Transporte – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/transporte/ Nuevos productos ecológicos, verdes, biológicos, orgánicos o respetuosos con el medio ambiente. Compra de productos naturales obtenidos sin el uso de químicos o contaminantes. Mon, 18 Nov 2024 11:10:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://ecologismos.com/wp-content/2015/10/cropped-ecologismos-twitter-150x150.png Transporte – Ecologismos – Consumo sostenible https://ecologismos.com/transporte/ 32 32 64759351 4 consejos para planificar un próximo viaje en tu coche eléctrico https://ecologismos.com/4-consejos-para-planificar-un-proximo-viaje-en-tu-coche-electrico/ https://ecologismos.com/4-consejos-para-planificar-un-proximo-viaje-en-tu-coche-electrico/#respond Thu, 11 Apr 2024 14:45:46 +0000 https://ecologismos.com/?p=10795 [...]]]> carretera-en-medio-del-campo
Un viaje en coche ofrece múltiples ventajas en desplazamientos que no requieren de grandes distancias. El tipo de vehículo también influye en la organización de una próxima escapada. A continuación, te damos cuatro consejos para planificar un próximo viaje en tu coche eléctrico.

1. Crea un itinerario adaptado a las características de tu coche

En relación con las propiedades específicas del diseño que conduces, hay un dato que adquiere una mayor relevancia: el nivel de autonomía. Pon una atención especial en ese dato para acotar el itinerario de manera realista.

2. Identifica los puntos de recarga

Entre el punto de salida y el destino hay una distancia que debes analizar en su conjunto. Para reducir los imprevistos durante el itinerario, es esencial que, antes de iniciar el trayecto, identifiques dónde se encuentran los puntos de carga. Es una información clave para planificar diferentes paradas.

3. Óptimo cuidado y mantenimiento del vehículo

Al igual que cualquier otro tipo de medio de transporte, es importante potenciar la seguridad en la conducción durante un viaje en carretera por medio de la prevención. Y las revisiones del coche eléctrico potencian su mantenimiento y reducen el riesgo de incidencia. Aunque un vehículo eléctrico experimente menos averías que un modelo convencional, porque su estructura es más sencilla, también pueden producirse fallos ante los que es preciso contar con la asistencia adecuada.

camino-con-arboles

4. Conduce con suavidad

Si quieres planificar una próxima escapada en tu coche eléctrico, potencia tu autocuidado antes de emprender el viaje. No olvides que el descanso es fundamental para mantener la concentración al volante. Por otra parte, en relación con el estilo de conducción, hay una cuestión que conviene cuidar en este caso: la suavidad de los movimientos.

]]>
https://ecologismos.com/4-consejos-para-planificar-un-proximo-viaje-en-tu-coche-electrico/feed/ 0 10795
¿Qué hacer frente a un caso de overbooking? https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/ https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/#respond Sat, 06 Apr 2024 21:09:59 +0000 https://ecologismos.com/?p=10792 [...]]]> aeropuerto
El overbooking es una práctica usual entre las aerolíneas y los operadores turísticos. En estos casos, las empresas venden más pasajes que los asientos disponibles, es decir, sobrevenden los mismos puestos. Como puede sucederle a usted, hoy queremos que conozca cuáles son sus opciones frente a un caso de overbooking y qué derechos puede ejercer si le deniegan el embarque en contra de su voluntad.

Razones de la denegación de embarque

Las Condiciones de Transporte establecen algunas razones válidas para la denegación de embarque. La aerolínea puede negarle el abordaje a un pasajero por no poseer los documentos válidos, por disponer de un billete a nombre de otra persona, por la negativa a realizar un control de seguridad o por estar bajo los efectos de alcohol o las drogas.

También es posible que la empresa niegue el embarque por motivos de seguridad pública o si el pasajero representa una amenaza para sí mismo, para otros pasajeros, para la tripulación o para la propiedad. En el caso de viajar con animales, el pasajero tampoco podrá abordar si no se cumple con la legislación para el transporte de animales establecidas por la Comisión Europea.

Por último, el overbooking es una de las razones más comunes de la denegación de embarque. La sobreventa de billetes de avión es un ejercicio legal por parte de las empresas aeronáuticas. Pero, en estos casos, existe una serie de derechos del pasajero por overbooking.

aeropuerto

Estas son sus opciones en caso de overbooking

¿Ha descubierto que su asiento está ocupado recién al llegar a la puerta de embarque? ¡Bienvenido a su primer overbooking! La sobreventa de billetes de avión es una práctica frecuente. Por eso, es importante que conozca sus opciones para reclamar sus derechos.

Para empezar, la aerolínea debe preguntar si existen voluntarios para no abordar el avión. En este punto, tendrá que elegir entre dos opciones. Puede abstenerse o aceptar voluntariamente la denegación de embarque.

En este último caso, tiene derecho a negociar una compensación con total libertad a cambio de su buena voluntad. También le corresponderá la opción de recibir un reembolso o de tomar un transporte alternativo.

Pero el overbooking no siempre depende de su voluntad. La aerolínea puede denegar el embarque de cualquier pasajero aún en contra de su voluntad, si no existen voluntarios suficientes para solucionar la sobreventa de billetes. Entonces, ¿qué puede hacer en estos casos?

