Ay, si supiéramos escuchar a las plantas, saber cuándo necesitan agua o cuándo una poda, si nos pudiésemos comunicar con ellas a través de algún tipo de lenguaje… cualquier persona podría tener un jardín en perfectas condiciones, sin miedo a que se le estropeen las plantas por exceso o defecto de riego.
Algo así es lo que propone esta nueva tecnología llamada Fliwer, que desarrolla una empresa recién creada y que ganó el premio Yuzz 2011 como mejor proyecto emprendedor. Se trata de un sistema de comunicación que aprovecha la tecnología para lograr un perfecto cuidado de las plantas y, en general, del jardín.
Fliwer va a ser lanzado al mercado desde Estados Unidos a través de la plataforma de financiación en masa Kickstarter. La tecnología posibilidad estar en contacto con las plantas desde la distancia con la ayuda de teléfono inteligente, una tableta o un ordenador.
El sistema que ofrece Fliwer cuenta con sensores que analizan el estado de las plantas e informa de qué necesitan y cuándo lo necesitan. Es una especie de robot jardinero que ofrece consejos para mantener el jardín en perfecto estado. Si algo va mal, avisa inmediatamente.
Además, ahorra agua
Fliwer se convierte, por tanto, en una herramienta utilísima para las personas que desean tener plantas pero no tienen los conocimientos necesarios para su correcto cuidado. Ofrece varias funciones, algunas de ellas ecológicas, como optimizar el riego para ahorrar agua. Fliwer, por otra parte, está en contacto permanente con la información meteorológica y puede tomar decisiones según el tiempo que vaya a hacer. Informa, así mismo, de cuándo se debe fertilizar, podar, cosechar o esperar la floración.
Fliwer cuenta con sensores que analizan datos como la humedad del suelo, la del aire, la luz y la temperatura, la cantidad de fertilizante, etc. Con toda esa información, decide cómo llevar el mejor cuidado de la planta, además de servir de vigilante ante posibles problemas.