Un árbol solar para recargar dispositivos en los parques


Imaginemos que alguien está corriendo por un parque mientras escucha en el reproductor de música portátil su disco favorito y se queda sin batería. ¿No sería genial poder recargar el dispositivo allí mismo, entre árboles y jardines y, además, con energía limpia y renovable?

Pues eso será posible en un parque de Belgrado, en Serbia, ya que la compañía Strawberry Energy ha instalado un árbol artificial que cuenta con placas solares y que permitirá que los visitantes del parque lo usen como cargador solar público. El tecnológico y ecológico árbol se llama Black Tree y es obra de un joven arquitecto llamado Milos Milivojevic.
SEGUIR LEYENDO «Un árbol solar para recargar dispositivos en los parques»

Cargador solar de dispositivos móviles con forma de bonsai


A partir de las vanguardistas células solares conocidas como nanoflores, que permiten un mayor almacenamiento de energía en menor espacio, ha nacido este curioso cargador con forma de bonsai, ideal para decorar tu escritorio mientras carga el teléfono móvil o el tablet.

Que el ingenio se inspire en un bonsai para darle forma al cargador es una idea más práctica que estética. En concreto, con ello se sigue el reciente descubrimiento de un jovencísimo estadounidense, de tan sólo 13 años, que utilizó las secuencia de Fibonacci como fórmula para mejorar el rendimiento de los paneles solares gracias, sencillamente, a una disposición que imitaba la forma en la que crecen las ramas en un árbol.
SEGUIR LEYENDO «Cargador solar de dispositivos móviles con forma de bonsai»

Diseñan una botella que se llena automáticamente cosechando el agua del aire


No estará en el mercado hasta el 2014, pero la sola creación de esta botella ya está dando mucho que hablar. Y no es para menos, porque de ella parece brotar un manantial como por arte de magia. Más rigurosamente, podemos decir que captura agua potable desde el aire gracias a los increíbles progresos que ha hecho la ingeniería que trabaja a nanoescala para perfeccionar la tecnología que lo hace posible.

La idea general de los científicos que la han inventado, el equipo de NBD Nano, es aprovechar el agua que se encuentra en forma de vapor en la atmósfera condensar las moléculas de agua presentes en el aire.
SEGUIR LEYENDO «Diseñan una botella que se llena automáticamente cosechando el agua del aire»

Una tabla de surf para explorar el medio marino


Es un moderno vehículo de observación marina. Se controla a distancia y envía datos vía satélite. Y, además, se mueve gracias a la fuerza del viento. Se va a probar al norte de las Islas Canarias. En su diseño y desarrollo ha participado la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan). El dispositivo tiene forma y dimensiones similares a una tabla de surf.

El dispositivo, llamado Sailbuoy, se probará en cooperación con la empresa noruega Christian Michelsen Research, representada en España por Grafinta. Lleva incorporados varios sensores destinados a medir parámetros físicos, biológicos y geoquímicos del agua de mar.
SEGUIR LEYENDO «Una tabla de surf para explorar el medio marino»

Robot que mueve las plantas a los lugares soleados


Este interesante e insólito robot creado por el escultor belga Stepen Verstraete hace aquello que le dijo Mahoma a la montaña, pero esta vez el susodicho es una planta y hemos de sustituir al accidente geográfico por el astro rey. Es decir, el ingenioso robot hace que las plantas vayan al sol para crecer fuertes, sanas y bonitas.

El invento está especialmente concebido para lugares donde el sol es un recurso escaso, por lo que hemos de ir tras él para sumar las suficientes horas y así garantizar el buen cuidado de una planta en lo que se refiere a condiciones lumínicas naturales.
SEGUIR LEYENDO «Robot que mueve las plantas a los lugares soleados»

Cargador para móviles que funciona con manivela


Cargar el móvil de forma ecológica, es decir, mediante cargadores solares y demás aparatos que prescinden de la electricidad, va más allá de un consumo verde. Uno de sus grandes valores es, sin duda, su uso en situaciones de aislamiento que pueden generar accidentes o desastres naturales como temporales, huracanes o inundaciones. Precisamente, éste es el uso para el que se concibió el Eton Boost Turbine 2000.

El modelo puede considerarse el hermano menor de Eton FRX3, y funciona por medio de una bobina que cargamos dándole a la manivela, por lo que su mecanismo es tan sencillo como parece. De este modo, si la batería del cargador está lista, podemos utilizarla directamente para cargar nuestro dispositivo móvil. De lo contrario, bastarán unas cuantas vueltas de manivela para que el gadget permita otra vez su uso de inmediato.
SEGUIR LEYENDO «Cargador para móviles que funciona con manivela»

The Solar Pocket Factory, minikit de energía solar fácil de montar


¿Y si todos pudiéramos tener nuestro propio generador de electricidad que aprovechara la energía limpia e inagotable del Sol? ¿Y si este generador fuera fácil de montar y barato? Sería perfecto, ¿verdad? Pues quizá se pueda conseguir.

Energía solar portátil y con una distribución masiva. Energía solar para todos. La mayoría de los paneles solares que se comercializan en el mundo están diseñados para tejados o para centrales eléctricas en el campo o, mejor, en el desierto. The Solar Pocket Factory quiere cambiar esta situación y vender paneles baratos y que cualquiera pueda montar e instalar para hacer funcionar dispositivos pequeños.
SEGUIR LEYENDO «The Solar Pocket Factory, minikit de energía solar fácil de montar»

Convierte tu vieja Xbox en una decorativa maceta


Si tu vieja consola Xbox 360 está estropeada sin remedio o cogiendo polvo en el fondo de un armario desde no se sabe cuándo, puedes buscarle un futuro más allá de acabar en el cubo de la basura. Rápida y fácilmente puedes convertirla, por ejemplo, en un macetero de interior bien resultón para tu comedor o habitación.

La loca pero práctica idea de convertir en macetero a esta veterana consola ha sido de Productions Curly, una productora de vídeos británica cuyos trabajadores quisieron decorar de forma extravagante y ecológica las oficinas que estaban estrenando.
SEGUIR LEYENDO «Convierte tu vieja Xbox en una decorativa maceta»

Flower Power, decorativo medidor de energía visual para el hogar


Flower Power es un medidor de energía que sirve para saber, en un sólo golpe de vista, si el uso energético que hacemos es o no aceptable. Además, en sintonía con su sugerente nombre, se trata de un objeto de diseño fácilmente integrable en la decoración del hogar.

Su diseño pretendía varios objetivos que finalmente se han logrado, como ser bonito, reflejar el uso del energía de un hogar de forma viva, inteligente y de fácil visualización, siempre enfocado a conseguir un comportamiento más eficiente.
SEGUIR LEYENDO «Flower Power, decorativo medidor de energía visual para el hogar»

Bombilla inteligente que se controla con el móvil


La bombilla ha evolucionado mucho durante los últimos años (sobre todo, desde que se denunció la práctica de la obsolescencia programada y, también, porque se quiere ahorrar energía para combatir el cambio climático). Incandescentes, fluorescentes, de bajo consumo, de tipo led… Y ahora llega la bombilla inteligente.

Un inventor, Phil Bosua, que vive en San Francisco, ha creado la LIFX, una bombilla que usa la tecnología led de bajo consumo y las posibilidades que ofrece internet. La idea es que, gracias a la conexión a la red, se pueda cambiar el color de la luz de la bombilla, así como graduar su intensidad o crear otro tipo de efectos. Todo ello, mediante un smartphone.
SEGUIR LEYENDO «Bombilla inteligente que se controla con el móvil»