Cinco usos ecológicos del vinagre blanco

Limpieza vinagre
El vinagre de blanco es un producto ecológico, que sale muy bien de precio y no le pasa factura al planeta. Además, utilizado como alternativa a los típicos limpiadores caseros o cosméticos nos evita contaminar con productos químicos el medio ambiente y, no menos importante, el mismo entorno doméstico.

En este post daremos cinco pautas en forma de trucos sencillos que nos ayuden a sacarle todo el partido al vinagre blanco. Su poder desinfectante obedece a un hecho simple: se trata de un ácido biodegradable de gran eficacia, que puede aplicarse más o menos diluido por lo que es muy versátil como limpiador ecológico o para el cuidado personal.
SEGUIR LEYENDO «Cinco usos ecológicos del vinagre blanco»

Consumo durable, shopping ecológico

Etiquetas productos ecologicos
El consumo sostenible se enmarca en un uso de los recursos eficiente, que garantice o al menos busque la preservación de los recursos para el futuro.

A nivel de producción, el concepto se relaciona con el desarrollo sostenible, y ello implica un uso eficiente de esos mismos recursos, que a lo largo de su ciclo de vida acaban llegando a los consumidores. Por lo tanto, el shopping ecológico es el último eslabón de la cadena, tras la producción y la distribución.
SEGUIR LEYENDO «Consumo durable, shopping ecológico»

Consejos eco para reducir tu huella digital

Teclado
¿Quieres hacer de la navegación un eco gesto? Tienes ante ti un importante reto. No en vano, el surfeo cibernético es sinónimo de emisiones de efecto invernadero, y contra eso poco podemos hacer. Sin embargo, siempre resultará más fácil minimizarlas teniendo en cuenta una serie de opciones como las que te recomendamos en este post.

Y es que hoy en día prescindir de internet es algo complicado, si no imposible. La mayor parte de nuestro tiempo estamos acompañados por la tecnología, hacemos uso de ella de forma directa (navegando) o indirecta recibiendo mensajes y correos electrónicos que chequeamos regularmente, pongamos por caso.
SEGUIR LEYENDO «Consejos eco para reducir tu huella digital»

Tres usos ecológicos del cultivo de algas


Las algas son vegetales marinos o de agua dulce que pueden ayudarnos a cuidar el planeta, la salud, y además contribuir a garantizar la seguridad alimentaria.

Además de servir como abono, es una interesante fuente de energía renovable y, por ejemplo, muchas de sus especies son ricas en proteínas, con lo que constituyen una saludable y ecológica alternativa a la carne.
SEGUIR LEYENDO «Tres usos ecológicos del cultivo de algas»

Barritas de proteínas ricas en… ¡insectos!

Barritas de proteinas
Que la carne de insectos se ha convertido en una gran baza para la sostenibilidad del planeta no es una novedad, pero la animadversión que suele provocar este alimento hacía difícil imaginar que surgieran iniciativas de este tipo.

Si ya resultó sorprendente la degustación gourmet de pastel de carne de insectos que realizó en 2015 el programa de televisión Gastronuts de la BBC o impacta saber que hay granjas de insectos y restaurantes que hacen auténticas delicias con ellos, no lo hacen menos las barritas de proteínas Zoic Bars.
SEGUIR LEYENDO «Barritas de proteínas ricas en… ¡insectos!»

Cinco trucos de mamás para proteger el planeta

Ropa bebe tendida
Proteger el planeta y mimar al peque de la casa es todo un reto, qué duda cabe, y precisamente por ello resulta importante contar con trucos que ayuden a conseguir resultados estupendos.

En este post daremos cinco pautas en forma de trucos sencillos para que las mamás tengan fácil cuidar el medio ambiente en su día a día. Porque la ecología es también para bebés, mamis y papis…
SEGUIR LEYENDO «Cinco trucos de mamás para proteger el planeta»

Trucos para un cuarto de baño ‘cero desechos’

Cuarto bano
Por lo general, el cuarto de baño es, junto con la cocina, el lugar de la casa donde más desechos creamos, y en ambos espacios podemos mejorar mucho nuestras prácticas al respecto.

En este post nos centraremos en las alternativas que podemos encontrar fácilmente en productos de uso habitual en el baño para acercarnos al ideal de los cero desechos.
SEGUIR LEYENDO «Trucos para un cuarto de baño ‘cero desechos’»

Cuatro usos ecológicos de la orina

Orina combustibleLa orina es un residuo orgánico que puede ayudarnos a cuidar el planeta, la salud y el bolsillo. Además de servir como fertilizante para jardines y cultivos, un uso ya antiguo que ha revivido con la ecología, se ha revelado como fuente de energía renovable.

En este post vamos a repasar usos ecológicos de la orina. Algunos son ancestrales, como su utilización como abono o pesticida, pero otros resultan sorprendentes y han supuesto todo un descubrimiento a nivel tecnológico.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro usos ecológicos de la orina»

Tres consejos para pasarse al verde sin arruinarse

Huella de carbono
Pasarse al verde es ahorrar. Debería serlo, al menos. Sin embargo, la realidad suele ser muy otra. La tendencia de pasarse al verde ha convertido lo ecológico en moda, y al mercado no le ha pasado desapercibido el tirón que tienen los productos y servicios verdes.

Como resultado de ello, lo ecológico supone un plus que nos vacía el bolsillo. Sobre todo, si nos dejamos llevar por la fiebre consumista, por otra parte tan enraizada en nuestra sociedad.
SEGUIR LEYENDO «Tres consejos para pasarse al verde sin arruinarse»

¿Qué es la agrobiodiversidad y por qué es importante?

Cosecha
La biodiversidad agrícola o agrobiodiversidad es un concepto teórico que tiene una interesante vertiente práctica. No solo a la hora de planificar políticas que la fomenten, sino también al plantearnos nuestro huerto urbano o cómo cultivar y cuidar plantas ornamentales.

¿Pero, qué es la agrobiodiversidad? Como su propio nombre indica, el concepto se refiere a la diversidad de especies asociados a la agricultura. Básicamente, esta rama de la biodiversidad estudia todas las variedades de cultivo, así como sus ecosistemas asociados.

SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la agrobiodiversidad y por qué es importante?»