Ideas para entretenerse este verano reutilizando objetos


Como sinónimo de vacaciones y tiempo libre, el veranito invita a hacer cosas relajantes y distintas, entre otras trabajos manuales o bricolaje si somos de costumbres caseras. Pero, además de entretenernos, es importante que la actividad sea eco-amigable, dos requisitos que reúnen las sugerencias que te damos a continuación.

Aprender nuevas habilidades artesanales será fácil si aprovechamos las viejas camisetas de algodón para convertirlas en ovillos de un hilo muy especial, con un sinfín de posibilidades para tejer cualquier cosa que se nos ocurra. Sirve para hacer macramé o punto, sin problemas, y hacerlo es más sencillo de lo imaginas, como puedes ver en el vídeo tutorial.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para entretenerse este verano reutilizando objetos»

Ideas para evitar que la comida acabe en la basura


Malgastar, desaprovechar o tirar, casi siempre son verbos poco o nada ecológicos pero si, además, los utilizamos para hablar de los alimentos, el despilfarro de recursos más básicos es la idea que acude más rápido a nuestra mente. ¿Pero, como evitarlo, cómo impedir que la comida acabe en la basura?

Los tips que hemos de tener en cuenta para poner a régimen nuestros cubos de la basura son sencillos, si bien requieren de un cambio de mentalidad para ser eficaces a largo plazo, y ésta es precisamente la meta que debemos alcanzar para que los resultados hagan la diferencia.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para evitar que la comida acabe en la basura»

Campaña a favor del cultivo de maíz bio


Amigos de la Tierra y, por extensión, también los amigos del maíz no transgénico, están descontentos con la controvertida cuestión de las mazorcas ecológicas, un producto que no puede cultivarse debidamente en España, según denuncia la ONG.

En el marco de la campaña Únicos en Europa, la organización pide la desaparición de los cultivos de mazorcas manipuladas genéticamente como parte de las acciones globales que desarrollan bajo el eslogan Únicos en Europa, la teletienda de los transgénicos.
SEGUIR LEYENDO «Campaña a favor del cultivo de maíz bio»

Invento para convertir la caca de perro en fertilizante


Las mascotas tienen que hacer sus necesidades, como cualquier animal. Sus dueños (al menos, los cívicos y educados) las siguen con una pequeña bolsa de plástico en la mano, recogen sus desechos y los tiran a la papelera. Pero ahora hay una manera de aprovechar esos desechos: el Convertor of Pet Waste (transformador de desechos de mascota), que convierte las cacas de perro en fertilizante natural.

El funcionamiento es como sigue. El convertidor de desechos de mascotas recolecta heces del animal gracias a una técnica que usa la luz infrarroja para distinguir y recoger las heces de las mascotas. A continuación, las convierte, con la ayuda de un catalizador, en abono.
SEGUIR LEYENDO «Invento para convertir la caca de perro en fertilizante»

Air Drop, purificador de aire decorativo y natural


Intentando aprovechar y mejorar función purificadora de las plantas, la compañía Electrolux presenta Air Drop, un dispositivo que mejora la calidad del aire de los espacios interiores. Su funcionamiento no consume energía y utiliza el ciclo de la planta para purificar la atmósfera de los lugares cerrados.

Básicamente, el artilugio en cuestión consiste en un dispositivo colgante en forma de bonito contenedor, donde se alberga una planta que va limpiando el aire a través de una filtración natural que capta el polvo, caspa de las mascotas y demás elementos alergénicos o que simplemente ensucian el ambiente.
SEGUIR LEYENDO «Air Drop, purificador de aire decorativo y natural»

Remedios naturales contra los males del verano que puedes encontrar en tu nevera


Siempre que esté bien surtida de frutas y verduras, nuestra nevera es un lugar idóneo al que acudir en busca de remedios naturales que nos saquen de un pequeño apuro. ¿Porque, sabías que los plátanos calman las picaduras de los mosquitos o que, por ejemplo, el tomate previene y sana las quemaduras solares?

En efecto, en situaciones socorridas del día a día, el frigo puede ser un buen botiquín de urgencias para los típicos problemas estivales. Como hemos mencionado, las bananas alivian el picor y reducen la hinchazón si ponemos una pasta hecha con la misma cáscara, según enseña una vieja costumbre jamaicana.
SEGUIR LEYENDO «Remedios naturales contra los males del verano que puedes encontrar en tu nevera»

Productos ecológicos para bebés


Los bebés son más vulnerables a los productos tóxicos que los adultos. Por esta causa, muchos padres eligen productos ecológicos para ellos. Cuenta la famosa actriz Jessica Alba, madre de dos hijos, que no era fácil encontrar cosméticos para niños libres de productos tóxicos y se decidió a crear ella misma una línea de productos ecológicos para bebés: la marca Honest.

Pero sí existen este tipo de productos. Antes de comentar las posibilidades que existen en el mercado, cabe puntualizar que, además de los productos especializados en el cuidado y limpieza del bebé, unos padres verdaderamente ecológicos lo serán en todos los ámbitos: desde la decoración de la habitación del niño, adquiriendo muebles fabricados con madera sostenible y certificada, hasta la educación en el respeto por el medio ambiente, el reciclaje, la reutilización, la reducción del consumo… De nada sirve usar productos sin tóxicos si luego no se ofrece una educación ambiental al crío.
SEGUIR LEYENDO «Productos ecológicos para bebés»

Vajilla compostable hecha con desechos de comida


Hay quien saca luz del humo, y no al contrario. Al menos, en este caso no puede negarse que la idea es meritoria y, echando un simple vistazo a esta vajilla biodegradable bautizada como Foodscapes, parece que el resultado también.

Concebida por el estudio italiano Whomade y la diseñadora Michela Milani, la colección es compostable o biodegradable gracias a su pensada composición, libre de sustancias artificiales y realizada con desperdicios de comida reciclada.
SEGUIR LEYENDO «Vajilla compostable hecha con desechos de comida»

Cómo enseñar a los niños a ahorrar agua


A veces son los mismos niños los que enseñan a los adultos a ahorrar agua tras estudiar lecciones sobre las buenas prácticas ambientales que debemos seguir desde bien pequeños. Pero el cole no siempre es todo lo efectivo que debiera, para qué engañarnos, o en todo caso conviene reforzar lo que allí aprenden con una temprana educación verde en casa.

Predicar con el ejemplo ha de ser la más importante máxima a la hora de fomentar el buen uso del agua en tus hijos. Y, por supuesto, hay que tener paciencia y acompañarlos cuando acudan a lavarse las manos o los dientes, pongamos por caso, para indicarles cómo han de hacer las cosas para no despilfarrar este recurso tan escaso.
SEGUIR LEYENDO «Cómo enseñar a los niños a ahorrar agua»

Ideas para hacer un ambientador natural y ecológico


Hacer un ambientador natural o, simplemente, inundar de aromas frescos una estancia de la casa es más sencillo de lo que pueda parecer. Sólo hemos de cambiar nuestro chip, es decir, abandonar los olores químicos y enlatados. En su lugar, abramos la mente a las numerosas posibilidades que la naturaleza nos brinda a la hora de mejorar de forma significativa el aspecto olfativo de un espacio interior.

Además de resultar barato, divertido y sano, ambientar de forma natural nos permite personalizar el olor de nuestro hogar de forma distinta según la estación del año, las diferentes ocasiones, nuestro estado de ánimo o, simplemente, nuestros gustos. ¿Pero, por dónde empezar? En este post encontrarás ideas para no perderte en el proceloso y apasionante mundo de los ambientadores naturales.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para hacer un ambientador natural y ecológico»