Inventan una impresora que permite borrar y reutilizar el papel


Desde un punto de vista ecológico, la idea es fantástica. No sólo por ser verde y haberse plasmado en algo tangible, sino porque, además, el invento ya está disponible en el mercado, listo para ahorrar toneladas de papel sin necesidad de limitar la impresión.

Bautizada con el nombre de e-STUDIO 360LP, se trata de una impresora que devora el papel como todas, pero con una gran diferencia, ya que permite que éstos tengan hasta cinco nuevas vidas. No lo logra mediante el reciclaje, sino de un modo mucho más barato e ingenioso: haciendo posible el borrado y reutilización del papel impreso hasta cinco veces.
SEGUIR LEYENDO «Inventan una impresora que permite borrar y reutilizar el papel»

Las bolsas reutilizables pueden perjudicar nuestra salud


Las bolsas reutilizables son un gran invento para el cuidado del medio ambiente, y lo mismo cabe decir de las compras libres de envases. Sin embargo, estas bolsas verdes pueden perjudicar nuestra salud si llevan un tiempo utilizándose y no se han lavado convenientemente.

La necesidad de una limpieza regular parece algo evidente, pero no lo es tanto porque a simple vista puede parecernos que están más o menos limpias. Sin embargo, ya sean de tela o de cualquier otro material, y sobre todo si su uso es alimentario, lo cierto es que utilizarlas una y otra vez hace que acumulen peligrosos microorganismos.
SEGUIR LEYENDO «Las bolsas reutilizables pueden perjudicar nuestra salud»

Reciclar medicamentos en los Puntos SIGRE


Si te preguntas dónde reciclar los medicamentos caducados o que ya no utilizas, la respuesta es rápida y sencilla, exactamente de un par de palabras: Punto SIGRE. Y dar con él también resulta de lo más intuitivo, pues tan sólo has de acercarte a una farmacia para encontrarlo.

Disponibles desde el 2001, estos puntos de reciclaje son una iniciativa de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, una entidad sin ánimo de lucro constituida por las principales instituciones que representan a los agentes que forman la cadena del medicamento.
SEGUIR LEYENDO «Reciclar medicamentos en los Puntos SIGRE»

Zapatillas fabricadas con cartones de tabaco


Además de difícil, convertir unos cartones de tabaco en unas resultonas zapatillas de deporte es todo un arte. Como puede apreciarse en las imágenes, con un simple vistazo resulta casi imposible adivinar el material empleado por tratarse de algo tan insólito como inesperado.

Sin embargo, ahí están. El artista Jason Ruff da una nueva vida a los cartones de tabaco transformándolos en vistosas zapatillas de deporte típicas de los años 80 y 90. Es su manera de demostrar hasta donde puede llegar su creatividad y saber hacer siguiendo su caprichoso instinto de artista.
SEGUIR LEYENDO «Zapatillas fabricadas con cartones de tabaco»

La orquesta que fabrica sus instrumentos con desechos


Un vídeo en YouTube sobre The Recycled Orchestra («La Orquesta Reciclada»), formada por un grupo de niños de un barrio pobre de Paraguay que tocan instrumentos fabricados con piezas recogidas de la basura, se ha convertido en viral. Es una historia bella y triste a la vez que habla sobre el poder transformador de la música y, también, sobre el poder y la importancia del reciclaje y la reutilización de objetos.

Por otra parte, pone sobre el tapete dos cuestiones vitales de esta época: la pobreza y la contaminación de residuos que, en muchas regiones del planeta, desgraciadamente, están muy relacionados. Los que menos tienen, encima, tienen que sufrir los desechos de los que más tienen. Parece casi una broma de muy mal gusto.
SEGUIR LEYENDO «La orquesta que fabrica sus instrumentos con desechos»

El peligro de reutilizar las botellas de plástico


No es baladí el aviso de no reutilización que encontramos en las etiquetas de las botellas de plástico de agua mineral o de otro tipo de bebidas, y lo mismo cabe decir de otros envases alimentarios. Aunque pudiera parecer algo inofensivo, someterlas a varios usos supone un importante riesgo para la salud.

Es más, incluso el primer uso de botellas de plástico fabricadas con PVC, BPA o bisfenol A u otras resinas o químicos inestables representa un cierto riesgo, pues estos materiales se disuelven en el agua en mayor o menor proporción, dependiendo de las condiciones ambientales y del tipo de plástico.
SEGUIR LEYENDO «El peligro de reutilizar las botellas de plástico»

Hazlo tú mismo (DIY): lámparas con latas y papeleras con monitores de ordenador


Nos unimos a la tendencia del Hazlo tú mismo (Do It Yourself o DIY) porque reutilizar objetos que acabarían en los vertederos es una de las acciones más ecológicas que podemos llevar a cabo y, además, se ahorra dinero. Os contamos cómo convertir latas de conserva en lámparas y monitores de ordenador en originales papeleras.

Para hacer lámparas de material reciclado se necesitan latas de conserva grandes. Ideal, pues, para familias numerosas que compran envases de gran tamaño, como puede ser, por ejemplo, una lata de tomate. En un momento y en unos pocos pasos se consiguen unas originales lámparas de techo de estilo moderno.
SEGUIR LEYENDO «Hazlo tú mismo (DIY): lámparas con latas y papeleras con monitores de ordenador»

El profesor que enseña ecología viviendo en un contenedor de basura


Jeff Wilson es conocido como «el profesor Contenedor» (aunque no es el único: hay otros similares en Nueva York o en Alemania, por ejemplo). Wilson es profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Huston Tillotson, Austin, Texas, y predica con el ejemplo, llevando un modo de vida sostenible.

Wilson comenzó su lección vendiendo todo todo lo que tenía. Sólo conservó una maleta con los objetos esenciales para llevar una vida… en un contenedor. Entonces se trasladó allí, donde va a pasar un año calculando y reduciendo los residuos que genera y el agua y la energía que usa. Dormirá en el suelo, al principio.
SEGUIR LEYENDO «El profesor que enseña ecología viviendo en un contenedor de basura»

Ideas para reutilizar el papel de aluminio


No es habitual reciclarlo, pero el papel de aluminio es un material de uso cotidiano que tiene un sinfín de posibilidades para una reutilización con fines prácticos o creativos.

Lo más socorrido es ir acumulándolo en forma de pelota, sin más. Luego puede jugarse con ella, teniendo cuidado con los niños de corta edad, por aquello de que se lo llevan todo a la boca. Una solución en estos casos puede ser forrarla, es decir, utilizar el papel de aluminio como relleno de pelotas o de muñecos, por ejemplo.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reutilizar el papel de aluminio»

Ideas para reutilizar el café


Antes de tirar los poso de café a la basura, se pueden buscar otros usos. Reciclar café es un pequeño gesto ecológico, pero, sobre todo, puede ser muy práctico y solucionar problemas en casa o en el jardín de una forma natural.

El café funciona como abono, bien arrojándolo directamente a la tierra, bien como parte del compost, añadiéndolo al resto de basura orgánica. Tiene nutrientes naturales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Por otra parte, añade acidez al suelo, algo que puede venir bien a ciertas plantas como las azaleas, las camelias o los rosales. Sirve de alimento para las lombrices (que, a su vez, benefician a la tierra) y para cultivar hongos. Pero tiene muchas otras utilidades.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para reutilizar el café»