¿Denegación de embarque en contra de su voluntad? ¡Haga esto!

La denegación de embarque por overbooking puede ser molesta e irritante, sobre todo cuando es en contra de su voluntad. Ante esta situación de estrés, lo primero que debe hacer es respirar profundamente.

Pida a la compañía un impreso donde figuran sus derechos para saber qué reclamar en cada caso. Luego, exija su derecho a asistencia. Deberá recibir comida, dos llamadas o acceso a Internet, y alojamiento con su respectivo transporte desde y hacia el aeropuerto, de ser necesario.

También tiene derecho a indemnización. Puede optar por un reembolso económico y el vuelo gratuito de regreso, por un transporte para continuar el viaje lo antes posible o por un transporte alternativo en una fecha posterior.

]]>
https://ecologismos.com/que-hacer-frente-a-un-caso-de-overbooking/feed/ 0 10792
5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/ https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/#respond Fri, 19 Jan 2024 10:04:54 +0000 https://ecologismos.com/?p=10684 [...]]]> 5 grandes ventajas de compartir coche para ir al trabajo
Es importante fomentar la sostenibilidad en los desplazamientos diarios para ir desde casa hasta el trabajo. Compartir coche es una alternativa que produce muchos beneficios como comentamos a continuación.

1. Reducción de los atascos de tráfico y de la contaminación acústica

Compartir coche es una medida práctica para prevenir los atascos que tienden a formarse en puntos concretos. Es un medio de transporte que se utiliza de forma más responsable y eficiente cuando sus asientos están ocupados por personas que se dirigen a un mismo destino.

2. Ahorro económico

Aunque el teletrabajo es una alternativa que ya es más visible en el ámbito laboral actual, la presencialidad sigue siendo la norma habitual en el ámbito profesional. Cuando la distancia entre el domicilio y la oficina es significativa, hay que analizar diferentes alternativas de transporte. Compartir coche es una forma de colaboración entre personas que están unidas por una misma experiencia. Y es una medida eficaz para reducir el gasto y elevar el ahorro.

3. Bienestar emocional

Compartir coche es una opción que genera múltiples efectos positivos. Desde el punto de vista social y relacional, alimenta el compañerismo, la comunicación y la confianza. Se convierte en una rutina agradable para quienes tienden a construir un vínculo más cercano a largo plazo.

4. Entornos menos contaminados

La contaminación impacta de manera negativa en la salud de las personas. Y existen acciones concretas que pueden influir de forma significativa en la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Compartir coche con otros compañeros de trabajo es un ejemplo de ello.

carretera

5. Empresas y negocios más sostenibles

Empresas y negocios pueden impulsar diferentes acciones para desarrollar su actividad de manera respetuosa con el entorno. Sin embargo, los profesionales del proyecto también pueden comprometerse con este objetivo a través de una acción tan sencilla como compartir coche para ir al trabajo.

]]>
https://ecologismos.com/5-grandes-ventajas-de-compartir-coche-para-ir-al-trabajo/feed/ 0 10684
Qué es la ecomovilidad urbana y cómo potenciarla en las ciudades https://ecologismos.com/que-es-la-ecomovilidad-urbana-y-como-potenciarla-en-las-ciudades/ https://ecologismos.com/que-es-la-ecomovilidad-urbana-y-como-potenciarla-en-las-ciudades/#respond Thu, 04 Jan 2024 18:58:38 +0000 https://ecologismos.com/?p=10667 [...]]]> que-es-la-ecomovilidad-urbana
La ecomovilidad urbana pone el acento en formas de desplazamiento sostenibles y amigables con el ambiente. Es decir, prioriza el uso de alternativas de transporte que protegen el entorno. ¿Qué medidas pueden potenciar la ecomovilidad urbana en las ciudades?

1. Infraestructuras seguras para fomentar los desplazamientos en bicicleta

La bicicleta puede convertirse en una filosofía de vida, especialmente, en destinos que cuentan con amplias rutas para facilitar los trayectos de los ciclistas de un barrio a otro.

2. Zonas peatonales

Pasear por una ciudad es una experiencia que no solo despierta el interés de los turistas, sino también de los vecinos del lugar. El proceso de peatonalización de una superficie concreta transforma el paisaje del lugar. Mejora el nivel de seguridad, puesto que se reduce el riesgo de accidentes. Por otra parte, el nuevo contexto alivia los niveles contaminación. Del mismo modo, es una medida que puede dinamizar el comercio de proximidad.

3. Campañas de sensibilización y concienciación sobre ecomovilidad urbana

El cuidado de una ciudad no es un reto individual, sino compartido. La suma de diferentes acciones e iniciativas puede alinearse con un mismo propósito. Para inspirar un cambio de mentalidad y avanzar hacia un estilo de vida más sostenible, es importante formar, educar y acompañar a las personas en el descubrimiento de otras formas de desplazamiento. Por ello, las campañas de sensibilización y concienciación cumplen una importante función.

4. Mejorar el transporte público en las ciudades

Los diferentes medios de transporte que se integran en la red de una ciudad pueden convertirse en una alternativa frente al coche particular. Esta propuesta, por otra parte, es clave para reducir el tráfico en las vías más transitadas.

parque-urbano

5. Espacios verdes y parques urbanos

¿Cómo potenciar la cercanía y la conexión con la naturaleza en la ciudad? Los parques urbanos y zonas verdes se convierten en el refugio perfecto de quienes pasean, se sientan en sus bancos o disfrutan de la calma que se respira en un lugar que parece estar muy alejado del tráfico.

