Lámparas fabricadas con hilo de botellas PET


La empresa tiene la sede en Madrid, España, pero las creaciones son realizadas por artesanos de Colombia. Es PET Lamp, una idea de un diseñador industrial que pensó que había que aprovechar las botellas de plástico de tipo PET en un producto listo para vender en el mercado: se decidió por fabricar lámparas.

Cada uno de los diseños de las pantallas de lámpara es único. Son lámparas individuales, originales. La forma es cilíndrica y se completa la estructura con hierro y un mecanizado posterior fosfatado. Por último, un agujero por el que mete los cables eléctricos.
SEGUIR LEYENDO «Lámparas fabricadas con hilo de botellas PET»

Ideas para reutilizar toallas viejas


Reciclar o, más propiamente dicho, reutilizar toallas viejas es una forma fácil y muy común de convertirlas en otro objeto o recurso útil para su uso en el hogar. No en vano, la tela es una materia prima muy versátil, que se presta a cambios de lo más agradecidos.

Nunca menospreciemos las posibilidades que encierra una toalla vieja, y mucho menos si tenemos varias. Por desgastadas que estén, antes de tirarlas veamos si podemos darles una segunda vida que nos haga la nuestra un poco más fácil.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reutilizar toallas viejas»

Embotellar agua de lluvia con Rain Drops


Rain Drops es un diseño para la recogida del agua de lluvia que cae por los canalones desde el tejado de la casa. Con una pequeña modificación del sistema de canalización, el agua de lluvia se almacenará en botellas de plástico. COn esa agua se puede regar el jardín o las plantas del interior o, también, puede servir para lavarse las manos o lavar otros objetos.

La idea del sistema Rain Drops es adaptar las botellas de plástico de uso habitual (con lo que, por otra parte, se les está dando otro uso). El agua de lluvia, en vez de acabar en el sistema de alcantarillado de la ciudad, se recupera para que el usuario la use como quiera.
SEGUIR LEYENDO «Embotellar agua de lluvia con Rain Drops»

Tetra-cuero, cuero elaborado con tetra brick


Bioma es una empresa que se ha especializado en ganar dinero aprovechando residuos. Reciclando y reutilizando material tetra brik, logra fabricar un material con características similares al cuero. Lo ha llamado tetra-cuero. Con el tetra-cuero elabora diversos productos, como mochilas, carteras, bolsas…

La empresa tiene su sede en Río Cuarto, una pequeña empresa al sur de Córdoba, Argentina. Comenzó su andadura en 2000 con el objetivo de reducir la contaminación ambiental, de ahí su nombre. La actividad comenzó detrás de la casa familiar, en un cobertizo donde se acumulaban los tetra bricks para procesarlos y transformarlos en tetra-cuero.
SEGUIR LEYENDO «Tetra-cuero, cuero elaborado con tetra brick»

Tres ideas para reutilizar envases de cristal


Los típicos tarritos de cristal que sirven para envasar alimentos tienen un sinfín de usos. Una vez utilizados, podemos darles una segunda vida de forma muy sencilla, tal y como veremos en este post dedicado a los amantes de la decoración y de los gestos eco-amigables.

Así es, no se necesita ser un manitas para convertir un envase que contenía lentejas, zumos o miel, pongamos por caso, en unos bonitos jarrones o en simples tarros decorativos en los que guardar cualquier cosa.

SEGUIR LEYENDO «Tres ideas para reutilizar envases de cristal»

Zapatillas fabricadas con sobres de correo postal


Hemos hablado en este blog varias veces de calzado ecológico. Pero el caso que os comentamos hoy es ciertamente original: la idea es recuperar los sobres en los que se envían documentos, cartas y otros envíos de poco peso para fabricar zapatillas con un diseño exclusivo.

Es la empresa Civic Duty, que se define a sí misma como algo más que una marca: es un movimiento social que tiene como objetivo inspirar a otras empresas y personas. Steven Weinreb, el fundador de la empresa, cuenta que la idea surgió en 2009, cuando se quedó en paro debido a la crisis económica. Weinreb veía cómo el Gobierno, en este caso el de Estados Unidos, aunque la situación es extrapolable a cualquier otro, ayudaba a las empresas que habían causado la crisis y que, además, funcionaban de una forma poco sostenible. Su idea era crear una empresa responsable desde el punto de vista social y ecológico.
SEGUIR LEYENDO «Zapatillas fabricadas con sobres de correo postal»

Convierte tus viejos jeans en un short


Hay pocas cosas más liberadoras que dar tijeretazos a la ropa, sobre todo si estamos hartos de ella y vamos a convertirla en retales o, por ejemplo, en algo muy parecido pero distinto al mismo, como ocurre con los pantalones vaqueros que transformamos en un short.

¿Pero, cómo hacerlo? Es tan sencillo como parece, lo que significa que basta con cortar a la altura que nos apetezca para conseguir que nuestros viejos pantalones vaqueros tengan una segunda vida, esta vez mucho más veraniega.
SEGUIR LEYENDO «Convierte tus viejos jeans en un short»

Reciclan contenedores para construir un hotel de lujo


Reutilizar materiales que han acabado la vida útil para la que fueron diseñados no es sólo una opción para gente que quiera ahorrar dinero (además de cuidar el medio ambiente, claro), es una exigencia para cualquier persona que desee llevar una vida sostenible, sin importar el nivel económico. En otras palabras, la ecología no está (o no debería estarlo, al menos) directamente relacionada con la calidad de vida o con poseer más o menos dinero. Es más, los criterios ecológicos a menudo proporcionan una mayor calidad de vida.

Un buen ejemplo de ello es este hotel ecológico que se ha construido usando contenedores desechados, pero que ofrece a los clientes el mayor lujo. No es la primera vez que se usan contenedores como espacio habitable o para otros usos como servir de tienda, pero ofrecerlos como producto de lujo es una vuelta más al márketing ecológico.
SEGUIR LEYENDO «Reciclan contenedores para construir un hotel de lujo»

Ideas para reutilizar los muebles


Reutilizar un mueble que tiene todas las papeletas para ir directo a la basura o al parque ecológico de turno es todo un reto a la creatividad que pronto se verá recompensado. Y, en todo caso, darle una nueva vida a un mueble viejo es una manera inmejorable para cumplir, en todo o en parte, el mantra ecologico de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar).

Una de las grandes ventajas de reutilizar y no reciclar muebles es que no siempre necesitamos ser unos manitas pues simplemente hemos de hacer lago tan sencillo como buscarle otro uso, pintarlo, cortarlo o unir varias piezas de forma sencilla. Por suerte, se trata de un arte creativo hasta rozar la locura, si se desea, pero siempre buscando el lado práctico del resultado.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reutilizar los muebles»

Farolas y lámparas ecológicas


Lume es una colección de lámparas hechas con la reutilización de plástico PET. Gracias a su forma y sus texturas y a la decoración que se añade, se genera un bello y original juego de sombras y luz en el ambiente de la habitación donde se ubiquen. Se aprovechan botellas de plástico para diseñar un producto ecológico.

Lume, gracias a su versátil diseño, se puede ubicar en la mesilla de noche o colgar del techo. En cualquier caso, se conseguirá ese juego de sombras y proyecciones de luz. Esta lámpara ecológica ganó un Premio de Diseño Sustentable en la Feria Puro Diseño 2012. La idea es del estudio Wé Diseño, formado por tres diseñadores industriales, María de la Paz Cano, Santiago Rolón e Ignacio Sikora. Pueden comprarse a través de internet en su web.
SEGUIR LEYENDO «Farolas y lámparas ecológicas»