Ideas para reciclar las garrafas de agua

Reiclaje creativo con garrafas de agua
Lejos de ser un objeto burdo, las garrafas de plástico invitan a soñar con un reciclaje creativo, incluso artístico, y siempre hay algún modo de sacarles partido para fines práctico. Son un todoterreno para el reciclaje casero, tremendamente útiles si sabemos sacarles partido.

La primera de las ideas es justo todo lo contrario, un consejo pensando en la salud. Como es sabido, las botellas y garrafas de plástico no son aptas para su reutilización. No porque no sea posible usarlas una y mil veces, sino por la degeneración del plástico, por lo que se disuelven en el agua y los ingerimos.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar las garrafas de agua»

Cómo hacer velas recicladas

Velas usadas
Reciclar velas usadas devolviéndolas a la vida, es decir, convirtiéndolas en velas nuevas es un gesto verde que puede ahorrarnos un buen dinero, sobre todo si acostumbramos a tener velas encendidas durante largas horas.

Aunque pueda parecernos que no hay modo de aprovechar esos restos de vela derretida, tan desiguales, pequeños y gastados guardémolos y cuando reunamos la suficiente cantidad, simplemente pongámonos a ello y en menos de lo que esperamos volveremos a tener velas hechas en casa.
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer velas recicladas»

Ropa reciclable con impresoras 3D

impresora 3D crea ropa
El futuro de la industria textil bien podría estar lejos de las fábricas, y muy cerca de nosotros: en nuestro hogar, concretamente, donde podríamos estrenar ropa de forma económica y ecológica, simplemente programando a nuestro gusto una impresora 3D.

Parece ciencia ficción, aunque ya no tanto si consideramos hasta dónde puede llegarse con una impresora 3D que, a día de hoy, ya permite crear objetos eco-amigables de todo tipo, desde casas orgánicas o comida hasta, por qué no, en un futuro también ropa reciclable de marca o exclusiva.
SEGUIR LEYENDO «Ropa reciclable con impresoras 3D»

Los mil y un usos de los cepillos de dientes viejos

Dibujo con cepillo de dientesSi hacemos caso al dentista, hay que dar boleto a los cepillos de dientes bastante antes de que empiecen a quedarse mellados. Su vida útil acariciando nuestras perlas bucales ronda los tres meses, apenas doce semanas, pero si lo deseamos luego pueden vivir muchas más gracias al reciclaje creativo.

En efecto, una buena higiene bucal no tiene por qué condenarlos al cubo de la basura. En realidad, es compatible con otro tipo de limpieza, esta vez la del hogar, ya que, -después de esterilizados en agua hirviendo-, nuestros viejos cepillos de dientes son perfectos para remover la suciedad más difícil de quitar en un sinfín de objetos como tejidos, cubiertos, vajilla o, por ejemplo, para dejar perfecta la cadena de la bici…
SEGUIR LEYENDO «Los mil y un usos de los cepillos de dientes viejos»

Ideas para reciclar ropa

Patchwork con ropa vaquera
El problema de no saber qué hacer con la ropa vieja tiene una solución eco-amigable llamada reciclaje, aunque en realidad es un mal menor, pues lo suyo es no comprar tanto, y a la regla de las 3R me remito. Sin embargo, lo cierto es que, tarde o temprano, hasta los menos consumistas acabarán teniendo que dar salida a esas prendas que ya no se usan.

Sea como fuere, no hay duda de que el reciclaje es un modo de ayudar al planeta y ahorrar un buen dinero a la vez, y no siempre implica invertir demasiado tiempo. Muy al contrario, a menudo simplemente hay que aplicar una buena idea para reutilizar prendas de forma rápida, sin complicaciones, como ocurre cuando, por ejemplo, damos nuevos usos a unas medias rotas (ideales para guardar pequeños objetos en un cajón) o convertimos una camiseta en un original turbante.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar ropa»

Consejos para seguir reciclando en vacaciones

Consejos para seguir reciclando en vacaciones
Las vacaciones estivales son realmente necesarias para descansar del estrés de todo el año, pero dejar a un lado la rutina diaria puede significar un abandono de las costumbres eco-amigables. Si no ponemos de nuestra parte, en unas pocas semanas podemos echar a perder la contribución ambiental que, como ciudadanos concienciados, hemos hecho el resto del año.