]]>
https://ecologismos.com/que-es-la-ecomovilidad-urbana-y-como-potenciarla-en-las-ciudades/feed/ 0 10667
Estas son las novedades en movilidad eléctrica que llegan a España en 2024 https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/ https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/#respond Fri, 24 Nov 2023 12:26:39 +0000 https://ecologismos.com/?p=10648 [...]]]> motos-electricas
España sigue avanzando en movilidad sostenible de la mano de más innovaciones que las compañías están introduciendo. Y lo van a seguir haciendo porque ha diferentes planes y proyectos y lanzamientos de nuevos modelos, sobre todo para el ámbito urbano. Para 2024, se han anunciado nuevas motocicletas y ciclomotores eléctricos que estarán disponibles en el país, así como una nueva tecnología de intercambio de baterías.

Las novedades

Las principales novedades llegarán del proveedor de soluciones de movilidad inteligente para el ámbito urbano NIU. En España, tiene previsto lanzar las nuevas motocicletas y ciclomotores eléctricos.

Uno de los modelos es la moto de cross eléctrica XQi3, así como el ciclomotor ligero SQi y la motocicleta de alto rendimiento RQi. Aparte se lanzarán los ciclomotores eléctricos F600 y F650,que son compatibles con la tecnología de intercambio de baterías de la compañía: NIUswap.

Dentro de los modelos, destaca el SQi en el que se combina la forma y funcionalidad para una movilidad urbana. Está diseñada para alcanzar una velocidad de hasta 45 Km/h y una autonomía de 95 kilómetros.

motos-electricas
Por su parte, XQi3 Dirt Bike es una moto de cross eléctrica todoterreno, pero que está homologada para circular por la calle. A ellas se suma la motocicleta urbana RQi, con una velocidad máxima de 110 km/h, con 18.000 W de potencia máxima.

Los modelos completan la gama de patinetes eléctricos de la empresa que ya estaban en España. En cuanto al sistema de intercambio de baterías, esta nueva tecnología estará pensada principalmente para los operadores de servicios y empresas que necesitan flotas de ciclomotores eléctricos.

Disponibilidad

Todos los modelos y la tecnología de intercambio de baterías estarán disponibles en España en 2024. El precio de los ciclomotores y motocicletas eléctricas variará según el modelo. No obstante, los más económicos son los F600 y F650, que parten de un precio básico de 3.499 euros.

Artículos relacionados:

Taxi eléctrico volador, la movilidad sostenible que viene

Bus eléctrico: movilidad sostenible con cero emisiones

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-novedades-en-movilidad-electrica-que-llegan-a-espana-en-2024/feed/ 0 10648
Los aviones de pasajeros deben ser más sostenibles: usarán el 6% de combustible ecológico en 2030 https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/ https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/#respond Fri, 15 Sep 2023 15:52:57 +0000 https://ecologismos.com/?p=10614 [...]]]> transporte-aereo
El transporte aéreo es uno de los sectores de actividad que está en el punto de mira desde hace tiempo por su contaminación. A pesar de los avances, por ejemplo en combustión, para que sea más sostenible, todavía queda camino por recorrer. Con este objetivo, se ponen en marcha nuevas medidas como la obligación de utilizar combustibles ecológicos. ¿A qué van a estar obligados?

La ley

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la revisión legislativa, conocida como RefuelEU, por la que los aviones de pasajeros que utilicen aeropuertos de la Unión Europea tendrán que usar, al menos, el 2% de combustible sostenible en 2025. De este modo, se apuesta por los biocombustibles avanzados o hidrógeno renovable.

El objetivo recogido aún va más allá porque establece otros horizontes clave como la utilización del 6% de combustibles ecológicos en 2030. Además, de cara al 2050, este porcentaje se eleva hasta el 70%. Hasta llegar a esta cifra, se irá avanzando progresivamente en los sucesivos años, de manera que será el 20% para 2035, el 34% para 2040 y el 42% para 2045.

El marco legal comprende a su vez la utilización de combustibles sintéticos como el queroseno electrónico, empezando con un 1,2% en 2030, para llegar al 35% en 2050.

transporte-aereo
De este modo, se pretende alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, así como que el sector de la aviación contribuya a reducir las emisiones de CO2 en un 55% para el año 2030 en relación a 1990.

Etiqueta medioambiental

El nuevo marco legal introduce otros puntos de interés como la catalogación como combustibles de aviación sostenible los biocarburantes producidos a partir de residuos agrícolas o forestales, las algas, biorresiduos, aceite de cocina usado o algunas grasas animales.

También se introduce que, a partir de 2050, la Unión Europea contará con una etiqueta para evaluar el comportamiento medioambiental de los vuelos para mostrar la huella de carbono estimada en el trayecto por pasajero y la eficiencia de CO2 estimada por kilómetro.

