Enseñar a los niños a reciclar


Reciclar es un gesto eco-amigable que los más pequeños de la casa han de saber valorar y copiar de sus mayores para educarse en el respeto por el medio ambiente. Su carácter cotidiano a la hora de eliminar los desechos del hogar convierte el reciclaje en una interesante manera de ayudarles a entender la necesidad de cuidar el planeta, así como la importancia de su pequeña-gran contribución.

El simple hecho de ver diariamente una conducta sensible al respecto ayuda al niño a tenerla. Es por ello que padres, hermanos y demás familia son la mejor influencia para adoptar una actitud verde desde la más tierna infancia.
SEGUIR LEYENDO «Enseñar a los niños a reciclar»

Usos ecológicos de las bananas


Además de resultar deliciosas, las bananas son un arsenal verde que nos permite hacer muy distintos usos que van más allá de comérnoslas. En este post veremos algunas formas de aprovecharlas para usos ecológicos de lo más prácticos en el día a día.

Como es fácil imaginar, la pulpa es perfecta para nutrir nuestro cuerpo también por fuera. En solitario o mezclada con miel, yema de huevo o aceites vegetales -como la manteca de coco, el aceite de oliva o el aceite de argal- permite hacer eficaces recetas de belleza. Básicamente, se logra un extra de nutrición como mascarilla facial, capilar e incluso para desinflamar los ojos hinchados, siendo necesario dejar actuar la mezcla un mínimo de veinte minutos.
SEGUIR LEYENDO «Usos ecológicos de las bananas»

Consejos para hacer la colada de forma más ecológica


Las lavadoras saben hacer el trabajo ellas solitas, pero lo cierto es que nosotros podemos hacer un buen puñado de cosas para que la colada sea lo más ecológica posible. Seguir todos o algunos de los siguientes consejos hará una gran diferencia a la hora de tener un gesto amigable con el medio ambiente.

Afortunadamente, basta con controlar una serie de cuestiones de lo más sencillas para reducir el impacto ambiental que se produce a la hora de utilizar la lavadora, ya sea un modelo más o menos moderno. Eso sí, no cabe duda de que si vamos a comprar una nueva, la compra maestra será el modelo más eficiente.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para hacer la colada de forma más ecológica»

Cómo reciclar las calabazas talladas de Halloween


Dar una segunda vida a una calabaza de Halloween poco tiene que ver con mandarla al más allá echándola de cabeza a la basura. Si queremos sacarle partido una vez empieza a estropearse, podemos optar por aplicar una serie de ideas verdes de lo más creativas.

Convertirla en compost es una interesante opción. Deberemos romperla en pedazos y directamente añadirla al cubo del compostaje o enterrarla en el suelo con hojas secas para que se descomponga y abone la tierra. Eso sí, deberemos retirar antes toda sustancia artificial, como cera, pegamentos o decoraciones de cualquier tipo.
SEGUIR LEYENDO «Cómo reciclar las calabazas talladas de Halloween»

El peligro de guardar y cocinar los alimentos con papel de aluminio


La cocción de alimentos utilizando papel de aluminio para envolverlos o como base podría ser peligrosa. Aunque todavía se necesitan nuevas investigaciones, la ciencia ha encontrado que sus compuestos podrían migrar a los alimentos.

Es cierto, en muchas ocasiones se dice que cocinar los alimentos envolviéndolos este material (la técnica del papillote) permite aprovechar todos sus nutrientes y cocinar de forma más sana, jugosa y digestiva. En otras muchas ocasiones, sin tanto protagonismo, se utiliza para guardar comida en el frigo, en forma de bandejas para hornear o como base de cualquier plato que introducimos en el horno.
SEGUIR LEYENDO «El peligro de guardar y cocinar los alimentos con papel de aluminio»

Chaleco de seguridad para que las gallinas crucen la carretera


Criar gallinas se ha puesto de moda en el Reino Unido. En parte por la crisis económica, en parte por ecología, en parte por comer sano. En realidad, no se hace más que volver a tiempos pasados que, a veces, sí parece que fueron mejores. Y no ocurre sólo en los pueblos, sino también en las ciudades.

En muchas ciudades inglesas, la gallina es la nueva mascota de moda, una mascota que, además de compañía, aporta algo a la economía familiar: huevos frescos y, si los dueños quieren, ecológicos. No había tantas gallinas en los hogares británicos desde la II Guerra Mundial. Casi un millón de familias tiene al menos una gallina en casa. El problema viene cuando salen a la calle y cruzan la carretera. Y la solución, este original chaleco reflector diseñado para las gallinas.
SEGUIR LEYENDO «Chaleco de seguridad para que las gallinas crucen la carretera»

Estilosa estantería de bambú para gatos


A los gatos les suelen gustar las alturas, y si de hacer la siesta se trata, los lugares altos suelen ser doblemente de su agrado por aquello de poder tener un poco de tranquilidad. Precisamente por ello, los gatos domésticos agradecen que les coloquemos alguna estantería o árbol rascador que les permita dormitar o estar de guardia rozando el techo.

Una interesante opción es la colocación de una estantería como Buddha Bamboo, fabricada con bambú, un material confortable y ecológico. Aunque lo que piden por ella (de 75 a 100 dólares) no es tan agradable, todo sea dicho, pero la idea en sí no deja de ser maravillosa, tanto para imitarla como para adquirir la estantería en cualquiera de sus 15 colores, muy a pesar de su prohibitivo precio.
SEGUIR LEYENDO «Estilosa estantería de bambú para gatos»

El peligro de las bombillas de bajo consumo que contienen mercurio


Las bombillas fluorescentes compactas son eficientes a rabiar, pues duran lo suyo y consumen mucho menos que las tradicionales. Sin embargo, con ellas no todo es de color de rosa, pues contienen mercurio y ello supone un riesgo para la salud en caso de rotura.

Entre los componentes de estas bombillas encontramos metales como el aluminio, el cobre, el plomo o el níquel en cantidades ínfimas, si bien el elemento más peligroso es el mercurio metálico, tóxico y peligroso según advierten numerosas investigaciones.
SEGUIR LEYENDO «El peligro de las bombillas de bajo consumo que contienen mercurio»

Procesador de alimentos para la cosecha de una huerta urbana


Cultivar una pequeña huerta para consumo propio trae muchas satisfacciones, pero también plantea algún que otro problemilla. Entre los inconvenientes de una buena cosecha está precisamente la abundancia de vegetales, una situación que admite distintas soluciones. ¿Qué hacer con ellos, congelarlos, hacerlos en conserva, regalarlos a familiares o quizás dejarlos en la planta para que los disfruten los pájaros?

Tomar una decisión al respecto es mucho más fácil teniendo a mano un artilugio como el que acaba de inventar Naomi Bijlefeld, una diseñadora industrial que ha convertido una buena idea en un aparato bien práctico que resulta de lo más sorprendente y simple a la vez.
SEGUIR LEYENDO «Procesador de alimentos para la cosecha de una huerta urbana»

Vinagre y bicarbonato para desatascar el desagüe


Aunque parece un asunto peliagudo, en realidad no es difícil desatascar un desagüe con productos ecológicos que tenemos en la despensa, ya se trate de las tuberías del fregadero, de la ducha o por ejemplo del lavabo. Por cierto, no sirve para el WC.

Excepto en los casos más difíciles, productos orgánicos y biodegradables como el bicarbonato de sodio y el vinagre bastarán para desatascar una tubería o para mantenerla en buen estado simplemente mezclando vinagre con agua y añadiendo también bicarbonato.
SEGUIR LEYENDO «Vinagre y bicarbonato para desatascar el desagüe»