como lo son las bolsas de plástico, aún mejor. Te enseñamos cómo aprovechar todas esas bolsas que tienes ocupando un espacio en un cajón de la cocina.

La idea es recuperar la técnica que usaban nuestras abuelas, el ganchillo, usando las bolsas de plástico en vez de tela o hilo. Se pueden elaborar prendas de vestir, complementos o elementos de decoración para la casa. Hay que crear un ovillo de lana plástica para trabajar con el material.
SEGUIR LEYENDO «Bolsos ecológicos de ganchillo con bolsas de plástico»

Surfea con una tabla fabricada reutilizando botellas PET


Es una forma de reutilizar un desecho muy contaminante, las botellas de plástico PET, pero también es una forma de educar a los más jóvenes surferos sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de todo tipo de objetos y, en general, sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Es el proyecto Prancha Ecológica, una iniciativa que enseña a los niños a fabricar sus propias tablas de surf al tiempo que aprenden a mantener las playas limpias y la importancia de la cultura de la reutilización, animándoles a potenciar su creatividad. La idea parte de unos surfistas preocupados por la cantidad de basura que se acumula en las playas de Brasil.
SEGUIR LEYENDO «Surfea con una tabla fabricada reutilizando botellas PET»