Artículos relacionados:

Los jóvenes abogan por la sostenibilidad: prefieren bicis y transporte público

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

]]>
https://ecologismos.com/los-aviones-de-pasajeros-deben-ser-mas-sostenibles-usaran-el-6-de-combustible-ecologico-en-2030/feed/ 0 10614
Todo lo que hay que saber sobre el reciclaje de vehículos https://ecologismos.com/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-reciclaje-de-vehiculos/ https://ecologismos.com/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-reciclaje-de-vehiculos/#respond Tue, 12 Sep 2023 09:16:34 +0000 https://ecologismos.com/?p=10610 [...]]]> desguace
En este artículo vamos a revisar, punto por punto, todo lo que debes saber al respecto al reciclaje de un vehículo, ya sea un coche, moto, camión o cualquier vehículo industrial.

Aprovechando el nacimiento de la web El Desguace comentaremos con ellos acerca de los puntos más importantes en el proceso de descontaminación de un vehículo para que sepas qué sucede durante todo el proceso.

La baja del vehículo

Tal y como podrás leer en la misma página web de la Dirección General de Tráfico (DGT), para deshacerte definitivamente de tu vehículo debes llevarlo a un desguace, ya que allí se encargarán de tramitar la baja del mismo sin que tengas que preocuparte por la documentación que hay que aportar. Debes saber que la baja del vehículo implica su retirada de la circulación y su posterior destrucción.

Se encargarán de su tratamiento cumpliendo con toda la normativa articulada al respecto para reducir su impacto medioambiental, informarán de la baja definitiva del vehículo a la DGT y no tendrás que ir a ninguna oficina de Tráfico. Es realmente sencillo y el coste del trámite es gratuito.

La reutilización de motores y cajas de cambio

Como es lógico, en un desguace deben hacer todo lo posible para reutilizar todos los materiales que sea posible mantener. Es el caso de los motores y la caja de cambios, que en ocasiones pueden recuperarse al no haber llegado al final de su vida útil. De esta forma, es posible que se vuelvan a vender en tiendas de repuestos, lo cual es una gran noticia para quienes buscan reemplazo de determinadas piezas o componentes y no tienen la intención de invertir mucho dinero.

desguace

La descontaminación del vehículo

El proceso de descontaminación se basa en la retirada de todos aquellos líquidos y elementos del vehículo que pueden ser peligrosos, como es el caso del diferencial, los gases del circuito del aire acondicionado, el aceite del motor, el líquido hidráulico, la batería o la valvulina de la caja de cambios. En ese despiece de componentes se eliminan todas las sustancias dañinas para el medio ambiente. Aunque en algunos casos es posible proceder con su reutilización, en la mayoría se suelen destruir o neutralizar empleando una serie de procedimientos que son seguros y están certificados.

El reciclaje de catalizadores

El reciclaje de los catalizadores es sumamente importante porque juegan un papel fundamental en la reducción de las emisiones contaminantes, ya que van colocados en los vehículos y ayudan a reducir las emisiones de CO2 y monóxido de carbono.

La mayoría de estas piezas están fabricadas con metales preciosos que se venden a un precio superior incluso al del oro, como es el caso del paladio. Por ello, personal cualificado se encarga de extraer los metales preciosos de los catalizadores, para que de esta forma se puedan reutilizar en otras piezas y así evitar que sea necesario extraer una mayor cantidad rodio, platino o paladio.

bateria

El reciclaje de baterías

Por último, también tenemos que hablar de la importancia que tiene el reciclaje de baterías, que se transportan en contenedores especiales para ser trituradas recuperándose el plomo, que es el principal material de las mismas. Con dicho material se pueden fabricar nuevos acumuladores, al tiempo que se evita un tratamiento incorrecto de un desecho considerado como peligroso.

De todos modos, tú también puedes ponerte en contacto con la gente de eldesguace si quieres vender baterías usadas y sacarte un dinero extra, ya que las compran todas en toda España.

]]>
https://ecologismos.com/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-reciclaje-de-vehiculos/feed/ 0 10610
Estas son las nuevas bicis eléctricas conectadas https://ecologismos.com/estas-son-las-nuevas-bicis-electricas-conectadas/ https://ecologismos.com/estas-son-las-nuevas-bicis-electricas-conectadas/#respond Fri, 21 Jul 2023 09:52:22 +0000 https://ecologismos.com/?p=10591 [...]]]> bicis-electricas
Peugeot ha dado un paso más en la movilidad eléctrica. En concreto, en el segmento de bicicletas. A través de Peugeot Cycles ha presentado sus nuevos modelos de bicis eléctricas que, además, tienen la particularidad de estar conectadas. Para disfrutar de ellas, aún habrá que esperar un poco, ya que está previsto que lleguen al mercado a finales de 2023 o principios de 2024.

Bicis eléctricas conectadas

Será en ese período cuando Peugeot Cycles lance su primera gama de bicis eléctricas asistidas con nuevos modelos innovadores en los que destaca la incorporación de tecnologías conectadas.

Para ello, se contará con una nueva app de smartphone dedicada. A través de ella, los usuarios dispondrán de asistencia eléctrica adaptativa, un sistema antirrobo, alarma, geolocalización de la bici, navegación en tiempo real, pronósticos del clima en destino o las estadísticas de una ruta, entre otros.

