¿Qué sabes sobre el ahorro energético para empresas?

energia-renovable
Como probablemente ya sabrás, cualquier empresa debe ser responsable y respetar todo aquello que tiene que ver con las medidas de ahorro en sus edificios. En 2020 entró en vigor un Código Técnico de la Edificación que sustituía al anterior y que llegó con el objetivo de alcanzar un uso racional de lo necesario para los edificios, todo ello a través de una serie de requisitos de ahorro energético que comprenden la reducción del consumo y la obtención de parte de ese consumo procedente de fuentes renovables. De dichos requisitos te hablamos a continuación.

Exigencia básica HE 0: Limitación del consumo energético

El consumo de energía de los edificios cuenta con una limitación que varía en función de la zona climática de su ubicación y uso.

Exigencia básica HE 1: Condiciones para el control de la demanda energética

Se exige que todos los edificios cuenten con una envolvente térmica que permita limitar las necesidades de energía primaria con el objetivo de alcanzar el bienestar térmico. Eso significa que es imprescindible contar con un aislamiento adecuado. Además, en el nuevo Código Técnico de la Edificación los requisitos se han incrementado en ese sentido, sobre todo en zonas climáticas que son frías. Por ello, también es necesario disponer de soluciones técnicas para soportes y cubiertas que garanticen la eficiencia energética.

Exigencia básica HE 2: Condiciones de las instalaciones térmicas

Tanto el sistema de climatización como el de agua caliente deben cumplir con los requisitos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, lo que significa que deben proporcionar un rendimiento superior. Por otra parte, los equipos con conductos de fluidos térmicos también deben ser capaces de ofrecer un aislamiento superior.

Exigencia básica HE 3: Condiciones de las instalaciones de iluminación

Las instalaciones de iluminación deben ser económicas en energía y adaptadas a las necesidades de los ocupantes. Deben contar con un sistema de control para llevar a cabo ajustes en función de la ocupación real y un sistema regulatorio con el que optimizar el uso de la luz.

Exigencia básica HE 4: Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria

Con el objetivo de cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria de la forma más sostenible posible, en los edificios será obligatorio utilizar energía procedente fuentes o procesos de cogeneración renovable, siendo posible recurrir a la que se pueda generar en el propio edificio o a través de un sistema de calefacción de distrito.

Exigencia básica HE 5: Generación mínima de energía eléctrica

Si se trata de un edificio de alto consumo energético, se precisa la instalación de sistemas para producir electricidad a partir de fuentes renovables para uso propio o para suministro a la red. Los paneles solares fotovoltaicos son una gran solución en ese sentido, puesto que reducen el coste del suministro eléctrico.

Tampoco hay que olvidar que para los contratos de compra o alquiler de edificios en España es necesario contar con calificación de eficiencia energética. Un técnico es quien se encarga de redactar el documento que indica el consumo de energía que se estima necesario para satisfacer la demanda anual de energía del edificio.

Deja una respuesta