En efecto, dejar a un lado las obligaciones y descansar nos sienta bien, pero ello no siempre repercute de forma positiva en el planeta. Son muchos los factores que disparan nuestra huella del carbono, como los desplazamientos, un mayor uso de envases desechables o el mismo hecho de que nos olvidemos de reciclar de forma adecuada cuando estamos fuera de casa.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para seguir reciclando en vacaciones»

Ideas para reciclar las cáscaras de los huevos

Ideas para reciclar las cascaras de los huevos
Normalmente, las cáscaras de huevo van a la basura, una auténtica pena, porque son aprovechables para un sinfín de usos que van desde las manualidades o las creaciones artísticas hasta la obtención de abono para el jardín o el huerto.

Su composición es en un 94 por ciento carbonato de calcio, y el resto una suma de pequeñas cantidades de fosfato de calcio, carbonato de magnesio y otros componentes orgánicos. Esta gran proporción de calcio explica su eficacia como abono natural o su relativa dureza, suficiente para poder pintar sobre ellos o mantener su ovalada forma a lo largo del tiempo sin degradarse, multiplicando las posibilidades en el reciclaje creativo.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar las cáscaras de los huevos»

Ideas para reciclar muebles viejos

Ideas para reciclar muebles
Reciclar muebles viejos es un concepto muy amplio que abarca un sinfín de posibilidades. Desde su reutilización en la misma habitación o en otra, aprovecharlos para el jardín, en una casa diferente o, por qué no, regalarlos o venderlos, hasta darles un uso distinto conservándolos tal cual o eliminando e incluso modificando algunas de sus partes.

El reciclaje de muebles también se refiere, lógicamente, a su recuperación mediante restauración o transformación de forma discreta o con resultados de impacto, tan sorprendentes como pueda ser el uso de un cajón como macetero o, por ejemplo, el respaldo de una silla como colgador. En todos los casos se trata de un gesto ecológico que, además de resultar la mar de económico, ayuda a aligerar nuestra huella de carbono y suma en favor de un mundo sostenible.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reciclar muebles viejos»

Ideas decorativas para reciclar cajas de frutas


Las cajas de madera que se utilizan para almacenar fruta son fáciles de conseguir en mercados, almacenes de alimentos, cooperativas o incluso podemos tenerlas acumuladas en nuestra propia casa, cogiendo polvo en un rincón. ¿Qué hacer con ellas? Hay un sinfín de maneras de darles usos prácticos y realmente decorativos sin apenas modificarlas.

Aunque nos parezcan inservibles, no lo son. Nada más lejos de la realidad. Antes de tirarlas o de condenarlas al olvido, intentemos reutilizarlas o reciclarlas. Serán perfectas para organizar la casa, para dar a nuestro hogar un toque vintage o simplemente moderno, de gran originalidad.
SEGUIR LEYENDO «Ideas decorativas para reciclar cajas de frutas»

Juguetes anticrisis: fabricar camiones con botellas de plástico


El reciclaje creativo agradece que echemos a volar la imaginación, en especial si el resultado aspira a gustar, encantar y, a ser posible, volver locos de contento a los más pequeños de la casa. En este post quedará demostrado y archidemostrado que resulta facilísimo convertir una botella de plástico en un vehículo de cuatro ruedas. No hay excusa para no intentarlo.

Atrevámonos, sólo hay que conseguir el material sin ni siquiera salir de casa, calentar motores y arrancar. Arrancar no tiene problema. No al menos, si contamos con la ayuda de Martine Camillieri, la artista que ha creado la increíble colección de camiones que se incluyen en este post. Verlos, observarlos para comenzar facilita tremendamente ponerse manos a la obra y fabricar un juguete para el niño o los niños o, todavía mejor, hacerlo con su ayuda.
SEGUIR LEYENDO «Juguetes anticrisis: fabricar camiones con botellas de plástico»