Esta app se podrá usar con modelos como la e-Bike Digital. Una bicicleta de ciudad de carga con cola larga. De este modo, en la parte trasera extendida se podrán llevar carga o bien destinar este espacio para llevar a los niños, siendo así adecuada para el uso familiar.

bicis-electricas
Otra alternativa es la denominada e-Front Load Digital, una bicicleta de carga con distancia entre ejes delantera extendida para transportar una caja con capacidad para hasta tres niños o bien llevar cargas pesadas. Un modelo que es idóneo para uso profesional o familiar.

La nueva gama se refuerza con otros diseños pensados para las familias en áreas urbanas para poder ir por los carriles bici de las localidades y hacer uso de las instalaciones de estacionamiento dedicadas.

Igualmente, habrá diseños para las empresas con diferentes tamaños para que la bici sea una nueva herramienta de trabajo y se pueda utilizar por pequeños artesanos o para la logística de última milla.

Los nuevos modelos de bicis eléctricas conectadas están así dirigidas al segmento B2C y B2B. Están fabricados por la startup Beweel y toda la gama estará disponible a través de la red de distribuidores de Cycloeurope Industries, Beweel y los propios canales de la marca.

Artículos relacionados:

Nueva bicicleta de carga para una movilidad más sostenible

Los jóvenes abogan por la sostenibilidad: prefieren bicis y transporte público

]]>
https://ecologismos.com/estas-son-las-nuevas-bicis-electricas-conectadas/feed/ 0 10591
3 consejos para ahorrar luz al cargar el patinete eléctrico https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/ https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/#respond Mon, 24 Apr 2023 12:09:30 +0000 https://ecologismos.com/?p=10540 [...]]]> patinete-electrico
Los patinetes eléctricos han abierto todo un mundo de posibilidades. Quienes los usan a diario se pueden ahorrar un buen dinerito a fin de mes si evitan coger el coche o el transporte público. Pero todavía hay algo que preocupa. Si se dispara el precio de la luz hoy, ¿me saldrá muy caro cargar el patinete eléctrico?

A fin de cuentas, no es algo muy descabellado, ya que muchos modelos tardan entre siete y ocho horas en cargar. Si quieres seguir disfrutando de las opciones que ofrece la movilidad eléctrica y dejar de preocuparte por el precio de la luz, a continuación brindamos una serie de consejos para tenerlo siempre a tope de batería y sin gastar de más.

Cárgalo de madrugada

No es ninguna sorpresa para nadie a estas alturas que de madrugada la luz tiene un precio más económico. Por lo tanto, es el momento ideal para cargar nuestros dispositivos eléctricos, desde la tablet hasta el patinete.

Además, en el caso de estos vehículos es muy interesante ponerlo por la noche y rescatarlo al día siguiente, ya que, como hemos adelantado al principio de este artículo, tardan bastantes horas en cargar. De este modo, nos despreocuparemos y cuando nos despertemos volveremos a tener listo el patinete, a tope de batería, dispuesto a empezar un nuevo día y podremos aprovechar esas horas del día en las que el consumo del hogar es mínimo y la luz está más barata.

patinete-electrico

La forma de conducir te hará ahorrar batería

Mucho más de lo que se piensa. Si se busca que la batería del patinete dure lo máximo posible, lo mejor es conducir de la forma más sostenible posible. Mejorar la eficiencia energética de nuestro vehículo también depende de nosotros.

¿Cómo se puede conseguir? Hay una serie de tips para lograrlo:

Utiliza el modo Eco si está disponible en tu patinete: muchos modelos incorporan varios modos de conducción, algunos más centrados en el alto rendimiento y otros enfocados en la eficiencia energética. Suele llamarse modo Eco.

Evita acelerar y frenar mucho: es preferible llevar una velocidad de crucero y circular constante, a una velocidad media, que estar frenando y acelerando continuamente, ya que esto consume muchísima batería.

Minimiza el peso: no te decimos que te pongas a dieta, pero sí que controles lo que llevas en el patinete. Si llevas mochila, reduce lo máximo el peso del contenido para no sumar kilos de más a la carga del vehículo. Esto también afecta a la batería.

Mira la presión de tus neumáticos: consulta en el manual del fabricante cuál es la presión ideal para tus neumáticos y trata de vigilar que siempre esté en ese valor. Se mejorará el agarre y también ayudará a que se reduzca el gasto de batería.

No dejes que se descargue al 100%

Y, por último, otro muy buen consejo para ahorrar batería y por tanto reducir el consumo de la luz en casa cuando tengamos que cargarlo es no dejar que nunca se descargue completamente. Se tarda bastante más en iniciar una carga si el dispositivo está totalmente descargado que si queda algo.

]]>
https://ecologismos.com/3-consejos-para-ahorrar-luz-al-cargar-el-patinete-electrico/feed/ 0 10540
Desastre climático: crecen un 64% los vuelos con jet privado https://ecologismos.com/desastre-climatico-crecen-un-64-los-vuelos-con-jet-privado/ https://ecologismos.com/desastre-climatico-crecen-un-64-los-vuelos-con-jet-privado/#respond Fri, 21 Apr 2023 09:34:06 +0000 https://ecologismos.com/?p=10532 [...]]]> jet-privado
El transporte aéreo siempre ha estado en el punto de mira en materia de contaminación. Y, dentro de los vuelos, sobre todo, el impacto sobre el que ahora se está alertando es el de los jets privados. Una situación que es especialmente alarmante en el caso de España. La tendencia, país en el que están aumentando los vuelos con estos aviones en un 64% en 2022, alcanzando los 572.806. Esta actividad aérea conllevó duplicar el CO2 emitido a la atmósfera y alcanzar los 3,3 millones de toneladas. Un dato equivalente a las emisiones anuales de 555.000 habitantes medios en la Unión Europea.

La situación

Este incremento pone a España en el punto de mira, ya que se sitúa como el cuarto peor país de Europa y con datos de emisiones anuales equivalentes a las totales al año de ciudades como Lisboa, Manchester o Málaga.

En el caso de Europa, se han registrado 1.041.640 vuelos privados en los tres últimos años, lo que supone unas emisiones de 5.377.851 toneladas de CO2, de acuerdo con los datos de Greenpeace, organización que ha pedido que se prohíban los jets privados con el fin de frenar el derroche de energía a la vez que se reducen emisiones.

Los datos del informe reflejan que, además, el 55% de los vuelos en jets privados en Europa fueron cortos o ultracortos, con distancias de menos de 750 kilómetros, durante el año 2022. Son distancias que podrían recorrerse en tren o ferry sin producirse un incremento significativo del tiempo de viaje. Una situación que también es aplicable al 15% de los vuelos inferiores a 250 kilómetros.

jet-privado

Ranking europeo

Dentro de la Unión Europea, España se sitúa en cuarta posición por el número de vuelos privados con 45.633 el año pasado. Una cifra con la que se sitúa por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania. Además, cerca del 8% de los vuelos de jets privados en Europa partieron desde el territorio español.

Artículos relacionados:

Aviones que se convierten en casas

Amueblar unas oficinas reciclando aviones

]]>
https://ecologismos.com/desastre-climatico-crecen-un-64-los-vuelos-con-jet-privado/feed/ 0 10532
Adiós a los coches que emitan CO2 en 2035 https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/ https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/#comments Fri, 07 Apr 2023 09:29:18 +0000 https://ecologismos.com/?p=10521 [...]]]> coches
Las emisiones en el sector del transporte llevan tiempo en el punto de mira por la contaminación y los efectos que tienen en relación al calentamiento global y el cambio climático. Una situación ante la que muchos países han empezado a tomar medidas, al igual que las empresas de automoción con el fin de fabricar vehículos más sostenibles en cuanto a reducir el nivel de emisiones. Ahora, se ha dado un paso más, y muy importante en esta dirección, ya que la Unión Europea ha aprobado de forma definitiva la ley que prohibirá vender coches y furgonetas que emitan CO2 en el territorio comunitario. El horizonte temporal es el año 2035.

La ley

Este nuevo marco para los coches y furgonetas se deriva del acuerdo alcanzado en Alemania en relación a los combustibles sintéticos. En él, se vuelve a recoger el compromiso con la descarbonización. Y, en esta línea, se enmarca la prohibición de la venta de estos vehículos con emisiones de CO2.

En la aplicación de esta legislación habrá un paso intermedio. De esta manera, se contempla que en el año 2030 los coches reduzcan las emisiones un 55% en relación a los niveles de 2021. El ratio cambia para las furgonetas. En este caso, será un 50% en ese mismo año.

Nuevos combustibles

El acuerdo alcanzado incluye también otras novedades. En general, no se cambia el texto acordado por el Parlamento Europeo, aunque sí se producen algunas incorporaciones como los combustibles sintéticos o e-fuels.

coches
Inicialmente, este tipo de carburantes estaban recogidos en el texto, pero la Comisión Europea daba hasta 2026 para volver a abordar la cuestión y dejar un período de tiempo para la evolución de esta tecnología.

Estos combustibles artificiales son caros en la actualidad y se producen a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono. En teoría, y según los estudios actuales, son climáticamente neutrales porque solo emiten CO2 previamente capturado. Además, pueden emplearse en vehículos de motor de combustión, aunque no se ha llegado en la actualidad a este estadio de desarrollo.

Artículos relacionados:

Así será el nuevo velero para transportar coches por mar

Las ventajas de los coches eléctricos respecto a los tradicionales

]]>
https://ecologismos.com/adios-a-los-coches-que-emitan-co2-en-2035/feed/ 1 10521
Viajar en tren en viajes cortos reducirá poco las emisiones de CO2 https://ecologismos.com/viajar-en-tren-en-viajes-cortos-reducira-poco-las-emisiones-de-co2/ https://ecologismos.com/viajar-en-tren-en-viajes-cortos-reducira-poco-las-emisiones-de-co2/#respond Fri, 17 Feb 2023 17:59:01 +0000 https://ecologismos.com/?p=10488 [...]]]> tren
El transporte es uno de los sectores con impacto en las emisiones de CO2. Dentro de todos los medios, el avión está siempre en el punto de mira, mientras que el tren se considera que es más sostenible. Sin embargo, los últimos datos apuntan a que sustituir el avión por el tren no siempre tendría un gran beneficio, al menos, en los trayectos cortos.

Emisiones

La prohibición de los vuelos de corta duración para sustituirlos por en tren en trayectos con una duración inferior a dos horas y media tendría un efecto reducido en las emisiones de CO2. El motivo no es otro más que la aviación es responsable solo del 3% de las emisiones totales del planeta, de acuerdo con los datos del último informe realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, publicado en la revista Case Studies on Transport Policy.

Esta prohibición tendría a su vez otra serie de implicaciones. Entre ellas, destacan las inversiones en infraestructuras de alta velocidad y las pérdidas de tiempo de viaje, entre otras. Además, los investigadores recomiendan que la medida se implante de forma progresiva y se analice caso por caso porque también pueden producirse problemas de conectividad internacional, especialmente, en las regiones más periféricas. Incluso, esto podría obligar a tener que hacer recorridos más largos y, en consecuencia, más contaminantes.

Los datos apuntan a una estimación de una reducción potencial de las emisiones de CO2 de entre el 2,7% y un 22%, dependiendo de lo estricta que sea la sustitución de vuelos. Además, sustituir el avión por el tren en trayectos cortos conllevaría un aumento de entre el 4% y el 13% de los usuarios en la red ferroviaria en comparación con 2019. Esto requeriría mejoras en las velocidades, capacidades e integración de las redes ferroviarias a nivel mundial, entre otras consecuencias.

tren

Alemania

Estas conclusiones del informe se desprenden tras analizar el impacto de la prohibición de este tipo de trayectos cortos realizados en avión en Alemania. En este país, se han estudiado un total de 87 rutas, aparte de calcularse alternativas a los trayectos aéreos de corta duración.

También se han tenido en cuenta los itinerarios completos de los pasajeros para evaluar el impacto de las cancelaciones en los viajes de larga duración, ya que muchos viajeros utilizan los trayectos cortos como un paso intermedio de una conexión internacional.

Artículos relacionados:

Así es el tren eléctrico que no necesita recargarse

Primer tren de hidrógeno con cero emisiones

]]>
https://ecologismos.com/viajar-en-tren-en-viajes-cortos-reducira-poco-las-emisiones-de-co2/feed/ 0 10488
Más restricciones por las emisiones de CO2 a los vuelos intraeuropeos https://ecologismos.com/mas-restricciones-por-las-emisiones-de-co2-a-los-vuelos-intraeuropeos/ https://ecologismos.com/mas-restricciones-por-las-emisiones-de-co2-a-los-vuelos-intraeuropeos/#respond Fri, 09 Dec 2022 12:02:36 +0000 https://ecologismos.com/?p=10446 [...]]]> aviones
Reducir las emisiones de CO2 es uno de los objetivos marcados a nivel mundial. El sector del transporte es uno de los que están en el punto de mira por concentrar una buena parte de ellas. Pero, ahora, se ponen más límites desde la Unión Europea, ya que se suben las tasas a las aerolíneas por emitir CO2 en vuelos intraeuropeos. A esto se suma el hecho de que los créditos gratuitos de emisiones se eliminarán a partir de 2024 y dejarán de existir en 2026.

La medida

La Unión Europea ha dado el visto bueno a revisar la normativa sobre emisiones del sector de la aviación con el objetivo de encarecer la tasa que abonan las aerolíneas por el dióxido de carbono o CO2 que liberan sus vuelos entre los países del bloque.

No obstante, se establece una excepción para las regiones ultraperiféricas hasta el año 2030 que, por ejemplo, afectará a los vuelos entre Canarias y países de la Unión Europea, así como a los desplazamientos en avión entre dos aeropuertos distintos, pero dentro del mismo territorio ultraperiférico y del mismo Estado miembro.

Este acuerdo, que el Parlamento Europeo y los Estados miembro deben formalizar, deja fuera también a los vuelos internacionales procedentes o con destino a terceros países sujetos al sistema de comercio de emisiones global de Naciones Unidas. Es decir, el conocido como CORSIA.

aviones
El pacto obliga a la Comisión Europea a revisar si el marco internacional es realmente efectivo para que el sector contribuya a combatir el calentamiento global. De este modo, si la evaluación no es positiva, se tendrá que lanzar una propuesta legislativa para incluir los vuelos internacionales en el sistema europeo.

Sistema ETS

La aviación forma parte del sistema ETS de la Unión Europea en el que se comercializan los derechos de emisión que se van reduciendo cada año. De este modo, se prevé el reparto de derechos de forma gratuita y, en estos momentos, el 82% de los derechos de emisión de la aviación forman parte de este grupo.

El acuerdo entre los Estados miembro y los eurodiputados contempla eliminar todos los créditos gratuitos de emisiones de CO2 a partir de 2026. Esto supone un año antes de lo que contemplaba la propuesta original de la Comisión Europea.

La retirada será progresiva. Así se prevé que el 25% de estos créditos se retiren en 2024 y, un año después, este porcentaje alcance el 50% de todos ellos.

Artículos relacionados:

España perderá el 24% del CO2 acumulado en las praderas submarinas en 2050

El galio ayuda a capturar las emisiones de CO2

]]>
https://ecologismos.com/mas-restricciones-por-las-emisiones-de-co2-a-los-vuelos-intraeuropeos/feed/ 0 10446
Empieza a volar el primer avión 100% eléctrico con capacidad para nueve pasajeros https://ecologismos.com/empieza-a-volar-el-primer-avion-100-electrico-con-capacidad-para-nueve-pasajeros/ https://ecologismos.com/empieza-a-volar-el-primer-avion-100-electrico-con-capacidad-para-nueve-pasajeros/#respond Fri, 07 Oct 2022 17:24:15 +0000 https://ecologismos.com/?p=10409 [...]]]> avion-electrico
Las compañías aeronáuticas siguen apostando por la sostenibilidad con aviones que contaminen menos. Eviation Aircraft, fabricante privado de aviones totalmente eléctricos, ha trabajado en esta línea en un avión 100% eléctrico que ya ha realizado su primer vuelo de forma totalmente satisfactoria con esta nave de cero emisiones, según han informado desde la compañía. Con este paso, el avión Alice, con capacidad para nueve personas, se convierte en realidad y deja de ser ficción o un mero diseño.

El avión

Alice se diferencia de otras aeronaves similares en que es la primera de cero emisiones y 100 eléctrica, aparte de no necesitar apoyo de motores de combustible. De esta manera, se ha logrado electrificar la aeronave y se consigue que los sean limpios y sostenibles, así como asequibles.

De acuerdo con los datos de la compañía, Alice no produce emisiones y es más económico por hora de vuelo si se compara con los jets ligeros o los tubohélices de alta gama. También hace menos ruido que otras aeronaves.

El objetivo es que el avión se pueda utilizar tanto para los viajes de pasajeros como de carga en el futuro. No obstante, de momento, se quiere emplear en vuelos regionales. Además, tanto pasajeros como empresas que lo utilicen tendrán una serie de ventajas que van más allá de la sostenibilidad.

avion-electrico
Y es que podrá utilizar aeropuertos que, actualmente, no son utilizados por los vuelos comerciales por las restricciones de horas de operación o los niveles de ruido que generan las aeronaves convencionales. Se prevé que realice recorridos de entre 240 y 400 kilómetros.

El primer vuelo

El vuelo tuvo lugar hace unos días en el Aeropuerto Internacional Grant Country (MWH), en Washington. Su duración fue de ocho minutos y voló a una altitud de 1.000 metros.

Este vuelo es especialmente importante para la compañía, ya que le permite obtener datos de cara a introducir mejoras y optimizar el avión de cara a su producción y comercialización. De hecho, es una aeronave por el que ya se han interesado diferentes empresas, contando con pedidos en firme de diversas compañías.

Artículos relacionados:

El transporte aéreo aumenta las emisiones de dióxido de carbono

Drones no tripulados: ¿el medio de transporte del futuro?

]]>
https://ecologismos.com/empieza-a-volar-el-primer-avion-100-electrico-con-capacidad-para-nueve-pasajeros/feed/ 0 10409
Los cruceros siguen sin hacer los deberes: suspenden en reducción de emisiones https://ecologismos.com/los-cruceros-siguen-sin-hacer-los-deberes-suspenden-en-reduccion-de-emisiones/ https://ecologismos.com/los-cruceros-siguen-sin-hacer-los-deberes-suspenden-en-reduccion-de-emisiones/#respond Fri, 09 Sep 2022 11:03:16 +0000 https://ecologismos.com/?p=10379 [...]]]> cruceros
Los cruceros siguen estando en el punto de mira medioambiental. Varios estudios han venido alertando desde hace años de la necesidad de que reduzcan sus emisiones y niveles de contaminación. Algunas empresas sí habían empezado a dar algunos pasos para minimizar este impacto, pero lo cierto es que todavía queda mucho trabajo por hacer. Lo constata un nuevo estudio con datos que ponen de manifiesto la necesidad de impulsar el trabajo en esta línea: solo una naviera de las que operan en Europa logra un aprobado justo en el ranking de 2022. Y eso no es todo.

El estudio

El décimo informe anual sobre la sostenibilidad ambiental en el sector de los cruceros, realizado por la organización ecologista alemana NABU, suspende a los cruceros. Según sus datos, este tipo de embarcaciones emiten grandes cantidades de gases contaminantes a la atmósfera que equivaldrían a decenas de miles de coches. Además, también hay impacto en el mar.

El ranking evalúa las medidas implementadas y los objetivos de las compañías de cruceros con rutas en Europa en relación a las emisiones contaminantes. De este modo, se han analizado 19 compañías navieras, optando cada una de ellas a obtener un máximo de 17 puntos.

Dentro del ranking, la primera clasificada es Hurtigruten Norway. A pesar de la posición, lo cierto es que la naviera solo ha conseguido la mitad de la puntuación. Las otras 18 compañías, se sitúan por debajo de ella. Los peores puestos del ranking los ocupan las compañías MSC, Costa Cruices, Norwegian Cruise Lines, Phönix Reisen o Marella.

contaminacion

Sin objetivos

Estos resultados evidencian que las compañías prometen, pero hacen poco o han hecho poco hasta el momento para mejorar la situación, según la organización. De hecho, el fuel pesado continúa siendo el combustible elegido por la gran mayoría de la flota existente.

Además, las carteras de pedidos incluyen en su mayoría buques de Gas Natural Licuado (GNL), otro combustible fósil que tiene impactos potenciales sobre el clima que están considerados incluso mayores que los del diésel marino.

Artículos relacionados:

Cruceros más ecológicos

Así será el yate eléctrico silencioso que funcionará con energía solar

]]>
https://ecologismos.com/los-cruceros-siguen-sin-hacer-los-deberes-suspenden-en-reduccion-de-emisiones/feed/ 0 10379